Cultura y divulgación

encontrados: 490, tiempo total: 0.017 segundos rss2
8 meneos
61 clics

El papel, o papelón, de los indios en el cine ( y II): lavando la conciencia

Quiso la casualidad que, mientras se producía el sitio de Wounded Knee —un grupo de nativos americanos cercados por la policía y el ejército—, se celebrara la 45 edición de los Premios Óscar. Marlon Brando había sido premiado por su papel de Vito Corleone en El Padrino. Una película, un actor y una actuación a los que se les han dedicado todos los superlativos habidos y por haber. Pero Brando no quiso recoger el premio en protesta por el tratamiento de los indios en la televisión y en el cine y de paso por el asedio de Wounded Knee.
9 meneos
242 clics

Los trucos de Hollywood para hacer dinero fingiendo pérdidas

Una parte de la industria del cine se mueve entre el oportunismo y los límites legales para maximizar beneficios.
21 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Análisis de los guiones de 2000 películas segmentados por género y edad de los protagonistas. [ENG]

Últimamente Hollywood está siendo criticado por el sexismo y el racismo rampante ¿Cuántas películas son en realidad protagonizadas por hombres? ¿Qué circunstancias generan una mayor diversidad? ¿Es el cine sexista?.
17 4 4 K 122
17 4 4 K 122
3 meneos
55 clics

Mira quién NO habla: Las mujeres van de relleno en las pelis de Hollywood

Aunque la Meca del cine se empeñe en disimularlo, las mujeres en Hollywood siguen pintando más bien poco. Pintando, cobrando, protagonizando, dirigiendo, trabajando en puestos técnicos, y hasta hablando poco, muy poco.
2 1 9 K -67
2 1 9 K -67
1 meneos
3 clics

Antonio Banderas protagonizará la primera película de Hollywood financiada por crowdfunding, 'Salty'

Narra la historia de una estrella de rock en decadencia que es secuestrado por unos piratas durante unas vacaciones en Sudamérica. El proyecto ha logrado 1,9 millones de libras a través de la plataforma colaborativa SyndicateRoom. La financiación se incrementó cuando se ofreció al público tener una participación de los beneficios de la película
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
464 meneos
2427 clics
John Landis: "La mayoría de las películas de Hollywood que se hacen hoy son una mierda"

John Landis: "La mayoría de las películas de Hollywood que se hacen hoy son una mierda"

John Landis marcó un antes y un después en el cine de terror con 'Un hombre lobo americano en Londres' y filmó el videoclip más famoso de la historia, 'Thriller'. Este viernes ha recibido un homenaje en el Festival de Cine Fantástico Nocturna. "Trabajé en más de cien películas antes de rodar la primera, era otra época", dice. "Llevo seis años sin rodar, las razones son muchas. Ahora es mucho más difícil que una película llegue a los cines, pese a la paradoja de que es más fácil que nunca rodarlas", ha señalado.
184 280 9 K 475
184 280 9 K 475
16 meneos
73 clics

La lista negra en la época dorada de Hollywood

Durante la época dorada del cine en Hollywood, algunos cineastas fueron perseguidos y acusados de pertenecer a partidos de ideología comunista y atentar contra la seguridad de EEUU. Las persecuciones políticas siempre han sido una lacra que hemos arrastrado a lo largo de la historia. Estén producidas o sufridas por uno u otro bando resultan cuanto menos incómodas y cuanto más criminales. El mundo del cine no ha sido ajeno a este problema
13 3 0 K 118
13 3 0 K 118
12 meneos
156 clics

Antonio Moreno: El español que enamoró a Hollywood en los años 20

El tiempo ha sido cruel con el cine silente (extinguido físicamente en muchos casos) y, por ende, con el madrileño de origen y andaluz de adopción Moreno, que llegó a trabajar con Greta Garbo y Gloria Swanson. La cineasta Mar Díaz rescata del olvido en su espléndido documental The spanish dancer a uno de los primeros "latin lover" de la historia.
10 2 2 K 71
10 2 2 K 71
17 meneos
37 clics

George A. Romero, al Paseo de la Fama

Los fans del terror sabemos que George A. Romero realizaó una enorme contribución al género y a la cultura popular con su Night of the Living Dead en 1968. Estableciendo las bases sobre las que se cimentó el mito de los muertos vivientes. Ahora, entre muchos otros reconocimientos, el padrino de los zombis recibirá a sus 76 años una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
15 2 0 K 92
15 2 0 K 92
4 meneos
612 clics

Actores que se convirtieron en sus personajes

Para una buena actuación y optar a alguna estatuilla los actores deben creerse su personaje, pero algunos lo hicieron tanto que se les fue de las manos.
32 meneos
734 clics

Cómo pasar de Black Panther drogadicto a la mayor estrella negra de Hollywood

Durante años ha sido el actor negro cuyas películas más dinero han recaudado de todo Hollywood. Y según Box Office, solo es superado por Harrison Ford en el ranking completo. A sus 67 años, Samuel L. Jackson es el actor negro más rentable de Hollywood.Y es que, tanto por sus facciones como por su actitud juvenil, puede interpretar perfectamente personajes mucho más jóvenes.La fama, sin embargo, no le llegó hasta pasados los 40.
27 5 3 K 124
27 5 3 K 124
21 meneos
349 clics

DaVinci Resolve 12: Un potente editor de vídeo traído de HollyWood

Si estás buscando un editor alternativo a Adobe Premiere, Final Cut Pro o el precario Windows Movie Maker entonces debes echarle un vistazo a DaVinci Resolve 12 de Blackmagic Design. Este software era utilizado en exclusiva en Hollywood para producciones de alto calibre, como “Avatar”, “X-Men” o “World War Z”, ¿y sabes que es lo mejor de todo? Es un programa gratis.
33 meneos
214 clics

John McTiernan: "Las películas de superhéroes están hechas por fascistas"

John McTiernan, el veterano director responsable de películas como La jungla de cristal o Depredador, ha atacado duramente al cine de superhéroes, el género más de moda en el Hollywood actual. "Realmente no puedo ver esas películas. Me irritan desde el segundo que comienzan", ha asegurado, a la par que añadía que él "odia la mayoría" de estas cintas que están realizadas por "fascistas".
7 meneos
179 clics

Robot Man: cuatro décadas resucitando a los androides más famosos del cine

Fred Barton se obsesionó con Robby el Robot, el primer androide famoso de Hollywood, cuando de niño vio 'Planeta prohibido'; (1956). Construyó su primera réplica con tan solo 16 años y se convirtió en restaurador de los autómatas de la ciencia ficción más populares. María, la robot femenina de 'Metrópolis', Gort de 'Últimatum a la Tierra' o el metálico protagonista de 'El gigante de hierro' son algunos de los robots que recrea con un asombroso nivel de detalle.
5 meneos
87 clics

El cine que solo vio Franco: sesiones privadas con Hollywood

Ahora que se cumplen 80 años del golpe de Estado contra la Segunda República, recordamos el hobby que el dictador cultivó hasta casi su muerte: el cine.
7 meneos
195 clics

Bugsy Siegel (III): Hollywood -

"(...) El rumor sobre su carácter sanguinario hizo que alguna estrella se resistiera a su amistad. En especial James Stewart, que se negó a relacionarse con él y llegó a abroncar a algunos de sus más cercanos colegas, como Gable y Cooper, por dejarse ver junto a un criminal tan notorio. Según se cuenta, era el único actor que se atrevía a hablarle claro a la cara, aunque Stewart le confesaría a su segunda mujer que en el fondo Siegel le hacía sentirse «paralizado de miedo». En alguna ocasión Bugsy llegó a apuntarle con una pistola (...)".
5 meneos
61 clics

Robert Redford cumple 80 años: 10 de sus películas imprescindibles

Robert Redford, una de las grandes leyendas vivas de Hollywood, cumple 80 años. Nacido el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California, el actor y...
4 1 4 K 0
4 1 4 K 0
8 meneos
57 clics

Noches de cine: cómo Hollywood nos ha enseñado a distinguir los sueños

Desde los inicios del cine, directores y guionistas han utilizado el mundo onírico como recurso. Según los teóricos del séptimo arte, ‘La pesadilla’ (1896) de George Meliès contiene la primera representación fílmica del sueño. Después de esta primera historia, las estrategias para introducir secuencias oníricas han evolucionado. Fundidos a negro, cambios de color, imágenes distorsionadas e incluso carteles han sido los encargados de hacer que el espectador pudiera percibir que se encontraba ante una fantasía fruto de las ensoñaciones.
19 meneos
673 clics

Alcohol, lujuria y bromas pesadas en el Hollywood clásico

Compartieron piso en la ciudad de Los Ángeles cuando trataban de hacerse un nombre como actores. Tenían prácticamente la misma edad y ambos gastaban parecido bigote, fino y muy cuidado. Son Errol Flynn y David Niven y ninguno de ellos nació en Estados Unidos. Huelga decir que el australiano Flynn puso mayores dosis de lujuria que el londinense Niven en ese Hollywood de los grandes estudios previo a la Segunda Guerra Mundial. Una vez cuando fue a ponerse las bragas, encontró una serpiente muerta en ellas. Lloró aterrada. Sabía muy bien…
15 4 0 K 140
15 4 0 K 140
72 meneos
901 clics

La verdad sobre los gladiadores, los atletas más famosos de Roma

Sus vidas no eran necesariamente tan duras como a veces las presentan las películas de Hollywood.Los gladiadores rara vez morían en los encuentros. Muchos eran unos atletas bien tratados, altamente calificados y aclamados por multitudes de admiradores. Aunque la mayoría eran esclavos, algunos romanos libres se ofrecían a ser luchadores para disfrutar el estilo de vida de los gladiadores.De los empleos disponibles en la Antigua Roma, parece que ése era una buena opción.
61 11 2 K 141
61 11 2 K 141
551 meneos
8670 clics
Gene Wilder, el actor que prefirió desaparecer a hacer porquería

Gene Wilder, el actor que prefirió desaparecer a hacer porquería

El mítico intérprete de 'El jovencito Frankenstein' o 'Un mundo de fantasía', fallecido ayer, se retiró por la poca calidad de los guiones.
210 341 1 K 488
210 341 1 K 488
5 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Vivimos en una burbuja de producciones extranjeras?

En No Film School, Emily Buder publica un artículo en el que hace una selección de los países más atractivos para rodar en función de sus incentivos para producción. [...] Hay un total de 14 países de la Unión Europea y el nuestro no es uno de ellos. [...] Aunque España ha hecho esfuerzos a nivel de incentivos con la llamada Ley del Cine, sigue siendo un competidor mediocre a la hora de atraer rodajes en el plano económico.
5 0 8 K -68
5 0 8 K -68
360 meneos
1672 clics
Jackie Chan recibirá el Óscar honorífico de la Academia de Hollywood

Jackie Chan recibirá el Óscar honorífico de la Academia de Hollywood

La Academia de Hollywood anunció hoy que entregará el Óscar honorífico al actor Jackie Chan, la montadora Anne V. Coates, el director de casting Lynn Stalmaster y el realizador de documentales Frederi.
161 199 0 K 511
161 199 0 K 511
4 meneos
169 clics

Roseanne Barr confiesa ser una víctima del proyecto MK Ultra  

Hace ya años que la mítica Rosseane, de la popular serie homónima de los 90, se atrevió a denunciar la implicación del trauma y control mental MK Ultra en el mundo de Hollywood. Lo que no sabíamos es que poco tiempo después confesó haber sufrido esa programación, a consecuencia de la cual, tiene múltiples personalidades.
3 1 6 K -48
3 1 6 K -48
87 meneos
4794 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

14 veces en las que Schwarzenegger nos ha inspirado a todos [ENG]  

Muchos han ridiculizado al actor por su acento o por su físico en su vejez, pero hay una razón por la que ha logrado permanecer en lo más alto de Hollywood durante más de dos décadas.
65 22 30 K 95
65 22 30 K 95

menéame