Cultura y divulgación

encontrados: 385, tiempo total: 0.013 segundos rss2
9 meneos
182 clics

La cloaca Máxima de Roma

La Cloaca Máxima era una de las más antiguas redes de alcantarillado del mundo, significa literalmente "La Alcantarilla Mayor". Construida en la Antigua Roma con el fin de drenar los pantanos locales y eliminar los desperdicios de una de las ciudades más pobladas del mundo antiguo, llevaba un efluente hacia el río Tíber, el cual corría a la par de la ciudad.
21 meneos
914 clics

Así reacciona un perro de carne y hueso ante un perro robot de Google

Spot, el perro robot de Boston Dynamics, lacompañía de robótica adquirida por Google en 2013, ha mejorado notablemente desde la última vez que se lo ha visto en acción. Ahora es capaz de ponerse en pie y de andar al trote, pero también se ha convertido en el enemigo mortal de los perros de carne y hueso. O eso parece por los ladridos del animal.
17 4 1 K 10
17 4 1 K 10
11 meneos
94 clics

Para crear una villa lunar, piensa más allá de la ciencia y la ingeniería

“Ya pasamos por eso”. El presidente Barack Obama, usó esta frase para desviar la atención del mundo de la Luna hacia Marte como destino espacial en los últimos años, aunque el debate sobre dónde ir prosigue. Pero se quiera colonizar la Luna, o terraformar Marte, establecer un asentamiento en otros cuerpos celestes es un desafío a gran escala. Así que una pregunta más importante que debe hacerse es: ¿Qué se necesita para establecer una presencia humana permanente fuera de la Tierra? Original en inglés: goo.gl/KSM4SO
27 meneos
762 clics

Un español patenta un innovador túnel para trenes en el desierto

Antonio Ibáñez de Alba, natural de Ciudad Real, presentó este proyecto fabricado con materiales plásticos para ser instalado en zonas desérticas. El ingeniero planteó esta opción para evitar los principales problemas de la arena: su efecto abrasivo y el taponamiento de las vías debido al viento. Está fabricado con materiales plásticos invisibles de varias capas bajo un novedoso sistema...
8 meneos
216 clics

Historia: Del puente de Tacoma Narrows al Titanic: veinte desastres de la historia de la ingeniería

Historia: Del puente de Tacoma Narrows al Titanic: veinte desastres de la historia de la ingeniería.
3 meneos
298 clics

¿Cómo funciona el inodoro de un avión a 9000 mtrs? (eng)  

¿Alguna vez te preguntaste qué pasa con el contenido del inodoro del avión a 9000 m de altura? Este vídeo de las aerolíneas neozelandesas te lo muestra.
7 meneos
152 clics

¿Cómo probar el nivel de sonido del cohete espacial más poderoso del mundo?

Bievenidos a las instalaciones de la NASA donde se prueban las reverberancias acúaticas, la sala de ensayo más grande del mundo.
13 meneos
77 clics

Resucitando satélites en órbita

Lanzar un satélite al espacio cuesta mucho dinero y, aunque cada vez su vida útil es más extensa, resulta evidente que a todo el mundo le gustaría que fuese todavía mayor. Lamentablemente, reparar o cargar de combustible un satélite en órbita simplemente no sale rentable. Al menos por ahora, porque ya hay varias iniciativas para ‘resucitar’ satélites en el espacio que hayan agotado su vida útil.
11 2 0 K 112
11 2 0 K 112
17 meneos
412 clics

Ingenieros alemanes prueban una máquina para volar de 1891 en un túnel de viento (AL)  

El German Aerospace Center (DLR) reprodujo el experimento realizado por el pionero de la aeronáutica, Otto Lilienthal, quien construyó hace 125 años el primer planeador que logró volar, incluso antes que el avión de los hermanos Wright. Lilienthal estudió el mecanismo de vuelo de las aves y con ello construyó su prototipo pero murió al caer desde unos 50 pies. Ahora DLR lo retoma como homenaje a un gran pionero de la aviación y caso de estudio para un túnel de viento. En español: goo.gl/Qb285L Vídeo: goo.gl/riWVE9
14 3 0 K 31
14 3 0 K 31
15 meneos
254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chaves Nogales era un fascista, por Pérez-Reverte

Acabo de leer un artículo publicado por un jovencísimo y presunto historiador, responsable de literatura de la Fundación de Investigaciones Marxistas y director de una Revista de Crítica Literaria Marxista —así se define él en su biografía— llamado David Becerra Mayor, con el humilde título Decálogo para escribir una novela sobre la Guerra Civil. Nada menos. [...] Así comienza el este artículo semanal del Arturo Pérez-Reverte.
419 meneos
8249 clics
El pastor de Burgos que voló 110 años antes que los hermanos Wright (y se la pegó)

El pastor de Burgos que voló 110 años antes que los hermanos Wright (y se la pegó)

Diego Marín Aguilera es uno de los grandes olvidados de la historia de la I+D española. A finales del siglo XVIII este pastor burgalés e ingeniero autodidacta invirtió ocho años de su vida para diseñar un ingenio alado funcional con el que cumplir uno de los mayores sueños del ser humano: volar. Tras esta verdadera hazaña científica en un país atrasado y anclado en la superstición, Marín decidió realizar un arriesgado experimento. Ni corto ni perezoso,se tiró desde un cerro, hecho heroico que le convirtió en pionero de la aviación mundial…
160 259 5 K 500
160 259 5 K 500
329 meneos
10901 clics
Ingeniería práctica: sujetando un coche con un castillo de arena [ENG]

Ingeniería práctica: sujetando un coche con un castillo de arena [ENG]  

La arena probablemente es el material de construcción más simple y barato de conseguir, pero no es nada fuerte comparado con otras opciones. Afortunadamente, los ingenieros geotécnicos han desarrollado una manera de fortalecer materiales comunes en la naturaleza sin ningún esfuerzo adicional.
164 165 1 K 610
164 165 1 K 610
14 meneos
560 clics

Las obras de ingeniería más caras y descomunales de las últimas décadas  

La inauguración del Túnel de San Gotardo, en Suiza, ha marcado un nuevo hito en la construcción. Con más de 57 kilómetros, la obra situada en los Alpes se ha convertido en el túnel más largo del planeta y en uno de los proyectos más costosos de los últimos años. Presas, túneles, rascacielos, canales... Son algunos de los grandes proyectos que se han finalizado en los últimos años o que se están construyendo en la actualidad y cuyo objetivo es dejar en pañales todo lo conocido hasta la fecha. Incluidos los presupuestos.
13 1 1 K 136
13 1 1 K 136
6 meneos
103 clics

Cuando Thomas Pynchon era ingeniero en Boeing

Escritos atribuidos al misterioso novelista vierten luz sobre la etapa, previa a la literatura, en la que redactaba manuales técnicos en la empresa aeroespacial.
4 meneos
60 clics

EngineerGuy: La ingeniería tras los pañales [ENG]  

Bill desvela la impresionante ingeniería tras el diseño de los pañales (polímeros súper absorbentes incluídos).
9 meneos
262 clics

Cómo ha construído el artista 'Christo' su última obra: un paseo flotante de 3,2 Km [ENG]

Hacer que 640.000 personas caminen sobre el agua requiere una gran dosis de ingeniería. Afortunadamente, es el tipo de combinación de técnica y arte que el artista Christo estaba buscando.
215 meneos
7502 clics
Polyspastos, las grúas de Roma

Polyspastos, las grúas de Roma  

Los Polyspastos romanos eran las grúas con las que los romanos edificaban sus grandes obras de ingeniería. Como casi todo en Roma, no era un invento suyo, sino una copia mejorada de las primeras grúas griegas y etruscas. Los romanos disponían de tres tipos de grúas en función de los kilogramos a levantar. Para pesos livianos usaban el Tripastos, que con una horca monoviga y un sólo hombre operando el torno con tres poleas, podía levantar hasta 150 kg. Pero para las cargas realmente pesadas desarrollaron el Pentapastos y el Polyspastos.
104 111 6 K 390
104 111 6 K 390
2 meneos
54 clics

Una nueva forma de navegar más ecológica

Hoy vamos a hablar de un sistema innovador dentro de la industria naval, se trata del sistema de lubricación por aire. Conocemos sistemas de ventilación por aire en distintos espacios del buque, sobre todo en cámara de máquinas, pero esto no tiene nada que ver. El sistema de lubricación por aire, conocido como MALS “Mitsubishi Air…
1 1 6 K -91
1 1 6 K -91
17 meneos
442 clics

14 espectaculares construcciones con las que la humanidad le ganó la batalla al agua  

Hasta la llegada del hombre al espacio, el agua ha sido el elemento más complicado de dominar por nuestra especie, una lucha que se remonta a miles de años atrás y tiene como protagonistas a las grandes civilizaciones de nuestro planeta. Con los avances de la ingeniería la batalla contra el mar se ha vuelto menos encarnizada, pero pese a ello sigue siendo capaz de sorprendernos con algunas de las obras arquitectónicas más impresionantes de nuestra era.
14 3 0 K 147
14 3 0 K 147
18 meneos
171 clics

Por qué los arquitectos deberían dejar espacio a los microbios

...Sin embargo, en un artículo publicado esta semana en Trends in Microbiology,un equipo de ingenieros ambientales de Yale pone el acento precisamente en esta cuestión y recuerdan los beneficios de tener estos organismos invisibles en nuestros hogares. Quizás, afirman,en lugar de echarlos a todos,deberíamos dejar dentro a los buenos. “Es un error común pensar que todos los microbios que se encuentran en una casa son malos para nuestra salud”, afirma el profesor de Ingeniería Química y Ambiental de Yale, Jordan Peccia, coautor del artículo(...).
15 3 0 K 136
15 3 0 K 136
9 meneos
139 clics

¿Cuándo romperá?

Esta es una de las preguntas más importantes que se plantean todos los ingenieros de materiales en el mundo. La fractura de materiales supone en Europa un 4% de su PIB lo que corresponde a un coste de unos 500 billones de euros. En los últimos años, derrames en tuberías y tanques de petróleo, fugas en centrales nucleares, así como daños en materiales avanzados que se utilizan en la industria del ponen de manifiesto como las roturas y grietas (fractura) pueden tener un efecto muy negativo en la salud, la seguridad, el medioambiente y como no...
28 meneos
60 clics

Por primera vez más ingenieras que ingenieros se gradúan en una universidad de USA (Dartmouth College, IVY league) [ENG]

El Dartmouth College anunció que, supuestamente por primera vez en la historia de USA, se ha graduado una promoción con mayor proporción de ingenieras que ingenieros. El Dartmouth College pertenece al selecto grupo de la IVY league que reúne a las universidades más antiguas y exigentes en Estados Unidos.
23 5 1 K 50
23 5 1 K 50
475 meneos
6321 clics
La ingeniería genética lo cambiará todo para siempre

La ingeniería genética lo cambiará todo para siempre  

Los bebés de diseño, el fin de las enfermedades, seres humanos genéticamente modificados que nunca envejecen. Cosas escandalosas que solían ser de la ciencia ficción se hacen de repente realidad. Lo único que sabemos con certeza es que las cosas van a cambiar irreversiblemente.
192 283 11 K 436
192 283 11 K 436
19 meneos
160 clics

Jeremy Shuler, de 12 años, inicia la próxima semana sus estudios de ingenieria en la Universidad de Cornell [ENG]

A los dos años, Jeremy podía perfectamente leer libros en inglés y coreano. Será el mas joven estudiante que inicia estudios en Cornell. Además, no se recuerda a un estudiante tan joven en ninguna de las universidades estadounidense del la Ivy League, aunque no hay datos fidedignos al respecto.
272 meneos
15385 clics
Un terremoto en una piscina y efectos del sismo sobre depósitos

Un terremoto en una piscina y efectos del sismo sobre depósitos

Impresionante vídeo de un terremoto en una piscina y explicación técnica de cómo evaluar los efectos del sismo sobre depósitos de almacenamiento de líquido.
124 148 2 K 568
124 148 2 K 568

menéame