Cultura y divulgación

encontrados: 477, tiempo total: 0.021 segundos rss2
10 meneos
51 clics

Hielo, oscuridad y sedimentos: la vida del fondo del glaciar

No soy geólogo, ni geógrafo… y microbiólogo por los pelos, pero aquí me encuentro después de una de las experiencias más increíbles de mi vida, mi primer trabajo de campo en el glaciar Svínafellsjökull.
4 meneos
47 clics

Cazadores de témpanos enlazan bloques de hielo del mar ártico para convertirlos en vodka [INGLÉS]

Te apetece un vodka "on the rocks"? Este témpano ártico puede llegar a terminar en tu vaso. Cerca de las costas de Newfoundland en Canadá, cazadores de icebergs como Ed kean y Philip Kennedy se dedican a atrapar témpanos flotantes en enormes redes, para llevárselos a bordo y luego vendérselo a los fabricantes de agua mineral y vodka de alta gama.
9 meneos
87 clics

El hielo de la Antártida rompe otro récord en abril

De acuerdo con NSIDC, se ha establecido un nuevo récord en la extensión del hielo marino de la Antártida, rom-piendo el del año pasado. El hielo está por encima del promedio, cubriendo virtualmente todos los alrededores del continente blanco.
47 meneos
57 clics

La Antártida perdió tanto hielo que ha causado pequeños cambios en el campo gravitacional de la Tierra (ING)

Un equipo de científicos, liderado por expertos de la Universidad de Bristol, ha observado mediante el satélite CryoSat-2 de la ESA un decrecimiento repentino de la capa de hielo en la Península Antártica Sur, una región previamente estable. Alrededor de 2009, varios glaciares a lo largo de una vasta extensión costera, de unos 750 kilometros de longitud, comenzaron repentinamente a arrojar hielo al océano. La superficie de hielo de algunos de los glaciares está disminuyendo hasta en unos 4 metros cada año. En español: goo.gl/cD3Giw
42 5 1 K 24
42 5 1 K 24
5 meneos
38 clics

Cómo están llevando hielo de los Alpes a la Antártida

Muestras de glaciares de los Alpes y los Andes serán conservadas en una bóveda antártica a 50 grados bajo cero. Los científicos temen que debido al cambio climático, capas de hielo de miles de años se pierdan para siempre. La nieve parece ser tan permanente como la montaña, pero las apariencias engañan."En 1994 medimos la temperatura en el interior del glaciar y en 2005 repetimos la medición en el mismo sitio. Registramos un aumento de temperatura de 1,5 grados centígrados", dijo Jerome Chappellaz, del Centro Nacional de Investigaciones.
283 meneos
14660 clics

La devastación de China si se derritiera todo el hielo del planeta  

El cambio climático es una realidad que puede cambiar el planeta para siempre, y para mal. Ya lo está haciendo, pero los científicos avisan que, de seguir así, lo peor está por llegar. El aumento del nivel del mar es uno de los mayores riesgos, y países como China serían de los más afectados. Estos mapas son la mejor prueba.
103 180 4 K 508
103 180 4 K 508
10 meneos
47 clics

Rápido derretimiento de hielo de la Antártida alejado de la costa

Muchos glaciares en un sector de la Antártida del que previamente se creía que era estable en comparación con otras masas de glaciares en el continente, se desestabilizaron en 2009, y han estado derritiéndose a ritmos acelerados desde entonces. Las plataformas de hielo en el sector antártico investigado se han debilitado notablemente, haciendo fluir con mayor rapidez a diversos glaciares hacia el mar.
9 meneos
93 clics

Viaje al deshielo de Alaska

La temperatura media en los inviernos en Alaska ha aumentado más de 3 grados centígrados en los últimos 50 años. La temperatura media en los inviernos en Alaska ha aumentado más de 3 grados centígrados en los últimos 50 años. En un siglo, el glaciar Valdez se ha replegado 5,6 kilómetros, y se ha estrechado casi 100 metros. “Pensar que en el último siglo, un breve instante a escala de tiempo geológico, se han retirado decenas de kilómetros cúbicos de hielo sólo aquí en Alaska, resulta dramático".
2 meneos
17 clics

Icefin, el robot que podría explorar el océano bajo el hielo de Europa  

El robot se llama Icefin, y es una creación del Instituto Tecnológico Georgia Tech, en Estados Unidos. Sus diseñadores lo están probando ya para estudiar las aguas bajo la capa de hielo de la Antártida. De momento se ha adentrado bajo 20 metros de hielo y 500 metros de profundidad en el agua, pero puede alcanzar los 1.500 metros y moverse hasta 3 kilómetros a su alrededor. Fuente: news.discovery.com/space/alien-life-exoplanets/diving-on-europa-heres-
1 1 1 K 10
1 1 1 K 10
2 meneos
62 clics

Esto es lo que sucede cuando se vierte lava sobre hielo  

Lo que sucede cuando se vierte lava sobre el hielo es que la alta temperatura de ésta hace que el hielo se sublime, es decir, convierte instantáneamente el hielo sólido en vapor; ese vapor se expande y trata de escapar de debajo de la lava, formando esas burbujas que hacen que parezca que la lava está en ebullición. El vapor además protege el resto del hielo del calor de la lava en lo que se conoce como efecto Leidenfrost.
2 0 1 K 14
2 0 1 K 14
8 meneos
568 clics

¿Broma o anomalía física?: El agua caliente del grifo se convierte en hielo en Australia  

El video, que ha sido publicado en YouTube, muestra cómo una residente del estado australiano de Nueva Gales del Sur abre el grifo de agua caliente de la cocina de su casa en la mañana del pasado domingo y el chorro de agua se convierte instantáneamente en una especie de 'estalagmita de hielo', informa 'Daily Mail'.
14 meneos
103 clics

La retirada del hielo en el Atlántico norte podría afectar al clima europeo

La retirada del hielo marino en los mares de Islandia y Groenlandia puede ser por el cambio de la circulación de agua caliente y fría en el océano Atlántico, y en última instancia, podría afectar al clima en Europa.
12 2 1 K 14
12 2 1 K 14
9 meneos
45 clics

El mar ha subido seis metros con calentamiento global de 2 grados en muchas ocasiones en los últimos 3 millones de años

Una nueva revisión de tres décadas de investigación sobre los efectos históricos de la fusión de las capas de hielo polares se ha saldado con resultados más que preocupantes. Los niveles globales del mar han aumentado al menos seis metros por encima de los niveles actuales en múltiples ocasiones durante los últimos tres millones de años. El trabajo publicado en 'Science', alertan de que la fusión fue causada sólo por un leve aumento, de 2,1 grados Celsius, de las temperaturas medias globales.
308 meneos
6375 clics
No habrá ninguna “pequeña edad de hielo” en 2030

No habrá ninguna “pequeña edad de hielo” en 2030  

Últimamente han empezado a aparecer noticias por todos lados que anuncian que, debido a la baja actividad solar, nuestro planeta pasará por una “mini edad de hielo” sobre el año 2030. Según muchos medios esto es lo que dice un artículo publicado por la Royal Astronomical Society. Matizo: según ellos.
135 173 3 K 604
135 173 3 K 604
7 meneos
150 clics

Resuelven el misterio de las cabelleras de hielo

Aparecen sobre determinadas superficies cuando bajan la temperatura y recuerdan a finos cabellos de hielo. Un equipo de científicos ha determinado por fin la causa y ofrece la primera explicación completa del fenómeno. En un trabajo publicado en la revista Biogeosciences, un equipo identificó el ingrediente principal para que se produzca el proceso: el hongo Exidiopsis effusa.
1 meneos
3 clics

Plutón tiene ríos de hielo similares a glaciares de la Tierra [video]  

El equipo de los científicos responsables de la sonda espacial New Horizons que pasó cerca de Plutón la semana pasada publicaron este viernes nuevas imágenes de ese astro inexplorado. Hace un frío extremo, de -229 grados Celsius (-380 Fahrenheit), por lo que el hielo de agua no podría moverse por sí solo, pero los científicos dicen que el nitrógeno helado y otras sustancias que se cree que hay en Plutón serían geológicamente suaves y por lo tanto capaces de fluir como los glaciares de la Tierra.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
299 meneos
6029 clics
“He visto bloques de hielo flotar en el corazón de Plutón…”

“He visto bloques de hielo flotar en el corazón de Plutón…”

Este mundo es sencillamente impresionante… Es asombroso el nivel de complejidad que nos está mostrando, una complejidad que va aumentando con cada día que pasa, con cada dato nuevo que recibimos. En las regiones del noroeste de la Sputnik Planum (el noroeste del corazón de Plutón) aparecen unos patrones claroscuros que nos indican la existencia de hielo de nitrógeno flotando de un modo parecido a como lo hacen los icebergs terrestres.
130 169 3 K 488
130 169 3 K 488
5 meneos
32 clics

Slutsky, la estadística y los vaivenes del cambio climático

Así como lo oye: años y años de investigaciones para que al final el objeto investigado no exista. ¿Cómo puede ser eso? Aquí, paciente lector, es donde entra el bueno de Slutsky en nuestra historia. Kelly y Ó Gráda sostienen que el problema con la Pequeña Edad del Hielo es que, para presentar los resultados mejor, se suavizan promediando por bloques de unos cuantos años, es decir, se promedian todas las observaciones desde un instante hasta, por ejemplo, diez más tarde, y así para todos los instantes.
233 meneos
3415 clics
Las brumas de Ceres

Las brumas de Ceres

Aunque Plutón y la New Horizons han acaparado todo el protagonismo durante las últimas semanas, no debemos olvidarnos de que tenemos otra nave estudiando un planeta enano. Hablamos, por supuesto, de la sonda Dawn y Ceres. Y el caso es que el misterio alrededor de las ya de por sí extrañas manchas blancas no ha hecho más que aumentar. Hace unas semanas, el investigador principal de la misión Chris Russell dejaba caer la bomba: la sonda Dawn ha detectado una neblina sobre algunos de los grupos de manchas blancas.
118 115 0 K 470
118 115 0 K 470
15 meneos
111 clics

Sequía de nieve en el Monte Baker (ING)  

El noroeste de EEUU ha tenido unas precipitaciones medias o justo por debajo de la media pero han sido en forma de lluvia, no de nieve, y la capa sobre los picos de las montañas se están resintiendo. El estratovolcán Monte Baker se erige como un recordatorio visible del cambio climático en la zona. Cada año la montaña conserva un trozo de la nieve y el hielo "permanente" persiste durante todo el verano. El tamaño de estos hielos se está reduciendo y parece menos permanente. Además sus glaciares están en retirada.
12 3 0 K 25
12 3 0 K 25
524 meneos
15166 clics
Lee libros de mierda

Lee libros de mierda

Uno de los profesores, se lanzó a una de estas inevitables peroratas carcas de “Vaya asco de generación la vuestra”. “Apuesto a que la gran mayoría de vosotros nunca se ha leído un libro de forma voluntaria“. Uno de mis compañeros se opuso a esta opinión y, ante el escepticismo del profesor, preguntó en alto cuántos de nosotros habíamos leído algo de Harry Potter, El Señor de los Anillos, Crepúsculo… y el profesor lo interrumpió. Al parecer, esas sagas “no contaban”. Como si no fuesen libros de verdad. Me río al pensar que estuve de acuerdo.
231 293 0 K 467
231 293 0 K 467
31 meneos
288 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

George R.R. Martin advierte que Juego de Tronos podría terminar antes que los libros

George R.R. Martin, padre de la saga de novelas Canción de Hielo y Fuego, en la que está basada la serie Juego de Tronos, ha confesado lo que todos temíamos: sí, HBO podría terminar la historia de su saga antes que sus novelas. Y no tiene problemas con eso. ¿Debería?
28 3 5 K 129
28 3 5 K 129
29 meneos
36 clics

Groenlandia y la Antártida han perdido 5 trillones de toneladas de hielo desde 2002 [ENG]

Usando datos de los satélites GRACE, lanzados en 2002, científicos de la NASA han medido la tasa de pérdida de hielo de la Antártida y Groenlandia, situándola en 137 billones de toneladas al año para la Antártida y 287 billones de toneladas al año para Groenlandia.
24 5 0 K 114
24 5 0 K 114
10 meneos
303 clics

Groenlandia vista por un ruso Eng  

Una expedición de vela a Groenlandia, docenas de imágenes magníficas en medio de San Petersburgo y Groenlandia. Durante meses, Kordan vivió a bordo de un yate a cabo en el Atlántico.
4 meneos
20 clics

La vida oceánica provoca la formación de hielo en las nubes

Investigadores han demostrado que el fitoplancton (plantas) en regiones oceánicas remotas puede contribuir a raras partículas en el aire que desencadenan la formación de hielo en las nubes, lo que afecta a cómo se comportan las nubes e influye en el clima mundial.

menéame