Cultura y divulgación

encontrados: 311, tiempo total: 0.027 segundos rss2
5 meneos
43 clics

"Mauer weg!": cuando el final de la Guerra Fría se libró en la música

Aunque la maquinaria del marketing musical haya convertido gran parte de la música en un mero producto de mercado, sin comprometerse ni herir ninguna susceptibilidad, sigue siendo un arte que ha ejercido y puede ejercer una poderosa influencia sobre el devenir de nuestras sociedades y de nuestros sistemas políticos, además de retratar el curso de la Historia.
8 meneos
83 clics

Cómo financió Gulf Oil la revolución marxista en Angola en 1980

Como una gran empresa estadounidense acabo financiando la revolución marxista en Angola con petrodólares, en contra de los intereses de su propio gobierno y de la aparente lógica de bloques de la Guerra Fría.
172 meneos
4339 clics
La radiación de fondo de microondas y la misteriosa Gran Mancha Fría

La radiación de fondo de microondas y la misteriosa Gran Mancha Fría

Es posible que hayas oído hablar alguna vez de la radiación de fondo de microondas. Incluso puede que hayas oído hablar de la Gran Mancha Fría. Su presencia es un misterio que no terminamos de lograr explicar. Aunque hay muchas posibles explicaciones para su formación, ninguna es satisfactoria. Pero, ¿de qué se trata? Vayamos por partes. Primero hablemos de la radiación de fondo de microondas. Por cierto, tiene otros nombres bastante enrevesados: radiación de fondo cósmica, radiación cósmica de microondas y otras variantes…
87 85 3 K 394
87 85 3 K 394
8 meneos
173 clics

Sexpionaje: Haz el amor y no la guerra fría

Markus Wolf pasó a la historia por perfeccionar el uso del sexo en el espionaje. El agente de la Stasi ideó la estrategia Romeo, un cuerpo especial de espías masculinos que sedujeron a las secretarias de la RFA para obtener información.
2 meneos
8 clics

Pilar Baselga y la negación del Holocausto

Escribí la entrada "Un blog para no morir idiota" porque después de terminar de leer el libro Tierras de Sangre de Timothy Snyder necesitaba tratar algo ligero y echarme unas risas. Mi intención era enseñar cómo personajes como Pilar Baselga, que se presentan como mentes libres y sagaces libres de la desinformación de los medios de comunicación, en realidad actúan de esponja de teorías conspirativas que otros han puesto en circulación. En el contexto de la Nueva Guera Fría, Pilar Baselga habla maravillas de Irán o Rusia.
1 1 1 K 1
1 1 1 K 1
164 meneos
4030 clics
El pod Cocoon de la CIA capturado por los soviéticos

El pod Cocoon de la CIA capturado por los soviéticos

A finales de los 70 EEUU y la URSS estaban en plena Guerra Fría. Un tira y afloja en todos los sentidos que dejó muchas historias poco conocidas pero que aún después de muchos años siguen siendo muy interesantes. Una de esas historias fue el incidente del pod Cocoon que se desarrolló en el mar de Ojotsk en 1981. A finales de los años 70 EEUU puso en práctica la operación 'Ivy Bells' que basicamente consistió en intentar escuchar las comunicaciones submarinas entre el territorio continental de la URSS y las bases en la península de Kamchatka.
76 88 4 K 326
76 88 4 K 326
12 meneos
63 clics

La cerveza expuesta a radiación atómica puede beberse [ENG]

Un estudio del gobierno de Estados Unidos en 1956 evaluó qué fuentes de líquido serían potables después de una explosión nuclear. Ya sabían que el agua queda contaminada por radiación, así que ubicaron botellas de cerveza y de refrescos carbonatados a diferentes distancias del punto de detonación de una bomba atómica. Sorprendentemente, la cerveza era potable como líquido hidratante de emergencia, conteniendo niveles de radiación lo suficientemente bajos como para no resultar mortales. Su sabor, eso sí, había perdido cualidades.
4 meneos
53 clics

La historia del audaz piloto que aterrizó en la Plaza Roja de Moscú en plena Guerra Fría

Hace 30 años, un joven llamado Mathias Rust evadió los aviones de combate y la tecnología de defensa aérea más sofisticada del mundo para aterrizar su avioneta en la Plaza Roja de Moscú, la capital de la entonces Unión Soviética. Esta es su historia.
3 1 8 K -44
3 1 8 K -44
6 meneos
191 clics

Quién era Yuri Drozdov, maestro y jefe de los "ilegales", los mejores superespías de la KGB

El reconocido escritor y exespía británico Frederick Forsyth lo calificó como "uno de los más formidables maestros del espionaje ruso". Durante más de una década estuvo al frente del servicio exterior de la KGB, donde tuvo un papel fundamental en la invasión soviética de Afganistán en 1979.
12 meneos
62 clics

La soledad del destructor de mundos

La posibilidad de que un solo individuo decida sobre la vida de millones es tan real como aterradora.¿Y si la persona de quien depende la seguridad mundial no está en su sano juicio? ¿Podemos estar seguros en un mundo en el que el ‘responsable’ del maletín nuclear se que queda dormido mientras tuitea?(...)La llegada de un personaje como Donald Trump a la presidencia ha resucitado el debate sobre la seguridad nuclear y desde algunos medios, como The Washington Post,se ha sugerido la posibilidad de revisar este sistema heredado de la Guerra Fría.
11 1 3 K 76
11 1 3 K 76
202 meneos
12099 clics
La historia detrás del único disparo con un arma de fuego que se ha hecho jamás en el espacio

La historia detrás del único disparo con un arma de fuego que se ha hecho jamás en el espacio

Ocurrió el 24 de enero de 1975, en el contexto de la Guerra Fría. Ese día, la Unión Soviética hizo algo que nunca se había hecho en el espacio. Fue la primera y única vez que alguien disparó un arma. Un acontecimiento que tuvo lugar bajo el proyecto Almaz que se mantuvo en silencio durante años.
97 105 5 K 342
97 105 5 K 342
17 meneos
373 clics

Los aviones de la Guerra Fría desde los que Trump puede desatar un ataque nuclear  

Su apodo es ‘Air Force One cuando importa’, ya que se diseñaron para servir como puesto de mando volante para la guerra nuclear. Sólo hay cuatro ejemplares, y dos de ellos quedaron dañados recientemente por un tornado en su base de Offutt, Nebraska. Fueron creados durante la Guerra Fría para servir como último refugio del Presidente de EEUU o de su sucesor en caso de apocalipsis atómico, con la capacidad no sólo de sobrevivir, sino de ordenar una represalia nuclear con el potencial de acabar con la vida en nuestro planeta. Son los E-4B Advanced
10 meneos
66 clics

De franja mortal a reserva natural

La Fundación Federal de Medio Ambiente dio honores a tres luchadores por el Cinturón Verde de Alemania. El ganador del Premio Alemán de Ecología Kai Frobel nos cuenta cómo empezó todo y por qué las aves se sentían tan a gusto en la frontera entre la República Democrática Alemana y la República Federal de Alemania.
2 meneos
66 clics

historia de la guerra fria

interesante video que muestra detalladamente como fue la historia de la guerra fría
16 meneos
298 clics

Estos 31 criminales salieron de la cárcel con una única misión: asesinar al líder norcoreano

Invierno de 1968, en pleno auge de la guerra fría entre ambas Coreas, 31 sicarios norcoreanos se escapan a través de la frontera más protegida del mundo y llegan hasta una zona boscosa, detrás del palacio del presidente surcoreano. La misión fracasa y Corea del Sur clama venganza: nace la unidad 684.
11 meneos
551 clics

Exfortaleza nuclear de la URSS a 200 km de EEUU  

La extinta URSS logró instalar en Gudym una fortaleza secreta con gran arsenal nuclear, a sólo 200 kilómetros de Estados Unidos. Gudym, una de las quince localidades secretas de la URSS, que estaba en la península siberiana de Chukotka, fue un punto clave para la URSS durante la Guerra Fría contra Estados Unidos, pues estando tan cerca contaba con el Anadyr-1 bajo tierra, un grupo de gigantescos sótanos donde se almacenaban misiles y combustible. El lugar siempre tuvo un aspecto normal con edificios de casas, una escuela y un centro comercial.
6 meneos
261 clics

El misterioso bombardeo de microondas de la Unión Soviética contra la embajada de EE.UU. que duró más de dos décadas

La incógnita por supuestos "ataques" contra el personal de la embajada de EE.UU. en La Habana recuerda un hecho similar ocurrido en Unión Soviética a inicios de 1950. Fue uno de los grandes misterios de la época y llevó a la CIA a emprender una de sus operaciones más raras y disparatadas.
13 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El crucial discurso de Kennedy que evitó un holocausto nuclear cumple 55 años

La crisis de los misiles en Cuba fue una de las principales amenazas para la paz mundial tras la II Guerra Mundial. Kennedy buscó evitar cualquier intercambio nuclear y desoyó las voces que apostaban por un ataque aéreo sobre Cuba. Finalmente, EE UU acordó no invadir Cuba y retirar sus misiles en Turquía, y la URSS retirar los suyos de la isla caribeña.
10 3 4 K 77
10 3 4 K 77
25 meneos
320 clics

Por qué Pepsi contaba con 17 submarinos, un crucero, una fragata y un destructor durante la Guerra Fría

Hubo un tiempo en que Pepsi se convirtió en el primer gran producto de consumo capitalista que se producía, comercializaba y se vendía en su totalidad en la Unión Soviética. En aquella época, la compañía llegó a ser la sexta potencia militar más grande del mundo.
21 4 1 K 83
21 4 1 K 83
11 meneos
174 clics

El caso del espía francés enamorado de una cantante china que resultó ser un hombre

¿Es posible que un hombre se enamore de una mujer que en realidad es, a su vez, un hombre? Si, por supuesto pero ¿y mantener relaciones íntimas con él/ella sin percatarse? Parece un poco más difícil, aunque siempre es posible cierto grado extremo de atolondramiento. Ahora bien ¿y si la pareja en cuestión dice que está embarazada y se aprecia el aumento de volumen del vientre? La cosa se va complicando.
103 meneos
3670 clics
Visita virtual en 360° a la cabina del SR-71 Blackbird

Visita virtual en 360° a la cabina del SR-71 Blackbird

En la página del National Museum of the U.S. Air Force se puede hacer visita virtual a la cabina de piloto y el puesto del operador del mítico avión espía SR-71 Blackbird, sobre el cual hemos escrito ya alguna vez por aquí.
54 49 1 K 360
54 49 1 K 360
11 meneos
219 clics

Los búnkers y secretos bajo tierra de Berlin

Berlín es una ciudad reconstruida de arriba abajo. La diferencia con la inmensa mayoría de ciudades de Europa es que allí no hay ningún casco antiguo, ninguna zona histórica. Excepto, "estructuras bajo tierra que esconde la ciudad" y que se han recuperado hasta el momento: búnkers de la IIGM, estaciones de trenes abandonadas construidas durante la Guerra Fría y hasta visitas a los túneles que los berlineses del este construían para intentar escapar del dominio soviético.
3 meneos
62 clics

Dos libros secretos, el "código de oro" y la "maleta negra"

Las crecientes tensiones entre Estados Unidos y Corea del Norte reavivan desde hace meses la amenaza de la bomba atómica que sacudió al mundo durante la Guerra Fría. Pero ¿en qué consiste el procedimiento para un eventual ataque de este tipo y quiénes son las personas que tienen el mundo en sus manos?
17 meneos
84 clics

Del Berlín del Holocausto hasta la ciudad de nuestros días  

Berlín se ha convertido en la ciudad más divertida, multicultural y vanguardista de Europa. Viajamos en busca de su esencia. Berlín ha renacido como una gran metrópoli del siglo XXI, nueve veces más grande en extensión que la mismísima París. Aunque su trágico pasado se palpa en muchas de sus calles, la ciudad aparece fresca, libre y multicultural como gran foco consolidado de las tendencias más modernas. Incluso la mayoría de los jóvenes ni se acuerda de la barrera de 167,8 kilómetros que separaba dos maneras de concebir el mundo.
18 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fischer contra Spaski

Verano de 1972, Reikiavik (Islandia). Los dos mejores ajedrecistas se enfrentan en la final del Campeonato del Mundo de Ajedrez. Por un lado el soviético Borís Spaski, vigente campeón. Por otro, el aspirante estadounidense Bobby Fischer. El enfrentamiento, con tremendas connotaciones políticas, se conocería como «el match del siglo».
15 3 4 K 57
15 3 4 K 57

menéame