Cultura y divulgación

encontrados: 510, tiempo total: 0.017 segundos rss2
7 meneos
24 clics

Tsunami de calor y buenas intenciones

Reflexión respecto a la reciente acción tomada por la Comisión Europea para luchar contra el cambio climático basada en recomendaciones dirigidas a los consumidores de los distintos países, pero sin ningún plan concreto de acción a corto plazo. Cabe destacar que España es uno de los países de Europa que más va a sufrir el cambio climático (sequías y desertificación). Si se pretenden evitar los 2ºC más de temperatura media global a final de siglo, las emisiones en los países industrializados deben bajar un 60% para el año 2030.
15 meneos
108 clics

Breve vídeo recapitulativo de 120 años de calentamiento global [ENG]

El año próximo se cumple 120 años desde que un investigador descubrió que la actividad humana podría estar provocando un cambio climático. Esta es la historia del calentamiento global, en un vídeo de 3 minutos.
12 3 0 K 17
12 3 0 K 17
21 meneos
170 clics

Cambio climático: los nueve hechos probados que hicieron de 2014 el peor año de la historia

Estos son los nueve hechos científicos que muestran que estamos ante uno de los momentos más críticos en cuanto a cambio climático se refiere: -Los gases de efecto invernadero continuaron subiendo; -Récord de altas temperaturas observadas en la superficie de la Tierra; -Nuevo récord de las temperaturas en la superficie del mar; -El nivel medio global del mar llegó a máximos históricos; -El Ártico continúa calentándose; -Los ciclones tropicales, muy por encima de la media global; -La Antártida mostró patrones de temperatura muy variables...
17 4 3 K 101
17 4 3 K 101
2 meneos
27 clics

Obama anuncia un gran plan contra el cambio climático  

Con esta acción pretende evitar el calentamiento global, la subida anómala de las mareas o las sequías.
1 1 6 K -59
1 1 6 K -59
633 meneos
2871 clics
Glaciares de todo el mundo desaparecen a velocidad sin precedentes

Glaciares de todo el mundo desaparecen a velocidad sin precedentes

Un estudio internacional analizó los registros del estado de los glaciares a lo largo del tiempo desde el Everest al resto del mundo, y confirmó que su retroceso y deshielo no sólo es global desde hace en más de cien años, sino que la pérdida que se está viendo en el siglo 21 no tiene precedentes en la historia. Los glaciares observados pierden actualmente entre medio metro y un metro de espesor de hielo cada año – esto es de dos a tres veces más que el promedio correspondiente del siglo 20.
188 445 3 K 450
188 445 3 K 450
5 meneos
14 clics

Skytruth, una plataforma que muestra los conflictos ambientales desde el periodismo de datos

En el área ambiental, el geoperiodismo nos presenta una nueva forma de presentar problemáticas ambientales a través de los mapas. Recientemente, en el marco del taller sobre conservación marina de la red Earth Journalism Network, tuvimos la oportunidad de conversar con el creador de esta plataforma, John Amos, de la Universidad de Wyoming, Estados Unidos, quien explicó que a través del sistema Global AIS (protocolo radial que usan los barcos para no chocar) pudo obtener datos sobre las embarcaciones y sus trayectorias en aguas internacionales.
523 meneos
5063 clics
La realidad del calentamiento global: Todos somos ranas en una olla de agua hirviendo lentamente

La realidad del calentamiento global: Todos somos ranas en una olla de agua hirviendo lentamente

En 2009, los líderes mundiales acordaron tratar de no dejar que el mundo se caliente más de 2 grados centígrados por encima de la época preindustrial. Esto es a veces visto como una regla de oro para mantenerse en el lado correcto del cambio climático, dentro del territorio "seguro". Pero esto no es [...]
181 342 11 K 394
181 342 11 K 394
8 meneos
9 clics

El calentamiento global amenaza con la extincion de las mariposas del Reino Unido [ENG]

El calentamiento global podria llevar a la extincion en 2050 de las mariposas del Reino Unido, sensibles a la sequia, de acuerdo a una nueva investigacion. Los cientificos encontraron que, incluso los menores niveles de calentamiento esperados podrian diezmar poblaciones enteras.
13 meneos
20 clics

El calentamiento global ha frenado 1.800 años de enfriamiento natural de los océanos (ING)

Antes del calentamiento global causado por los humanos, la capa superficial de los océanos de la Tierra registró un enfriamiento constante durante 1.800 años. "Hoy en día, la Tierra se está calentando cerca de 20 veces más rápido de lo que se enfrió durante los últimos 1.800 años", alerta Michael Evan. En comparación con la atmósfera, los océanos pueden absorber mucho más calor y atraparlo durante periodos más largos de tiempo, de forma que el océano puede amortiguar los cambios a corto plazo en la temperatura. En español: goo.gl/4RSel2
4 meneos
29 clics

En una Tierra más caliente, el Ártico absorbería más metano

El permafrost ártico se estima que contiene alrededor de un billón de toneladas de carbono, cuya liberación potencialmente aceleraría el calentamiento global. Las emisiones de carbono en forma de metano han sido motivo de especial preocupación porque el metano a escala de 100 años es aproximadamente 25 veces más potente que el dióxido de carbono para atrapar el calor. Sin embargo, una nueva investigación sugiere que la mayoría de los suelos del Ártico en realidad podrían ser capaces de absorber el metano de la atmósfera en lugar de liberarlo.
18 meneos
217 clics

Así hemos alterado el mapa global de las plantas

El problema de las especies invasoras y no nativas no ha empezado a verse claro hasta hace unas décadas. El desplazamiento de animales y plantas de un lado al otro del globo por la acción humana tiene consecuencias desastrosas y hay algunos planes muy estrictos para evitar que el daño se traslade a lugares tan delicados como la Antártida. Un equipo de investigadores liderados por Mark van Kleunen publica esta semana en la revista Nature el primer análisis global del desplazamiento y desnaturalización de especies de plantas.
15 3 1 K 124
15 3 1 K 124
1 meneos
2 clics

Calentamiento global: el julio más cálido de la historia en todo el mundo

El pasado mes de julio de 2015 fue el año más caluroso en la historia de todo el mundo desde que se tiene serie histórica de temperaturas, es decir, desde 1880. Además, es el año con los primeros siete meses más cálidos, según las autoridades estadounidenses.
1 0 2 K -23
1 0 2 K -23
23 meneos
68 clics

¿Está el cambio climático fuera de control?

Cada vez hay más evidencias de que es imprescindible aplicar, y pronto, drásticas políticas coordinadas para controlar las emisiones de gases invernadero. En la comunidad científica hay un consenso claro en que la causa de este aumento de temperaturas no es natural. Aunque con frecuencia se lee “que no está claro que seamos la causa del calentamiento” o que “son oscilaciones naturales”, en las revisiones hechas a partir de las publicaciones científicas el consenso en el sentido opuesto es aplastante.
19 4 3 K 84
19 4 3 K 84
1 meneos
1 clics

Por el calentamiento global el nivel del mar subió 8 centímetros en 22 años

El nivel del mar subió casi 8 centímetros promedio en todo el mundo desde 1992 a causa del calentamiento global, informó la Agencia Aeroespacial Estadounidense (NASA), al tiempo que alertó que se trata de una tendencia que se mantendrá en los próximos años.
1 0 2 K -17
1 0 2 K -17
17 meneos
152 clics

¿Por qué la NASA está tan preocupada por que Groenlandia pueda derretirse más rápido? [ENG]

La NASA explicó a la prensa su "esfuerzo intensivo en investigación" sobre el ritmo y causas del aumento del nivel de los océanos. Públicó una serie de nuevos gráficos que muestran la precisión con la que la agencia está midiendo la subida de las aguas, actualmente estimada en 3.21 milímetros anuales.
14 3 0 K 112
14 3 0 K 112
15 meneos
150 clics

Del calentamiento al enfriamiento global: ¿qué le pasa al planeta?

Uno de los principales problemas que giran en torno al cambio climático es, precisamente, la incerteza que provoca entre la comunidad investigadora: pese a que la mayoría de estudios y opiniones se centran en que la temperatura subirá entre 1,8 y 4 grados durante este siglo, hay voces que se alzan en una posición diametralmente opuesta: hay estudios que afirman que el planeta podría entrar en un proceso de enfriamiento global.
12 3 2 K 115
12 3 2 K 115
3 meneos
22 clics

El 11-S y los retos de la gobernanza global

los problemas que resolver para lograr un mínimo de gobernanza global son muchos y de muy diversa índole, y a la vez, 10 años después del 11-S, sólo una parte de ellos tiene alguna relación directa o indirecta con tal fecha. O si se prefiere, con el terrorismo transnacional vinculado a Al Qaeda.
2 1 6 K -49
2 1 6 K -49
8 meneos
113 clics

Espectacular calentamiento moderno del océano global, o cuando la ciencia es una caracajada

Steve McIntyre, al que la ciencia (digamos clásica) debería hacerle el mayor monumento posible, está auditando un nuevo trabajo científico de reconstrucción de temperatura global de largo plazo. 2.000 años. Lo que llaman “paleo” climatología.Como no hay termómetros, miden variaciones en unos elementos que se suponen relacionados con la temperatura. Los llamados “proxys”. Hay de muchos tipos; desde el grueso de los anillos de los árboles, la proporción de ciertos isótopos (sea en el hielo, en sedimentos, etc), o la presencia de un tipo de pole
3 meneos
20 clics

Fósiles, muertos, joyas y hasta un avión: las sorpresas que depara el derretimiento de los glaciares

Los glaciares están retrocediendo en todo el mundo por el aumento de la temperatura. Te contamos qué se ha encontrado en los Alpes, donde gran parte del hielo se ha transformado en agua.
2 1 4 K -27
2 1 4 K -27
257 meneos
1693 clics
Cassini descubre que el océano subterráneo de Encelado es global (ING)

Cassini descubre que el océano subterráneo de Encelado es global (ING)

Un océano global se encuentra bajo la corteza helada de Encelado, la luna de Saturno, según una nueva investigación con datos de la misión Cassini. La magnitud del muy ligero bamboleo de la luna, a medida que orbita Saturno, sólo puede explicarse porque si su exterior capa de hielo no está congelada en su interior, lo que significa un océano global debe estar presente. La pulverización fina de vapor de agua, partículas de hielo y moléculas orgánicas simples que Cassini ha observado en las fracturas cerca del polo sur vendrían de este océano.
119 138 1 K 415
119 138 1 K 415
28 meneos
169 clics

El Ártico se inunda de mosquitos por el calentamiento global

El aumento de temperaturas está provocando que los mosquitos en el Ártico crezcan más rápido y surjan antes, aumentando su población y amenazando a especies.
23 5 2 K 101
23 5 2 K 101
14 meneos
40 clics

California tiene en 2015 la menor reserva de nieve en 500 años

La capa de nieve en Sierra Nevada de California en 2015 se encuentra en el nivel más bajo en los últimos 500 años, según un estudio pionero de investigadores de la Universidad de Arizona. "Nuestro estudio realmente apunta al carácter extremo del invierno 2014-15. No sólo no tiene precedentes en más de 80 años; tampoco en más de 500 años. Debemos estar preparados para que este tipo de sequía de nieve se produzca con mucha más frecuencia debido al aumento de las temperaturas. El calentamiento antropogénico está haciendo la sequía más severa".
12 2 1 K 122
12 2 1 K 122
9 meneos
21 clics

La pausa en el calentamiento global nunca se produjo

Un periodo de pausa aparente reciente en el calentamiento global, ampliamente aceptado por científicos, es en realidad resultado de métodos estadísticos defectuosos, dicen científicos de Stanford. La pausa en el calentamiento global nunca se produjo. El hallazgo pone en duda la idea de que el calentamiento global se haya "estancado" durante el período comprendido entre 1998 y 2013. Reconciliando, el hiato fue un foco importante de evaluación del cambio climático en 2013 por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC).
8 meneos
11 clics

El Niño puede causar hambre a cientos de miles de personas en Centroamérica

Honduras, Panamá y Guatemala se enfrentan a un prolongado período seco vinculado al fenómeno El Niño que ha afectado la producción de alimentos, especialmente la llamada agricultura de subsistencia, de la que dependen miles de familias pobres. La situación ha puesto en alerta a los gobiernos de la región, que han comenzado a distribuir recursos extraordinarios y semillas a los campesinos, mientras que organismos mundiales han pedido afianzar los esfuerzos locales y la cooperación internacional para atender a las poblaciones más vulnerables.
18 meneos
69 clics

El enorme interés astrobiológico de los flujos de agua salada en Marte

"Lo más interesante es que el descubrimiento apoya claramente la existencia de agua fluyendo en el subsuelo de Marte y, por tanto, apoya la existencia de un ciclo hidrológico subterráneo. De hecho, ese hábitat podría incluso poseer un gran potencial para hallar bacterias extremófilas."
15 3 0 K 125
15 3 0 K 125

menéame