Cultura y divulgación

encontrados: 987, tiempo total: 0.022 segundos rss2
24 meneos
47 clics

¿Hay luz al final del túnel para la lengua aragonesa? [arg]

Parece que son buenos tiempos para la lengua aragonesa y por fin las propias administraciones aragonesas, que son las que deben hacerlo principalmente, dedican tiempo y esfuerzo para lograr el renacimiento de nuestra lengua propia. Sólo esperamos que después de 30 años de la aprobación del Estatuto de autonomía no sea demasiado tarde.
21 3 1 K 131
21 3 1 K 131
6 meneos
27 clics

Mempo Giardinelli: Cuestiones con la Lengua

[...] en estas mismas páginas escribí más de una vez sobre el imperialismo cultural de la llamada Marca España. Muchos intelectuales latinoamericanos venimos advirtiendo que lo que siempre se llamó “la lengua de Cervantes” es también la lengua de Sor Juana y de Sarmiento, y de Borges, Cortázar, Neruda, Rulfo, García Márquez y miles de creadores. Por eso subrayamos que nuestra literatura, que representa a unos 500 millones de personas, se escribe no en lengua “española” sino –como insisto desde hace años- en “castellano americano".
198 meneos
3505 clics
Cómo los sultanes otomanos debían vivir en silencio e inventaron una lengua de señas, hoy perdida

Cómo los sultanes otomanos debían vivir en silencio e inventaron una lengua de señas, hoy perdida  

Una de las cualidades que debían poseer los sultanes otomanos era el silencio. Se consideraba altamente indecoroso que un sultán hablase demasiado, ni siquiera con sus sirvientes, visires y eunucos. Muchos no pudieron soportarlo y enfermaron de afecciones psicológicas. Para que los sultanes pudieran hablar con sus sirvientes se inventó la Lengua de Señas Otomana, también llamada Lengua del Serrallo. Parece que el impulsor de la idea fue Osman II, que reinó entre 1618 y 1622, llegando a tener más de 100 sordomudos a su servicio.
89 109 0 K 433
89 109 0 K 433
12 meneos
124 clics

Por qué cambian las lenguas: la expresividad

Las lenguas cambian. Están en constante cambio y no pueden dejar de cambiar. Esto es un hecho. Pero ¿por qué se produce esta transformación incesante? A
10 2 0 K 106
10 2 0 K 106
5 meneos
39 clics

Las lenguas del Ecuador

En el mundo se hablan 7.099 idiomas. Hay 3 lenguas en el mundo registradas con un solo hablante: el taushiro, de la etnia Pinchi del Perú; el kaixana, del pueblo homónimo del Brasil y el tanema, de la isla Vanikoro en islas Salomón. Desde 2008, la Constitución reconoce al español como idioma oficial del Ecuador. fuente: Diario EL TELÉGRAFO www.eltelegrafo.com.ec/noticias/cultura/7/las-lenguas-en-ecuador-entre
279 meneos
11599 clics
Los españoles hablamos como metralletas y el finés es el idioma más fácil: un viaje por las lenguas europeas

Los españoles hablamos como metralletas y el finés es el idioma más fácil: un viaje por las lenguas europeas

En Europa se hablan más de sesenta lenguas distintas. Este dato es el que ha animado al periodista holandés Gaston Dorren, apasionado de los idiomas, a explorar las particularidades de todas y cada una de las lenguas del Viejo Continente a través de su libro ‘Lingo’, una “guía de Europa para el turista lingüístico”. De la mano del políglota Dorren, que se maneja en español, francés y alemán, pero lee también en catalán, luxemburgués y esperanto, se pueden descubrir curiosidades lingüisticas a lo largo y ancho del continente.
112 167 6 K 361
112 167 6 K 361
3 meneos
7 clics

La Biblioteca Nacional habla lengua de signos

La exposición repasa los fondos más importantes con respecto a la lengua de signos, con motivo del 10º aniversario de su reconocimiento a nivel nacional y del Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas el 14 de junio.
5 meneos
116 clics

Breve historia del idioma hebreo

El hebreo tiene casi treinta siglos de historia escrita, a lo largo de los cuales obviamente se han dado diversos procesos de cambio lingüístico, por lo que se puede considerar que el hebreo antiguo y el hebreo moderno, más que una única lengua, son más bien dos lenguas emparentadas. Durante la diáspora judía las lenguas principales del pueblo judío fueron el yiddish y el ladino. n rol central en este resurgimiento lo cumplió Eliezer Ben-Yehuda, quien inmigró en 1881 y comenzó a dedicarse a convertir la lengua literaria y litúrgica en una
5 meneos
16 clics

Hallan unas moléculas en la lengua responsables del sentido del gusto

Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Columbia (Estados Unidos) ha descubierto, en un experimento realizado en ratones, unas moléculas en la lengua responsables del sentido del gusto, lo que aumenta el conocimiento científico sobre cómo la lengua mantiene este sentido a pesar de la rápida rotación de las papilas gustativas.
12 meneos
87 clics

Hablar una segunda lengua nos hace más prácticos y menos éticos

El hecho de hablar un idioma diferente a la lengua materna reduce la emotividad al tratar asuntos éticos, ha descubierto un estudio. Utilizando el experimento mental en ética denominado el dilema del tranvía, se descubrió que la gente aplica más criterios prácticos que éticos al tomar una decisión si lo hace hablando una segunda lengua.
14 meneos
155 clics

El esperanto no es la única: lenguas artificiales con comunidad de hablantes

«Las lenguas habladas de la gente no sorda son verbales. Las de signos se llaman gestuales. ¿Cómo llamaríais a las lenguas de los extraterrestres que se comunican a través de la piel?». Esta es una de las preguntas que proponía hace unos días un miembro del grupo de Facebook Linguistics and Conlangs.
12 2 1 K 10
12 2 1 K 10
1 meneos
92 clics

Porque nos salen hongos en la lengua

Tener hongos en la lengua , puede ser muy desagradable , pero ¿sabes como es que lo puedes contraer? . Vale más estar enterado .
1 0 5 K -39
1 0 5 K -39
15 meneos
33 clics

El miedo se siente en lengua materna

¿Sentimos el miedo de la misma manera al ver una película de terror como El resplandor (Kubrick, 1980) en un idioma que no es el nuestro? “Es una cuestión apasionante. El impacto emocional del contenido audiovisual puede verse afectado por la lengua en la que lo consumimos. “La reactividad emocional es menor en una lengua extranjera, y esto nos hace distanciarnos con mayor facilidad de situaciones cargadas de contenido emocional”.
11 meneos
148 clics

¿Qué criterios seguimos para aprender una segunda lengua?

Cualquier acercamiento a un nuevo idioma acarrea una vinculación con la cultura de una comunidad lingüística. El hecho de aprender italiano, por ejemplo, implica conocer cómo es esa cultura, ya sea a través de la propia lengua o a partir de esta. Las lenguas, en buena medida, son un reflejo de sus hablantes. Sin embargo, en los últimos tiempos asistimos a la conversión de los idiomas en meros productos,
45 meneos
377 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni Gerona es Girona, ni Lérida es Lleida

La Ortografía de la lengua española de la RAE–Asociación de Academias de la Lengua Española de 2010 nos da una nueva definición de exónimo y endónimo: “La forma propia con que una comunidad de hablantes nombra un lugar que se encuentra fuera del ámbito de influencia de su lengua se conoce como exónimo, frente a la forma local con que los hablantes del lugar nombrado se refieren a su lengua autóctona, que se denomina endónimo”.
37 8 31 K -176
37 8 31 K -176
13 meneos
130 clics

Origen y extensión de las lenguas griegas

Imaginad que mañana el español desaparece y pasa a ser una lengua “muerta”. Se sabría prácticamente todo de ella porque está muy bien documentada. Sería estudiada en los colegios o universidades. Pero, ¿qué español estudiarían? Pongamos que el de México capital. Bien, generaciones y generaciones crecerían con la imagen del español global como la lengua hablado en el D.F. ¿Qué pasaría con el español de Andalucía, de la Pampa o del Yucatán? Que solo serían conocidos por unos pocos eruditos. Esto es lo que ocurre con el griego clásico.
5 meneos
226 clics

Lengua bífida: los riesgos para la salud de la peligrosa moda de cortarse la lengua a la mitad

Se le llama lengua bífida y es una modificación corporal en la que la lengua se corta por la mitad desde la parte central hasta la punta. O dicho de otro modo, se trata de imitar una de las principales características de las serpientes y los lagartos.
11 meneos
338 clics

La evolución histórica de las lenguas indoeuropeas, explicada en un magnífico mapa animado

Pese a la ausencia de fuentes escritas, el protoindoeuropeo (PIE) es una de los idiomas prehistóricos mejor conocidos por la investigación lingüística. Se tiene constancia de su existencia desde hace siglos, aunque no fue hasta el siglo XIX cuando su forma se fijó y nuestro conocimiento sobre el germen de la mayor familia de lenguas del planeta se expandió. Hoy, desde la India hasta Chile, 3.200 millones de hablantes le deben su lengua.
3 meneos
63 clics

La evolución histórica de las lenguas indoeuropeas, explicada en un mapa animado

ese a la ausencia de fuentes escritas, el protoindoeuropeo (PIE) es una de los idiomas prehistóricos mejor conocidos por la investigación lingüística. Se tiene constancia de su existencia desde hace siglos, aunque no fue hasta el siglo XIX cuando su forma se fijó y nuestro conocimiento sobre el germen de la mayor familia de lenguas del planeta se expandió. Hoy, desde la India hasta Chile, 3.200 millones de hablantes le deben su lengua.
2 1 0 K 28
2 1 0 K 28
5 meneos
380 clics

Enfermedades que puedes detectar por la apariencia de tu lengua

Ir al doctor significa que irremediablemente éste nos va a revisar la lengua, quizá es algo a lo que no le damos mucha importancia sobre todo si vamos a consulta por otro asunto, pero dicho acto tiene mucho sentido y por eso todos los especialistas lo llevan a cabo. Y es que, el color y textura de nuestra lengua dicen mucho sobre nuestra salud. Por ejemplo, lo anterior se debe a que este músculo es una extensión del estómago y gracias a él podemos conocer nuestro estado gástrico o estomacal; además, tiene miles de terminaciones nerviosas y cada
55 meneos
861 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El español, la lengua que más les gustaría aprender a los jóvenes europeos

El lingüista y matemático checo Jakub Marian ha creado un mapa de Europa que recoge, en cada país, cuál es la lengua que los jóvenes querrían aprender. Elaborado con datos del Eurobarómetro de 2018, se revela que los irlandeses, británicos, franceses, holandeses, belgas, luxemburgueses, alemanes, daneses, suecos, fineses, italianos, austríacos, húngaros, eslovacos, polacos, estonios, búlgaros y griegos de entre 15 y 30 años optan por el castellano cuando se les pregunta qué nueva lengua les gustaría aprender.
35 20 26 K 49
35 20 26 K 49
4 meneos
44 clics

Extinción de las lenguas: por qué no es malo que desaparezcan

Aunque es imposible ofrecer una cifra exacta, se calcula que en el mundo se hablan en la actualidad unas 7.000 lenguas, de las cuales solamente 600 cuentan con más de 100.000 hablantes. Entre las amenazadas por extinguirse están casi el 90% de las existentes. Las lenguas se mueren, sí. Las palabras, también. Nacen otras. Otras tantas se transforman o se adaptan a nuevas realidades. Hasta el punto de que nos costaría comunicarnos con personas que hablaran nuestro mismo idioma hace apenas unos siglos.
3 1 9 K -31
3 1 9 K -31
152 meneos
3210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aprender y conocer el aragonés: las lenguas de España

El aragonés es la lengua propia de Aragón, se habló en buena parte del territorio aragonés en la Edad Media y ha ido retrocediendo hasta nuestros días, conservándose en la actualidad, en el norte de Aragón. El asturiano se habla no solo en Asturias, sino también en León e incluso en una zona de Portugal: Miranda do Douro. El portugués, también se habla en España en los municipios fronterizos de Xalima y Olivenza. Muchos libros de texto, lamentablemente, no recogen esta realidad lingüística y se limitan a nombrar las grandes lenguas oficiales.
103 49 39 K 45
103 49 39 K 45
168 meneos
4312 clics
¿Cómo influyeron las lenguas prerromanas en el español?

¿Cómo influyeron las lenguas prerromanas en el español?

Los romanos pusieron pie en la península ibérica en el año 218 a. C. para poner freno a la expansión cartaginesa durante la segunda guerra púnica. Aunque Hispania se romanizaría (y latinizaría) con relativa rapidez, es evidente que antes del desembarco de los legionarios de Gneo Cornelio Escipión ya había allí otras personas y que estas hablaban sus propias lenguas no latinas, es decir, lenguas prerromanas.
77 91 2 K 238
77 91 2 K 238
11 meneos
192 clics

Las lenguas de China

¿Cuáles son las diferencias entre chino mandarín y chino estándar? ¿Cuántas lenguas se hablan en China? En China, uno de los países más grandes del mundo, se hablan casi trescientas lenguas distintas.

menéame