Cultura y divulgación

encontrados: 2777, tiempo total: 0.166 segundos rss2
12 meneos
38 clics

Los jabalíes presentan un alto potencial de contagio de hepatitis E y salmonela a humanos

La explosión demográfica de jabalíes en todo el mundo aumenta la exposición de los humanos a los patógenos de estos animales silvestres. Una investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha ha estimado que bacterias como Salmonella y Escherichia coli, los virus de la hepatitis E, el virus de la encefalitis japonesa, y el virus Nipah presentan un potencial de contagio alto de jabalíes a humanos.
10 2 0 K 97
10 2 0 K 97
7 meneos
152 clics

Los caracoles matan más humanos que los tiburones

Nunca se podría pensar que estos seres tan pequeños y a la vez tan simpáticos e indefensos, sean capaces de ser tan mortales para los seres humanos , tanto que se sitúan por delante de los tiburones en cuanto a muerte de humanos se refiere. Pero todos nos preguntamos porque y como es debido esto
6 1 1 K 54
6 1 1 K 54
9 meneos
270 clics

Doce teorías que explican cómo nos hicimos humanos  

¿Asesinos? ¿Hippies? ¿Fabricantes de herramientas? ¿Chefs? Los científicos no llegan a un consenso en cuanto a la esencia de la humanidad, ni sobre cómo o cuándo la adquirimos. ¡El ser humano es todo un caso! Al menos, todos están de acuerdo en eso. Pero, ¿qué exactamente distingue al Homo sapiens del resto de los animales, sobre todo los simios, y cuándo y cómo fue que nuestros antepasados adquirieron ese cierto algo? En el último siglo se han propuesto un sinnúmero de teorías.
1 meneos
2 clics

Los seres humanos difieren en su nube personal microbiana (ENG)

La dispersión de microbios entre los seres humanos y el entorno construido puede ocurrir a través del contacto directo con superficies o a través de emisión en el aire; este último mecanismo sigue siendo poco conocido. Los humanos emiten más de 10 6 partículas biológicas por hora, y hace tiempo se sabe que transmiten patógenos a otros individuos. Sin embargo, hasta ahora no se ha demostrado que los humanos emitiesen una nube microbiana detectable en los alrededores del aire interior, ni si esas nubes están suficientemente diferenciadas
1 0 5 K -36
1 0 5 K -36
8 meneos
138 clics

Grandes retos de los próximos 50 años para los que la humanidad necesita una solución hoy

¿Cómo será el mundo dentro de 50 años? ¿Qué retos serán los más importantes, los desafíos más acuciantes ante los que la humanidad debe tener lista una solución? ¿Qué efectos tendrán en el futuro los cambios sociales que estamos viviendo en la actualidad? Esas tres preguntas engloban los cinco grandes retos a los que se enfrenta la humanidad hoy, y que tendrán importantes repercusiones en los próximos 50 años. Y son también los desafíos que los jóvenes pueden ayudar a resolver.
8 meneos
11 clics

La Unesco inscribe en su Memoria de la Humanidad documentos del Archivo de Indias de Sevilla

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha decidido inscribir en su Registro de la Memoria de la Humanidad los documentos sobre lenguas indígenas de América custodiadas en el Archivo General de Indias, declarado a su vez Patrimonio de la Humanidad en 1987.
4 meneos
280 clics

¿Cómo evolucionó el rostro humano?  

Los humanos modernos tenemos una cara más pequeña, en relación al neurocráneo, que la de los restantes miembros del género Homo. Investigadores de la Universidad de Málaga han comparado patrones morfológicos en el cráneo de grandes simios, poblaciones humanas y homininos fósiles, para trazar la evolución del rostro.
295 meneos
7841 clics
¿Por qué somos la única especie humana que todavía está viva?

¿Por qué somos la única especie humana que todavía está viva?

Hace dos millones de años en África, numerosas especies de aspecto humano deambulaban por el planeta. Algunas eran parecidas, otras muy particulares. La última de estas especies se descubrió en septiembre del 2015, en Sudáfrica. Se cree que los cientos de huesos encontrados pertenecieron a una nueva especie, conocida como Homo naledi. La extinción es parte de la evolución. No sorprende que algunas especies de aspecto humano –homínidos– hayan desparecido. Pero no es tan comprensible que el mundo tenga espacio para solo una especie humana.
125 170 0 K 359
125 170 0 K 359
9 meneos
35 clics

Un simulador para recrear el comportamiento humano

Esta tecnología podría aplicarse para prevenir comportamientos en crisis socioeconómicas, crear robots más 'humanos' o desarrollar avatares de inteligencia artificial casi indistinguibles a los que representan a las personas. El reto en este proyecto, una vez realizados estos experimentos, es conseguir un repertorio de la conducta humana que permita simular el comportamiento de una persona y aplicarlo a un robot o recrear qué es lo que van a hacer grandes grupos de población ante determinadas circunstancias. A nivel individual serviría...
8 meneos
26 clics

La enseñanza no fue esencial para que los humanos fabricasen herramientas

"Nuestro estudio ayuda a descubrir el proceso de mejoras incrementadas visto en las herramientas que los humanos han utilizado durante milenios. Mientras un maestro conocedor representa claramente ventajas significativas, nuestro estudio muestra que esto no es un factor limitante para el progreso cultural. Los seres humanos hacen mucho más que aprender socialmente: tienen la capacidad de pensar de manera independiente y usan la razón para desarrollar nuevas formas de hacer las cosas. Este podría ser el secreto de nuestro éxito como especie."
9 meneos
25 clics

¿Qué tiene que ver el cambio climático con los derechos humanos?

El cambio climático es uno de los mayores desafíos en cuanto a derechos humanos de nuestro tiempo, afirma Savio Carvalho, asesor principal de Desarrollo Internacional y Derechos Humanos.
23 meneos
80 clics

La huella del ser humano en la Tierra provoca la entrada en una nueva era: Bienvenidos al Antropoceno

La propagación del aluminio, el hormigón, el plástico, las cenizas volantes y las consecuencias de los ensayos nucleares, el aumento de los gases de efecto invernadero y las invasiones de especies transgénicas da carpetazo al Holoceno y supone la entrada en una nueva era que se inició ya a mediados del siglo pasado. La evidencia de una nueva época geológica que marca el impacto de la actividad humana sobre la Tierra es abrumadora, según concluye un artículo reciente de un grupo internacional de geocientíficos.
19 4 0 K 12
19 4 0 K 12
15 meneos
197 clics

Estudian un extraño parásito que afecta a perros y humanos

Un equipo de investigadores desarrolla un novedoso test para el diagnóstico en sangre de humanos de un extraño parásito que afecta comúnmente a los perros. En casos extremos y sin el tratamiento adecuado, el daño producido por este agente invasor en los órganos del ser humano puede ser irreversible y hasta mortal.
12 3 0 K 17
12 3 0 K 17
14 meneos
82 clics

El futuro de los trasplantes está en los animales con órganos humanos [NSFRT]

Según la MIT Technology Review, en el último año se han identificado 20 embarazos de embriones animales con órganos humanos. Cerdos con hígados genéticamente humanos, ovejas con riñones perfectamente funcionales: toda una generación de quimeras surgida en medio de una amplia polémica sobre las garantías técnicas, éticas y médicas de esta línea de investigación.
2 meneos
54 clics

¿Manos palmeadas o bocas sin dientes?: Así será la metamorfosis de nuestros cuerpos en el futuro

En el futuro nuestro planeta cambiará y los humanos tendremos que adaptarnos a nuevas realidades, como una nueva glaciación, el derretimiento de los polos, lo que exigiría adaptarse a vivir bajo el agua, o la necesidad de conquistar otros planetas. Algunos cambios experimentados por el cuerpo humano serán productos de la evolución, mientras que otros podrán ser introducidos artificialmente.El doctor Matthew Skinner, antropólogo de la Universidad de Kent, ha examinado los cambios físicos que podrán sufrir los humanos en el futuro.
2 0 8 K -79
2 0 8 K -79
20 meneos
202 clics

Descubren una de las primeras extinciones provocada por humanos

La desaparición de la megafauna en Australia ha sido objeto de debate por parte de los científicos: ¿Cambio climático o humanos? O quizás una combinación de ambas. Ahora, por primera vez un estudio aporta pruebas inequívocas de que los responsables pudimos ser los humanos, al menos en el caso del Genyornis newtoni, un ave de más de 200 kilos de peso y 2 metros de altura.
16 4 0 K 120
16 4 0 K 120
14 meneos
311 clics

El mapa interactivo de la historia de la humanidad

Con este mapa interactivo de la historia de la humanidad podrás aprender mucho sobre cómo el ser humano se ha expandido por el planeta. ¿Cómo hemos llegado a donde estamos? ¿Qué eventos cambiaron el curso de la Historia? No estoy hablando de guerras ni de conquistas, estoy hablando de los cambios profundos que han facilitado el aumento en la esperanza de vida y nuestros conocimientos.
11 3 0 K 120
11 3 0 K 120
1 meneos
2 clics

Reino Unido permite estudiar la edición genética en humanos

Las autoridades sanitarias dan luz verde al uso de la técnica CRISPr/Cas 9 para modificar embriones. La edición genética en humanos está más cerca que nunca de convertirse en una realidad tras el anuncio este lunes de que la Autoridad sobre Fertilización Humana y Embriología (HFEA) de Reino Unido ha autorizado por primera vez en el mundo el uso de la prometedora -Science la nombró como el avance más destacado de 2015- técnica CRISPr/Cas 9 para modificar genes de embriones humanos. No es la primera vez que el procedimiento...
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
5 meneos
19 clics

Los humanos consumían tortugas hace 400.000 años

El hallazgo de marcas de procesamiento humano sobre restos fósiles de caparazón y huesos de tortuga en el yacimiento israelí de la Cueva de Qesem demuestra que los grupos humanos incluían ya hace 400.000 años a estos reptiles en sus dietas
72 meneos
209 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Puede la conciencia humana ser calculada y, por tanto, podremos programarla en una máquina?

¿Puede la conciencia humana ser calculada y, por tanto, podremos programarla en una máquina?

“La fórmula gödeliana es el talón de Aquiles de la máquina cibernética, y por ello no cabe esperar que podamos construir una máquina capaz de hacer todo lo que hace la mente: nunca podremos, ni siquiera en principio, conseguir un modelo mecánico de la mente”- Dos siglos antes de que se inventasen los ordenadores modernos, Leibniz estaba hablando ya de lenguajes de programación y de la profunda idea de transformar el razonamiento humano en cálculo, de matematizar la mente humana ¿Es este sueño posible?
63 9 7 K 408
63 9 7 K 408
359 meneos
2339 clics
Llega la modificación genética de embriones humanos con CRISPR/Cas9

Llega la modificación genética de embriones humanos con CRISPR/Cas9

La aplicación de procesos similares de modificación génica en humanos se antojaba lejana y por tanto el debate se iba posponiendo. Sin embargo, recientemente, la posibilidad de editar con precisión y eficiencia el genoma gracias al desarrollo revolucionario de la tecnología CRISPR/Cas9 planteó casi de inmediato el reto de la modificación de las instrucciones básicas de ensamblaje humano. Manipular el ADN en células de un individuo adulto que porten algún defecto causante de enfermedad puede tener ciertas implicaciones éticas...
180 179 8 K 2128
180 179 8 K 2128
1 meneos
17 clics

El Señor de los Anillos de la antropología humana

En la famosa novela “El Señor de los Anillos” del escritor británico Tolkien los humanos conviven con las más variadas especies inteligentes (elfos, enanos, hobbits) entre las cuales, salvo en muy excepcionales situaciones como la de Aragorn y Arwen, no se llega nunca a cohabitar. Sin embargo, la verdadera historia de la evolución humana está desvelando un panorama mucho más complejo, en donde las diversas especies Homo se han mezclado recurrentemente en lo que cada vez se va pareciendo más a una orgía sexual.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
23 meneos
58 clics

Encuentran perros enterrados junto a humanos en Siberia

Restos de perros de hace entre 5.000 y 8.000 años estaban enterrados junto a seres humanos en unas excavaciones localizadas en el Lago Baikal, en Siberia. Para el investigador Robert Losey, de la Universidad de Alberta (Canadá), este hallazgo apunta no sólo a algunas de las pruebas más antiguas de la domesticación del perro, sino también a que los perros ya recibían por entonces la misma alta estima que los seres humanos.
20 3 0 K 113
20 3 0 K 113
6 meneos
17 clics

Crean “el paciente en un microchip” para realizar ensayos clínicos con tejidos humanos (ING)  

Expertos de la Universidad de Toronto han creado AngioChip, un dispositivo con pequeños canales que actúan como el sistema vascular cuando se le colocan células de tejidos.A diferencia de otros cultivos de tejidos, AngioChip no desarrolla las células humanas en un recipiente de cristal. Lo hace en una estructura 3D que hace posible probar medicamentos en tejidos humanos sin recurrir a seres humanos vivos. De esta forma se ahorrarán costes y evitarán accidentes. En la imagen se puede ver el AngioChip latiendo. En español: goo.gl/JPp4xc
14 meneos
304 clics

¿Por qué la nariz humana tiene una forma diferente a la de los simios y monos?

Un nuevo estudio sugiere que la nariz prominente de las personas es consecuencia de la evolución de otras partes de la cara de nuestros ancestros. Las cavidades nasales humanas son menos eficientes que las de los chimpancés. Mientras que la mayoría de primates tienen una nariz achatada, las personas pueden presumir de una saliente que destaca en su rostro. Esta diferencia, según los resultados de un reciente estudio, no se debe a una mayor especialización del atributo humano...
12 2 0 K 110
12 2 0 K 110

menéame