Cultura y divulgación

encontrados: 1490, tiempo total: 0.236 segundos rss2
22 meneos
156 clics
El enigmático acueducto de Peña Cortada

El enigmático acueducto de Peña Cortada

Declarado Bien de Interés Cultural, esta colosal obra de ingeniería hidráulica fue construida por los romanos en el siglo I d.C. El acueducto es uno de los más relevantes del país y conserva tramos a lo largo de 28km. Los elementos más espectaculares son: el Puente de la Rambla de Alcotas, el del Barranco del Gato y la Peña Cortada en término de Calles, un impresionante corte vertical seguido de una galería tallada en la roca que se puede recorrer. Isaac Moreno Gallo nos lo explica en este esperado vídeo de casi media hora.
18 4 0 K 39
18 4 0 K 39
10 meneos
38 clics
Calígula y sus barcos (Isaac Moreno Gallo)

Calígula y sus barcos (Isaac Moreno Gallo)  

Los barcos del lago Nemi pertenecían al emperador Calígula, alguien que siempre fue objeto de una terrible fama, pero del que nunca sabremos la verdad, pues su historia fue escrita por quien ordenaron matarlo y liquidarlo políticamente.
236 meneos
1199 clics
Impresionante carretera romana

Impresionante carretera romana  

Isaac Moreno Gallo. En el pueblo de la Ribera Navarra de Ablitas, cerca de Cascante, se promocionó en el año 2011 un tramo que milagrosamente se había salvado de la vía de Italia a Hispania descrita en el itinerario de Antonino, un tramo que responde perfectamente al arquetipo de lo que eran las carreteras romanas y de cómo se construían. DE ITLIA IN HISPANIAS A Mediolano Vapinco trans Alpes Cotias mansionibus supra scriptis m.p. CCLV inde in Galleciam ad Leug. VII Geminam m.p. DCCCCLXXV
109 127 0 K 443
109 127 0 K 443
142 meneos
703 clics
La ciudad inexpugnable. Contrebia Leukade

La ciudad inexpugnable. Contrebia Leukade  

Las ruinas de Contrebia Leukade se sitúan en término de Aguilar del río Alhama, La Rioja, muy próximas al barrio de Inestrillas, en una posición intermedia del curso del Alhama, afluente de la derecha del Ebro. Documento sobre la ciudad, por José Antonio Hernández Vera: Contrebia Leucade y la definición de un nuevo espacio: dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/821118.pdf Documental de Isaac Moreno Gallo
73 69 0 K 302
73 69 0 K 302
11 meneos
63 clics
El Puente romano de Pertusa

El Puente romano de Pertusa

El puente romano de Pertusa perteneció a la carretera romana que comunicaba Tarragona, Lérida, Huesca, Zaragoza y luego continuaba aguas arriba del río Ebro. Hoy está en un estado absolutamente ruinoso y apenas conserva el núcleo de ambos estribos, muy deteriorados y muy erosionados. Sin embargo, tiene huellas características e indudables de haber sido una fábrica romana excelentemente construida, con grapas en doble cola de milano y otros elementos característicos de aquel tiempo. Documental de Isaac Moreno Gallo
2 meneos
11 clics

Via de la Plata en Extremadura

La provincia de Cáceres es la que conserva la calzada llamada de la Plata en mayor longitud, aunque con un grado de conservación deplorable por la invasión sistemática de la vegetación y por la apropiación por parte de las fincas particulares de una gran parte de su trazado. La administración extremeña tiene una importante labor que realizar para recuperar esta carretera de la antigüedad, en la que hasta ahora no ha mostrado ninguna voluntad para promocionarla debidamente. Documental de Isaac Moreno Gallo
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
9 meneos
36 clics

Un viaje por la red viaria romana en Castilla y León. El Arcón

Isaac Moreno Gallo enumera algunos ejemplos de escenarios celtíberos y romanos que ha compartido. Pero esta vez entra en algo desconocido, olvidado y en consecuencia poco apreciado. Levanta la alfombra, la piel de un territorio, apartando cañadas, carreteras, autovías, caminos y senderos para buscar la red viaria romana. Las viejas calzadas sobre las que se asienta una buena parte de la red viaria actual. Acompañado de Javier Pérez Andrés propone a los espectadores rutas por Castilla y León para descubrir su etnografía a traves de sus lugareños
94 meneos
112 clics
La muralla de León

La muralla de León

La muralla de León es la fortificación de la ciudad española de León que delimita el casco antiguo de la ciudad. El conjunto amurallado leonés está formado por la muralla de origen romano, cuyo origen se encuentra en el siglo I, por las cercas o muralla medieval, del siglo XIV y por el castillo de León, hoy sede del archivo histórico provincial. Las murallas fueron edificadas por la Legio VI para controlar la población astur de la zona y reedificadas por la Legio VII en piedra en 74 d. C. Isaac Moreno Gallo
43 51 0 K 375
43 51 0 K 375
22 meneos
81 clics
Los acueductos de Tarragona

Los acueductos de Tarragona  

La antigua Tarraco se suministró fundamentalmente de dos acueductos, uno que llaman del Francolí y otro del Gaiá por seguir ambos, más o menos, el curso de estos dos ríos. Sin embargo, hoy como corresponde a un acueducto romano ninguno de los dos tomaba el agua directamente del río. De ambos quedan vestigios, Unos más monumentales que otros. Documental de Isaac Moreno Gallo
14 meneos
48 clics
La muralla de Tarragona

La muralla de Tarragona  

La muralla de Tarragona Se construyó al final de la segunda guerra púnica con un frontal de piedra de 6 metros y unos 4 metros de grosor y con torres repartidas en puntos clave. De esta época se conservan tres torres originales: la de l'Arquebisbe, la del Cabiscol y la de Minerva. Documental de Isaac Moreno Gallo
11 3 0 K 89
11 3 0 K 89
19 meneos
59 clics
Puentes de Orense y Lugo. ¿Romanos?

Puentes de Orense y Lugo. ¿Romanos?  

Orense y Lugo cuentan con dos puentes completamente reconstruidos en edad moderna. En el caso de Orense se sabe que se hizo hacia 1660 y el de Lugo, tras varias reconstrucciones, presenta una última general del siglo XVIII. Ambos están en un paso indudablemente romano, ambos sustituyen a sendos puentes romanos, pero ¿se puede llamar romanos a estos dos puentes hoy en día? Documental de Isaac Moreno Gallo
1 meneos
15 clics

Las cinco espantadas que no olvidarás

Si uno consulta en el DRAE el término "espantada" descubre, entre aterrado y risueño, que se trata de la "huida repentina de un animal". En la televisión que padecemos no todos son animales, también hay unas cuantas personas, aunque no lo crean. Pero dejemos los problemas semánticos y vamos con el meollo del asunto. Resulta que esta semana, durante ese despropósito llamado Supervivientes que se emite en Telecinco, se produjo una de esas huidas de los platós rebautizadas como "espantadas".
1 0 3 K -37
1 0 3 K -37
2 meneos
18 clics

Jonas von Essen vencedor del Primer Open Internacional de Memoria de España

/noticias.info/ El sueco Jonas von Essen, actual Campeón del Mundo de Memoria, venció con autoridad el Primer Open de España de Memoria celebrado el pasado sábado en Madrid. Von Essen que consiguió un total de 6513 puntos precedió en la clasificación general al británico Marlo Knight (5070) y a la t...
4 meneos
33 clics

Los mejores momentos de "Matrimoniadas"  

Os ofrecemos los mejores momentos de "Matrimoniadas" recopilados para vuestro disfrute.
3 1 8 K -46
3 1 8 K -46
11 meneos
121 clics

Patagonia, su lado más salvaje (Timelapse)  

La productora Timestorm Films es una compañía alemana liderada por el fotógrafo Mike Heck. Se dedican a hacer vídeos y cinematografía en modo time-lapse. Su idea es rescatar los hermosos paisajes naturales de diferentes lugares del mundo. Su última creación muestra la belleza salvaje de la Patagonia, la zona más austral de Chile y Argentina. Texto/vía: www.upsocl.com/viajes/descubre-la-patagonia-y-su-lado-mas-salvaje-con- (4.30 minutos)
10 1 0 K 117
10 1 0 K 117
9 meneos
405 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Risto Mejide: Al rincón del olvido

El bloguero de Cambio16, Javier Sanz, escribe sobre Risto Mejide de una forma ácida y con mucho humor.
7 2 7 K -10
7 2 7 K -10
77 meneos
78 clics

El lobo ibérico ya es legalmente una especie en peligro de extinción en Andalucía

Una quincena de asociaciones ecologistas solicitaron en marzo a la Junta de Andalucía que se aumentara la protección del depredador. Después de seis meses, la ley da automáticamente por "estimada" la petición. La Consejería de Medio Ambiente le ha comunicado a este diario que la próxima semana se presentará un nuevo plan de recuperación.
64 13 5 K 24
64 13 5 K 24
27 meneos
434 clics

La que se avecina: la serie de TV que España se merece

Ya desde Aristófanes lo sabemos: para que una comedia funcione, en cualquier formato, sus personajes deben ser, bien malvados, bien ingenuos, bien ambas cosas: más allá de la construcción de los gags, de su tempo cómico o de su estructura, lo que nos harán reír son sus pecados. Y, como estamos en España, el ranking de pecados capitales dentro de La que se avecina viene encabezado por la avaricia, la lujuria y la envidia, con la gula ocupando un ocasional pero estimable cuarto puesto.
4 meneos
55 clics

El diario de Noa, la película más cruel de la historia

Crítica en profundidad sobre la que pretende ser una comedia romántica pero solo es una historia de amor y manipulación entre dos personas profundamente egoístas y tóxicas.
4 0 17 K -162
4 0 17 K -162
81 meneos
385 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando la pedagogía destroza la enseñanza

La pedagogía es fruto de antiguos progres con mala conciencia. No podemos ser autoritarios, dicen. Hombre, no podemos tratar a los alumnos a palos, pero, si hay treinta niños, o tú ejerces la autoridad o no hay manera de dar clases. Y lo que es más grave: es una ingenuidad pensar que si el adulto deja de ejercer su autoridad va a haber una alegre camaradería con los niños. Va a ser el abuso del más fuerte sobre el más débil.
67 14 16 K 133
67 14 16 K 133
2 meneos
97 clics

Mia Khalifa cuenta la miseria de ser actriz porno

El ícono mundial, famosa por aparecer en sus películas con hijab, recibió amenazas de ISIS. Después Estados Unidos la rechazó. Esta es su historia
1 1 3 K -2
1 1 3 K -2
21 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta abierta a la ministra de educación

Sra. Celaá, sus primeras declaraciones diciendo que la concertada “no tiene nada que temer”, no son tranquilizadoras para la educación pública, que viene sufriendo un tremendo ataque con los recortes y las privatizaciones. Para que conozca un ejemplo concreto, la escuela privada y concertada ha crecido en Madrid 35 veces más que la escuela pública en la última década. Con todo el respeto, creo que está equivocada cuando afirma que la “educación pública ofrece gratuidad y universalidad y la concertada imparte educación de calidad”.
46 meneos
629 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Falsos mitos sobre el azúcar  

Julio Basulto, dietista y nutricionista. Nota: la presentación es en catalán, pero la charla (que empieza en el minuto 2:55) la impartí en castellano. Nota 2: veo que cité al "gazpachito" dentro de los alimentos insanos (minuto 10:42). Fue un error, el gazpacho (salvo si lleva mucha sal) no es un alimento desaconsejable. Mis disculpas.
10 meneos
93 clics

Perreo Cuántico  

Es una pequeña parte de un proyecto global para enseñar física usando la música. Parte de este proyecto es un espectáculo científico-musical para estudiantes de secundaria que haremos en diferentes países. "Perreó cuántico, que depende quien te mire tengo novia, estoy soltero, esto es fantástico"
12 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Uno de cada cinco británicos toma el sol con aceite de cocina

Los ingleses se han apuntado a peligrosa y equivocada moda de no ponerse protector solar con el objetivo de broncearse persiste

menéame