Cultura y divulgación

encontrados: 242, tiempo total: 0.009 segundos rss2
109 meneos
2095 clics
Astronautas e IA: el marciano ‘retorno’ de las misiones Apolo

Astronautas e IA: el marciano ‘retorno’ de las misiones Apolo

La cápsula Orión volverá a poner astronautas en la Luna y Marte. Hay grandes similitudes con las misiones Apolo, pero la inteligencia artificial será clave en la misión. La cápsula Orión recuerda tanto a la de las misiones Apolo que nos hace soñar con la vuelta del humano a la Luna. Está pensada para llegar a Marte. Así será el viaje. Nos lo cuenta el jefe del proyecto, Patrick Rodi, de Lockheed Martin
58 51 0 K 310
58 51 0 K 310
3 meneos
62 clics

CIMON una IA con "carácter" en la ISS  

CIMON (Crew Interactive Mobile CompanioN) es una esfera de plástico del tamaño de un balón medicinal de 5 kilos de peso. Está diseñado para probar la interacción hombre-máquina en el espacio y puede moverse en ingravidez gracias a un sistema de ventiladores. Una pantalla en el centro de la esfera le permite comunicarse.
3 meneos
77 clics

El caballo, el coche y la inteligencia artificial: historia de una relación peculiar

En 1915, ante el auge del Ford T, un empresario puso un anuncio que decía: “Antes de deshacerse de su caballo y comprar un automóvil, calcule cuánto gasta en arneses y luego piense a cuánto ascienden los neumáticos nuevos. Calcule lo que se necesita para alimentar a Dobbin durante un año y luego piense en gasolina, reparaciones y costes varios. Entre y obtenga un nuevo arnés en lugar de un nuevo automóvil, y recuerde que Dobbin le llevará tanto a través de la nieve y del barro como de las buenas carreteras… y su carburador nunca fallará"
6 meneos
213 clics

La Inteligencia Artificial ya es capaz de crear rostros casi perfectos

Haciendo uso de una herramienta denominada Generative Adversarial Network (GAN), los investigadores de NVIDIA han encontrado la forma de crear y personalizar no solo rostros de personas, también puede ser empleada para recrear espacios como los que se ven en los catálogos mobiliario e incluso, animales.
9 meneos
174 clics

Partiendo de Zero | La Máquina de Von Neumann

Preguntémosle a Alpha Zero cómo juega y mejoremos nuestro juego. No podemos, la red neuronal de Alpha Zero es una caja negra total: su conocimiento se encuentra distribuido entre los valores numéricos de los pesos de sus nodos neuronales. Abriendo su interior no podemos entender nada, pues el deep learning tiene este grave defecto: no podemos pasar su conocimiento a fórmulas lineales tal que podamos traducirlo en estrategias de juego. O sea, hemos creado el ente que mejor juega al ajedrez de todos los tiempos y no sabemos cómo lo hace.
8 meneos
276 clics

Gráfico para descubrir si está usando una IA  

La inteligencia artificial (IA) está cada vez más presente en cada vez más productos y servicios. Pero… ¿qué es la IA exactamente? Puede que le parezca una pregunta tonta, pero la respuesta es algo complicada. En su sentido más amplio, el término inteligencia artificial hace referencia a máquinas capaces de aprender, razonar y actuar por sí mismas. Pueden tomar sus propias decisiones ante situaciones nuevas, igual que los humanos y los animales.
5 meneos
36 clics

Investigo en robótica e inteligencia artificial y así intento que no sea usada para el mal

Se llama Laurence Devillers y es profesora de informática aplicada a las ciencias sociales en la Universidad de La Sorbona (París). Investiga en aprendizaje automático, modelado de emociones e interacción entre personas y máquinas en el CNRS, lo que viene a ser el CSIC español. Además es miembro de la Comisión francesa para la reflexión sobre la Ética de la Investigación en Ciencia y Tecnología digitales (CERNA).
207 meneos
2357 clics
Tu verdadera edad se puede determinar por las bacterias que hay en tu intestino

Tu verdadera edad se puede determinar por las bacterias que hay en tu intestino

El investigador de la longevidad Alex Zhavoronkov y sus colegas examinaron más de 3 600 muestras de bacterias intestinales de 1 165 individuos sanos que vivían en todo el mundo. Alrededor de un tercio de las muestras eran de personas de 20 a 39 años, otro tercio de personas de 40 a 59 años y el último tercio de personas de 60 a 90 años. A continuación, se usó el aprendizaje automático para analizar los datos. Finalmente, solicitaron al algoritmo que predijera las edades de las personas que proporcionaron el 10% restante.
99 108 6 K 298
99 108 6 K 298
5 meneos
401 clics

Lo que las fotos de Instagram revelan sobre ti

Un estudio,que utilizaba IA, demuestra que las fotos que publicamos en las redes sociales pueden utilizarse como marcadores de la depresión.
7 meneos
48 clics

Descubren con IA cómo una bacteria común se convierte en caníbal

De cuando en cuando salta la noticia en que una persona ha sido devorada por una bacteria come carne. Ahora, un equipo del Hospital Metodista de Houston (EE.UU.) ha detectado con la ayuda de inteligencia artificial los mecanismos que desencadenan una de estas versiones come carne del estreptococo A, el presente en la llamada fiebre del parto. Se trata de una infección que afecta a las mamás y sus recién nacidos poco después del alumbramiento. Es una especie de faringitis que puede terminar por dejar a sus víctimas sin extremidades o matarlas.
5 meneos
78 clics

Una IA convierte el sonido mono en envolvente al verlo en un vídeo

La inteligencia artificial identifica la dirección de la que procede el audio y luego lo modifica para que parezca que se produce ahí y resulte inmersivo. Sus creadores lo han bautizado como sonido en 2,5D.
15 meneos
490 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China revela el primer presentador femenino de AI News y ella es increíblemente real [ ing ]  

Xinhua es la agencia de noticias estatal de China. Recientemente ha presentado el último presentador de noticias, Xin Xiaomeng. Espere un minuto, ¿por qué nos presentamos las noticias de un presentador de noticias que se une a Xinhua? Eso es porque Xin Xiaomeng no es una persona real. Xin Xiaomeng es un modelo ultra realista generado por computadora que hace uso de tecnología de IA altamente avanzada.
11 meneos
21 clics

Geoffrey Hinton, Yann LeCun y Yoshua Bengio ganan el Premio Turing 2019 [eng]

Geoffrey Hinton, Yann LeCun, Yoshua Bengio han sido galardonados con el Premio Turing, considerado el Nobel de la informática, por su trabajo en el área de Redes Neuronales.
63 meneos
459 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una inteligencia artifical puede odiar sin intervención humana [ENG]

¿Qué pasa si un robot decide que te odia? Puede parecer una pregunta tonta pero, según una investigación, desarrollar prejuicios hacia otros no requiere un alto nivel de capacidad cognitiva y podría ser fácilmente manifestado por robots y otras máquinas inteligentes. Enlace al estudio en el que se basa el artículo: www.nature.com/articles/s41598-018-31363-z#article-info
34 29 12 K -4
34 29 12 K -4
7 meneos
22 clics

La IA ayuda a descubrir dos exoplanetas que los astrónomos no podían ver

El algoritmo AstroNet-K2 distingue estos cuerpos de los falsos positivos con una precisión del 98 %. Su capacidad de analizar datos supera a la de sus compañeros humanos, pero solo funciona con información con la que está entrenado, lo que le impediría hacer cualquier otro tipo de descubrimiento. (...) Cuando el equipo lo puso en marcha con los ruidosos datos de K2, descubrió dos exoplanetas casi al instante.
6 meneos
49 clics

El aprendizaje automático antagónico puede ser usado para engañar a los sistemas tradicionales de IA

La inteligencia artificial (IA) no revolucionará nada si no logramos protegerla contra los hackers. Esta fue la advertencia que lanzó la profesora de UC Berkeley (EE.UU.) Dawn Song sobre el escenario de la reciente conferencia EmTech Digital de MIT Technology Review. Para esta especialista en análisis de riesgos de seguridad relacionados con la IA y el aprendizaje automático, las nuevas técnicas para explorar y manipular los sistemas de aprendizaje automático, podrían poner en jaque a la IA tradicional.
9 meneos
38 clics

Un prometedor paso adelante para predecir el cáncer de pulmón [Eng]

En los últimos tres años, Google ha estado aplicando la IA a problemas de salud, desde el diagnóstico de enfermedades oculares hasta la predicción de los resultados de los pacientes en los registros médicos. Y, ahora, uno de sus algoritmos es capaz de detecta el cáncer de pulmón mejor que los médicos humanos.
3 meneos
39 clics

La IA ya es capaz de imitar nuestra visión periférica

Gran parte de la información visual con la que creemos contar gracias a nuestra visión periférica no es tal: es sólo nuestro cerebro usando fragmentos de información y deduciendo el mejor modo rellenar los 'huecos en blanco'. Ahora, un equipo de científicos de la Universidad de Texas han decidido basarse en este mecanismo netamente humano para dotar a la inteligencia artificial de la capacidad de echar rápidos vistazos a su entorno e inferir el aspecto del entorno circundante, creando imágenes "mentales" de 360º con un 20% de la información.
5 meneos
39 clics

La Inteligencia Artificial puede decodificar pensamientos

Investigadores franceses han utilizado la Inteligencia Artificial para decodificar pensamientos y replicar en una red neuronal artificial las caras que veían o imaginaban personas mientras sus cerebros eran observados con imágenes de resonancia magnética.
5 meneos
36 clics

El nuevo guante desarrollado por el MIT enseña a los robots basados [ ING ]

Nuestras manos son cosas increíbles. Para las personas videntes, puede ser sorprendente lo buenos que son para reconocer objetos con solo sentirse, aunque los discapacitados visuales saben perfectamente cómo pueden ser las manos informativas. Al mirar hacia un futuro en el que los agentes robóticos basados en la inteligencia artificial se vuelvan totalmente adeptos a interactuar con el mundo físico, incluso con nosotros, los científicos están investigando nuevas formas de enseñar a las máquinas a percibir el mundo que les rodea.
2 meneos
55 clics

Una IA se lee un millón y medio de artículos científicos y encuentra cosas que los científicos no sabían ni que existían

Ahora, un equipo de investigadores del Lawrence Berkeley National Laboratory han demostrado que gracias a una combinación de aprendizaje automático no supervisado y 'minería de textos' se pueden procesar millones de artículos científicos y encontrar relaciones que, hasta hoy, permanecían "ocultas". Hoy es en la ciencia de los materiales, pero no se va a quedar ahí.
2 0 0 K 17
2 0 0 K 17
16 meneos
172 clics

La IA aprende a traducir lenguas muertas automáticamente

Se trata de un avance extraordinario que podría llegar a descifrar idiomas antiguos que se han perdido. El enfoque se basa en poner límites a la inteligencia artificial más allá de los datos disponibles. El algoritmo ni siquiera necesita saber qué significa cada palabra.
13 3 2 K 40
13 3 2 K 40
5 meneos
35 clics

China podría liderar la investigación en IA en solo dos años

Un análisis sobre el número y la calidad de las publicaciones científicas sobre inteligencia artificial sugiere que el gigante asiático dominará el panorama mundial en 2021, arrebatándole el primer puesto a EE. UU., que no deja de reducir su apoyo al avance de la ciencia
1 meneos
5 clics

iAnimal sigue impactando a figuras políticas

A fin de promover cambios favorables para los animales, a través de iAnimal hemos llegado a cientos de políticos en diferentes países.
1 0 9 K -53
1 0 9 K -53
5 meneos
63 clics

Llega la supremacía del ordenador cuántico

El jefe de Inteligencia Artificial de Google anuncia en la V Conferencia Internacional sobre Tecnología Cuántica en Moscú que para el último trimestre del año estará listo su Centro de Datos Cuánticos. Asegura también que este mismo 2019 se produciría al fin la supremacía cuántica, es decir, que los ordenadores cuánticos puedan resolver problemas que las más potentes máquinas informáticas con tecnología convencional no pueden.

menéame