Cultura y divulgación

encontrados: 129, tiempo total: 0.011 segundos rss2
11 meneos
14 clics

Un biomarcador en sangre detecta el alzhéimer en personas con síndrome de Down

Un estudio del Hospital de Sant Pau de Barcelona ha descubierto un biomarcador en sangre que permite detectar precozmente la enfermedad de alzhéimer en personas con síndrome de Down, y que podría suponer un cambio de paradigma en su diagnóstico porque es fácilmente accesible y de bajo coste, permitiendo su detección más temprana y más precisa.
18 meneos
29 clics

Un sensor detecta ADN del síndrome de Down

Los investigadores utilizaron chips biosensores de transistores de efecto de campo basados en una sola capa de disulfuro de molibdeno. Se adhirieron nanopartículas de oro a la superficie. En las nanopartículas, se inmovilizaron secuencias de ADN de sonda que pueden reconocer una secuencia específica del cromosoma 21. Cuando el equipo agregó fragmentos de ADN del cromosoma 21 al sensor, se unieron a las sondas, lo que provocó una caída en la corriente eléctrica del dispositivo.
2 meneos
11 clics

Por primera vez, una congregación admite a mujeres con síndrome de Down

Las Hermanitas Discípulas del Cordero forman una comunidad religiosa de monjas francesas. Ellas acogen en su congregación a personas con discapacidad intelectual, a pesar de que el derecho canónico no prevé la inclusión de este colectivo en la vida religiosa.
49 meneos
1805 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La empatía de un niño con síndrome de Down mostrada al calmar a otro con autismo  

Tener la capacidad de ponerse en el lugar del otro para entender sus sentimientos sin que sea necesario expresarlo directamente es un gesto sencillo, pero difícil de encontrar, al menos, en el mundo de los adultos. A esa capacidad se la denomina empatía y es, precisamente, la que ha inspirado a muchos, adultos y no tan adultos, en un vídeo protagonizado por dos niños con necesidades especiales ..
33 16 21 K 26
33 16 21 K 26
21 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Drag queens con síndrome de down están rompiendo estereotipos

Cuando piensas en drag queens, «RuPaul’s Drag Race» puede ser lo primero que venga a tu mente. Sin embargo, no hay nada como un espectáculo drag en vivo: los atuendos, los brillos, las canciones, la pasión y el arte.
52 meneos
167 clics

System of a Down, primeras dos canciones en quince años en apoyo al conflicto armenio

La mítica banda estadounidense ha lanzado hoy por sorpresa su primer material en 15 años. Y ha tenido que ser el reciente conflicto entre la República de Artsaj (antiguo Alto Karabaj) y Azerbayán, país que cuenta con el apoyo de Turquía, el que ha motivado que Daron Malakian (guitarras, voces), Serj Tankian (voces), Shavo Odadjian (bajo) y John Dolmayan (batería) se pongan manos a la obra y estrenen dos nuevos temas con carácter benéfico para apoyar a Artsaj y Armenia. Los han hecho disponibles en un canal de Bandcamp, abiertamente.
43 9 1 K 92
43 9 1 K 92
240 meneos
3737 clics
System of a Down sobre el porqué de su regreso: "Esto es más grande que nuestros egos"

System of a Down sobre el porqué de su regreso: "Esto es más grande que nuestros egos"

El bajista de SOAD, Shavo Odadjian, le dijo a Araksya Karapetyan de FOX 11 que la idea surgió rápidamente cuando el baterista John Dolmayan envió un mensaje a su chat grupal: “Escribió y dijo que teníamos que dejar todo atrás y hacer algo. Necesitabamos ser parte de esto. Necesitabamos ayudar de cualquier manera que pudieramos. Esto, esto es más grande que nosotros, más grande que nuestras emociones, más grande que nuestros sentimientos, más grande que nuestros egos. Vamos. Y ahora mismo, Daron respondió diciendo que tenía algo que...
115 125 0 K 339
115 125 0 K 339
709 meneos
1069 clics
Un gran estudio de 50 años de recortes de impuestos para los ricos sugiere que las "trickle down economics" ' empeora la desigualdad. [ENG]

Un gran estudio de 50 años de recortes de impuestos para los ricos sugiere que las "trickle down economics" ' empeora la desigualdad. [ENG]

Los recortes de impuestos para los ricos provocan una mayor desigualdad de ingresos y no impulsan el crecimiento económico ni reducen el desempleo, según muestra un nuevo artículo de académicos de la London School of Economics y el King's College de Londres. Su análisis de 50 años de recortes de impuestos para los ricos en 18 países contradice los argumentos de que tales recortes tienen efectos de "goteo" para el resto de la economía.
272 437 4 K 317
272 437 4 K 317
4 meneos
202 clics

Análisis multipista de Chop Suey! de System of a Down realizado por una cantante de ópera [ING]  

Un análisis multipista del clásico de 2001, Chop Suey. Una cantante de ópera profesional, profundiza en las raíces de la canción más famosa de System of a Down.
3 meneos
82 clics

Mi tía Chus

La tía de Nacho Carretero nació con síndrome de Down. Y él cuenta, sobre ella, una historia homenaje. Nota: pdf completo con ilustraciones issuu.com/revista_orsai/docs/n14/74?e=0
10 meneos
58 clics

Nuevos análisis a los restos del "hombre de Flores" sugieren que no se trata de una nueva especie

Un equipo de investigadores de varios países sugiere que el fósil en torno al que se teorizó su catalogación como una especie distinta y enana llamada Homo Floresiensis fue malinterpretado y simplemente se trataba de un individuo enfermo que padecía lo que hoy conocemos como síndrome de Down.
19 meneos
52 clics

Delfines como terapia en Cuba  

Existen variados mecanismos para enfrentar dos de los problemas más serios en los menores: el autismo y el síndrome de Down. Diversos tratamientos, sesiones, terapias. Sin embargo, en Cuba aseguran haber dado con la fórmula ideal para potenciar los distintas estímulos cerebrales y así enfrentar estos males. En el Acuario Nacional de Cuba las actividades sorprenden con la visita de distintos grupos de niños con distintas discapacidades para participar de actividades terapéuticas gratuitas junto a los protagonistas de la fiesta: los delfines.
16 3 0 K 125
16 3 0 K 125
9 meneos
132 clics

El Niño Jesús de Andrea Mantegna (Accademia Carrara)

Dicen que el médico británico John Langdon Haydon Down (1828-1896) se extrañaba de qué nadie hubiera descrito antes que él, en 1866, la anomalía que actualmente se conoce con su epónimo. ¡Claro! En su época no había Internet, que hoy nos permite volar –más que navegar- por una cantidad de información imposible de abarcar. Ni siquiera John Shaw Billings (1838-1913) había creado todavía la National Library of Medicine, ni se publicaba el famoso Index Medicus, nacido en 1879, la primera gran base de datos de publicaciones científicas...
10 meneos
286 clics

El planeta enano Ceres fotografiado por Dawn  

Imagen del planeta enano Ceres fotografiado por la nave Down
20 meneos
66 clics

Andrew Waters: paciente con síndrome de Down para quien emitieron orden de no reanimar por "dificultades de aprendizaje"

Sin informar a su familia, los médicos de un hospital británico dieron la orden de no reanimar a Andrew Waters en caso de que tuviera problemas cardíacos o respiratorios. Ahora, el centro ha reconocido que violó sus derechos.
16 4 0 K 99
16 4 0 K 99
10 meneos
45 clics

Concierto Motxila 21 en Zentral de Iruña  

El mayor proyecto músical de este país gira entorno a un grupo musical Motxila 21, cuya banda, tiene sindrome de down. El día 12 de diciembre, hicieron un concierto en Zentral de Iruña con unos amigos Kutxi, Gari, Cifu, Fermin Muguruza y Fito). Y mi sorpresa es que en el programa Oholtzan grabaron el concierto, para que lo disfrutemos. Imprescindible
4 meneos
31 clics

Una película real de superación y coraje: 'La historia de Jan'

"Necesitaba enfrentarme a lo que sentía, al miedo social y al miedo propio", dice Bernardo Moll, padre de Jan, director de la película de su hijo. Todo empezó el mismo día que les dieron la noticia de que su hijo tenía Síndrome de Down. Desde entonces hasta ahora, Moll no ha dejado de grabar. El resultado: un documental que este 28 de abril se verá en el Festival de Cine de Málaga en la Sección Oficial.
2 meneos
10 clics

«No hay límites para los niños Down»

El prestigioso especialista de la U. de Malaga insiste en las competencias potenciales de las personas con trisomía y en el valor de la educación solidaria. Cree que la función pública ha desaparecido de la escuela y critica la obsesión con los itinerarios. "La inteligencia no es algo predeterminado, se construye", añade.
2 0 8 K -82
2 0 8 K -82
7 meneos
27 clics

Según Majo: Cáncer de mama

Majo es una chica con Síndrome de Down que tiene un videoblog donde conversa de distintos temas de interés. En esta publicación nos habla sobre el cáncer de mama y el porqué debemos autoexaminarnos.
3 meneos
34 clics

'Chosen [Not] To Be' (eng)

Esta serie forma parte de 'Radical Beauty Project', un proyecto de fotografía internacional que tiene como objetivo dar a las personas con síndrome de Down el lugar que les corresponde en las artes visuales. Las jóvenes con las que trabajé compartían una fuerte voluntad de triunfar y probarse a sí mismas. Es más que frustrante ser subestimado todo el tiempo. Con 'Chosen [Not] To Be', reflexiono sobre su realidad (las barreras que enfrentan, la negativa de la sociedad a ver sus capacidades, ...
20 meneos
83 clics

La fortuna de ser un motxilero

La edición española de la revista Forbes ha incluido a Motxila 21 en una lista que no está encabezada por las riquezas materiales más cotizadas, sino por aquellas que se esfuerzan para crear un mundo mejor. Nacida en el seno de la Asociación Síndrome de Down Navarra, esta banda contó desde sus comienzos con el apoyo de referentes del rock navarro, como El Drogas y Kutxi Romero. Ahora, tras quince años demostrando que la inclusión sin paternalismos es posible, los 24 integrantes de esta agrupación se preparan para lanzar su próximo disco.
16 4 1 K 56
16 4 1 K 56
5 meneos
85 clics

"Mi película es el epitafio del turismo en Magaluf"

Su película 'Magaluf ghost down' es una mirada documental trufada con ensoñaciones y fantasías, un tono coherente con la naturaleza de la localidad, sobre el tejido humano de un lugar convertido en sinónimo de fiesta etílica
30 meneos
251 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El "conflicto" Israel-Palestina en menos de 10 minutos [EN]  

Lowkey explica el "conflicto" Israel-Palestina en menos de 10 minutos para Double Down News
25 5 6 K 43
25 5 6 K 43
22 meneos
95 clics

23.000 archivos sonoros recogidos por Joaquín Diaz disponibles en la Wikipedia y en la web de la RAE

En esta cinta de carrete abierto, de más de cuarenta años, se quedó atrapada una voz, y un romance cantado a capela. A Paula le parecía que era así en 1975. Ella tenía más de 80 años entonces y era de las pocas personas que conocían entera esa canción en Fuensaldaña, En Valladolid. Joaquín Díaz se enteró y allí fue con este aparato. Como esta canción popular, La Fundación Joaquín Díaz tiene almacenadas unas 23.000.
18 4 0 K 42
18 4 0 K 42
5 meneos
143 clics

Los misteriosos "hobbits" de la isla de Flores no eran humanos

Los diminutos homínidos que habitaron hace miles de años en la isla de Flores, en Indonesia, no pertenecían a nuestra especie, Homo Sapiens, sino que presentaban más similitudes con el Homo Erectus. Los investigadores franceses Antoine Balzeau, del Musee de l'Homme, y Philippe Charlier, de la Universidad de Verasalles-San Quintín, llevaron a cabo un estudio por microtomografía del cráneo del especimen mejor conservado de la especie Homo floresiensis, denominado LB13.
4 1 7 K -19
4 1 7 K -19

menéame