Cultura y divulgación

encontrados: 333, tiempo total: 0.012 segundos rss2
8 meneos
26 clics

Goya versus Aníbal', el corto que narra los inicios de Francisco de Goya en la pintura  

"Su primera obra documentada, 'Aníbal, vencedor', actúa de hilo conductor (...) el cortometraje [de once minutos] se ha facilitado a todas las instituciones colaboradoras y al público general, que puede acceder a él a través de YouTube (...) El relato se inicia con la compra del cuadro a finales del siglo XIX por parte de los hermanos Selgas, coleccionistas asturianos, a través del marchante de arte Pedro Bosch, y cuya autoría en ese momento era anónima, pero atribuido a la escuela italiana"
7 meneos
13 clics

‘Yalla’, de Abycine a los Goya para exigir una «protección» real de los derechos de la infancia

El corto de ficción es uno de los nominados a los Goya tras haber sido galardonado también en el festival albaceteño
8 meneos
57 clics

Un cuadro de Goya se queda sin comprador en la subasta de la casa Ansorena

El cuadro Dieciséis cabezas caricaturescas y Autorretrato de Goya no ha encontrado comprador en la subasta que la casa Ansorena ha celebrado este jueves con un precio de salida de 800.000 euros. La monografía pintada con pluma sepia y lápiz negro sobre papel verjurado (30 x 41 centímetros) pertenece a una colección particular y no ha encontrado un nuevo dueño ya que en la subasta no se ha llegado al precio de salida.
4 meneos
123 clics

¿Quién es María José Llergo? La nominada al Goya por esta canción de 'Mediterráneo'

Esta joven cantante, intérprete de la canción 'Te espera el mar', se caracteriza por tener un sonido particular que ella define como "flamenco mántrico", combinado con "electrónica atmosférica". "Flamenco aderezado con todo tipo de sonidos", así se define la música que crea la joven cantante española María José Llergo, procedente de Pozoblanco, Córdoba. Nacida en 1994, Llergo está nominada al Goya en la categoría de mejor canción original.
4 meneos
11 clics

El "camino por recorrer" de los Goya: solo 9 de las 43 películas nominadas han sido dirigidas por mujeres

Los Goya siguen siendo territorio masculino. La edición número 36 de los premios podría haber sido la del reconocimiento a las mujeres cineastas pero, a pesar de las medidas de discriminación positiva, parece claro que aún falta mucho para la paridad: solo nueve de las 43 películas españolas que pueden aspirar a premio este 2022 han sido dirigidas por mujeres. En 2021, fueron 36 las películas con opción a premio, pero el número de mujeres nominadas se quedó en ocho.
3 1 12 K -34
3 1 12 K -34
5 meneos
94 clics

¿Cuánto dinero recibe el ganador de un premio Goya?

El Premio del Público del Festival de San Sebastián otorga hasta 50.000 euros al ganador de la mejor película del año. Un reconocimiento monetario a la labor de las producciones y sus trabajadores, que también se entrega en algunas secciones especiales de festivales como Cannes, Rotterdam o la Berlinale. Sin embargo, la temporada de premios del cine es más reacia a la entrega de dinero, que pueda situar a los votantes y los galardonados en una situación comprometida, como es el caso de los Goya.
3 meneos
72 clics

La alfombra roja de los premios Goya tiene ganas de fiesta (y mucho trabajo detrás)

Detrás de casi cualquier estilismo de la alfombra roja de los premios Goya hay mucho más que una decisión estética. Hay un dominó de profesionales que enhebran la industria del cine con la del lujo, generando negocio para ambos sectores y la ciudad donde se celebra. Todos los representantes de estas marcas, estilistas, maquilladores, peluqueros, relaciones públicas, equipos de seguridad, agentes, publicistas… viajan, duermen, comen y generan negocio
3 meneos
28 clics

Si quebró el cántaro: Las voces y los mundos en los grabados de Goya

Los Caprichos de Goya representan escenas satíricas de la sociedad de finales del siglo XVIII, donde el pintor propone un grabado ilustrado por un enunciado enigmático. El espectador de la obra tiene que interpretar la leyenda y para ello entender qué personaje es el responsable de dicho enunciado. Dibujo y leyenda transmiten un mensaje donde se superponen varias voces que crean una pequeña escena teatral.
3 meneos
37 clics

Tiziano se suma a la contemplación de las Majas de Goya

Tiziano se suma a la contemplación de las Majas de Goya. Un paseo por el museo de El Prado.
146 meneos
6849 clics
El día en el que entendimos un cuadro de Goya gracias a una vieja fotografía

El día en el que entendimos un cuadro de Goya gracias a una vieja fotografía  

Uno de los mejores cuadros de Goya es 'Perro semihundido' estuvo a punto de desaparecer. El dueño de la finca, un aristócrata francés que compró la finca a los herederos del pintor, tuvo la idea de arrancar las pinturas de la pared mediante la técnica del strappo (arranque). Lo quisieron vender en Francia y nadie pujó por él. Así que su dueño lo donó al museo del Prado. Hoy está considerado una obra maestra y todos dudan de su significado. Pero si nos detenemos a contemplar las fotografías que le hizo Jean Laurent en 1874, entenderemos todo.
85 61 1 K 414
85 61 1 K 414
6 meneos
43 clics

María José Llergo, cómo se hizo famosa y se alzó con un Goya  

La cordobesa cruza una de 'Las tres puertas' para hablar de sus primeros pasos en la música y del Goya que acaba de ganar por 'Te espera el mar', banda sonora de 'Mediterráneo'.
2 meneos
36 clics

Goya, Sorolla o Picasso: el pequeño Museo del Prado que guarda entre sus muros el Banco de España

La sala que alberga ocho retratos de Goya es la segunda con más riqueza de la entidad sólo por detrás de la Cámara del Oro.
165 meneos
4921 clics
El 'Photoshop de Goya': el personaje borrado que sigue presente como un fantasma

El 'Photoshop de Goya': el personaje borrado que sigue presente como un fantasma  

'La Gallina Ciega' es sin duda una de las obras más emblemáticas de Francisco de Goya y mantiene misterios 234 años después. Seguramente ha visto el cuadro muchas veces, esas nueve figuras, la mayoría vestidas de majos y majas, jugando a la gallina ciega en una loma sobre el río Manzanares.
91 74 0 K 371
91 74 0 K 371
7 meneos
56 clics

España vista por los ojos de Luis Paret (y más allá de Goya)

80 obras componen la exposición monografía que el Museo del Prado ha organizado alrededor de la figura de Luis Paret (1746 – 1799). Contemporáneo de Francisco de Goya, es considerado como el representante del Rococó francés en España y su obra es un fiel reflejo de la sociedad del momento.
4 meneos
170 clics

El Goya a subasta por 2 millones de euros se queda sin comprador

Un cuadro de Goya salió a subasta en Madrid con un precio de dos millones de euros. Nadie pujó por él.
9 meneos
24 clics

As bestas’ entre las favoritas en los Goya junto a ‘Modelo 77’ y ‘Alcarràs

La cinta As Bestas, de Rodrigo Sorogoyen, es la favorita para la próxima edición de los próximo Premios Goya al acaparar 17 nominaciones, mientras que Modelo 77 de Alberto Rodríguez, con 16, y Alcarràs, de Carla Simón y Cinco lobitos, de Alauda Ruiz de Azúa, con once nominaciones, copan los siguientes puestos en cuanto a reconocimientos.
17 meneos
134 clics

Albert Serra: de ninguna nominación en los Premios Goya a nueve en los Premios César del cine francés

La película Pacifiction, de Albert Serra (Girona, 47 años), una coproducción hispanofrancesa, ha logrado nueve nominaciones en los Premios César 2023, el galardón que otorga la Academia del Cine Francés. El título de Serra, que no se ha incluido en ninguna categoría de los Goya de este año, opta a ganar algunos galardones considerados más importantes
14 3 3 K 60
14 3 3 K 60
290 meneos
6229 clics
'Loop', un hipnótico mecanismo de relojería nominado al Goya al mejor cortometraje de animación

'Loop', un hipnótico mecanismo de relojería nominado al Goya al mejor cortometraje de animación  

Más que un cortometraje de animación, Loop, del argentino Pablo Polledri (1975) es un hipnótico mecanismo de relojería del que no podemos apartar la mirada y que es una inteligente crítica a la alienante sociedad actual en la que cada vez estamos más controlados. Una joya visual que ha recibido más de 120 premios internacionales y que está nominado a los Premios Goya al mejor cortometraje de animación.
147 143 0 K 379
147 143 0 K 379
8 meneos
36 clics

Las fortalezas de ‘Irati’ para los Goya

A la espera de que el próximo 24 de febrero Irati llegue a las salas comerciales, el segundo largometraje del director vitoriano Paul Urkijo tiene el sábado 11 una cita muy importante en Sevilla. Allí se celebrará la trigésimo séptima edición de los Goya y el filme puede llevarse cinco premios, lo que sería todo un hito histórico para el cine con sello alavés.
9 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Academia de Cine trabaja en un protocolo antiacoso para la gala de los Goya

La Academia de Cine está trabajando en un protocolo antiacoso para la próxima gala de los Goya que tendrá lugar el sábado 11 de febrero en Sevilla, tras los incidentes ocurridos en los Premios Feroz,
14 meneos
32 clics

20 años de los Goya del 'No a la guerra'

[C&P] Poco tardó la ceremonia en descubrir esa indignación, que nació de forma improvisada. Si bien se repartieron pegatinas con el lema “No a la guerra”, no hubo ninguna petición a los asistentes para que sus discursos fueran políticos ni activistas, pero casi todos los que subieron aprovecharon su minuto de gloria para pedir que se evitara aquel conflicto bélico. Hasta la presidenta de la Academia, Marisa Paredes, aprovechó su discurso institucional para ello.
8 meneos
116 clics

El "mayor falsificador" de arte de la historia es español, salía de fiesta con Al Pacino y ahora llega a los Goya

Con 77 años, Oswald Aulèstia tiene ganas de hablar de todo lo que ha vivido y ha aprendido. Por eso ha decidido escribir junto con Neus, su exmujer, su «biografía novelada», El Falsificador, donde cuenta una vida de excesos y aventuras que tiene mucho de todo lo que le encanta al público: sexo, drogas y dinero. Mientras ambos preparan ya su segundo libro, Oswald ha grabado también una serie sobre su vida, que se ha emitido en TV3 y llegará en abril a TVE, y un documental que está nominado a los Premios Goya.
7 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Goya (cada vez) menos machistas

Paridad absoluta en el apartado de dirección y dirección novel, cinco mujeres por cinco hombres; hay más probabilidades de que suba una mujer que un hombre a recoger el premio al mejor guión original; y solo hay mujeres nominadas en el apartado de mejor dirección de producción. Todavía hay mucho por hacer, sólo una nominada entre los cinco candidatos a la mejor dirección de fotografía y lo mismo en mejor montaje. La edición de este año de los Goya podría ser un ejemplo del fin de la masculinización del cine español.
201 meneos
1429 clics
'As Bestas' arrasa en unos Premios Goya que ignoran a 'Alcarràs' y lloran la muerte de Carlos Saura

'As Bestas' arrasa en unos Premios Goya que ignoran a 'Alcarràs' y lloran la muerte de Carlos Saura

La película de Rodrigo Sorogoyen hace buena las apuestas y gana el premio a la Mejor película y dirección en una ceremonia en la que el recuerdo de Saura impregnó cada segundo
108 93 2 K 317
108 93 2 K 317
14 meneos
326 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El coronel Pedro Baños provoca un enorme debate con su comentario sobre el menú de Los Goya

"En los Premios Goya han dado un ejemplo de sostenibilidad ecofriendly y han optado por un menú exclusivo de vegetales, lombrices e insectos". "Eso sí, lo han disimulado con nombres tradicionales como jamón, paté, rabo de toro, pollo, lomo o morcilla. Todo por el bien del planeta"
11 3 10 K 65
11 3 10 K 65

menéame