Cultura y divulgación

encontrados: 1019, tiempo total: 0.769 segundos rss2
27 meneos
299 clics

El jardín botánico que esconde la camelia japónica más alta del mundo está en Galicia

Mide 20,5 metros de altura y fue plantada en el XIX en el Centro de Investigación Forestal de Lourizán, un enclave de 53,5 hectáreas dependiente de la Consellería de Medio Rural que está abierto al público. Paseen por este paraje y descubran las maravillas que oculta.
22 5 0 K 15
22 5 0 K 15
4 meneos
113 clics

Un jardín natural no se puede comparar con uno artificial, Pero disfrutas de más tiempo libre y menos dolores de cabeza

Ya hace mucho tiempo que el césped artificial (pasto sintético en México) pasó de los campos de fútbol a formar un mato verde de hierba sintética en zonas exteriores de jardines, piscinas, un nuevo pavimentos para áticos, balcones, terrazas, espacios públicos o hoteles. Con los avances técnicos en sus materiales, el césped sintético es el sustituto perfecto al césped natural con ventajas importantes en su mantenimiento y con resultados de aspecto, realmente realistas.
3 1 7 K -25
3 1 7 K -25
13 meneos
55 clics

Texcotzingo, el primer jardín botánico creado por Netzahualcóyotl

El sitio destaca por ser una de las mayores obras de ingeniería hidráulica de la época prehispánica creada por el Rey Poeta, Netzahualcóyotl. Este lugar se localiza a unos 32 kilómetros de la Ciudad de México, en el municipio de Texcoco, en el Estado de México y también es conocido como Tetzcotzingo, Tezcutzingo o Tetzcotzinco. Cuenta con 122 hectáreas y estas tierra significan "lugar o ciudad del peñasco".
10 3 0 K 50
10 3 0 K 50
375 meneos
2732 clics
¡Romped vuestro idilio con el césped y amad las ‘malas hierbas’!

¡Romped vuestro idilio con el césped y amad las ‘malas hierbas’!

La historia de amor con el césped tiene que acabar. Tomemos nota ayuntamientos, paseantes, aquellas personas que tengan como objetivo poseer jardín y piscina propios… En países cada vez más secos como España las verdes praderas plantadas por el ser humano en las urbanizaciones y parques públicos deberían desaparecer. Cortemos con el césped, rompamos con un concepto de ‘zona verde’ que en realidad no es más que un jardín estático y sediento que complace a nuestra vista pero consume agua de manera insostenible.
165 210 3 K 374
165 210 3 K 374
13 meneos
156 clics
Colección de árboles bonsái GSBF. Jardines de Huntington, California

Colección de árboles bonsái GSBF. Jardines de Huntington, California  

En mi reciente visita a los Jardines de Huntington para ver la exposición anual Aiseki Kai, me aseguré de pasar por la colección de árboles bonsái "Golden State Bonsai Federationiats" (GSBF) a pesar de ser aquel un día raro, frío y lluvioso en el sur de California.
10 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cascadas, grutas y bosque: El increíble paraje natural a 2 horas de Madrid que te hará pensar que estás en otro continente

Cascadas, grutas y bosque: El increíble paraje natural a 2 horas de Madrid que te hará pensar que estás en otro continente

En el Monasterio de Piedra, conjunto turístico ubicado en la localidad zaragozana de Nuévalos, hay muchísimo que ver. Por su historia y encanto natural, el Parque-Jardín Histórico que rodea a este monasterio del siglo XII junto al río Piedra es de los parajes más impresionantes de Europa. El Monasterio de Piedra cuenta con varios reconocimientos. Como Jardín Histórico, ha sido catalogado como Conjunto de Interés Cultural y en 2011 fue galardonado con la Medalla al Mérito Turístico por el Gobierno de Aragón.
4 meneos
77 clics

A un avión se le cayó una bomba nuclear en el jardín de un hombre

Un Boeing B-47 despegó de la base de Hunter...Su destino era el norte de África y el Reino Unido. Era más un vuelo de estudio... Bruce Kulka fue a la bodega de bombas a investigar un problema y por accidente lanzó una bomba nuclear. Las bombas que iban en esos vuelos de investigación no tenían los dispositivos para poner en marcha una explosión nuclear, pero sí iban armadas con los explosivos convencionales, por si el avión tenía que actuar de emergencia. La bomba estalló, creando un cráter de unos 20 metros de diámetro y 9 de profundidad.
4 0 1 K 55
4 0 1 K 55
4 meneos
72 clics

'El jardín de las vestales': las sacerdotisas sagradas que tenían prohibido el sexo

Estas seis castas mujeres cuidaban del fuego sagrado en el templo de Vesta, reparaban las ofensas a los dioses y representaban el hogar, el fuego, y a la diosa Terra y salvaguardaban en el Paladium de su residencia los testamentos de las figuras más ilustres de Roma.
8 meneos
118 clics

Les Jardins de Majorelle (Marrakech)

Los Jardines de Majorelle se encuentran en la ciudad nueva de Marrakech, un barrio extramuros construido durante el protectorado francés, siguiendo un «estilo de ciudad europea». La historia del jardín comienza alrededor de 1922 cuando el pintor Jacques Majorelle compra una finca cercana al palmeral, con el objetivo de construir su vivienda y estudio.
13 meneos
204 clics
Los Jardines del Barbican (London)

Los Jardines del Barbican (London)

Durante la segunda guerra mundial, Londres fue sometida a unos bombardeos continuados que causaron una enorme destrucción. Sobre una extensa área totalmente arrasada, fue concebido en la década de 1950 un ambicioso proyecto de reconstrucción conocido como Barbican.
12 meneos
172 clics

Esos deliciosos superlativos terminados en -érrimo

Los superlativos terminados en -érrimo son una rareza en castellano pero no por ello hay que permitir su extinción a manos de la dictadura del regular -ísimo, más fácil, más rápido, más seguro… pero del todo inexpresivo y vulgar. Son pocos pero muy edificantes.
10 2 2 K 96
10 2 2 K 96
10 meneos
278 clics

Queso infectado con gusanos vivos es una delicatessen  

Familia hace queso infectado de gusanos considerado una delicia
15 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Variedades de kiwi. Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario

Pese a ser una especie de gran importancia en el contexto de la producción frutícola mundial, y quizá debido a ser una de las más recientemente domesticadas, el número de variedades de interés comercial de kiwi se reduce a poco más de media docena. Estas variedades pertenecen fundamentalmente a dos especies según el tipo de fruto: el kiwi verde (Actinidia deliciosa) y el kiwi amarillo (Actinidia chinensis). Actualmente está comenzando a despertar cierto interés el cultivo comercial de otro tipo de kiwi, conocido como “baby kiwi” o “mini kiwi”.
12 3 4 K 42
12 3 4 K 42
120 meneos
2345 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pastel de carne: la delicia que sobrevivió en Murcia

Aunque este tipo de preparación era bastante común en la España del siglo XVII, su tradición sólo se mantuvo incorrupta en la región de Murcia, para suerte de sus habitantes y de todos los que amamos las masas horneadas rellenas de guisote. Además de por su valor histórico, los pasteles de carne son excepcionales por la especie de hojaldre ultra-mega-extra crujiente que les sirve de tapa.
100 20 21 K 78
100 20 21 K 78
12 meneos
38 clics

La mirada quieta de los árboles (El escarabajo verde)  

En este documental, hemos recorrido distintos lugares emblemáticos en la defensa de nuestros árboles, como el hayedo de Montejo de la Sierra, el tejo milenario de Barondillo en Rascafría, el arce de Montpellier en la silla de Felipe II, en El Escorial, o las fresnedas y castañares del Bosque de la Herrería, en espacios protegidos por Patrimonio Nacional. Y, al tiempo, hemos acompañado a los responsables de la salud forestal de ejemplares singulares en Jardines Históricos de Madrid.
10 2 0 K 101
10 2 0 K 101
350 meneos
10768 clics
El jardín extraordinario del hombre que cultiva frutas raras

El jardín extraordinario del hombre que cultiva frutas raras

Helton Josué Teodoro Muniz nació con una discapacidad neuronal motriz pero eso no fue obstáculo a que se convirtiera en un experto internacional en "frutología" y fundara una granja con más de 1.300 especies de frutas exóticas.
146 204 0 K 497
146 204 0 K 497
2 meneos
103 clics

Los Magic Gardens de Philadelphia [ENG]  

En Philadelphia hay un artista llamado Isaiah Zagar que recuerda mucho a Antonio Gaudí, pero que tiene un punto de excentricidad mayor si cabe. Entre sus creaciones destacan los Magic Gardens, una suerte de jardines y laberintos repletos de mosaicos, objetos de reciclaje y mensajes que conforman un reflejo del interior del imaginario de su creador.
10 meneos
295 clics

Usar cenizas en el Huerto | ¿Sí o No?

Hoy hablamos de las cenizas de madera, un material resultado de quemas de podas o de estufa. Estas tienen muchos beneficios para nuestro huerto y jardín, pero quizás te preguntes si para tu suelo es apropiado aportarlas o no. Aquí aprenderás sus usos y en qué suelos tienen que ser utilizadas.
241 meneos
8909 clics
Beneficios de tener un estanque en nuestra huerta o jardín

Beneficios de tener un estanque en nuestra huerta o jardín  

La instalación de un estanque traerá multitud de beneficios que seguro nos facilitarán los trabajos a la hora de luchar contra las diferentes plagas que a lo largo de la época de cultivo pueden atacar y arruinar, si no lo remediamos, nuestras cosechas. Además lo haremos de una forma ecológica y de esta forma evitaremos la utilización de pesticidas con el correspondiente ahorro de tiempo y dinero.
98 143 0 K 446
98 143 0 K 446
5 meneos
59 clics

Cómo construir una caja nido para nuestro huerto o jardín con cámara web  

La fabricación de una caja nido es un estupendo modo no sólo de atraer aves a nuestra huerta, si no además de tener la oportunidad de observarlos y seguir su cría, todo un placer para cualquier amante de la naturaleza.
4 1 7 K -74
4 1 7 K -74
28 meneos
36 clics

Los herbicidas a base de glifosato reducen la actividad y la reproducción de las lombrices de tierra [En]

El uso de herbicidas está aumentando en todo el mundo, tanto en la agricultura como en jardines privados. Sin embargo, nuestro conocimiento sobre los posibles efectos secundarios en los organismos del suelo, como las lombrices de tierra, sigue siendo muy escaso. En un experimento de efecto invernadero, se evaluó el impacto del herbicida Roundup a base de glifosato en dos especies de lombrices con diferentes estrategias de alimentación.
10 meneos
183 clics

La cica, un eslabón perdido en nuestro jardín

Durante el paso del tiempo, los seres vivos se han ido adaptando mal que bien a todas las circunstancias que se han ido encontrando por delante. Depredadores, condiciones climáticas o geográficas, alimentación... de esa adaptación (la mayor parte de veces a golpe de vida o muerte) en la que cada uno ha buscado la mejor forma de tirar adelante con su vida, nos ha llegado hasta la actualidad la gran biodiversidad que tenemos -aún de tendencia menguante- en el planeta.
7 meneos
110 clics

Huertos y jardines atómicos sin documentar, y su legado (eng)  

La jardinería atómica fue una moda post-guerra que formaba parte del programa "Átomos para la paz', que intentaba encontrar una utilidad más pacifica la energía atómica. Básicamente se trataba de exponer las plantas a la radiación para generar mutaciones y conseguir que planta y frutos fueran más grandes, coloridos, y más resistentes a las enfermedades y al frío. Pensaron que así iban a terminar con el hambre y evitar las guerras. Los experimentos se llevaron a cabo inicialmente sólo en los laboratorios nacionales de los EE.UU...
15 meneos
17 clics

El 21% de todas las plantas conocidas están en peligro

Según estudio del Real Jardín Botánico de Kew (Reino Unido), en la Tierra ya hemos censado 390.900 especies de plantas, lo cual pone en evidencia la enorme diversidad de nuestro planeta. La mala noticia, sin embargo, es que este mismo estudio sugiere que el 21% de estas plantas están en peligro de extinción. Las principales amenazas de estas plantas son el cambio climático, la pérdida de hábitat, las enfermedades y las especies invasoras.
12 3 0 K 128
12 3 0 K 128
8 meneos
218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este es el jardín vertical más alto del mundo  

Este edificio se encuentra en Bogotá (Colombia). Es el edificio Santalaia erecto por un biólogo y botánico denominado Ignacio Solano. 115.000 plantas de 10 especies diferentes se han incluido en el proyecto lo cual reduce el calentamiento urbano y da un volumen de oxigeno suficiente para 3000 personas.

menéame