Cultura y divulgación

encontrados: 1832, tiempo total: 0.080 segundos rss2
4 meneos
69 clics

Las mejores películas sobre lesbianas

En este artículo hemos hecho un ranking de las mejores películas sobre lesbianas. Veamos las mejores películas de amor entre mujeres... mujer contra mujer.
3 1 6 K -73
3 1 6 K -73
2 meneos
6 clics

Richard Gere interpreta a un indigente en su última película

Richard Gere protagoniza una película que relata la dramática situación de las personas que viven en la calle. Una película con visión de apoyo a todas las personas que por desgracia viven en la calle.
2 0 11 K -141
2 0 11 K -141
2 meneos
10 clics

CINELOSOFÍA: Película “El Show de Truman”; Premio PORRA ELECTORAL

De nuevo nos encontramos con vosotros y nuestro amigo Teo MoraThe-Truman-show-20111227054524 en una nueva entrega de CINELOSOFÍA. EL PRÓXIMO DOMINGO 20 DE DICIEMBRE a partir de las 18:00 h. PROYECTAREMOS LA PELÍCULA “EL SHOW DE TRUMAN” Película estadounidense dirigida por Peter Weir. Estrenada en 1998, tuvo tres candidaturas a los Oscar: Al mejor director, al mejor actor de reparto (Ed Harris), y al mejor guion original. Y como es habitual recordaros que el precio volverá a ser de 3€
1 1 13 K -157
1 1 13 K -157
4 meneos
82 clics

Cómo Pixar copia escenas de otras películas [ENG]  

Las películas de Pixar son geniales, no sólo por sus personajes e historias, si no también porque rinden homenajes a grandes películas anteriores a ellas. Y no hablo de imitar otras películas de animación, me refiero a un tributo al cine.
3 1 9 K -105
3 1 9 K -105
24 meneos
709 clics

Las diez películas más infames que jamás hayan pasado por la gran pantalla

Llega la noche o el fin de semana y tienes el plan perfecto. Si es en casa, una mantita, unas palomitas y una película. Si es en la calle, a entrar a una sala de cine para ver uno de los últimos estrenos. En cualquiera de los dos casos, ves películas que te han recomendado o te atraen por una razón u otra. Probablemente, ninguna de las aquí presentes te llegarán por la vía de la recomendación, y es que han sido seleccionadas por críticos y usuarios de IMDb como las peores que se han visto nunca. Para echarse a temblar.
20 4 2 K 104
20 4 2 K 104
23 meneos
132 clics

La primera película de terror de la historia del cine

A pesar de que hoy en día el visionado de ‘Le Manoir du Diable’ (La mansión del diablo), dirigida en 1896 por Georges Méliès, nos arrancaría más de una sonrisa y alguna carcajada, está considerada como ‘la primera película de terror de la historia del cine’.
19 4 0 K 103
19 4 0 K 103
4 meneos
59 clics

¿Qué duración debe tener una película para ser considerada como ‘largometraje’?

Estamos acostumbrados a que las películas que vemos en el cine o echan por la tele tengan de duración un promedio de 90 minutos, pero no todos los filmes llegan a ese tiempo e incluso hay un buen número de ellos que lo superan. Pero a la pregunta sobre ¿cuál es la duración mínima que debe tener una película para ser considerada como ‘largometraje’? la respuesta es sencilla: dependiendo del país donde te encuentres y la legislación que haya al respecto, puede variar en varios minutos.
14 meneos
363 clics

Las perdedoras del Oscar a mejor película que merece la pena recuperar

Sí, sabemos lo que vas a decir. Se trata sólo de un premio que se le otorga a películas de una muy reducida parte del cine que se hace a nivel mundial, pero si los premios del séptimo arte más cubiertos del mundo llevan 87 años errando el tiro a la hora de elegir la que es la mejor película de cada año, no íbamos a pasarlo por alto. Y sí, es una lista hecha de sugerencias.
12 2 3 K 97
12 2 3 K 97
7 meneos
67 clics

¿Por qué a menudo duele la cabeza cuando ves películas en 3D?

El investigador Dmitry Vatolin, autor principal de este estudio, y su equipo analizaron los dolores de cabeza causados por esta tecnología durante ocho años, al considerar que casi todo el mundo que ha visto películas en 3D ha sentido algún tipo de molestia. Suele ser por la reacción del cerebro a que determinadas imágenes "erróneas" debido a fotogramas intercambiados en la película y que llegan a los dos ojos al mismo tiempo y, dado que el cerebro necesita combinarlas para producir un efecto en tres dimensiones, no siempre tiene éxito.
15 meneos
607 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pecado del autospoiler: películas reventadas por su propio tráiler

Año tras año, los tráileres de las películas son cada vez más reveladores. Las fórmulas para arruinar una experiencia cinematográfica son prácticamente infinitas: mostrar la muerte de un personaje, la aparición de otro, desvelar el arma que empleará el héroe... Hollywood ha cambiado su estrategia de promoción y, ante la duda de qué escenas mostrar, apuesta por hacer un resumen general de la película. [Aviso obvio: el enlace contiene spoilers]
12 3 4 K 82
12 3 4 K 82
29 meneos
235 clics

Kolberg, la película con la que Goebbels quería ganar la guerra

Uno de los que sacó mayor provecho del cine fue el movimiento nacionalsocialista que, bajo la mano del ministro de propaganda Joseph Goebbels, promovió la producción de una larga lista de películas cuyo principal objetivo era el propagandístico. Durante el gobierno de Hitler y el partido nazi se produjeron decenas de películas, pero nos centraremos en la última: Kolberg (Veit Harlan, 1945).
24 5 1 K 93
24 5 1 K 93
197 meneos
5756 clics
La película maldita de Jerry Lewis, reconstruida

La película maldita de Jerry Lewis, reconstruida

Con sólo 31 minutos, pero es lo más cerca que estaremos jamás de ver The Day the Clown Cried, el filme sobre payasos y el Holocausto que Jerry Lewis rodó para después encerrarlo en una caja fuerte. Primero, los hechos: allá por 1972, Jerry Lewis invirtió enormes cantidades de dinero, tiempo y esfuerzo en la realización de The Day the Clown Cried, una película que, esperaba el comediante, resultaría tanto su consagración como 'actor serio'... Rel: www.meneame.net/story/misteriosa-pelicula-sobre-holocausto-jerry-lewis
102 95 3 K 487
102 95 3 K 487
5 meneos
67 clics

Crear sonidos para películas de forma artesanal no sólo es arte, es magia

Nadie pensaría que en pleno siglo XXI, con lo avances tecnológicos presentes hoy en día, sigan existiendo películas que usan un proceso artesanal para añadir sonidos. Esto es lo que nos presenta 'The Secret World of Foley', un precioso cortometraje que nos da una mirada al 'Foley', que es el arte de recrear sonidos en un estudio con el objetivo de ofrecer fidelidad respecto a lo que se ve en una obra audiovisual. El corto nos acerca a este arte a través de Peter Burgis y Sue Harding, dos veteranos con cientos de películas a sus espaldas.
4 1 0 K 40
4 1 0 K 40
4 meneos
33 clics

La Tienda de la Calle Mayor, ganó el Oscar a mejor película extranjera hace 50 años

La película checoslovaca ‘La Tienda de la Calle Mayor’, dirigida por Ján Kadár y Elmar Klos, ganó el Oscar a la mejor película en lengua no inglesa hace 50 años. Su temática son los efectos de las leyes raciales en Eslovaquia durante el periodo fascista, tomando la historia particular de la propietaria judía de una mercería y el hombre que asume por decreto el control del negocio.
475 meneos
11810 clics
Russell Crowe se sincera sobre 'Gladiator': "La forma más tonta de hacer una película"

Russell Crowe se sincera sobre 'Gladiator': "La forma más tonta de hacer una película"

Durante una entrevista por 'Dos buenos tipos' ('The Nice Guys'), un periodista de la BBC le preguntó por la complicada producción de 'Gladiator', dirigida por Ridley Scott. "Teníamos 21 páginas cuando empezamos a rodar. Un guion normal tiene unas 110. Es la forma más tonta de hacer una película. De vez en cuando nos reunimos, tomamos una copa y nos reímos: vaya bala esquivamos. No sólo la hicimos, ¡ganó el Oscar a la mejor película!", exclama Crowe aún sorprendido.
199 276 3 K 565
199 276 3 K 565
2 meneos
71 clics

10 películas existencialistas excelentes que tienes que ver

Existen decenas de películas en que los personajes entran en contacto con su mortalidad, reflexionan sobre la libertad y están cohibidos por su ansiedad existencial. Esto no es nuevo en la narrativa universal, muchos de los personajes de Dostoyevski pasan por estos mismos predicamentos. Sin embargo, el cine es un medio excepcional por su habilidad de plasmar lo que parece la realidad inmediata. Por todo esto, hemos recopilado las diez mejores películas que tratan todos estos temas complejos, de maneras variadas, amenas...
1 1 10 K -123
1 1 10 K -123
5 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 5 películas: (1928)

Hoy vamos a hablar de las películas de 1928, es un año de transición el cine mudo esta tocando a su fin y se empiezan a producir películas sonoras, pero como podréis comprobar, el silente, sigue copando los éxitos y la calidad, es un año donde ya no es suficiente una cara bonita y una buena teatralidad y expresión corporal, sino que a partir de ahora entra en juego otro factor muy importante que sera la tumba de numerosos artistas, la voz.
4 1 4 K -25
4 1 4 K -25
20 meneos
445 clics

¿Por qué los títulos de las películas extranjeras no se traducen de forma literal?

Resulta curioso comparar el título de una película extranjera con su traducción a nuestro idioma. Una profesora de la Universidad Complutense de Madrid ha analizado los títulos anglosajones de un centenar de películas y los ha comparado con sus traducciones al español y al francés. El mecanismo más frecuente en nuestro país se basa en elevar un concepto del título original hasta un punto superior de la escala, como en Malditos bastardos (“Vergonzosos bastardos” según su traducción literal).
5 meneos
138 clics

'Doctor Extraño' viene a rescatar a las películas de superhéroes del pozo de mediocridad al que estaban llegando  

Ya hemos podido ver 'Doctor Extraño' (Doctor Strange), la segunda película de la Fase 3 del universo cinematográfico de Marvel (la primera fue 'Captain America: Civil War') y tenemos buenas noticias: no es otra película de superhéroes más para cumplir la cuota.
4 1 11 K -92
4 1 11 K -92
2 meneos
76 clics

5 películas de cine independiente que me han gustado este 2016 y 5 que no

Mejores películas de cine independiente del año 2016. 5 películas de cine independiente que me han gustado en 2016 y 5 que no. Mejor cine independiente 2016
1 1 13 K -153
1 1 13 K -153
1 meneos
21 clics

Las 7 películas cristianas que han alcanzado mayor publico

Las 7 películas cristianas que han alcanzado mayor publico
1 0 19 K -239
1 0 19 K -239
30 meneos
688 clics

El rodaje de "El mago de Oz": anécdotas, curiosidades y una leyenda urbana

Estrenada en 1939, la película "El Mago de Oz" se convirtió con el paso de los años en un icono de la cultura popular americana, siendo considerada hoy en día como una película de culto y una de las películas más importantes de la historia del cine. Como gran superproducción de la época dorada de Hollywood, su rodaje está plagado de anécdotas, rumores, curiosidades, e incluso de una siniestra leyenda urbana que ha perseguido al film durante décadas.
25 5 2 K 59
25 5 2 K 59
1 meneos
76 clics

Las 87 perdedoras del Oscar a mejor película que merece la pena recuperar

Sí, sabemos lo que vas a decir. Se trata sólo de un premio que se le otorga a películas de una muy reducida parte del cine que se hace a nivel mundial, pero si los premios del séptimo arte más cubiertos del mundo llevan 87 años errando el tiro a la hora de elegir la que es la mejor película de cada año, no íbamos a pasarlo por alto. Y sí, es una lista hecha de sugerencias. El cine es inabarcable
1 0 8 K -101
1 0 8 K -101
113 meneos
2249 clics
Las primeras películas a color de la historia

Las primeras películas a color de la historia

Antes de la aparición del Technicolor ya existían diversos procesos, como el Kinemacolor o el Pathécolor, que eran capaces de producir películas a color en lugar de las típicas imágenes en blanco y negro del cine de la época. Si bien algunas de estas pioneras películas en color se perdieron hacen décadas y no se han conseguido recuperar, buena parte de las que se han conservado se encuentran actualmente en Dominio Público y se pueden ver online de forma gratuita.
46 67 1 K 274
46 67 1 K 274
18 meneos
340 clics

Las obsesiones de los directores para que sus películas se proyecten bien en las salas  

¿La creación de una película termina en la sala de montaje? Según distintos manuales sobre cine, sí; esta es la última parte creativa antes de dar punto y final a la cinta que disfrutarán los espectadores. Pero los amantes del cine saben que esto no es del todo cierto, ya que una buena o mala proyección puede cambiar radicalmente la forma en la que percibamos una película.

menéame