Cultura y divulgación

encontrados: 779, tiempo total: 0.019 segundos rss2
5 meneos
18 clics

Alcázar de San Juan en la Red de Ciudades Cervantinas

Ante la información aparecida ayer en la página oficial del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan con el título “Ciudades Cervantinas pide a Alcázar la renuncia de la partida de bautismo de Cervantes para formar parte de la red”, y a la afirmación de que “Ante esta respuesta, el equipo de Gobierno alcazareño revocará el acuerdo plenario -a propuesta del grupo popular- que aprobó la realización de los trámites para formar parte del citado organismo”
267 meneos
3944 clics
Pintan sin permiso el pórtico de la Iglesia de San Francisco en Alcázar de San Juan

Pintan sin permiso el pórtico de la Iglesia de San Francisco en Alcázar de San Juan  

Estos días se ha procedido al pintado del pórtico principal de la iglesia de San Francisco en Alcázar de San Juan. Contruída en el año 1532 su pórtico,que fue restaurado en los 80,ha cambiado ahora la piedra por una pintura rojiza. La decisión partió de los padres franciscanos sin haber pedido permiso a los responsables provinciales de patrimonio. Desde 1990 es Bien de Interés Cultural por lo que para su modificación es preceptivo un informe técnico del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan así como pasar por la Comisión Provincial de Patrimonio
109 158 1 K 324
109 158 1 K 324
7 meneos
319 clics

Cuando Juan Sin Tierra tomó un castillo con una piara de cerdos

Castillo de Rochester, octubre de 1215. La situación en Inglaterra es de guerra civil entre el impopular rey Juan sin Tierra y los principales señores del reino (tanto nobles como prelados). Los rebeldes se encuentran en Rochester y el rey, harto tras un mes de asedio, recurre a una estratagema
172 meneos
2988 clics
Juana la Beltraneja, una reina sin reino

Juana la Beltraneja, una reina sin reino

El 7 de marzo de 1462, una niña de 11 años sostenía en sus brazos a un bebé que iba a recibir el bautismo. La niña era Isabel, quien la historia conocería como La Católica; el bebé, su ahijada, era Juana. La historia le depararía un triste apodo: La Beltraneja. Tía y sobrina, madrina y ahijada, no sabían en aquellos años que con el tiempo serían enemigas y dividirían las tierras castellanas en una cruel guerra de Sucesión.
77 95 0 K 386
77 95 0 K 386
12 meneos
12 clics

Muere en Madrid el poeta granadino Juan de Loxa a los 73 años

El poeta, escritor y periodista granadino Juan de Loxa, primer director de la Casa Museo de Federico García Lorca de Fuente Vaqueros (Granada) y conocido estudioso de su vida y obra, ha muerto hoy en Madrid a los 73 años, han informado a Efe fuentes de la Diputación de Granada.
4 meneos
85 clics

Juan Pacheco, el peor Valido del siglo XV

Juan Pacheco siempre quiso aprender de su señor, Álvaro de Luna, pero no respetando su posición, sino quitándosela poco a poco sin escrúpulo. El carácter de Pacheco no era el mismo que el de Álvaro de Luna. Su única meta era la de ganar poder y riqueza para convertirse en grande del reino sin preocuparse de lo demás. Así comienza su andadura siendo privado del príncipe y tan solo en dos años consigue entrar en el Consejo Real, además de tener las llaves de Segovia, donde residía el príncipe.
7 meneos
36 clics

Rehabilitado el yacimiento arqueológico de San Juan de Maliaño

Gracias a la rehabilitación de la cubierta principal y de los elementos renovados en San Juan de Maliaño, el Ayuntamiento de Camargo continúa con su afán de proteger esta zona y de potenciar el conocimiento por parte de la sociedad de un enclave de gran valor arqueológico. La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Turismo, Eugenio Gómez, acompañados por miembros del Colectivo para la Ampliación de Estudios de Arqueología Prehistórica (CAEAP) han visitado la finalización de los trabajos de renovación de la cubierta.
143 meneos
2002 clics
El histórico dibujante de Vampiros en la Habana: Las manos de Juan Padrón

El histórico dibujante de Vampiros en la Habana: Las manos de Juan Padrón

El catalán Juan López, creador de Superlópez, es el mentor que adiestra a Padrón en perfeccionar sus dibujos. El resultado es un filme de culto dirigido al público maduro, salpimentado con escenas eróticas que las políticas acartonadas trataron de enfriar. Como fuere, en febrero de 2009 una encuesta del portal Noticine.com situó a Vampiros en La Habana en el 50 de las 100 mejores películas iberoamericanas del siglo XX, siendo la única de animados en la lista. Y el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) la incorporó a su colección.
73 70 1 K 332
73 70 1 K 332
652 meneos
885 clics
El PP pide cancelar una obra de teatro de Alberto San Juan en un pueblo de Granada por su "ideología radical"

El PP pide cancelar una obra de teatro de Alberto San Juan en un pueblo de Granada por su "ideología radical"

El grupo del Partido Popular en la Diputación de Granada y los representantes populares en Pinos Puente han acusado a la institución provincial y al ayuntamiento del municipio de ponerse "al servicio de la ideología más radical y sectaria" al "programar" en el teatro municipal de Pinos la obra de teatro 'Autorretrato de un joven capitalista español', protagonizada por Alberto San Juan.
227 425 3 K 267
227 425 3 K 267
71 meneos
100 clics

No solo a Alberto San Juan: estos son los vetos del PP a eventos culturales

El último veto del Partido Popular a la cultura le ha 'tocado' a Alberto San Juan en la provincia de Granada. El PP de la localidad de Pinos Puente ha pedido al consistorio y a la Diputación de Granada cancelar una representación teatral del actor por considerar que tiene una 'ideología radical y sectaria'. Podría tratarse del primer intento de prohibir cultura del Partido Popular en España, pero nada más lejos de la realidad. El PP, en los últimos años, ha intentado vetar otras obras de teatros, conciertos y festivales que no eran de su cuerda
59 12 4 K 93
59 12 4 K 93
14 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Manuel de Prada: El capitalismo nos quiere solteros e infecundos

El escritor y periodista Juan Manuel de Prada (Barakaldo, 1970) es uno de los pensadores más radicales de nuestro país. Triunfó muy joven, ha recibido casi todos los premios literarios y tiene un amplio recorrido como columnista, ligado a medios de la derecha.
11 3 12 K 47
11 3 12 K 47
30 meneos
326 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias entrevista a Juan Manuel de Prada  

Juan Manuel de Prada, escritor antiliberal, católico y del Atletic de Bilbao. Cinéfilo heterodoxo y animador de tertulias televisivas, es un escritor más que interesante. En Otra Vuelta de Tuerka: Juan Manuel de Prada.
27 meneos
790 clics

Juan Carlos I Greatest Hits  

Recopilación de viñetas y portadas sobre el Rey emérito Juan Carlos I de Borbón en la revista El Jueves.
22 5 0 K 11
22 5 0 K 11
23 meneos
36 clics

Juan Carlos del Olmo: “Estamos vaciando el planeta, nos estamos quedando solos”

Entrevistamos a Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF España justo cuando la organización cumple su 50 cumpleaños. Hacemos balance del planeta.
19 4 3 K 63
19 4 3 K 63
4 meneos
36 clics

Aparece una necrópolis bajo el monasterio de San Juan

La excavación previa a la instalación del arco de cerezo de Río de Tirón en el monasterio de San Juan ha permitido sacar a la luz una necrópolis de la Plena Edad Media (a partir del siglo XI). Durante los trabajos han aparecido restos de varios individuos, aunque únicamente huesos sin ningún otro elemento material, ni siquiera las agujas con las que se prendía los sudarios, que permita afinar su datación
3 1 7 K -29
3 1 7 K -29
6 meneos
59 clics

Cómo los manuscritos de san Juan de la Cruz se salvaron de la Guerra Civil española

O ¿qué tiene que ver este santo místico con Aragorn, el héroe de El Señor de los Anillos? Parecería imposible que san Juan de la Cruz, la guerra civil española y JRR Tolkien tuvieran algo en común. Y sin embargo, los tres comparten una conexión importante: el poeta sudafricano Roy Campbell, y con él una historia de intriga, valentía y fe. Este notable relato se sitúa en el estallido de la Guerra Civil española durante la década de los 30. Había mucho malestar en España previo a las elecciones de febrero de 1936, pues los españoles, desde…
3 meneos
14 clics

Monedero y Juan Ramón Rallo: debate (Hemeroteca)

Fragmento del debate sobre globalización entre Juan Carlos Monedero y Juan Ramón Rallo en la IV Regional Conference de Students For Liberty Iberia. Madrid, 2017. Rallo vs Monedero, en el que cada uno pone encima de la mesa sus puntos de vista y se explican qué es liberalismo real, capitalismo, socialismo, comunismo, desigualdad, libertad, libertades desiguales. Se tratan cuestiones como ¿El concepto de justicia es igualdad de capacidades? ¿Qué evalúa la justicia?
3 0 7 K -46
3 0 7 K -46
2 meneos
175 clics

San Juan de Letrán: La iglesia más antigua del mundo

San Juan de Letrán, 'cabeza y madre' de todas las iglesias. Planos, puntos de interés, monumentos cercanos. Información práctica 2018.
19 meneos
121 clics

Juan Roig y la alegría de ser rico

Juan Roig siempre ha sido un genio de la comunicación. Tanto que, milagrosamente, cada cierto tiempo es noticia el mismo día en todos los grandes medios, desde Intereconomía a La Ser. La noticia es siempre la misma: Mercadona logra beneficios, Mercadona crea empleo, Mercadona te quiere. Mercadóoona, Mercadona…El mito de Juan Roig habla de sus doce apóstoles. Doce consejeros, todos hombres, para evitar alargar las presentaciones, que cobran un sueldo por justificar las ocurrencias de su jefe.
15 4 2 K 10
15 4 2 K 10
9 meneos
62 clics

Renunciar a todo menos a la victoria

El 4 de noviembre de 1936 se producía un hecho trascendental en la historia. Ese día, en un Madrid sitiado por las tropas que se habían sublevado contra la República el 18 de julio de 1936, se produjo una remodelación ministerial en el gobierno de Largo Caballero. Y por primera vez en la historia accedieron a dicho gobierno ministros anarquistas. Juan García Oliver como Ministro de Justicia, Federica Montseny como Ministra de Sanidad y Asuntos Sociales, Juan Peiró como Ministro de Industria y Juan López como Ministro de Comercio.
10 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alberto San Juan: "La monarquía puso límites a la democracia que empujó con sacrificio el pueblo"

La obra El Rey, que ya plasmó las pesadillas del Juan Carlos I en el teatro, llega ahora en forma de película para recuperar los fantasmas más temidos del monarca. "Juan Carlos ha pasado de ser un héroe nacional a una especie de proscrito". " Hay un poder que ha mutado muy poco en su esencia desde el franquismo, y es el de los principales núcleos del poder económico..este es el verdadero problema de la memoria histórica.La riqueza concentrada en la banca, las eléctricas o las constructoras tienen relación directa con el genocidio franquista"..
10 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere Carlos Sánchez, la imagen del café Juan Valdez

Los motivos de su muerte fueron por una insuficiencia respiratoria, según publica el New York Times. Sánchez convirtió al humilde personaje de Juan Valdez en uno de los más exitosos en la historia de la publicidad desde que comenzó a interpretarlo en 1969.
1 meneos
66 clics

Juan José Cortés regalará al pequeño Julen la camiseta del Recre

"Ha sido un momento entrañable y que ha ilusionado a José y Viki porque a Julen le encanta el fútbol, espero y deseo que estas muestras de cariño les ayuden a ser más liviana esta larga y tensa espera", ha asegurado Juan José en sus redes sociales.
1 0 5 K -18
1 0 5 K -18
25 meneos
56 clics

El cadáver perdido de Juan Latino

No se sabe cuál de los esqueletos hallados recientemente en la excavación bajo el altar de la Iglesia de Santa Ana puede ser el del afamado humanista. Juan Latino fue el primer catedrático y escritor negro de la Historia; de origen esclavo, comenzó como paje de la familia del Gran Capitán
20 5 0 K 59
20 5 0 K 59
10 meneos
45 clics

Juana la Loca, la reina que nunca llegó a ejercer

Los Reyes Católicos tuvieron a dos hijos antes que a Juana. Isabel, que se casó con el rey de Portugal y murió en 1498 y Juan, el teórico heredero, que murió un año antes, en 1497. Eso hizo que, a la muerte de Isabel la Católica, ella y su entonces marido, Felipe El Hermoso, fueran reyes de Castilla, mientras que su padre, Fernando el Católico, era el rey de la corona de Aragón. Eso en teoría. En la práctica, tanto su marido como su padre parecían conspirar para que no fuese reina más que en nombre.

menéame