Cultura y divulgación

encontrados: 141, tiempo total: 0.006 segundos rss2
1 meneos
25 clics

Patria: Una serie sobre ETA, pero no LA serie sobre ETA

Cierra una serie que ha querido construir un relato político y ponerse en el centro del debate, pero será como mucho un hito televisivo. La promoción de Patria, quizás no tanto sus autores, ha buscado situarla como LA serie sobre ETA. La producción de referencia que diga todo lo que hay que decir y se recuerde no como una forma de ficción sino como transunto de la realidad. Algo que muchos sectores aplican a su novela madre. Es complicado decir que lo ha conseguido. Igual de complicado es decir lo contrario.
1 0 6 K -48
1 0 6 K -48
9 meneos
161 clics

Cómo acabar siendo una esclava sexual dentro del primer mundo en pleno siglo XXI

Keith Raniere, líder de la secta norteamericana NXIVM, maquillada como una organización para el desarrollo personal, convirtió a decenas de mujeres norteamericanas en esclavas sexuales. HBO GO, con la miniserie documental The Vow, y Starz, con Seduced: inside the NXIVM Cult, muestran cómo era por dentro una entidad que estuvo activa hasta 2017 y que cautivó incluso a algunos multimillonarios y actrices de Hollywood
168 meneos
5432 clics
'We are who we are', hipocresía de hipocresías en una base militar estadounidense

'We are who we are', hipocresía de hipocresías en una base militar estadounidense

Serie de HBO que iba a rodarse en una base de la OTAN del Ejército estadounidense en Italia, pero cuando el guión llegó a manos del Departamento de Defensa, no solo se les prohibió el acceso, sino que se les recomendó que nunca se llevase a término. Luca Guadagnino al final reconstruyó una base completa para grabar su serie, en la que se pone el foco sobre la confusión sexual de los adolescentes, pero también sobre las relaciones de poder lampedusianas de la posmodernidad.
77 91 6 K 251
77 91 6 K 251
4 meneos
109 clics

Christopher Nolan: 'HBO Max es el peor servicio de streaming'

WarnerMedia anunció recientemente sus planes para estrenar sus películas en cines y en HBO Max. Alguien que no se ha tomado bien,aparte de la cadena de cines AMC, ha sido el director Christopher Nolan, que la calificaba como "la peor plataforma de streaming"."Algunos de los cineastas más importantes de nuestra industria y las estrellas de cine más importantes se acostaron la noche anterior pensando que estaban trabajando para el mejor estudio y se despertaron para descubrir que estaban trabajando para el peor servicio de transmisión" dijo Nolan
3 meneos
51 clics

La decisión de Warner de estrenar a la vez en cines y HBO Max sigue ganándose enemigos: Nolan, Villeneuve y otros

Las primeras impresiones, inmediatas y principalmente negativas, al anuncio de Warner de que todas sus películas de 2021 se estrenarían simultáneamente en salas y HBO Max, llegaron de los cines. Son los principales afectados por una medida que muchos consideran una estocada de muerte: algunos de los estrenos más esperados del año que viene, como 'The Suicide Squad', 'Mortal Kombat', 'The Conjuring: The Devil Made Me Do It', 'Space Jam: A New Legacy', 'Dune', 'Godzilla vs. Kong' o 'Matrix 4' recibirán este tratamiento.
5 meneos
605 clics

Las 10 mejores series de 2020

2020 ha sido el año de la pandemia. El de la COVID-19, o científicamente hablando el SARS-CoV-2. Varios meses de confinamiento domiciliario, cierre de la hostelería, distancia social, aislamientos en nuestras habitaciones, etc. nos han dado tiempo para encontrar una nueva fuente en donde pasar nuestro tiempo libre: las series. El auge de las plataformas digitales ha hecho que el catálogo en donde elegir sea ilimitado, todo al alcance de un clic, a menos de diez euros al mes.
25 meneos
165 clics

Entrevista: Los efectos especiales de 30 Monedas  

Alejandro Pérez ha trabajado en películas como Open Windows o series como 30 Monedas de Alex de la Iglesia para HBO. En esta entrevista descubrimos de primera mano algunos de los entresijos de la industria de los efectos visuales para cine y televisión.
10 meneos
1013 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 13 mejores miniseries para ver ahora

Si quieres engancharte a una serie y verla del tirón, estas son tan cortas como adictivas. ¡Y sin spoilers!
4 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The lady and the dale, un transexual en la industria del coche de los 70

Elizabeth Carmichael quiso vender tuvo problemas a la hora de sacar un coche de tres ruedas y al ser una persona trans en un mundo de hombres.
7 meneos
75 clics

'Allen V. Farrow': un documental que añade más leña al fuego en las viejas acusaciones contra el director

Décadas de disputas, trapos sucios, golpes bajos, acusaciones, sospechas, juicios y debates llegan a un nuevo episodio en 'Allen V. Farrow', la nueva (mini)serie documental de HBO en la que uno no puede evitar sacudirse la misma sospecha que tenía viendo el documental sobre los (supuestos) abusos de Michael Jackson, 'Leaving Neverland'
10 meneos
263 clics

Woodstock 99: de la utopía hippie a 'El señor de las moscas' en tres días

El reverso tenebroso de la experiencia festivalera puede disfrutarse en toda su crudeza en el documental 'Woodstock 99: Peace, Love and Rage
494 meneos
3780 clics
20 años de 'Hermanos de sangre': la mejor serie de la historia de la televisión sigue siendo una obra maestra irrepetible

20 años de 'Hermanos de sangre': la mejor serie de la historia de la televisión sigue siendo una obra maestra irrepetible

En 1998 asistimos al espectáculo bélico de 'Salvar al Soldado Ryan', quizás una de las cintas del género más aclamadas de los últimos tiempos. Tres años después el dúo formado por Steven Spielberg y Tom Hanks firmaban la que es una de las mejores series de la historia: 'Hermanos de sangre' ('Band of Brothers'), que durante nueve semanas mantuvo a la audiencia de HBO cautiva con la historia de la Easy Company.
243 251 12 K 341
243 251 12 K 341
11 meneos
99 clics

Netflix domina los Emmys por primera vez, con 44 victorias; HBO le sigue con 19 [ENG]

Netflix ganó 44 premios, convirtiéndose en el principal ganador de los Emmy por primera vez. La suma empató el récord establecido en 1974 por la CBS, y duplicó con creces los 21 premios de Netflix en los Emmys del año pasado. Netflix también fue el que más premios de la Academia ganó este año (siete). Netflix obtuvo 34 premios en los Emmys de las Artes Creativas, y 10 Emmys en horario de máxima audiencia.
29 meneos
84 clics

Los que han dado, dan y darán la vida por la automatización

HBO tiene en su plataforma un documental sobre la entrada de los robots en la industria que sitúa en China problemas derivados de la automatización que ya se vivieron en España hace décadas, sin ir más lejos en la planta de Ford de Almussafes, en València en los 70. Por algún motivo, se alzan las críticas contra la tecnología actual, cuando el proceso de optimización productivo existe desde hace décadas y siglos y el problema no es el progreso, sino un sistema que desampara a la mano de obra sobrante.
24 5 0 K 56
24 5 0 K 56
11 meneos
301 clics

HBO Max la lía con desastrosas traducciones de nombres de capítulos de 'El Príncipe de Bel-Air': peores que si traducimos con Google

2021 no está siendo el mejor año para la imagen de los grandes servicios de streaming en cuanto a cómo miman su producto, y en concreto, respecto a cómo cuidan los subtítulos. Los errores de traducción en Netflix son un reflejo de las malas condiciones de los trabajadores especializados, y esto lleva a traducciones como "This is my weapon" del "mi arma" andaluz. El chiste se convirtió en realidad en la serie de Luis Miguel. Sin embargo, es evidente que el problema no está solo en Netflix, y la prueba de ello la hemos visto en HBO Max.
8 meneos
86 clics

¿Éxito del modelo híbrido?: HBO Max superó su expectativa de suscripciones para 2021

son suscripciones que se han hecho fuertes durante el cuarto trimestre de 2021, y entre las razones de esto cabe señalar que el fin del acuerdo con Amazon Prime en EE.UU. (uno que podría haber afectado negativamente al rendimiento de la compañía) fue replicado de inmediato con una subida en el mercado latinoamericano y un gigantesco despliegue en Europa, que como sabemos se aplicó a España hace escasos meses.
7 meneos
209 clics

El eccehomo de Borja se cuela en la serie Hacks de HBO

La polémica obra restaurada en Aragón aparece serigrafiada en la camiseta de uno de sus personajes. Se trata de Ruby (exnovia de la escritora y protagonista Ava), interpretada por la chilena Lorenza Izzo, y la escena pertenece al penúltimo capítulo de la primera temporada ('Interview'). El eccehomo aparece cuando Ava y Ruby se reencuentran en un bar y toman una copa. Han sido muchos los tuiteros que han señalado el peculiar hallazgo.
35 meneos
141 clics

Negros en la alta sociedad de los que Netflix y HBO no hablan  

Existiendo casos de historias memorables de negros que merecen ser contadas, plataformas como Netflix o HBO prefieren que, apuntándose a una moda absurda, personajes clásicos blancos sean interpretados por actores negros con el único objetivo de epatar, relegando al olvido a esas historias protagonizadas por negros.
2 meneos
82 clics

Por la belleza del gesto

La nueva hornada de series televisivas no se distingue precisamente por su originalidad. A excepción de unas cuantas, o más bien de unas pocas, nos topamos en ellas con las tramas de siempre, los mismos desarrollos dramáticos, las mismas historias que el cine y las series precedentes ya han abordado y manoseado hasta la saciedad. Carlo Padial y Larry David estrenan en Filmin y HBO, respectivamente, dos series revolucionarias, cada una a su manera.
8 meneos
44 clics

HBO prepara una cuarta temporada de ‘True Detective’ a cargo de Barry Jenkins

Por muy accidentada que haya podido ser la trayectoria de True Detective, en HBO nunca han dejado de confiar en el potencial de la serie de Pizzolatto, y hace poco el ejecutivo Casey Bloys insistía en que estaban sopesando opciones para que esta serie antológica continuara. Ahora, según The Hollywood Reporter, dicha continuación se ha concretado: tendremos True Detective IV.
4 meneos
53 clics

Conversaciones entre amigos (que no se dicen nada)

Recientemente HBO estrenó la serie Conversaciones entre amigos, basada en el primer libro de la irlandesa Sally Rooney. Una docena de entregas de media hora, a una por domingo, contarán la historia de Frances y Bobbi, dos universitarias que en el presente son amigas y en el pasado fueron pareja. Durante una performance en la que ambas interpretan los poemas que escribe Frances, conocen a Melissa, una ensayista que admira su talento y las introduce en su vida social y personal. Mientras Bobbi muestra cada vez más interés por la encantadora Melis
196 meneos
3403 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cómo "The Wire" cambió la televisión

Cómo "The Wire" cambió la televisión

HBO iba a cancelar ‘The Wire’ tras la tercera temporada. La muerte de uno de los personajes más importantes parecía un punto satisfactorio y parcialmente conclusivo para una serie que no tenía buena audiencia ni había sido nominada a un solo premio Emmy. La decisión estaba básicamente tomada, pero el presidente de la cadena Chris Albrecht cometió un error: se reunió con David Simon. Cuando el creador de la serie salió del despacho, Albrecht había accedido a renovarla por dos temporadas más.
115 81 19 K 383
115 81 19 K 383
25 meneos
54 clics

George R.R. Martin siempre pensó que Juego de tronos debería haber tenido "al menos 10 temporadas y tal vez 12 o 13"

George R.R. Martin asegura que Juego de Tronos necesitaba más de ocho temporadas por la amplitud de la historia. Sitúa la cifra perfecta en las 10, 12 o incluso 13 temporadas. Juego de Tronos es una de las grandes series de la historia de la televisión. Hace ya tres años que terminó, pero el estreno de La Casa del Dragón (precuela ambientada 300 años antes) ha revitalizado la serie dirigida por David Benioff y DB Weiss.
9 meneos
65 clics

'¡García!': HBO Max estrenará la serie basada en la novela gráfica de Santiago García y Luis Bustos

Corren tiempos de cambio para HBO en España. Mientras preparan el aterrizaje de la marca HBO Max en el segundo semestre de 2021, la plataforma de streaming ya está rodando su primera gran apuesta de ficción desde Patria. Warner Media y Zeta Studios producen la adaptación audiovisual de ¡García!, la adaptación de la novela gráfica de Santiago García y Luis Bustos, publicada por Astiberri Ediciones.
11 meneos
246 clics

La segunda de 'White Lotus', del humor para universitarios al humor universal

La segunda temporada de White Lotus ha superado con creces la primera entrega, que tampoco estaba nada mal. En esta ocasión, la trama coral se desplaza a Sicilia, solo le sobrevive un personaje, Tanya, pero el humor gana enteros. Tal vez sea porque, por los motivos que sean, se puede hacer humor con los italianos del sur sin miedo al qué dirán. Igual se deba a que aparece un chaval de Stanford retratado como un moralista prepotente, en lugar de ser todo el guión elaborado para el paladar de Stanford. Por lo que fuere, esta temporada merece un m
9 2 1 K 109
9 2 1 K 109

menéame