Cultura y divulgación

encontrados: 637, tiempo total: 0.012 segundos rss2
5 meneos
150 clics

Felipe II 'pasa' de los cosmógrafos

El 8 de octubre de 1565, el apoyo de Felipe II, la confianza de Velasco y la resolución de Urdaneta concluyen con el mayor descubrimiento del reinado: el Tornaviaje.
86 meneos
1600 clics
El único cuadro que preocupó a Felipe III cuando se quemó El Pardo

El único cuadro que preocupó a Felipe III cuando se quemó El Pardo

Cuando le dijeron que todo estaba ardiendo sólo pregunto por uno de cientos de cuadros que colgaban en las paredes de El Pardo. Por esa obra de Tiziano que le tenía obsesionado y que temió haber perdido entre las llamas. Se trataba de Júpiter y Antíope, más conocida como La Venus del Pardo, y cuando supo que estaba a salvo se quedó tranquilo. "Si ese cuadro se salvó, lo demás no importa", aseguró Felipe III.
43 43 0 K 298
43 43 0 K 298
8 meneos
84 clics

Andrea Doria da el pésame a Felipe II por el fallecimiento de su hijo, Carlos Lorenzo

En esta carta que vemos a continuación, fechada el 20 de agosto de 1575 y conservada en el Archivo General de Simancas, el almirante genovés Giovanni Andrea Doria, que había comandado la gran armada de la Santa Liga en las batallas de Los Gelves (1560) y Lepanto (1571), y que además era comendador de la Orden de Santiago, manifiesta su pésame al rey Felipe II por el fallecimiento de su hijo Carlos Lorenzo dos meses antes.
4 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Pues me gustó más la de la Pombo": la boda real de Felipe VI y Letizia vista por la Gen-Z

Yo tenía 4 años cuando Felipe y Letizia se casaron. Tenía suerte si podía sacarme sola la lengüeta de los zapatos, así que no recuerdo nada de lo que pasó ese 22 de mayo de 2004. Solo sé que llovió y que el vestido era de Pertegaz, gracias a que mi madre me lo dijo un día mientras veíamos Maestros de la Costura. Ahora, veinte años más tarde, me dispongo a ver las 5 horas de boda que hay disponibles en un vídeo de YouTube de tímida resolución. Skincare, pizza de marca blanca, y tertulia en un piso de estudiantes compartido con una media de 24 añ
6 meneos
45 clics

Un libro documenta la conjura del duque de Medina Sidonia contra Felipe IV

Según la investigación del historiador y escritor Luis Salas, la importancia de este episodio es que supone el fin del esplendor de la casa nobiliaria, que hasta entonces ejercía una gran influencia sobre el monarca. La obra ha sido publicada en inglés por la prestigiosa editorial científica holandesa Brill, prueba la existencia de una conjura andaluza del IX duque de Medina Sidonia contra Felipe IV.
20 meneos
259 clics

Dos genetistas de Santiago estudian los efectos de la endogamia en los Borbones

Los padres del nuevo rey de España, don Juan Carlos y doña Sofía, son primos entre sí, aunque lejanos. Comparten como tatarabuela a la Reina Victoria de Gran Bretaña, que también lo es de la actual reina de Inglaterra, Isabel II, y de su marido, el duque de Edimburgo. Y una generación más arriba, sus abuelos paternos, don Juan de Borbón y María de las Mercedes de Borbón y Orleáns, eran primos hermanos. Esa es solo una parte de la herencia genética que circula por las venas de Felipe VI.
64 meneos
323 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta del teniente Segura a Felipe VI

Carta del teniente Segura a Felipe VI Majestad:le suplicamos "un paso al frente" Hace más de diez años tuve la primera oportunidad para conocerle en persona, pero no pudo ser. Entonces era soldado y nos escondieron (tanto a mis compañeros como a mí) para que no pudiéramos responder de forma inapropiada a sus preguntas. La verdad es que ese día me sorprendió mucho que se ocultase la realidad y que lo cotidiano quedase engalanado hasta el extremo de rozar el burdo engaño. Recuerdo que era un cuartel en el que se celebraban comunione
54 10 9 K 67
54 10 9 K 67
6 meneos
51 clics

Felipe VI: ¿el anticristo?  

El conferencista y predicador David Diamond defiende la idea de que Felipe VI pueda ser el anticristo.
5 1 12 K -101
5 1 12 K -101
1 meneos
4 clics

PRESENTACIÓN LIBRO El Gobierno Militar en los ejércitos de Felipe IV: el marqués de Leganés

Grabación de TVL (teleganes) del acto de presentación del libro escrito por Francisco Arroyo: El gobierno Militar en los ejércitos de Felipe IV: El marqués de Leganés. 3 de diciembre de 2014 en el CC Las Dehesillas de Leganés.
1 0 8 K -100
1 0 8 K -100
19 meneos
155 clics

El fallido plan de Felipe V para conquistar Gran Bretaña

A raíz de la Guerra de Sucesión Española y posterior firma del Tratado de Utrecht el mapa político de Europa cambió por completo y España dejó de tener un peso específico como el antiguo y gran imperio, que años atrás había sido, para convertirse en una potencia de menor categoría e importancia.
15 4 3 K 108
15 4 3 K 108
3 meneos
69 clics

Navarrete, el pintor mudo que "cautivó" a Felipe II

Tenía apenas tres años y medio cuando una enfermedad le condenó a una vida marcada por el más absoluto de los silencios. Desde aquel momento, Juan Fernández de Navarrete –hijo de una familia de hidalgos riojanos de antiguo linaje– quedó sordo y jamás aprendió a hablar, pero su discapacidad no impidió que, en pleno siglo XVI, acabara convirtiéndose en el artista favorito del rey, y por tanto destinado a realizar los encargos más importantes de la Corte.
905 meneos
4827 clics
Felipe González y la banca

Felipe González y la banca

En el periodo comprendido entre 1982 y 1990, estando España gobernada por el PSOE, fueron 51 los bancos que quebraron o entraron en suspensión de pagos, el costo para los españoles fue de 866.837 millones de pesetas según los datos del Fondo de Garantía de Depósitos, ni un solo banquero acabó en prisión. No fue hasta 1993 cuando Mario Conde ingresó en prisión, un asunto en el que el gobierno tuvo que ver y mucho.
278 627 6 K 427
278 627 6 K 427
42 meneos
298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Felipe González: el agente de la CIA encargado de destruir a la izquierda en España  

Felipe González: el agente de la CIA encargado de destruir a la izquierda en España
35 7 24 K 73
35 7 24 K 73
1 meneos
3 clics

El museo sumergido de Felipe II

En 1562 las aguas de la Herradura, en Granada, fueron testigo del hundimiento de la flota noble del imperio, que había salido de Málaga con 28 naves para aplastar a los turcos.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
37 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Revelan que Felipe González autorizó en 1983 el ocultamiento de las listas de desaparecidos en Argentina

Según consta en la Audiencia Nacional, los registros de aquellos viajes fueron eliminados. Un testigo afirmó que transportaban “fichas microfilmadas con las listas de los desaparecidos en la Argentina, liquidados por las Fuerzas Armadas", de acuerdo con una investigación del diario Público de España.
30 7 12 K 62
30 7 12 K 62
51 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando el abuelo de Felipe VI se unió a Franco

El abuelo del rey intentó unirse al bando franquista para luchar en la columna de Somosierra. Transcurrían los primeros días del golpe de estado fascista de 1936 cuando un entusiasta Borbón de 23 años pidió permiso a su padre para unirse al bando sublevado y luchar contra la democracia que en España había mandado a los monarcas al exilio. Los primeros días de agosto de aquel año, Juan de Borbón y Battenberg, abuelo del actual rey, Felipe VI, cruzaba la frontera para luchar en la guerra civil contra el gobierno legalmente establecido.
42 9 13 K 41
42 9 13 K 41
15 meneos
176 clics

Bailando con ratas: Felipe González… y Flick

El 30 de septiembre de 1984, los juristas del partido socialdemócrata alemán una reunión informal en el hotel Rathaus de Hannover. Uno de los contertulios, el diputado del SPD, Peter Struck, hacía un inocente comentario indicando que una buena parte del dinero entregado por el consorcio Flick al partido socialdemócrata, había sido desviado hacia España para financiar las actividades del PSOE, partido que desde 1982 gobernaba en España con mayoría absoluta. www.meneame.net/story/caso-flick-dinero-nazi-psoe-frene-comunismo
12 3 2 K 99
12 3 2 K 99
1 meneos
103 clics

El 'pequeño Nicolás' recibe un premio de la mano del Rey Felipe VI

El joven ha sido galardonado como la joven promesa emprendedora de nuestro país
1 0 6 K -64
1 0 6 K -64
9 meneos
180 clics

El espía de Felipe II

Sus correos debían atravesar aduanas y territorios con fuerte presencia de enemigos de la Corona, como el sur de Francia, cuyos caminos estaban infestados de protestantes –hugonotes–, donde podían ser interceptados, aportando información reservada y vital. Por ello, Bernardino se mostró un auténtico especialista en la materia de ocultar la información. El embajador tenía en su poder un código de cifra que le entregaban antes de su partida, y con él construía los mensajes en unos caracteres aparentemente ininteligibles...
11 meneos
172 clics

Antonio Pérez del Hierro: La historia de un traidor en la Corte de Felipe II

Su lugar de nacimiento no se conoce a ciencia cierta, por un lado, se asume que fue hijo de Gonzalo Pérez, Secretario de Estado de Carlos I, aunque algunos estudiosos consideran que fue hijo del príncipe de Éboli, Ruy Gómez de Silva, y fue Gonzalo Pérez el que admitió su paternidad. Al menos, sabemos que Antonio Pérez nació en 1540 en Valdeconcha (Guadalajara), donde pasó su infancia.
5 meneos
24 clics

Ripperdá, del arribismo como doctrina política

La falta de escrúpulos, el oportunismo como fin en sí mismo y la poca vergüenza se pueden encontrar fácilmente en el pasado, si bien hay que reconocer que el bochorno que dejan a su paso suele ser limpiado por el Photoshop de los historiadores para disimular un poco y dignificar pasajes que no pasarían ningún filtro patriótico. La historia de España presenta algunos ejemplos palmarios muy suculentos. En este sentido, la vida y obra de Johan Willem Ripperdá, secretario de Estado en tiempos de Felipe V alberga lecciones muy instructivas.
8 meneos
96 clics

Del exilio a la España de Felipe VI: ¿qué fue de la masonería en España?

Vinculada a una infinidad de teorías conspiratorias, al ocultismo, los cabalistas o al antiguo Egipto, la masonería hoy en España es una organización distribuida en distintas obediencias, donde se desarrolla una labor intelectual.
272 meneos
5759 clics
El hotel en servicio más antiguo de España, abierto desde la época de Felipe III

El hotel en servicio más antiguo de España, abierto desde la época de Felipe III

El hotel en servicio más antiguo de España se llama Petit Palace Posada del Peine y está en el número 17 de la calle Postas, en Madrid. Claro que su aspecto actual dista mucho del que tenía en su inauguración, allá por 1610 en época de Felipe III, ya que desde 2005, tras una profunda rehabilitación y reforma, es un alojamiento de 4 estrellas, mientras que antaño era lo que dice su nombre: una simple posada que supo sobrevivir al devenir de los tiempos.
118 154 1 K 420
118 154 1 K 420
407 meneos
9463 clics
El Cálculo de la longitud geográfica. El secreto de Felipe II que duró 2 siglos

El Cálculo de la longitud geográfica. El secreto de Felipe II que duró 2 siglos

Los españoles del siglo XVI desentrañaron la clave de la navegación dos siglos antes que Inglaterra. Un secreto guardado durante más de 200 años.
157 250 13 K 573
157 250 13 K 573
11 meneos
97 clics

La princesa de los Ursinos, poder y espionaje en la corte de Felipe V

Marie-Anne de La Trémoille, princesa de los Ursinos, fue una de esas personas que manipularon la voluntad del joven rey. Siguiendo las instrucciones del rey de Francia, Luis XIV, de acompañar al joven Felipe a Madrid con la misión de tutelarlo y mantener al monarca francés bien informado de todos los movimientos de la corte tuvo una importancia básica en el primer reinado del primer Borbón. Como Camarera Mayor de palacio de la reina Mª Luisa de Saboya logró introducirse hábilmente en la corte hispana.

menéame