Cultura y divulgación

encontrados: 493, tiempo total: 0.033 segundos rss2
8 meneos
326 clics

25 toneladas de mierda de paloma encontradas en monumento medieval en Inglaterra [ENG]

"Una vez dentro, era como entrar en un pastel gigante de chocolate y el olor era horrible - incluso a través de una mascarilla," dijo.
369 meneos
10031 clics
La forma más increíble de cruzar entre Italia y Francia: a través de un túnel medieval

La forma más increíble de cruzar entre Italia y Francia: a través de un túnel medieval

Un túnel medieval construido durante el renacimiento, abandonado por siglos, y recientemente restaurado, vincula el lado italiano con el lado francés de los Alpes. Se trata del llamado Túnel de Monte Viso (En italiano: Buco di Viso). Tiene 75 m. de longitud y está situado a 2882 m. de altura. Es la primera obra civil de alta montaña que se conoce en Europa: el corredor fue excavado alrededor de 1470 por orden de Ludovico II, Marqués de Saluzzo, para transportar sal y otras mercancías; hoy, más de 5 siglos después, sigue conectando ambos lados.
162 207 1 K 533
162 207 1 K 533
5 meneos
88 clics

Prueban una receta medieval de mil años capaz de matar superbacterias

La SARM no es una bacteria cualquiera. Se trata de una cepa del Staphylococcus aureus que se ha vuelto resistente a varios antibióticos modernos como la penicilina o la meticilina. En la Universidad de Nottingham han encontrado un remedio totalmente inesperado para esta superbacteria. Se trata de una receta milenaria recogida más tarde en un incunable del siglo XVII.
4 1 12 K -107
4 1 12 K -107
3 meneos
17 clics

Villena medieval: un viaje en el tiempo en Alicante

No sólo Alcoy, también Villena tiene sus fiestas con vestidos de época en Alicante. Cada año los viajes en el tiempo se hacen posibles durante las fiestas del medievo de Villena: caballeros, luchas, damas, reyes, monjes...
2 1 4 K -34
2 1 4 K -34
4 meneos
27 clics

Descubren los restos de una fortificación medieval en Zurita de Piélagos (Cantabria)

El pasado día 13 entraba en el registro de la Dirección General de Cultura de Cantabria la denuncia de un hallazgo arqueológico, concretamente de un castillo medieval del tipo denominado 'mota', situado en Zurita de Piélagos. Según su descubridor la fortaleza está «en perfecto estado de conservación, no ha sido afectada por ningún proceso de excavación, se ha respetado la orografía y en la finca se pueden seguir los muros, los fosos y el montículo central».
4 0 1 K 12
4 0 1 K 12
2 meneos
127 clics

Un misterioso puente medieval desafía las leyes del tiempo

El parque natural Kromlauer, en Alemania del Este, está atravesado por muchos lagos. Entre ellos está el Rakotzsee, que está atravesado por el Rakotzbrüke, en el se encuentra este misterioso puente medieval.
2 0 7 K -70
2 0 7 K -70
237 meneos
7475 clics
Final del campeonato mundial de combate medieval 2015. Polonia vs USA

Final del campeonato mundial de combate medieval 2015. Polonia vs USA  

Polonia y USA disputan la final del campeonato mundial de combate medieval celebrado en Malbork la semana pasada.
121 116 0 K 368
121 116 0 K 368
8 meneos
337 clics

Diez remedios peores que la enfermedad que usaban los 'médicos' medievales

¿Le tienes miedo a las vacunas? ¿De pequeño odiabas que el médico te metiera un palo en la boca para verte la garganta? Pues eso no es nada… Da gracias a que la medicina haya evolucionado tanto: hace unos cuantos siglos, cualquier problema de salud se intentaba solucionar mediante algún remedio que a día de hoy se consideraría mucho peor que la enfermedad.
15 meneos
67 clics

Descubiertos valiosos restos romanos y medievales en Algeciras

La excavación arqueológica del Parque de las Acacias sigue aportando nuevos e importantes hallazgos. Se han encontrado un pendiente de oro en perfecto estado y varias monedas
357 meneos
12209 clics
Un antiguo árbol es derribado por una tormenta en Irlanda y entre sus raíces descubren un esqueleto medieval

Un antiguo árbol es derribado por una tormenta en Irlanda y entre sus raíces descubren un esqueleto medieval

Arquéologos irlandeses se llevaron una enorme sorpresa cuando encontraron restos humanos de la Edad Media bajo las raíces de un árbol que fue derribado por una fuerte tormenta en Collooney, Irlanda. Los restos pertenecían a un hombre joven habría sufrido una muerte violenta a comienzos del medioevo irlandés. La datación con Carbono-14 permitió establecer que su muerte ocurrió entre el 1030-1200 d.C.
133 224 3 K 520
133 224 3 K 520
17 meneos
351 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando el Ingles se hablaba casi como se escribia  

Una lectura del poema medieval de John Skelton, "Speke Parrot" en el que se puede comprobar como el Ingles originalmente practicamente se hablaba como se escribia. Con esta lectura se pone en duda si un angloparlante podría entender el Ingles medieval.
14 3 10 K 27
14 3 10 K 27
7 meneos
89 clics

Discotecas medievales y cráneos enterrados

¿Para qué enterrarían los antepasados de los irlandeses cráneos de caballo debajo de sus suelos? (...) Hay una posibilidad más interesante, que se inspira precisamente en las eras cubiertas suecas: que el papel de aquellas calaveras no sea mágico, sino práctico: mejorar la acústica durante las fiestas con baile. Los grandes huecos en el suelo que dejan los cráneos enterrados permitirían retumbar y amplificar el sonido de los zapatos al bailar.
2 meneos
34 clics

Un pueblo medieval a un paso de Barcelona  

A 109 km de Barcelona tenemos estos dos núcleos urbanos (Rupit i Pruit) integrados y comunicados por un puente, auténtico contraste con la gran ciudad: aquí calles empedradas casi sin gente entre casas de fachadas de piedra. Fotógrafo Jordi Santacana Figuerola www.shutterstock.com/gallery-1793132p1.html
2 0 3 K -15
2 0 3 K -15
14 meneos
409 clics

Una genio llamada Eleanor Lutz hizo un hermoso mapa de Marte al estilo medieval (ENG)  

No sólo es agradable a la vista - es divertido para explorar como los pequeños cráteres de Marte están con el nombre de pequeños pueblos de la tierra. Los grandes cráteres llevan los nombres de científicos famosos. La autora afirma: "He estado interesada en los mapas antiguos de exploradores medievales. Pensé que sería divertido usar su estilo de diseño histórico para ilustrar nuestras aventuras actuales en territorio inexplorados"
12 2 1 K 112
12 2 1 K 112
25 meneos
347 clics

¿Era poco común el baño en la Europa medieval y moderna?

Antes de la Edad Media, los baños públicos eran muy comunes, el público en general regularmente tomaba su tiempo para bañarse de una forma u otra. Incluso durante los siglos IV y V, las autoridades cristianas permitian que la gente se bañase por limpieza y salud, en la mayoría de los casos en baños públicos.Sin embargo, con el tiempo, más y más restricciones aparecieron. A los cristianos se les prohibió bañarse desnudos y, en general, la iglesia comenzó a no aprobar la costumbre “excesiva” de bañarse.
20 5 0 K 130
20 5 0 K 130
17 meneos
51 clics

Hallan en Ronda restos de 16 cuerpos de una necrópolis medieval en unas obras

Las obras para la construcción de un restaurante en Ronda han dejado al descubierto los restos de alrededor de dieciséis cuerpos en lo que fue una necrópolis medieval. Según ha explicado el arqueólogo encargado de los trabajos, Raúl Hoyos, se ha encontrado parte de la maqbara o necrópolis de la época musulmana. En lo que respecta a los enterramientos, Hoyos ha señalado que "tenemos diferentes orientaciones, algunos cuerpos están mirando al Este y otros al Sudeste", lo que indicaría que pueden pertenecer al periodo emiral-califal.
14 3 0 K 136
14 3 0 K 136
1 meneos
9 clics

Así son las extensas ciudades medievales descubiertas bajo la selva de Camboya [EN]  

Arqueólogos australianos han encontrado antiguas ciudades bajo tierra en el parque arqueológico de Angkor (Siem Riep, Camboya), hogar del templo hinduista de Angkor Wat, considerado uno de los tesoros arqueológicos más importantes del mundo. Publica la información la asociación arqueológica Cambodian Archaeological Lidar Initiative.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
2 meneos
26 clics

Un milagro de la antigua medicina: transplante de pierna documentado en una pintura medieval  

Un equipo de investigadores italianos ha descubierto la representación más antigua de una intervención quirúrgica de transplante en una pintura en la que se observa una escena que tuvo lugar en torno al siglo V d. C., 1.400 años antes de que la medicina moderna empezara a plantearse la realización de transplantes desde un punto de vista teórico. La pintura, obra del italiano Matteo di Pacino y realizada en témpera y pan de oro sobre tabla, es un retablo en el que se pueden observar dos escenas en las que se pone de manifiesto este ‘milagro’.
2 0 0 K 29
2 0 0 K 29
374 meneos
19173 clics
Un estudio destruye el mito de que los guerreros medievales no se movían bien con armadura

Un estudio destruye el mito de que los guerreros medievales no se movían bien con armadura  

Cuando vemos a un caballero medieval ataviado con una pesada armadura de acero que cubre todo su cuerpo a menudo lo imaginamos moviéndose despacio y blandiendo su espada pesadamente casi como si fuera un zombie. La ciencia, una vez más, nos demuestra hasta qué punto lo que vemos en el cine, las series o los videojuegos no tiene nada que ver con la realidad (salvo honrosas excepciones). Para ello, lo que han hecho ha sido reproducir la curiosa rutina de ejercicios que realizaba Juan le Maingre “Boucicault”.
173 201 4 K 665
173 201 4 K 665
23 meneos
411 clics

Anatomía de un asedio medieval

Por definición, un asedio es un bloqueo permanente a una determinada ciudad o fortaleza donde se pretende rendirla básicamente por asalto o por desgaste, produciendo que dicho objetivo sea pasto de su propio hacinamiento a raíz de un asalto o de sus propias carencias por falta de aprovisionamiento. El asedio es una contramedida de carácter estático para mermar aquellas posiciones denominadas defensivas tras los muros de una fortaleza, normalmente ejercido con maquinaria de asedio, artillería, túneles subterráneos e infantería para asaltar...
19 4 2 K 128
19 4 2 K 128
16 meneos
209 clics

La Oriflama, el emblemático estandarte de guerra de la Francia medieval

La Oriflamme (en original francés) era un estandarte de guerra, una pieza sagrada que el monarca franco Dagoberto (aunque hay quien retrotrae el origen al emperador romano Constantino) habría entregado a la Abadía de Saint-Denis, panteón de los reyes franceses, y que el monarca enarbolaba en situaciones comprometidas como señal de lucha sin cuartel hasta la muerte.
13 3 0 K 147
13 3 0 K 147
14 meneos
413 clics

La ciudad perdida de Trellech: el hallazgo medieval de un hombre que invirtió todos sus ahorros en un sueño

Stuart Wilson pagó 39 mil dólares por unas hectáreas en el sur de Gales. Una década de excavaciones descubrieron los restos de una ciudad industrial del siglo XIII.
15 meneos
148 clics

Hondarribia, villa medieval y puerto pesquero

Hondarribia – o Fuenterrabía – nació junto al río Bidasoa, protegida por el monte Jaizkibel y la bahía de Txingudi que se abre al mar Cantábrico, antesala del Océano Tenebroso. Tradicionalmente el pueblo vasco ha vivido entre el caserio y el puerto. El antiguo vascón domeñó las indomables agua del Cantábrico.
7 meneos
205 clics

El punk medieval de Agathe Pitié

Una de las exposiciones más interesantes que puede verse estos días en Madrid es la de Agathe Pitié (Castres, 1986) en la galería Michel Soskine, hasta el día 10 de junio. Esta joven artista francesa presenta 34 de sus trabajos más recientes -algunos con fecha de 2017- en color y en blanco y negro, a pluma y acuarela, sobre papel.
273 meneos
7043 clics
Los rascacielos medievales de España asomados al acantilado (ENG)

Los rascacielos medievales de España asomados al acantilado (ENG)  

Construidos en la Edad Media, los rascacielos de Cuenca se sitúan precariamente en el borde de un acantilado, ofreciendo a los residentes espectaculares vistas del paisaje.
118 155 2 K 339
118 155 2 K 339

menéame