Cultura y divulgación

encontrados: 209, tiempo total: 0.007 segundos rss2
9 meneos
762 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lago del Fuego en las Azores, Portugal  

Lagoa do fogo, Azores - Lago del Fuego, Azores. Portugal
4 meneos
207 clics

El Oasis del Lago de la Media Luna en el Desierto de Gobi

El desierto de Gobi es uno de los más grandes del mundo, situado al norte de China y sur de Mongolia, rodeado por las montañas Altái y las estepas mongolas, la meseta del Tibet y la llanura del norte de China. Son precisamente las Altái las que provocan la sombra orográfica que está en el origen del..
19 meneos
356 clics

Robot encuentra antigua urna en las profundidades del lago más grande de Japón

Un robot ha logrado fotografiar una urna antigua casi intacta en el fondo del lago de agua dulce más grande de Japón, según informa el diario nacional japonés Asahi Shimbun. Durante el último siglo, se han recuperado varias piezas de cerámica que representan una gran variedad en la línea de tiempo del lago Biwako en el centro de Japón; los arqueólogos no tienen idea de por qué.
2 meneos
15 clics

La paradoja del Poopó, el lago de Bolivia que aparece y desaparece

Era el segundo lago más grande de Bolivia, pero desde hace tres años entre julio y enero se convierte en una planicie seca, dejando "huérfanos" a sus habitantes. BBC Mundo fue a descubrir las causas de este extraño fenómeno y a investigar cuándo volverá el Poopó.
2 0 3 K -16
2 0 3 K -16
15 meneos
91 clics

Un lápiz prehistórico de 10.000 años de antigüedad encontrado en un lago de la Edad de Piedra

Arqueólogos de las universidades de York, Chester y Manchester descubrieron lo que consideran como una de las primeras herramientas artísticas utilizada por nuestros antepasados hace unos 10.000 años, un lápiz prehistórico utilizado para dibujar. El objeto, que tiene 22 milímetros de longitud por 7 de ancho, fue hallado en un antiguo lago hoy desecado y cubierto de lodo, al norte de Yorkshire en el Reino Unido. En otro yacimiento en el extremo opuesto al hallazgo apareció también otro guijarro de ocre.
6 meneos
85 clics

La batalla del Lago Benaco

la batalla del Lago Benaco. Una de las batallas más desconocidas de Roma en una de las zonas más bonitas de Italia, el Lago de Garda.En la orilla del apacible lago di Garda los romanos frenaron el avance de los Alamanes.
11 meneos
171 clics

La batalla del Hielo

La batalla del Lago Peipus fue una batalla entre la República de Nóvgorod y la rama Livona de los Caballeros de la Orden Teutónica. En el siglo XIII, Novgorod era la ciudad más rica de Rusia, desde 1236 reinaba el joven príncipe Alexander Yaroslavich. Su enemigo principal eran los suecos, que llevaban más de 100 años intentando hacerse con las rutas comerciales del río Neva, área vital para el lucrativo comercio de la Liga Hanseática. En 1240, cuando se reanudaron las agresiones suecas, aún no tenía 20 años.
16 meneos
69 clics

La reacción en cadena de los lagos de drenaje rápido plantea un nuevo riesgo para la capa de hielo de Groenlandia (ING)

Investigadores del Reino Unido, Noruega, EEUU y Suecia han usado una combinación de modelado 3D y observaciones del mundo real para mostrar las consecuencias dinámicas aún desconocidas pero profundas vinculadas a un número creciente de lagos que se forman en la capa de hielo de Groenlandia. Los lagos forman una red masiva y se vuelven cada vez más interconectados según el clima se calienta. Existen durante semanas o meses, pero drenan en unas pocas horas acelerando el flujo hasta en un 400% y transfiriendo calor a la base de la capa de hielo.
13 3 0 K 91
13 3 0 K 91
456 meneos
2294 clics
Salvemos al ajolote mexicano

Salvemos al ajolote mexicano

La comunidad científica internacional se encuentra alarmada ante el extremo peligro de extinción de este anfibio acuático, perteneciente a la gran familia de las Salamandras, capaz de reproducirse sin llevar a cabo la metamorfosis, como lo hacen todos los anfibios, capaz de regenerar prácticamente cualquier parte de su cuerpo, incluyendo órganos vitales como el corazón y el cerebro, además de aceptar fácilmente el trasplante de órganos y partes del cuerpo y, aunque no se ha comprobado científicamente, sirve para aliviar ciertas enfermedades.
157 299 2 K 299
157 299 2 K 299
130 meneos
2462 clics
Esto fue el fondo de un lago marciano, que se secó

Esto fue el fondo de un lago marciano, que se secó

Los datos del rover Curiosity han servido para identificar las posibles grietas de desecación de un lago que cubrió la actual superficie del cráter Gale hace 3.500 millones de años.
66 64 1 K 291
66 64 1 K 291
17 meneos
512 clics

Un barco que naufragó hace más de un siglo se conserva en perfectas condiciones bajo el Lago Superior  

El barco está prácticamente igual que el día en el que se hundió bajo las olas hace muchos años atrás. El Gunilda, un barco de 60 metros de largo, naufragó tras golpearse contra unas rocas y no pudo salvarse. 107 años después del naufragio, un pequeño grupo de buceadores visitó el barco.
14 3 0 K 44
14 3 0 K 44
1 meneos
10 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Las interesantes erupciones límnicas

Pueden pasar desapercibidas ya que casi nadie las conoce Encontre un interesante artículo, os invito a que descubrais este fenómeno
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
6 meneos
45 clics

Un ambicioso proyecto analizará todo el ADN ambiental del Lago Ness (incluyendo el del famoso monstruo)

El monstruo del Lago Ness es uno de los mitos más arraigados de Escocia. Durante décadas científicos y chiflados han buscado pruebas de la existencia de este supuesto plesiosaurio. En cosa de un mes, la búsqueda tocará a su fin, para bien o para mal.
1 meneos
3 clics

Un equipo de científicos investigará las aguas del lago Ness

La historia sobre el mítico monstruo del lago se resolverá en apenas unos meses.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
13 meneos
206 clics

Tenochtitlan: la ciudad azteca flotante [ing]  

Cuando los conquistadores españoles bajo el mando de Hernán Cortés desembarcaron en México en el siglo XVI, se encontraron con el único imperio indígena de los aztecas. La capital de este vasto y rico imperio era una metrópolis flotante conocida como Tenochtitlan. Este video revela cómo el dominio de la ingeniería de los aztecas les permitió crear esta fascinante maravilla de Mesoamérica.
10 3 2 K 87
10 3 2 K 87
238 meneos
6751 clics
El descubrimiento de los barcos gigantes que Calígula usaba en el lago Nemi, destruidos en la Segunda Guerra Mundial

El descubrimiento de los barcos gigantes que Calígula usaba en el lago Nemi, destruidos en la Segunda Guerra Mundial  

Calígula decidió que en vez de construirse una villa en la orilla lo haría en el lago mismo y así botó lo que luego los expertos catalogaron como Nave Seconda (por ser la segunda descubierta), de 73 metros de eslora por 24 de manga. Era un auténtico palacio flotante con edificios a proa y popa decorados con mármoles, mosaicos, baños, conducciones de agua y hasta unos jardines con árboles. Esa superestructura, que imitaba la disposición de los santuarios dedicados a Isis.
117 121 3 K 349
117 121 3 K 349
8 meneos
251 clics

La Gran Ruta de Suiza  

La Gran Ruta Suiza es el modo que los suizos encontraron de ordenar en un mapa los mayores atractivos de su país: veintidós glaciares; 650.000 km de ríos y arroyos, cataratas, montañas y valles; algunos castillos, iglesias y pueblos medievales; doce lugares declarados Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y dos Reservas de la Biosfera; también regiones vinícolas, tradiciones únicas, galletas y el pueblo de Heidi, en Guarda.
6 meneos
199 clics

La batalla del Lago de Hielo

Desde tiempo inmemorial, los eslavos y germanos han sostenido una rivalidad ancestral. Hace más de 8 siglos, el 5 de Abril 1242 tuvo lugar un hecho histórico ignorado por muchos, una batalla que cambio la historia de Rusia y del mundo: la batalla del Lago de Hielo.
10 meneos
37 clics

Cuando la prensa de Mussolini anunció que el monstruo del lago Ness había muerto bombardeado

Los magufos que todavía creen que un plesiosaurio vive en las profundidades de un gélido lago escocés (sin haberse pescado jamás un zurrullo jurásico flotando en sus aguas) están a punto de recibir gasolina para sus gripados motores: en plena Segunda Guerra Mundial, el periódico italiano Popolo D’Italia informó (o algo) que la escurridiza criatura había muerto en un bombardeo. Rápidamente, medios ingleses contratacaron el artículo de la prensa de Mussolini asegurando que Nessie gozaba de buena salud.
8 meneos
22 clics

Un planeador submarino para medir la turbulencia en el lago Lemán (ING)

Grandes sistemas de masas de agua rotatorias, llamadas giros, se forman en océanos y grandes lagos. En el lago Lemán de Ginebra, Oscar Sepúlveda de EPFL está a punto de obtener una visión sin precedentes sobre la influencia de los giros en la ecología de los lagos gracias a un planeador submarino cedido por la Universidad de California en Davis. El vehículo amarillo de dos alas, que puede sumergirse a 1.000 metros por debajo de la superficie del agua, tomará medidas de la turbulencia del lago durante varias semanas.
14 meneos
119 clics

El primer parque nacional de Afganistán

Afganistán cuenta con una maravilla natural que romperá todos tus paradigmas sobre este país. En la provincia de Bamyan se encuentra un Oasis en el desierto. Band-e Amir, el nombre de este lugar, está conformado por seis lagos de color azul intenso.
267 meneos
11523 clics
Breve historia del comérsela doblada

Breve historia del comérsela doblada

En 1997 un estadounidense de catorce años llamado Nathan Zohner participó en una feria científica local, la Greater Idaho Falls Science Fair, con un proyecto personal basado en convencer a sus compañeros de instituto de la necesidad inmediata de prohibir el monóxido de dihidrógeno (MODH o DHMO). Durante varios días Zohner recogió firma para vetar dicho compuesto alegando una serie de razones científicamente probadas. Eran las que siguen a continuación...
124 143 2 K 281
124 143 2 K 281
69 meneos
2622 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El desastre del lago Peigneur o el error de puntería que dio inicio al fin del mundo

El hombre, en su extrema capacidad destructora y aún mayor chapucería innata, siempre es capaz de sorprendernos y hacernos llevar las manos a la cabeza una vez más. Y esto mismo es lo que pasará cuando conozca lo que ocurrió en Luisiana (EE.UU.), cuando se alinearon una mina, un lago y una perforación petrolífera. Al resultado, tremendo como él solo, se le conoce como el desastre del lago Peigneur.
50 19 11 K 351
50 19 11 K 351
1 meneos
122 clics

Una telaraña de mil metros 'envuelve' un lago griego

Más de mil metros de telaraña han cubierto el Lago Vistonida, en Grecia, donde arbustos, vallas y árboles se han vistos envueltos por esta enorme red hilada realizada por una gran número de arañas.
1 0 6 K -50
1 0 6 K -50
94 meneos
3214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lago más peligroso del mundo

Los lagos que vamos a visitar hoy son poco entretenidos y sí muy temibles. No se trata de que haya cocodrilos o que estén llenos de desechos tóxicos. Es, sencillamente, que son unos asesinos. Bienvenidos al Lago Kivu, el más peligroso del mundo. Antes de ir al lago Kivu vamos a visitar un par de hermanos suyos. El primero, el lago Monoun. Es una masa de agua de poco más de un kilómetro de largo y la mitad de ancho al oeste de Camerún. Estamos en agosto de 1984 y el atardecer pilla a los involuntarios protagonistas de nuestra historia [...]
73 21 22 K 68
73 21 22 K 68

menéame