Cultura y divulgación

encontrados: 174, tiempo total: 0.008 segundos rss2
13 meneos
114 clics

Sustentar la cultura con tu vagina

Mónica Santos Carrillo, activista gitana, reflexiona sobre el ritual del ‘pañuelo’: "Soy gitana, nadie me tiene que explicar cómo el miedo ocupa cada espacio de nuestras vidas. Por supuesto que no es un miedo infundado, tenemos cientos de miles de casos para poner como ejemplos. Pero en algún momento tendremos que enfrentarlo, está comprobado que escondernos no sirve para nada. Si queremos cambiar las cosas tendremos que hacer cosas diferentes. Es hora de poner en una balanza los pros y contras, y hacernos muchas preguntas."
5 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Independencia peruana?¿Para quién?

La independencia de Perú supuso el fin del sistema colonial y la emancipación respecto de la Corona española. No por ello hubo un cambio revolucionario a nivel social, político o económico. Es por eso que se debe tener una visión completa de este momento histórico y, para entender su verdadera maduración, hacer una vista analítica a largo plazo, teniendo en cuenta tanto los factores internos como los externos, de manera que se dejen atrás los enfoques de la historiografía tradicionalista y nacionalista.
6 meneos
22 clics

Las huellas de un caballo ayudan a investigar a los presuntos autores de un incendio

La información facilitada por un agente medioambiental y las huellas de un caballo han sido claves en la identificación de los autores, un ganadero y su hijo, que están siendo investigados por un delito de incendio forestal intencionado.
3 meneos
32 clics

Un sujeto político para nuestro tiempo

Vivimos en un tiempo sin época. Afirmación demostrada por el simple hecho de que nombramos nuestro tiempo añadiendo un prefijo (post-) a otra época que sí cuenta con nombre propio. Tal indefinición, falta de nombre propio y de proyecto político y social más allá de la incesante circulación del valor económico, ha alcanzado también al quehacer de la política.
16 meneos
137 clics

La propia identidad, el yo y la consciencia por el doctor Gaona  

Extracto de una entrevista al doctor Gaona hablando sobre el yo y la consciencia desde un punto de visto neurológico.
14 2 1 K 61
14 2 1 K 61
445 meneos
2623 clics
"La trampa de la diversidad": ¿ha olvidado la izquierda el conflicto de clase?

"La trampa de la diversidad": ¿ha olvidado la izquierda el conflicto de clase?

A Daniel Bernabé le han llovido muchas críticas por su ensayo 'La trampa de la diversidad. Cómo el neoliberalismo fragmentó la identidad de la clase trabajadora' (AKAL)..la izquierda se ha olvidado de la material, al centrarse en las políticas de la identidad. ¿Niega Daniel Bernabé la importancia del feminismo, de la lucha de los colectivos LGTB, el ecologismo? No. Y lo aclara: "No es lo mismo una voz plural,que una voz atomizada".. "la izquierda se centró en políticas de la identidad, políticas que aludían a la resolucion de los conflictos..
160 285 6 K 289
160 285 6 K 289
5 meneos
130 clics

Por qué se acusa de robar a la cultura gitana y andaluza a "Malamente", de Rosalía

La teórica apropiación de Rosalía opera y funciona bien a nivel narrativo cuando el dolo se dirige hacia la cultura gitana: la etnia lleva cinco siglos siendo perseguida social y legalmente, y aunque hoy en día no media discriminación formal alguna los gitanos siguen viviendo apartados y en permanente exclusión. Es, probablemente, el único caso histórico español al que se ajusta la narrativa racial estadounidense. Lo que la polémica revela, en cualquier caso, es la penetración del debate identitario y los productos culturales que llegarán.
4 1 11 K -44
4 1 11 K -44
248 meneos
1473 clics

Las políticas de identidad no son la continuación del trabajo de los movimientos por los derechos civiles

Está casi fuera de discusión que el Movimiento por los derechos civiles, el feminismo liberal de la segunda ola y el Orgullo Gay fueron proyectos liberales, tanto en el amplio sentido filosófico como en el más estrecho sentido que surge de dentro de la política contemporánea. Sin embargo, es común que para quienes nos consideramos liberales en uno u otro sentido, o en ambos, se nos diga que debemos desaprobar estos grandes éxitos liberales. Esto es lo que ocurre cuando criticamos las políticas de identidad (...)
126 122 3 K 238
126 122 3 K 238
5 meneos
62 clics

¿Quién soy? [ENG-subs esp]  

A lo largo de nuestra vida nuestras células vienen reemplazadas un número incontable de veces. ¿Soy hoy la misma persona que cuando nací? Para algunos, la identidad es nuestra imagen corporal ¿pero si pierdo una pierna? ¿Sigo siendo yo? Sí. Si un demonio nos desmembrara y nos diera a escoger sólo una parte de nuestro cuerpo, todos elegiríamos el cerebro. Pero ¿qué parte del cerebro soy yo? ¿Si pierdo mi capacidad de cocinar? ¿Sigo siendo yo? Sí. Escoge: a) Conservar la memoria pero no el carácter b) Conservar el carácter pero no la memoria.
152 meneos
1006 clics
Identifican por primera vez un embarazo de gemelos semi-idénticos (ING)

Identifican por primera vez un embarazo de gemelos semi-idénticos (ING)

Los mellizos suceden cuando dos espermatozoides diferentes fertilizan dos óvulos diferentes, los gemelos idénticos se crean cuando un mismo espermatozoide fertiliza el mismo óvulo, pero luego ese cigoto se divide en dos embriones idénticos. Ahora los científicos han descubierto el primer embarazo de un niño y una niña que son gemelos semi-idénticos, o sesquizigóticos. Dos espermatozoides fecundaron el mismo óvulo y en vez de provocar un aborto, el cigoto incorporó ADN de las 3 células y luego se dividió en 2 embriones semi-idénticos.
70 82 0 K 208
70 82 0 K 208
3 meneos
73 clics
2 meneos
23 clics

La estructura política de la verdad

Lo verdadero se reconoce porque obliga a cambiar de amigos y porque causa grave lesión a identidades, individuales o colectivas. Cuando aparece, es un episodio incómodo que se intenta ignorar
13 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Patente de corso: la identidad, un coto vedado de caza

Interesante articulo del periodista Ilya Topper sobre el uso de la identidad en nuestra sociedad actual como una forma de obtener ventajas sociales. Tener una identidad, cuanto más oprimida mejor, recuerda a todos los demás que no se tiene cabida en la sociedad y que debe recibir atención preferente como víctima del sistema.
3 meneos
20 clics

Instintos coalicionales

Las coaliciones son grupos de individuos compartiendo una identidad abstracta común. La principal función de las coaliciones es la amplificación del poder de sus miembros en conflicto con otros no-miembros. Los instintos coalicionales son la razón por la que las creencias de la gente, de los grupos, puedan llegar a ser tan raras, extrañas y absurdas.
10 meneos
139 clics

Tú no eres tus pensamientos

La identificación con la mente crea una pantalla opaca de conceptos, etiquetas, imágenes, palabras, juicios y definiciones que bloquea toda relación verdadera. Se interpone entre usted y su propio yo, entre usted y los otros, entre usted y la naturaleza. Esta pantalla de pensamiento es la que crea la ilusión de la separación, la ilusión de que existe usted y un “otro” totalmente separado.
10 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El documento franquista que todos llevamos en el bolsillo

Tal y como se estableció al principio, el documento nacional de identidad era una mezcla entre una ficha policial y una cartilla militar. No se trataba solo de identificar inequívocamente a una persona, sino de que esta mostrase, al exhibir su DNI, todos los hechos relevantes de su vida de interés para el Estado. Se evitaba así la necesidad de confiar para la identificación y circunstancias propias de una persona (para “saber con quién se estaba hablando”) en testimonios ajenos o del propio interesado.
7 meneos
158 clics

Historia de los documentos de identidad en España (pdf)

Cartas de seguridad, cédulas de identidad y pasaportes interiores. Datan desde 1800. Las primeras ediciones no portaban fotografía por lo que incluían una descripción física de su titular. Figuraba el precio pagado por el portador. En ocasiones, autorizaban a su titular a transitar por el interior del territorio español, pero sobre todo tenían carácter fiscal.
10 meneos
40 clics

Arthur McDonald, el astrofísico que descubrió que los neutrinos cambian de identidad

En 2015 el físico canadiense Arthur McDonald (Nueva Escocia, 1943) recibió, junto al japonés Takaaki Kajita, el Premio Nobel de Física por descubrir que los neutrinos cambian de identidad en sus viajes por el espacio, un hallazgo que permitió deducir que estas diminutas partículas tienen masa. McDonald demostró que los neutrinos procedentes del Sol llegaban en un estado o identidad diferente al Observatorio de Neutrinos de Sudbury (SNO), localizado en una mina de Ontario (Canadá) a 2 kilómetros bajo tierra.
32 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Ley de Identidad y Expresión de Género y el daño irreversible a la infancia

Según un estudio que se publicó en 2011 en PLoSOne con una muestra de 300 personas que se habían sometido a un cambio de sexo en Suecia, los investigadores concluyeron que "después del cambio de sexo, las personas con transexualismo tienen riesgos notablemente más altos de mortalidad, conducta suicida, patología psiquiátrica que el conjunto de la población". Las tasas de suicidio son veinte veces mayores entre los adultos que utilizan hormonas cruzadas y sufren cirugía de reasignación de sexo, incluso en Suecia, que se encuentra entre los país…
26 6 11 K -31
26 6 11 K -31
19 meneos
134 clics

¿Es sexista reconocer que hombres y mujeres no son idénticos?

Sostener que las mujeres no deben ser discriminadas no es lo mismo que sostener que son biológicamente indiferenciables. Si se piensa que lo "femenino" o lo "masculino" no existen, la educación parental, institucional, la ciencia médica y los programas de salud mental pueden verse seriamente perjudicados. Las diferencias biológicas que existen son significativas: a nivel de cromosomas y por el grado de testosterona que inunda el útero en la octava semana de gestación, masculinizando el cerebro. Implican diversidad de juegos, de preferencias y..
9 meneos
55 clics

La diáspora China en el Sudeste asiático: identidad y poder económico

En esta región residen más de 25 millones de chinos, principalmente en Indonesia, Tailandia, Malasia, Singapur y Vietnam. Solamente en estos cinco países se encuentra aproximadamente una cuarta parte de los chinos étnicos fuera de la China continental. La presencia de chinos étnicos en estos países tiene importantes consecuencias en los ámbitos políticos, económicos y sociales. Y lo que actualmente es más importante, suponen una de las bazas de Pekín en el tablero geopolítico del continente asiático.
8 meneos
147 clics

Los dos reclusos idénticos que mostraron la necesidad de tomar huellas digitales (eng)

Will West, condenado por un delito menor en 1903, al llegar a una cárcel en el noreste de Kansas fue informado de que ya estaba en prisión, cumpliendo cadena perpetua por asesinato en primer grado. Fue revisado por el sistema de identificación de Bertillon y su rostro coincidió completamente con el de otro William West que estaba en su base de datos criminal y ya encarcelado. Hoy, gracias a estos dos reclusos no relacionados pero idénticos, el análisis de huellas digitales es empleado en todo el mundo.
5 meneos
129 clics

Identidad gamer

Críticos, periodistas, investigadores y otras personalidades del videojuego hablan sobre el impacto que les produjo la lectura del ensayo "Identidad Gamer", publicado por AnaitGames.
27 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El odio entre los pueblos como medio de dominación

Las diferentes lenguas que se hablan en el territorio español son un legado histórico, una identidad que pertenece a los pueblos y de la que deberíamos sentir orgullo, por su riqueza. Cuando un pueblo no renuncia a sus raíces, es un pueblo más difícil de controlar. Cualquier pueblo que ose a conservar su cultura y, por tanto su lengua, es considerado «antiespañol». Intentaron borrar las identidades durante el franquismo y, a día de hoy, siguen en el intento. Y el medio utilizado es la inyección sistemática de odio.
22 5 6 K 77
22 5 6 K 77
4 meneos
128 clics

‘Título de incógnito’, la dignidad que usaban los reyes en sus viajes privados

A veces, el contexto político internacional hace que resulte incómodo el paso de un monarca por un país extranjero. Otras, es el propio rey el que prefiere no viajar como tal por razones de discreción o tratarse de desplazamientos privados. En estos casos, lo normal es que adopte lo que se llama un título de incógnito, que le permite pasar desapercibido -al menos parcialmente- y evitar la etiqueta. Es algo que ocurre en todas las casas reales.

menéame