Cultura y divulgación

encontrados: 492, tiempo total: 0.034 segundos rss2
3 meneos
40 clics

El Consejo de Seguridad Nacional admite la existencia de siete zonas contaminadas por radiación en España

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha admitido la existencia de un total de siete emplazamientos con presencia de radiactividad en España, aunque el organismo estima "que no existe riesgo radiológico significativo". Las siete áreas se sitúan en las provincias de Almería, Huelva, Murcia, Madrid, Toledo y Tarragona. Concretamente, en el término municipal de Cuevas de Almanzora, en el sureste de la provincia de Almería, se encuentran terrenos con una extensión aproximada de 40 hectáreas.
3 0 6 K -37
3 0 6 K -37
8 meneos
48 clics

La seguridad de los aditivos alimentarios a revisión

Los aditivos de los alimentos están siendo reevaluados por la autoridad alimentaria europea (EFSA). Muchos de los aditivos que se utilizan fueron aprobados hace más de 40 años con métodos cuestionables. Existen muchos aditivos que plantean dudas sobre su seguridad y conveniencia.
24 meneos
28 clics

La extra de Navidad de los pensionistas hará que la deuda de la Seguridad Social supere los 40.000 millones en 2018

Se acerca la Navidad y con ella el temido momento de la Seguridad Social de tener que hacer frente a la extra de los pensionistas. Es un momento complicado porque el sistema tiene que asumir un desembolso doble a pesar del maltrecho estado de sus cuentas, que acabarán el año, tal y como ha comunicado el Gobierno a Bruselas, con un desfase de más de 18.000 millones.La factura mensual habitual de las pensiones ronda los 9.200 millones. Pero en diciembre, la cifra se acerca peligrosamente a los 19.000 millones por la paga extra.
11 meneos
651 clics

Cinco mitos de seguridad que los usuarios siguen creyendo

Symantec Norton LifeLock identificó, en encuesta realizada entre más de dos mil adultos estadounidenses, los mitos cibernéticos, junto con los malos hábitos de seguridad cibernética, que obstaculizan la capacidad de las personas para protegerse contra los delitos cibernéticos.
237 meneos
6454 clics
¿Por qué Tokio es la ciudad más segura del mundo?

¿Por qué Tokio es la ciudad más segura del mundo?

La capital de Japón tiene 38 millones de habitantes, sin embargo, tiene uno de los índices de criminalidad más bajos de la Tierra. ¿Cómo puede el área metropolitana más poblada del mundo también tener la menor cantidad de delitos? Pero Tokio no está exenta de peligros. “LA CIUDAD MÁS GRANDE DEL MUNDO TAMBIÉN ES LA MÁS SEGURA”
92 145 2 K 273
92 145 2 K 273
11 meneos
38 clics

¿Ha llegado el fin para los nitratos y nitritos como aditivos alimentarios?

Un informe elaborado por la industria cárnica del Reino Unido cuestiona la efectividad antibacteriana de estos aditivos y reaviva la inquietud entre los consumidores. La EFSA reevaluó la seguridad de nitratos y nitritos en el año 2017 y llegó a la conclusión de que los niveles a los que estamos expuestos en una dieta habitual son seguros para todos los grupos de población. La mayor parte de estos compuestos llega hasta nuestro organismo a través de otras fuentes, por ejemplo, de la ingesta de verduras, donde se encuentran de forma natural.
10 meneos
20 clics

El cambio climático amenaza el trasvase Tajo-Segura

El calentamiento global hará que la península ibérica sufra cada vez más carencias hídricas, con graves pérdidas económicas. Menos nieve, menos lluvia y menos caudal pondrán en peligro la continuación de los trasvases. Un nuevo estudio sobre estos efectos en el trasvase Tajo-Segura prevé que para 2070 no se podrá transferir agua, si se cumplen las proyecciones climáticas
139 meneos
4889 clics
El impresionante archivo electromecánico de la seguridad social checa

El impresionante archivo electromecánico de la seguridad social checa

Con 52 metros de ancho, siete metros de fondo y ocho metros de alto que albergan 18 bloques de 500 cajones –para un total de 9.000 cajones– con expedientes individuales este archivo de la seguridad social checa parece un híbrido de la imaginación de Simon Stälenhag, el Brazil de Terry Gilliam y Dune de David Lynch.
71 68 0 K 228
71 68 0 K 228
4 meneos
160 clics

¿Manguitos? ¿Flotador? ¿Chaleco? ¿Cuál es más seguro?

Empieza la temporada de piscina y playa y debemos buscar medidas de seguridad para los más peques de la casa. El año pasado hubo 372 ahogamientos de los cuales 23 fueron menores de 18 años. La mejor prevención es la vigilancia continua pero, además, ¿qué podemos elegir para que los niños aprendan a nadar de forma segura?
388 meneos
4080 clics
¿Por qué sigue habiendo inundaciones en el Segura?

¿Por qué sigue habiendo inundaciones en el Segura?

Habrá que repensar el encauzamiento del Segura. Habrá que preparar los territorios a la nueva realidad climática (lluvias más intensas). Habrá que construir en las ciudades colectores de gran capacidad, depósitos pluviales, parques inundables. Cualquier obra de este tipo no dimensionada para asumir lluvias de 200 litros en una hora, no servirá para nada. Habrá que educar a la población para situaciones de riesgo y emergencia, que no lo hacemos. Habrá que exigir que se cumpla la ley del suelo, que los municipios tengan elaborados buenos mapas...
141 247 2 K 296
141 247 2 K 296
4 meneos
21 clics

“Hacia Mejores Prácticas en el Uso de la Ayahuasca”, la primera guía gubernamental sobre seguridad en tomas de ayahuasca

"Hacia Mejores Prácticas en el Uso de la Ayahuasca. Una guía para quien organiza y participa.” es una recopilación de mínimos de seguridad y ética para el uso de ayahuasca en contextos no amazónicos que versa sobre los ámbitos de la legalidad y la responsabilidad tanto individual como colectiva. Está publicada por el Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya, y hasta donde tenemos constancia esta es la primera vez en todo el mundo que un departamento de salud publica una guía de seguridad en sesiones de ayahuasca.
4 0 6 K -14
4 0 6 K -14
19 meneos
115 clics

Lo que deberías saber sobre los aditivos alimentarios

En nuestro país, según desvela el último Eurobarómetro de Seguridad Alimentaria, los aditivos son el tercer tema que más preocupa a las personas. Además de los mitos y las noticias falsas sobre los aditivos alimentarios, las campañas publicitarias que destacan su ausencia y muchas de las aplicaciones para escanear etiquetas de alimentos, que desaconsejan el consumo de un producto por contenerlos, contribuyen a aumentar la desconfianza de los ciudadanos. Las evidencias científicas, en cambio, muestran que su uso es seguro.
15 4 3 K 17
15 4 3 K 17
21 meneos
56 clics

Ruy López de Segura: Primer campeón del mundo de ajedrez

Entre los autores ocupados en rastrear datos referentes al campeonato del mundo o al mejor jugador de cada época, varias hay que hallar el origen de este título en la segunda mitad del siglo XVI, y lo conceden al celbre sacerdote español, Ruy López de Segura. En efecto llegado a Roma por asuntos eclesiásticos en 1560, un año antes de publicar su famosa obra “Libro de la invención liberal y arte del juego de Axedrez”, batió a los mejores ajedrecistas italianos, repitiendo la hazaña en 1573, durante el pontificado de Gregorio XIII, reformador del
17 4 0 K 11
17 4 0 K 11
7 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Santiago Segura responde al Cuestionario para una Pandemia

El Panzine, el Blog que ha nacido en época del confinamiento, cuenta entre sus secciones con entrevistas culturales a personajes destacados. Se les pregunta por sus cómics, libros, películas o discos favoritos, así como alguna otra relacionada con la cuarentena o el coronavirus. En este caso, es Santiago Segura quien responde al cuestionario.
17 meneos
120 clics

Semáforos inteligentes 'made in Andalucía' para mejorar la seguridad

Ya se utilizan en numerosas ciudades españolas como Canarias, Córdoba o Almería, en Francia y México. La empresa de base tecnológica Interlight ha desarrollado semáforos y señales lumínicas inteligentes que mejoran la seguridad vial y facilitan la convivencia entre vehículos, ciclistas y peatones. Unos innovadores sistemas que ya están implantados en numerosas ciudades españolas y que ha llegado hasta Francia y México.
14 3 0 K 25
14 3 0 K 25
27 meneos
525 clics

Video "honesto" de demostración de seguridad previa al vuelo [ENG]  

Todos hemos escuchado el discurso de seguridad previo al vuelo un millón de veces. Hay algunas cosas que deberíamos saber sobre la seguridad de las aerolíneas, pero no nos lo dicen. Hablé con un piloto comercial activo e investigué un poco para proporcionar información más interesante y relevante que debería obtener antes de volar.
23 4 0 K 87
23 4 0 K 87
331 meneos
12563 clics
El vídeo de seguridad aérea honesto que deberían poner antes de cada vuelo

El vídeo de seguridad aérea honesto que deberían poner antes de cada vuelo

Este vídeo de ReThinking Tourism no es lo suficientemente WTF como para ir la sección de humor, aunque resulta muy gracioso –si aprecias el humor negro– más que nada porque contiene información útil e interesante. Es la clásica explicación honesta de cómo debería ser el vídeo de demostraciones de seguridad al comienzo de cualquier vuelo.
170 161 6 K 447
170 161 6 K 447
9 meneos
38 clics

Santiago Segura: "No podemos permitirnos que el cine muera"

Entrevista con Santiago Segura con motivo del estreno adelantado de 'Padre no hay más que uno 2', que ayer hizo una taquilla de 460 mil euros en plena pandemia.
615 meneos
3473 clics
El trabajo sucio de la asistencia sanitaria privada estadounidense

El trabajo sucio de la asistencia sanitaria privada estadounidense

La impactante confesión de la directora ejecutiva de un compañía estadounidense de seguros médicos, desvela como funciona el sistema sanitario basado en seguros médicos privados. En este breve video también se desvela quienes fueron los diseñadores de este miserable ejemplo del capitalismo más feroz, la memorable frase pronunciada en el Despacho Oval de la Casa Blanca: "Todos los incentivos [de la empresas de seguros médicos] van encaminados a proporcionar menos asistencia médica, porque cuanta menos atención proporcionen más dinero ganan."
214 401 2 K 344
214 401 2 K 344
10 meneos
367 clics

Los brillantes seguros de vida del Apolo 11

¿Sabías que con su sueldo de funcionarios los tres componentes de la misión Apolo 11 no podían permitirse un seguro de vida y que idearon algo para sus familias en caso de accidente en servicio?
15 meneos
25 clics

Transición Ecológica no autorizará trasvasar agua del Tajo al Segura este mes

La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura ha acordado que el agua a trasvasar será de cero hectómetros cúbicos durante el mes de septiembre, el último del presente año hidrológico, y ha tomado razón del inicio de las obras de reparación del dique de La Bujeda.
15 meneos
39 clics

Cultura creará un grupo de trabajo para un protocolo de seguridad en la Biblioteca Nacional tras el robo del Galileo

El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, ha anunciado la creación de un grupo de trabajo para mejorar los protocolos de seguridad y de comunicación en la Biblioteca Nacional tras el robo del tratado astronómico 'Sidereus nuncius Magna' de Galileo en el año 2014, conocido el pasado mes de marzo.
12 3 0 K 104
12 3 0 K 104
2 meneos
42 clics

El cardenal Segura, de Rasputín de Alfonso XIII a enemigo de la República

La falta de tacto del cardenal primado Pedro Segura tensó las relaciones Iglesia-Estado durante la Segunda República, aunque tampoco se mordió la lengua ante Franco
106 meneos
1203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Santiago Segura: «Hoy algunos intentarían prohibir 'Torrente', y eso sí que me da miedo»

Hace siete años que Santiago Segura (Madrid, 1965) dejó aparcado a Torrente, aquel policía casposo, racista y machista con el que dio el salto al largometraje. Pero es inevitable que que al de Carabanchel le persiga aquel antihéroe que se inventó para criticar las formas y los modos de una España rancia
76 30 26 K 2
76 30 26 K 2
447 meneos
1609 clics
Hay una forma sencilla de hacer las calles más seguras: obligar a la policía a ir a pie, no en coche

Hay una forma sencilla de hacer las calles más seguras: obligar a la policía a ir a pie, no en coche

¿Cuál es la forma más eficiente de vigilar una ciudad, la que contribuye en mayor medida a frenar la delincuencia? ¿Que los agentes estén listos para responder a las llamadas al 091 con rapidez o los controles preventivos? Y si la respuesta es esta última, ¿Cuál es la mejor forma de afrontarlos, a pie o con vehículos?
175 272 1 K 427
175 272 1 K 427

menéame