Cultura y divulgación

encontrados: 520, tiempo total: 0.020 segundos rss2
3 meneos
127 clics

La bandera de España: un chaleco reflectante atado a un mástil  

Tenemos que llegar hasta el luminoso siglo XVIII para que el ya Borbón Carlos III decidiese hacer unos cambios. La Cruz de Borgoña no le salía de los huevos utilizarla, pues la desterró su papá Felipe V al ganar la Guerra de Sucesión a los Austrias, así que ni locos iban a enarbolar el trapo de sus enemigos. Así que decidieron utilizar un puñetero paño blanco, color de los Borbones, más soso que un huevo sin sal (...) Carlos III decretó en 1785 la realización de un concurso para adoptar un nuevo pabellón para la Marina.
2 1 8 K -28
2 1 8 K -28
131 meneos
1950 clics
Descubren en Egipto una singular y única moneda de oro de la era grecorromana

Descubren en Egipto una singular y única moneda de oro de la era grecorromana  

Arqueólogos egipcios han descubierto varias secciones de una estructura de ladrillo que podría ser parte de un baño grecorromano. Dentro de ella fueron encontrados varios objetos de gran valor cultural, entre los cuales se destaca una singular moneda de oro con el rostro grabado del rey Ptolomeo III, quien gobernó Egipto en el siglo III a.C.
60 71 0 K 308
60 71 0 K 308
33 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La III República

Por qué el hecho de nacer por vagina de alta alcurnia le va a dar preferencia a los que nacimos de vagina proletaria? Lo siento, pero en modo alguno entiendo que el canal uterino por el cual saliste sea mérito ninguno para acceder a la carrera diplomática o a ningún otro puesto. Y la realeza basa en esa característica la razón misma de su existencia. En el siglo XXI, reconocer el derecho de cuna es tanto como reconocer el de pernada o portazgo, o consultar a zahoríes o pitonisos.
27 6 13 K 56
27 6 13 K 56
355 meneos
2737 clics
La impresora de piel humana de Getafe: Sacamos placas ya listas para trasplantar

La impresora de piel humana de Getafe: Sacamos placas ya listas para trasplantar

Tío, observar una impresora de piel en funcionamiento te hace reflexionar bastante sobre la condición humana. Por ejemplo, el color de piel, eso que determina la vida de tantas personas, su cultura, sus sueños, filias y fobias... sólo depende de una serie de 'clusters' de melanina puestos aquí o allá. La piel gelatinosa que imprimen en esta máquina creada en la Universidad Carlos III por José Luis Jordano y su equipo siempre sale del mismo color rosa traslúcido.
136 219 3 K 310
136 219 3 K 310
151 meneos
5608 clics
Fotografía y III Reich

Fotografía y III Reich  

La imagen ha sido utilizada a lo largo de los años con propósitos de manipulación, propaganda y culto a la personalidad. Cuando Roger Fenton hizo sus famosas fotos de Crimea, no solamente constituyeron los primeros registros bélicos, también lo fueron de la propaganda porque en sus fotos no se mostraba la cara espantosa de la guerra, sino una versión idealizada donde se retrataba a generales y oficiales inmaculadamente vestidos, ignorando a las tropas miserables y destrozadas.
77 74 0 K 286
77 74 0 K 286
11 meneos
340 clics

Este mapa interactivo te permite viajar por el Imperio Romano simulando las condiciones del siglo III

El mapa condensa 632 puntos, urbanos o rurales (puertos de montaña o postas de vigilancia, entre estos últimos) a lo largo y ancho de diez millones de kilómetros cuadrados. La herramienta nos permite recorrer más de 84.000 kilómetros de vías terrestres, más de 28.000 kilómetros de rutas fluviales, y más de 192.000 autovías marítimas (capaces de conectar unos 300 puertos en Europa, Asia y África).
13 meneos
137 clics

Los castillos galeses de Eduardo I de Inglaterra

La conquista de Gales era un viejo anhelo de los reyes ingleses, pero las dificultades orográficas y la estrategia de guerra de guerrillas seguida por los galeses, que evitaban sistemáticamente la batalla en campo abierto, dificultaba la conquista. Una de estas invasiones la llevó a cabo Enrique III en 1257 y resultó un completo fracaso. Los galeses, liderados por Llywelyn de Gwynedd, no sólo rechazaron el ataque inglés, sino que en los siguientes años aprovecharon las dificultades internas de Enrique III para conquistar diversas tierras [...]
10 3 1 K 27
10 3 1 K 27
219 meneos
2877 clics
Un cortijo de Málaga esconde una mezquita de Abderramán III

Un cortijo de Málaga esconde una mezquita de Abderramán III

Cerca de Bobastro (Málaga), donde Omar ben Hafsun y sus hijos se levantaron contra el emirato de Córdoba en una rebelión que duró desde el año 880 hasta el 929, Abderramán III planeó levantar una ciudad, al-Madina, como símbolo del poder oficial frente a los sublevados y empezó por la mezquita. Esta es la razón, en opinión del doctor en Historia Medieval Virgilio Martínez Enamorado, de la existencia de una mezquita de piedra labrada, porte monumental y capacidad para 700 personas, que abandonó para construir la monumental Medina Azahara
85 134 0 K 243
85 134 0 K 243
9 meneos
170 clics

Cuando la codicia echa raíces: La crisis del Imperio Romano del Siglo III

La historia de la República romana y, posteriormente, del Imperio romano, es vasta y rica, llena de intrigas, conflictos y conquistas increíbles. Pero ningún imperio carece de debilidades, y la historia a menudo es implacable e impredecible. Durante el siglo III d. C., el Imperio Romano experimentó su mayor crisis: la inestabilidad interna, las guerras civiles y las numerosas invasiones bárbaras, todas amenazaron con derrumbar el que era el imperio más grande del mundo. ¿Cómo resiste un imperio de tal tamaño la crisis?
6 meneos
52 clics

Guía COVID-19 y recopilación de recursos en internet para profesionales y ciudadanos del Instituto de Salud Carlos III

Guía de información de salud y recursos web de calidad contrastada del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). Información general y específica y enlaces a recursos web similares de otras instituciones internacionales y regionales. Guía completa en pdf disponible en: www.isciii.es/QueHacemos/Servicios/Biblioteca/Documents/Guía COVID_10
14 meneos
193 clics

La primera transfusión de sangre de la historia: tres niños y un Papa muertos

El 25 de julio de 1492 -es decir, una semana antes de la salida de la expedición de Cristóbal Colón hacia “las Indias”-, el Papa Inocencio III cayó gravemente enfermo. Su vitalidad disminuía a gran velocidad y entró en un estado de letargo que hizo creer a sus cuidadores que estaba muerto. Un enigmático “médico judío” intentó salvar la vida del Pontífice “por todos los medios” y, tras practicar varias sangrías a Inocencio III, sugirió que se insuflara una “nueva fuente de juventud” a las venas del anciano.
11 3 0 K 81
11 3 0 K 81
153 meneos
4072 clics
Sturmtruppen, la tira cómica que se burlaba de los soldados del III Reich

Sturmtruppen, la tira cómica que se burlaba de los soldados del III Reich

En pleno debate por los límites del humor y de la ficción, tras la retirada incluso de un episodio de Fawlty Towers de los servicios de streaming de la BBC, en el mundo del cómic viene el recuerdo de Sturmtruppen. El italiano Bonvi se dedicó durante décadas a hacer humor con el absurdo de la disciplina militar utilizando como personajes a soldados de la Wehrmacht. En sus tiras retrataba a desgraciados, carne de cañón, y oficiales psicópatas, pero en sus gags también aparecía el Holocausto.
78 75 0 K 390
78 75 0 K 390
12 meneos
413 clics

La silla del coito de Napoleón III no hizo feliz a Eugenia de Montijo

Se casó con Napoleón III en 1853 tras un cortejo en el que él solo quería su virtud. La joven emperatriz tuvo un matrimonio infeliz y un único hijo que perdió la vida en los campos de batalla.
10 2 1 K 23
10 2 1 K 23
15 meneos
120 clics

Alfonso el Magno y el apogeo del reino de Asturias

Durante su largo reinado, Alfonso III llevó la frontera del cristianismo hasta la cuenca del Duero, donde emprendió una ambiciosa política repobladora Una de las mayores empresas culturales de Alfonso III fue la redacción de las primeras crónicas históricas del reino astur en las que se legitimaba el reino de Asturias como heredero y continuador de la monarquía visigoda
12 3 1 K 16
12 3 1 K 16
5 meneos
29 clics

55 obras repasarán la huella de Fernando III El Santo

El viernes se inaugura en el Fórum la exposición que reivindica la figura del rey que colocó la primera piedra del templo gótico y "uno de los protagonistas de la Edad Media española".
2 meneos
34 clics

Stalingrado, el ocaso del III Reich  

Entre agosto de 1942 y febrero de 1943, tuvo lugar el enfrentamiento bélico entre la Unión Soviética y el III Reich alemán junto a sus aliados por el control de la ciudad de Stalingrado. El objetivo principal era el acceso a los pozos petrolíferos del Cáucaso. A pesar de llegar a controlar casi toda la ciudad, una gran contraofensiva soviética permitió el embolsamiento del 6º ejército alemán y su rendición final.
2 0 1 K 16
2 0 1 K 16
8 meneos
188 clics

Francis Ford Coppola y el detrás de escena de la reedición de “El Padrino III”

El reconocido director habló sobre el espíritu del relanzamiento del final de una de las mejores trilogías de la historia del cine. *El siguiente artículo tiene spoilers.
8 meneos
273 clics

El mapa secreto de Carlos III, a subasta

El plano de América del Sur que el monarca encargó y luego ordenó retirar por ser demasiado exacto sale ahora a la venta.
179 meneos
2065 clics
Esta es la moneda medieval que encontraron dos niños en Manacor

Esta es la moneda medieval que encontraron dos niños en Manacor

Biel y Jordi fueron los arqueólogos involuntarios que encontraron en Manacor este pequeño tesoro de la historia de Mallorca. Ambos niños jugaban a sus anchas trescant per fora vila cuando realizaron el hallazgo de una moneda medieval. El Museu d’Història de Manacor, entidad a la cual los niños y sus padres confiaron la pieza antes de saber exactamente de qué se trataba, ha explicado en sus redes sociales que el hallazgo se trata de una moneda medieval, concretamente un dobler de Jaume III, datado entre el 1324 y el 1343.
86 93 2 K 403
86 93 2 K 403
10 meneos
179 clics

Lesbianas en el III Reich

Desde el fin de la Gran Guerra y hasta los primeros años 30 del siglo XX en Alemania hubo una cierta relajación moral y legal que permitió a los homosexuales cierta libertad, sobre todo en clubes y cabarets de las grandes ciudades, como bien se refleja en el musical "Cabaret", la excelente película de Bob Fosse.
26 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se ha descubierto en Toledo una muralla de 30 metros del siglo X construida por Abderramán III

Unos trabajos de consolidación desentierran 30 metros de amurallamiento construidos por Abderramán III para defender la ciudad
5 meneos
52 clics

Amenhotep III, el ‘Rey Sol’ del antiguo Egipto

No dudó en proclamar su poder a través de las armas propagandísticas a su alcance, pero renunció a la habitual imagen guerrera de los faraones para sembrar Oriente Próximo de tratados de paz.
30 meneos
64 clics

No era Isabel la Católica, sino su abuelo Enrique III

Descubren un retrato inédito del monarca en el monasterio de San Juan de los Reyes de Toledo. En un artículo publicado en el último número de la revista 'Hispanic Research Journal', Ángel Fuentes Ortiz, profesor interino en la Universidad de Córdoba, propone que el relieve de alabastro se realizó por encargo de Enrique III para el convento de los franciscanos de Toledo que hoy se conoce como Concepción Francisca.
25 5 2 K 51
25 5 2 K 51
158 meneos
1710 clics
Biblia de oro en miniatura descubierta en Inglaterra probablemente perteneciese a un familiar de Ricardo III [ENG]

Biblia de oro en miniatura descubierta en Inglaterra probablemente perteneciese a un familiar de Ricardo III [ENG]

Una enfermera británica y su marido, haciendo uso de un detector de metales, hallaron una joya de oro de 22 o 24 quilates con forma de Biblia e imágenes de santos asociados a la fertilidad. La pieza hallada en Yorkshire es de una riqueza extraordinaria, y posiblemente salida del mismo taller en que se produjo la Joya de Middleham, descubierta en 1992 y subastada en 2,5 millones de libras. Por la rica factura de la joya, los expertos opinan que debió pertenecer a un familiar del rey Ricardo III.
82 76 0 K 265
82 76 0 K 265
4 meneos
59 clics

¿Qué es la Gran Cruz de la Orden de Carlos III que distingue a Pablo Iglesias o Isabel Celaá?

El Gobierno ha condecorado con la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III a 23 exministros del Ejecutivo nacional, entre los que se encuentran el exvicepresidente Pablo Iglesias; el que fuera ministro de Exteriores con Mariano Rajoy, José Manuel García-Margallo; la exministra de Educación Isabel Celaá; la actual presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet; el exministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, o el exministro de Cultura y escritor Màxim Huerta, entre otras figuras.
3 1 9 K -43
3 1 9 K -43

menéame