Cultura y divulgación

encontrados: 6259, tiempo total: 0.039 segundos rss2
2 meneos
46 clics

La Boca Erótica proyecta su palmarés

La Boca Erótica proyectará el palmarés de su quinta edición en el Círculo de Bellas Artes de Madrid el próximo jueves, 19 de abril a las 19:30h. Se proyectarán un total de seis de los cortometrajes galardonados, además de un “bocado extra”. Una ocasión perfecta para descubrir y disfrutar del festival de cine de temática sexual que busca acabar con el estigma del sexo, ofreciendo una visión global y transversal de erotismo sin barreras de género llegando a hacer un cuestionamiento político desde el arte y la sexualidad.
13 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una vuelta al mundo sobre el machismo a través del cine

"Venían los hombres, nos llamaban de todo menos guapas, nos insultaban, nos escupían”. Son las palabras de Carmen Rodríguez, mariscadora y ex presidenta de la asociación de mariscadoras de Cedeira. Hasta allí nos traslada el documental 'El cielo es nuestro techo', de Carlos Cazurro. Lo que muestra es el patriarcado puro y la lucha laboral de unas mujeres por conseguir un trabajo digno en pleno terreno hostil. Lo tenían todo en contra, 25 años después, los derechos de las mariscadoras y su reconocimiento se deben a este grupo de mujeres.
11 2 12 K 14
11 2 12 K 14
4 meneos
134 clics

Lluís Danés: “La vampira del Raval fue una cabeza de turco para tapar a los verdaderos monstruos”

El escenógrafo y director catalán Lluís Danés acababa de rodar el documental La revolta permanent (2006) y tenía ganas de hacer una ficción en la que la estética se pusiera al servicio de la ética y en la que pudiera aportar su granito de arena cuando llegó a sus manos el proyecto de La vampira de Barcelona, película que ha estrenado este viernes en el festival de Sitges, donde compite en la sección oficial. Fue durante una comida cuando el guionista Lluís Arcarazo le pasó un texto inacabado de una historia que desconocía.
13 meneos
29 clics

'Great Freedom': la represión de los homosexuales en la Alemania de los 60

Ganadora del último Festival de Sevilla y premiada en Cannes, este drama carcelario dirigido por Sebastian Meise aborda las consecuencias de la criminalización de la homosexualidad.
10 3 0 K 50
10 3 0 K 50
4 meneos
77 clics

Elena López Riera, la directora que conquista Cannes con su mirada al pueblo "sin romantizarlo"

La directora debuta en el largometraje, tras triunfar con sus cortos, con 'El agua', un fascinante filme que compite en la Quincena de los Realizadores del festival
9 meneos
43 clics

Festival internacional de música de cine de Tenerife. Función del 23 de Septiembre; “Cyberpunk Remastered I”

Función de música de películas de anime con temática Cyberpunk. Piezas de Akira, Ghost In The Shell o Alita serán interpretadas por el Tenerife Film Choir y la Orquesta Sinfónica de Tenerife, bajo la batuta de Daniel Navarro, este 23 de Septiembre. Dentro del programa del Fimucité 2022.
3 meneos
70 clics

Joanna Hogg como síntoma

Joanna Hogg está de moda. A partir de The Souvenir (2019), su cine ha pasado a formar parte –parece que definitivamente-- de ese panteón de autores contemporáneos sancionado por festivales y filmotecas y bendecido por la crítica especializada.
4 meneos
113 clics

Elena López Riera, la última revelación del cine español, deslumbra con ‘El agua’, y su realismo mágico en Orihuela

El debut en el largometraje de la cineasta es una inmersión entre la ficción y el documental para ilustrar una historia de transmisiones orales de mitos de madres a hijas
33 meneos
36 clics

Una película sobre los incendios en Galicia competirá en el Festival de Cannes

En concreto, el director gallego competirá en la sección 'Un certain regard' con su tercer largometraje, 'Todo lo que arde' ('Aquilo que Arde' en su versión gallega), un film rodado en Galicia en el que se reflexiona sobre los incendios forestales y la piromanía.
27 6 0 K 85
27 6 0 K 85
8 meneos
169 clics

Festival de Cannes: La polémica ‘Titane’, de Julia Ducournau, gana la Palma de Oro

La francesa se convierte en la segunda directora en triunfar en el festival de Cannes, en una ceremonia marcada por la pifia de Spike Lee, presidente del jurado, que anunció demasiado pronto el galardón
7 meneos
29 clics

'20.000 especies de abejas', ganadora del premio a mejor película española en el Festival de Málaga

La obra, dirigida por Estíbaliz Urresola, también se llevó el premio a la mejor interpretación femenina de reparto, para Patricia López Arnaiz.
13 meneos
115 clics

«O corno», de Jaione Camborda, se lleva a Galicia la Concha de Oro del Festival de San Sebastián

Es una proeza de la directora de origen donostiarra y afincada en Santiago desde hace más de 15 años. Porque en el que es solo su segundo largo —tras Arima, en el 2019—, Camborda logra el que es el primer triunfo absoluto de una película gallega (también de la primera hablada en gallego) en un festival de clase A.
15 meneos
41 clics
Víctor Erice salda cuentas con el cine y con su pasado en 'Cerrar los ojos'

Víctor Erice salda cuentas con el cine y con su pasado en 'Cerrar los ojos'

Víctor Erice, el cineasta español vivo más respetado hoy en el mundo, ha reaparecido para desquitarse con el pasado. Más de treinta años después del estreno de El sol del membrillo, vuelve con un nuevo largometraje, Cerrar los ojos, una película-testamento en la que recorre años de una carrera varias veces interrumpida, evoca frustraciones por películas inacabadas y, a pesar de ello, celebra el cine y los magníficos tesoros escondidos en preciosos rollos de celuloide.
12 3 0 K 34
12 3 0 K 34
5 meneos
36 clics

Hungría 1956 y el cine

El 23 de octubre se conmemora el sesenta aniversario de la insurrección de Budapest de 1956, cuando la policía política disparó contra una manifestación estudiantil, pacífica y multitudinaria. La población se indignó, las protestas se generalizaron, se formaron comités armados de ciudadanos y el gobierno no tardó en caer. El 4 de noviembre la Unión Soviética invadió el país. Tras siete años se intenta hablar de lo que dividía a los húngaro, tres películas iniciaron esta senda de una u otra forma.
9 meneos
208 clics

Cao de Benós, el español adicto al régimen norcoreano: "Adoctrinar al pueblo es parte de la vida"

Un documental español analiza la guerra propagandística entre Corea y Occidente. Un catalán, representante cultural oficioso del régimen, visita el Festival para defender su visión de los hechos.
7 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Palmarés en directo de Sitges 2017

Festival de Sitges 2017.
16 meneos
44 clics

Éxito de la sexta edición del festival de cortos de Polla [ITA]  

Un vídeo contra el bullying realizado por los estudiantes del Instituto Comprensivo de Polla ha sido la cinta galardonada en esta sexta edición de cortometrajes.
13 3 1 K 29
13 3 1 K 29
2 meneos
46 clics

Crítica de La Script a la película Joker en el Festival de Venecia  

Nuestra crítica de Joker, nos ha gustado y contamos cositas de por qué es una de las actuaciones del año desde las colas de #Venezia76
1 1 4 K -7
1 1 4 K -7
6 meneos
85 clics

'Fue la mano de Dios': Sorrentino se desnuda en clave autobiográfica

Estatuaria de purpurina, parecía que el estilo de Paolo Sorrentino empezaba a devorarse a sí mismo. Resulta que el que fuera ganador del Oscar por su brillante actualización del “realismo mágico” de Fellini (a la terminología ajada mejor entrecomillarla) había empezado a replicar los oropeles dorados y decadentes que sus personajes adoptaban. Aquellos puentes que se elevaban desde una terrenalidad sensual, de la carne, y una espiritualidad preciosa empezaban a resultar demasiado concurridos, el éxtasis vuelto lugar común.
5 meneos
13 clics

Cronenberg, Desplechin, Gray y los Dardenne competirán en Cannes

David Cronenberg, Arnaud Desplechin, James Gray y los hermanos Jean-Pierre y Luc Dardenne competirán en la 75 edición del Festival de Cannes, que se celebrará del 17 al 28 de mayo y volverá así a sus fechas habituales tras dos años de pandemia. Cronenberg aspirará a la Palma de Oro con "Crimes of the Future", Desplechin con "Frère et soeur", los Dardenne con "Tori et Lokita" y Gray con "Armageddon Time", indicó este jueves el delegado general del certamen, Thierry Frémaux, en la presentación de la selección oficial.
7 meneos
21 clics

Venecia 2023 | Pinochet sigue vivo: un vampiro y un ladrón contra las cuerdas en la sátira 'El conde'

Un dictador muerto funciona para su país como el miembro amputado de un cuerpo, su presencia fantasmal sigue ahí a pesar de que físicamente ya no esté. La impunidad es la responsable de este fenómeno. Genera monstruos que son difíciles de hacer desaparecer y abre la grieta para que el mal pueda resurgir una y otra vez. Ese es la tesis de Pablo Larraín en El conde, nueva película que el director chileno estrena en Netflix el próximo 15 de septiembre y que ha presentado en el Festival de Venecia, días antes antes de que llegue ese 50 aniversario…
15 meneos
32 clics
George Lucas recibe la Palma de Oro de Honor de Cannes de manos de su amigo Coppola

George Lucas recibe la Palma de Oro de Honor de Cannes de manos de su amigo Coppola

El realizador George Lucas recibió este sábado la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes de manos de otra leyenda de Hollywood, su amigo Francis Ford Coppola, ante un auditorio rendido al legado del creador de 'Star Wars'.
33 meneos
159 clics

Dios existe, vive en Bruselas y es un capullo

Dios existe, vive en Bruselas y es un capullo. El cineasta belga Jaco Van Dormael se plantea qué pasaría si Dios viviera en la actualidad y fuera un padre de familia amargado, machista y que disfruta viendo sufrir a la gente
27 6 0 K 100
27 6 0 K 100
20 meneos
333 clics

Salma Hayek: "Ya no hago cine por dinero, ya no me preocupa qué voy a comer"

Hay actores que reconocen abiertamente que hacen unas películas para pagarse la hipoteca... y otras para reconciliarse con el arte de la profesión. Con títulos a sus espaldas tan dispares como Frida, El gato con botas, Desperado o Traffic... ¿es el caso de Salma Hayek?
2 meneos
3 clics

Un ataque de vértigo ante la propuesta de SACO

65 títulos de cine sugerente y alternativo, poesía, música, exposiciones y cursos en Oviedo entre el 16 y el 25 de marzo
2 0 11 K -122
2 0 11 K -122

menéame