Cultura y divulgación

encontrados: 635, tiempo total: 0.483 segundos rss2
19 meneos
51 clics

Descubren un gen que regula la replicación celular y la estructura de los cromosomas  

Científicos del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra han descubierto CONCR, un ARN largo no codificante que regula la...
16 3 0 K 137
16 3 0 K 137
45 meneos
151 clics

Lanzamos 'El Cazabulos' para verificar datos y desmontar noticias falsas

eldiario.es lleva desde sus inicios haciendo un esfuerzo por potenciar el periodismo de datos y la verificación de las cifras con las que políticos y empresarios tratan de convencernos de sus argumentos. Además, creemos que un nuevo papel para el periodista en Internet es el de detectar mentiras, bulos o inexactitudes que se estén compartiendo en redes sociales para desmentirlas o aclararlas. El papel del periodista no es solo gestionar el silencio para romperlo sino gestionar el ruido para que la información que circula sea útil.
37 8 3 K 127
37 8 3 K 127
1 meneos
2 clics

Bioart, un diàleg entre art i ciència

n els darrers anys, han sorgit moltes polèmiques respecte al curs de la ciència i la tecnologia, que avança desbocada al pols de les ambicions humanes de progrés. El bioart és una de les disciplines artístiques contemporànies més recents que intenten fusionar dos mons a vegades tan dispars: la biologia i l’art, amb la fita de produir un diàleg entre les dues matèries i trobar els punts de connexió...
1 0 13 K -136
1 0 13 K -136
2 meneos
4 clics

Cuando en la primera guerra mundial se utilizó la viralización de noticias falsas para desacreditar al Imperio Alemán

En 1915, un año después de iniciarse la Gran Guerra, debido al bloqueo marítimo por parte del Reino Unido de mercancías y productos de primera necesidad que llegaban a Alemania comenzó a rumorearse que para abastecer al imperio del sebo para poder realizar la glicerina necesaria para fabricar velas y jabones (y para engrasar las armas de combate) se estaba utilizando la grasa de los soldados germanos caídos en batalla y que para ello se habían puesto en funcionamiento unas instalaciones que eran conocidas como ‘Kadaververwertungsanstalt’
2 0 0 K 35
2 0 0 K 35
11 meneos
101 clics

¿Por qué ciertos lectores lo comentan todo?

Hay gente que pasa el día escribiendo comentarios a artículos, noticias, posts, vídeos. Basta con visitar con frecuencia una revista, un periódico o un blog que tenga un tráfico considerable para encontrar unos cuantos usuarios fijos que dejan sus impresiones, sus quejas o sus amenazas en gran parte de lo publicado. Algunos comentarios son casi tan grandes como el propio texto. ¿Por qué lo hacen? ¿Qué les lleva a gastar su tiempo en glosar las historias de otros? ¿Qué les aporta? ¿Ego? ¿Desahogo? ¿Aprendizaje?
5 meneos
61 clics

Las viejas "fake news"

Las noticias falsas y su influencia parecen novedad, pero no. En lo local, nacional o internacional siempre estuvieron, aunque no tan amplificadas....
16 meneos
132 clics

Se acerca una trilogía de superlunas

Una serie de tres superlunas se sucederán en el calendario próximamente. Aparecerán este 3 de Diciembre de 2017, el 1 de Enero de 2018 y el 31 de Enero de 2018.
15 1 2 K 14
15 1 2 K 14
1 meneos
150 clics

Micronesia española, el poeta francés Jacques Giraf y otros bulos de Wikipedia que engañaron a internautas durante años

La plataforma colaborativa que crearon los estadounidenses Jimmy Wales y Larry Sanger en 2001 es el quinto sitio web más visitado de la red. Tiene más de 46 millones de artículos en 288 idiomas redactados conjuntamente por voluntarios de todo el mundo. De todos, cerca de un millón y medio están escritos en español. Pero hay controversia sobre su fiabilidad y precisión.
19 meneos
341 clics

Los peligros del rápido avance de la inteligencia artificial: no son los que piensas

Elon Musk dice que la IA es algo peligroso y debe regularse. Incluso ha asegurado que será la responsable de desencadenar la Tercera Guerra Mundial. Quizás es ir muy lejos. Pero un interesante artículo tiene algo más que contarnos.
12 meneos
37 clics

Darío Villanueva, director de la Real Academia Española: “La RAE no censurará nunca el diccionario”

Revisa esta entrevista hecha a Darío Villanueva, el director de la Real Academia Española.
11 1 1 K 79
11 1 1 K 79
12 meneos
56 clics

Dejen de propagar mentiras, por favor

Conclusiones de un importante estudio sobre noticias falsas publicado en Science. La revista Science acaba de publicar "The spread of true and false news online" de los investigadores del MIT Soroush Vosoughi, Deb Roy y Sinan Aral. Destaca por ser el trabajo más ambicioso sobre la cuestión de la desinformación organizada, que hemos venido siguiendo en este cuaderno de bitácora en los últimos años. Otros estudios de los que nos hemos hecho eco anteriormente se centraban en temas o sitios concretos, y sus análisis a unos pocos meses o años.
8 meneos
89 clics

¿Qué son las mariposas del alma que tenemos en nuestro cerebro?

El cerebro humano es una caja de sorpresas y es que desde que el Premio Nobel de Medicina Santiago Ramón y Cajal, les dio ese poético nombre, estas neuronas críticas para la transmisión de información nos siguen sorprendiendo.
8 meneos
35 clics

Donde los países son un polvorín y Facebook es una cerilla (ENG)

Donde las instituciones son débiles o no están desarrolladas, el suministro de noticias de Facebook puede amplificar inadvertidamente las tendencias peligrosas. Las publicaciones que aprovechan las emociones negativas y primarias, como la ira o el miedo, producen el mayor compromiso y, por lo tanto, proliferan. Donde las personas no sienten que pueden depender de la policía o los tribunales para mantenerlos a salvo, el pánico por una amenaza percibida puede llevar a algunos a tomar cartas en el asunto, a linchar.
344 meneos
1927 clics
‘Maldita Ciencia’ o cómo luchar contra la desinformación científica en internet

‘Maldita Ciencia’ o cómo luchar contra la desinformación científica en internet

Para luchar contra la desinformación de forma general nació Maldito Bulo y para la política, Maldita Hemeroteca. Ahora, los fundadores de Maldita.es —en la que se engoblan los dos anteriores—, Clara Jiménez y Julio Montes, han decidido comenzar a hacer lo mismo respecto a la ciencia y hace unas horas ha nacido Maldita Ciencia. Su objetivo es desmentir todas aquellas noticias y creencias en ciencia que sea inciertas y, también, divulgar los nuevos estudios y la actualidad científica.
143 201 5 K 314
143 201 5 K 314
5 meneos
119 clics

Los “perdedores del Nuevo Mundo”

El gobierno de Madrid procuraba contar con datos fiables de lo que ocurría al otro lado del Atlántico. Con este fin, los marinos Jorge Juan y Antonio de Ulloa escribieron, en 1747, sus Noticias secretas de América, un texto que por desgracia permaneció inédito hasta el siglo XIX. Se trataba de un informe reservado para evitar que los enemigos de España utilizaran políticamente las críticas contra los aspectos negativos, tal como había sucedido dos siglos antes con la obra de Bartolomé de las Casas.
2 meneos
7 clics

Consulta Anticorrupción, crecen los impuestos, Ordóñez en la OEA y más  

Que no se le olvide lo importante de la semana pasada. La consulta contra la corrupción no alcanzó el umbral, pero tiene un impacto político. El gobierno de Duque prometió que no habría más impuestos y habrá impuestos. Y Álvaro Uribe propone que el presidente sea quien suba el salario mínimo. Esto es Me Acabo de Enterar.
2 meneos
10 clics

Roma: Mejor película extranjera y fotografía en los Oscar 2019

El director mexicano Alfonso Cuarón ganó su primer Oscar de la noche al triunfar en la categoría de Mejor Fotografía y el filme Roma ganó como Mejor Película Extranjera.
2 0 7 K -52
2 0 7 K -52
2 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mejor conservatorio de Europa ofrece un recital lírico gratis

Gnesin un prestigioso conservatorio ofrecerá el 21 de marzo un increible recital que interpretará las obras más famosas universalmente conocidas como el Barbero de Sevilla, Carmen... Será protagonizado por los maestros de la voz como María Yudina, Ekaterina Marmilo, Darko Todorovski y el pianista José Ramón Martín.
1 1 4 K -26
1 1 4 K -26
3 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran Serpiente de Cascabel Completa, Incluidos los Colmillos Encontrados Dentro de un Montón de Heces Humanas

Se sabe que los colmillos de serpiente de cascabel liberan veneno hemotóxico que destruye el tejido humano y causa coagulación sanguínea alterada (necrosis y coagulopatía). Pero sorprendentemente los científicos han encontrado un colmillo encerrado dentro de un coprolito fosilizada (heces fecales) producido por el ser humano.
2 1 4 K -16
2 1 4 K -16
7 meneos
50 clics

Leonardo da Vinci se está utilizando como un cebo del marketing

Leonardo da Vinci es el centro de las noticias absurdas. El que hace años era considerado como uno de los mejores pintores de la historia, ahora queda reducido a un personaje fracasado, con enfermedades o problemas imposibles de detectar desde nuestro presente, con interpretaciones extrañas de sus obras, con atribuciones sospechosas de cuadros... En este artículo se hace un pequeño resumen de cómo hemos llegado a esta reinterpretación de Leonardo, que ahora funciona más como un cebo del marketing que como un enorme pintor
3 meneos
6 clics

Incendios forestales mata a mil millones de animales en Australia

La universidad de Sydney, estima que por lo menos mil millones de animales ya están muertos a causa de los incendios forestales en Australia por quinto mes. El estado más afectado por los incendios forestales fue el de Nueva Gales del Sur, donde, según el profesor Chris Dickman, estima que murieron unas 800 millones de animales, y en toda Australia la cifra de los animales muertos podría superar los mil millones, según el sitio web de la universidad.
2 1 8 K -55
2 1 8 K -55
11 meneos
42 clics

Cómo cazar bulos y cómo desmentirlos

Acabó la era de la credulidad infinita y empezó la era de la desconfianza total. La época de «es verdad porque ha salido en la tele» ha dado paso a «todo es mentira». Antes se daba por hecho que la información era rigurosa. Ahora impera el escepticismo en este cacao de noticias, memes, bulos, manipulación, desinformación, titulares a gritos, programas de política-espectáculo y mensajes de medio pelo en WhatsApp. Es tal el recelo y la hartura que hoy muchos deciden si una información es veraz en función de un solo factor: estar de acuerdo co
10 1 0 K 15
10 1 0 K 15
28 meneos
416 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Últimas noticias sobre el clítoris

Últimas noticias sobre el clítoris

Gran desconocido. Ignorado. Incluso mutilado. El único órgano humano destinado exclusivamente al placer simboliza la sexualidad de las mujeres. Un viaje de exploración al centro del goce erótico.
25 3 6 K 237
25 3 6 K 237
13 meneos
63 clics

6 consejos para detectar noticias falsas sobre covid-19

En estos tiempos de coronavirus es difícil distinguir entre lo verdadero y lo falso en las redes. ¿Cómo podemos detectar y detener la propagación de bulos?
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
2 meneos
150 clics

Escaneo revela momias egipcias no humanas de 3.000 años de antigüedad

Se creía que dos antiguos sarcófagos egipcios contenían restos humanos, incluido un niño. Sin embargo, la tomografía computarizada reveló que las momias no eran, de hecho, humanas.
1 1 6 K -33
1 1 6 K -33

menéame