Cultura y divulgación

encontrados: 1079, tiempo total: 0.038 segundos rss2
257 meneos
8267 clics
Por qué las heridas también se infectan en Marte (aunque no haya bacterias allí)

Por qué las heridas también se infectan en Marte (aunque no haya bacterias allí)

Por qué las heridas también se infectan en Marte (aunque no haya bacterias allí). Las condiciones del espacio exterior y de planetas como nuestro vecino son incompatibles con la vida tal y como la conocemos. Pero esto no quiere decir que no existan microorganismos. Una lectora me mandó un par de preguntas sobre la futura colonización del espacio: ¿Se infectaría una herida en un planeta estéril como Marte? ¿Qué pasaría con la comida? ¿Caducaría en algún momento?
118 139 1 K 389
118 139 1 K 389
5 meneos
129 clics

Ni marte es tan rojo ni la nasa tan transparente

Fotografias de marte que muestran como ha sido retocado el color para hacer creer que marte es rojo.
4 1 7 K -43
4 1 7 K -43
27 meneos
32 clics

La NASA podría poner humanos en Marte en 17 años, pero no tiene dinero

La NASA no tiene recursos para llevar seres humanos a Marte y a la Luna a medio plazo, según un panel de expertos que testificó ante el subcomité espacial de la Cámara de Representantes de EE.UU. "Hoy en día el futuro del programa de vuelos espaciales tripulados de la NASA está lejos de ser clara," dijo Tom Young, ex director del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA. "Ha habido un debate continuo sobre si deberíamos ir a la Luna o Marte, o ambas cosas ... Está claro, una vez más, que no podemos hacer ambas cosas".
225 meneos
3226 clics
Marte ya tiene su primer mapa cartográfico para la exploración humana

Marte ya tiene su primer mapa cartográfico para la exploración humana

Solo cubre un 7% de su superficie (unos 10 millones de km2, similar a la extensión de Estados Unidos), pero Marte ya cuenta con su primer mapa cartográfico, destinado a facilitar la exploración del planeta a futuras misiones espaciales. En cifras, el mapa está representado a escala 1: 4.000.000, abarca un área de 3.672 x 2.721 kilómetros (se ha centrado en Arabia Terra, una vasta región montañosa ubicada en el hemisferio norte de Marte y que, incluso, aparece en la película The Martian) y ha tardado dos meses en realizarse.
106 119 1 K 398
106 119 1 K 398
9 meneos
353 clics

Desglose real de la duración de un viaje hasta marte desde la tierra en 2016

No solo os vamos a decir cuanto se tarda en llegar a Marte desde la Tierra, sino que ademas os vamos a contar cuanto dinero costaría irse al planeta marciano y cuando está previsto el que será denominado como “el primer viaje intelestelar tripulado”....
15 meneos
185 clics

Espectacular galería de imágenes de Marte de la sonda MRO  

Cada semana, MRO envía a la Tierra más datos que todas las demás misiones en Marte juntas. Entre sus mejores fotos, figuran avalanchas en progreso, columnas de polvo en movimiento, dunas activas, cráteres de impacto recientes y... lo más espectacular de todo, posibles salmueras (agua líquida) en la superficie de Marte.
12 3 0 K 18
12 3 0 K 18
2 meneos
14 clics

¿Porqué Marte perdió su Agua? y ¿ Porqué podría existir vida en Marte?  

El porqué de la desaparición del agua en Marte, es una cuestión que los científicos han determinado por una relación de factores que han llevado al planeta a perder su agua. La cuestión de la existencia de vida marciana, también es una cuestión polémica, aunque muy probable, sobre todo bajo el subsuelo del planeta rojo, según investigaciones de la NASA.
2 0 6 K -70
2 0 6 K -70
13 meneos
167 clics

Las enigmáticas manchas líquidas de Marte podrían ser agua hirviendo

El programa de exploración de Marte en la NASA asombró al mundo el pasado año, cuando imágenes tomadas por la sonda MRO mostraron enigmáticas manchas, que probablemente correspondían a agua líquida. Ese descubrimiento en el planeta 'rojo' abría la puerta al descubrimiento de formas de vida primitivas. El hallazgo se produjo gracias a la Mars Reconnaissance Orbiter, una nave que orbita Marte desde 2006 y que entre sus instrumentos cuenta con una cámara hiperespectral llamada CRISM.
10 3 0 K 120
10 3 0 K 120
21 meneos
88 clics

El plan de Lockheed Martin para viajar a Marte dentro de doce años

La NASA planea realizar una misión tripulada a Marte más o menos en 2033. En realidad sería una visita a Fobos, ya que la primera misión a la superficie del planeta rojo no tendría lugar hasta 2039; en cualquier caso lo importante es que nadie sabe muy bien cómo hacerlo, más que nada porque no hay ningún plan oficial que cuente con la financiación adecuada [...] Pero la NASA no es la única que propone misiones a Marte. La iniciativa privada también quiere apuntarse al viaje.
19 2 0 K 145
19 2 0 K 145
183 meneos
5480 clics

Hubble fotografía a Marte en su máxima aproximación en una década (ING)  

Brillantes y escarchado casquetes polares, y nubes por encima de un paisaje color óxido revelan Marte como un planeta dinámico en esta foto del telescopio espacial Hubble de la NASA tomada el 12 de mayo de 2016. La imagen del Hubble revela detalles tan pequeños como de 40 a 50 kilómetros de ancho. Las aproximaciones cercanas bienales entre Marte y la Tierra no son todas exactamente iguales. El 30 de mayo Marte estará lo más cerca que ha estado de la Tierra en 11 años: a 75,3 millones de kilómetros. En español: goo.gl/NY12dW
94 89 0 K 451
94 89 0 K 451
256 meneos
1753 clics
Elon Musk quiere enviar seres humanos a Marte en 2024

Elon Musk quiere enviar seres humanos a Marte en 2024

Durante la Code Conference, Elon Musk ha anunciado los próximos objetivos de Space X: mandar seres humanos a Marte en 2024.¿Lo conseguirá? Las dificultades para la colonización del planeta rojo han sido destacadas por la NASA, especialmente debidas a la elevada radiación y la reducida gravedad. Relacionada: es.gizmodo.com/spacex-quiere-enviar-su-primera-nave-dragon-a-marte-en-
120 136 8 K 414
120 136 8 K 414
15 meneos
313 clics

Las dunas de Marte

Fotos inéditas: así son las impactantes dunas de Marte.Cuando pensábamos que ya lo habíamos visto casi todo del Planeta Rojo, la NASA saca a la luz una serie de fotografías exclusivas sobre las dunas de Marte.
12 3 0 K 124
12 3 0 K 124
12 meneos
205 clics

Los cuatro planes que hay para ir a Marte

Hace apenas unos años, nuestras esperanzas de viajar a Marte parecían propias de ciencia ficción, un dispendio excesivo e infructuoso: era mucho más razonable enviar sondas para estudiar el planeta rojo que enviar seres humanos para colonizarla. Pero en muy poco tiempo las cosas han dado un giro de 180º. Ahora no solo hay un plan para viajar a Marte (Elon Musk ya ha afirmado que él quiere morir allí), sino que hay al menos cuatro. A continuación, los desgranamos.
10 2 0 K 130
10 2 0 K 130
10 meneos
169 clics

Resuelven el misterio de las «venas» de Marte

El año pasado, el rover Curiosity descubrió unas singulares y blanquecinas venas en Marte que otorgaron a los investigadores en la Tierra una nueva perspectiva acerca del pasado acuoso del planeta rojo. Ahora, los científicos han descubierto que las extrañas estructuras minerales fueron formadas por ancestrales lagos que pudieron albergar vida. Científicos británicos estudiaron la mineralogía de la bahía Yellowknife, en el cráter Gale, Marte. «El gusto del agua bajo el lago no debió ser nada agradable, contenía cerca de 20 veces la cantidad...
6 meneos
175 clics

Marte en la máxima aproximación de 2016  

Imágenes de Marte en la máxima aproximación de 2016
4 meneos
501 clics

7 lugares en la Tierra extrañamente similares al Marte fotografiado por el Curiosity  

(...) La quietud inmortalizada por el Curiosity, sin embargo, encuentra un sospechoso, feliz y alucinante parangón en otros lugares de la Tierra. Pese a que nuestro planeta contiene (bastante) más agua y vida que Marte, las similitudes entre ambos objetos celestes son amplias. Y es posible encontrar rincones en la Tierra similares a Marte.
8 meneos
69 clics

No solo SpaceX: los otros planes estadounidenses para ir a Marte

SpaceX y Elon Musk tienen claro que quieren ir a Marte, pero no son los únicos. Recientemente el presidente Obama anunció los planes de Estados Unidos para llevar a cabo un viaje tripulado al planeta rojo a partir de 2030. Lamentablemente, y pese a lo bonito del discurso, no hay novedades a la vista. El plan de la NASA para ir a Marte está todavía en el aire y carece de una financiación adecuada. No obstante, y por si alguien se pregunta cuál es la diferencia con los planes de SpaceX, aprovecharemos la ocasión para refrescar algunos conceptos.
16 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos de las misiones Viking creen que sus resultados podrían probar la existencia de vida en Marte

En los 40 años transcurridos desde estos experimentos, los científicos no han sido capaces de conciliar los resultados contradictorios, y el consenso general es que las sondas Viking no encontraron pruebas concluyentes de vida en Marte.Sin embargo, una pequeña minoría de científicos sostiene que los resultados de Viking fueron positivos para la vida en Marte.
14 2 4 K 86
14 2 4 K 86
15 meneos
102 clics

Se complica encontrar vida en la superficie de Marte

La falta de agua líquida en la superficie de Marte hoy ha sido demostrada por nuevas pruebas en forma de meteoritos en el planeta rojo examinados por un equipo de científicos planetarios. En un estudio llevado por la Universidad de Stirling, un equipo internacional de investigadores ha encontrado que la falta de moho en los meteoritos indica que Marte es increíblemente seco, y ha sido así durante millones de años.
13 2 0 K 123
13 2 0 K 123
223 meneos
12474 clics
La NASA publica una imagen de la Tierra y la Luna tomada desde Marte

La NASA publica una imagen de la Tierra y la Luna tomada desde Marte

El 20 de noviembre, día en el que se tomó la foto con el telescopio más potente que tenemos en Marte: la cámara HiRISE de la nave Mars Reconnaissance Orbiter, Marte estaba a unos 205 millones de kilómetros de nosotros. Lo que vemos, en realidad, son dos fotos combinadas en una sola imagen para poder apreciar la Luna, que no se vería con el brillo directo de la Tierra.
110 113 2 K 555
110 113 2 K 555
31 meneos
86 clics

Rusia enviará un macaco a su próxima expedición a Marte

Rusia anunció hoy que enviará un macaco a Marte en su próxima expedición al planeta rojo, aunque la prioridad del programa especial ruso es conquistar la Luna a principios de la próxima década. "Prepararemos un macaco para viajar a Marte. Pero, por el momento, la simulación tendrá lugar en la Tierra", dijo Serguéi Orlov, director del Instituto Médico de Primatología, con sede en Sochi (mar Negro), a la agencia Interfax.
25 6 1 K 120
25 6 1 K 120
57 meneos
138 clics

Desconcierto científico por la falta de CO2 cuando Marte estaba húmedo

Muchas pruebas indican que el antiguo Marte estaba húmedo, con agua fluyendo y acumulándose en la superficie del planeta. Pero la existencia de agua líquida era más que complicada. El sol antiguo era cerca de un tercio menos caliente y los modeladores del clima luchan para producir los escenarios que consiguen que una superficie de Marte bastante caliente para mantener el agua sin congelarse.
47 10 0 K 117
47 10 0 K 117
24 meneos
137 clics

La actividad tormentosa que recorre Marte sorprende a los expertos (ING)  

Una tormenta de polvo regional que actualmente crece en Marte sigue inusitadamente cerca de otra que apareció hace pocos días y ahora se está disipando, según observa la nave MRO de la NASA. "Lo inusual es que estamos viendo una segunda tormenta tan pronto después de la primera" dice el meteorólogo de Marte Bruce Cantor. Será observada por si se convierte en global como en 2007. "Justo cuando pensamos que lo tenemos claro, Marte nos lanza otra sorpresa". En español: goo.gl/Zq2RV6 Rel.: menea.me/1lh1k
367 meneos
2871 clics
La misión a Marte que costó menos que la película 'The Martian'

La misión a Marte que costó menos que la película 'The Martian'

Hace ya unos años que la sonda Mars Orbiter Mission (MOM) de la Agencia India de Investigación Espacial (ISRO) llegó a Marte, se puso en órbita con éxito y empezó a hacer sus labores de sonda. La agencia espacial india se convirtió así en la cuarta organización que lograba alcanzar Marte y la primera en conseguirlo al primer intento.
151 216 9 K 426
151 216 9 K 426
194 meneos
1393 clics
Descubren cómo la atmósfera de Marte se perdió en el espacio (ING)

Descubren cómo la atmósfera de Marte se perdió en el espacio (ING)

Bruce Jakosky de la Universidad de Colorado y su equipo han usado los datos de la misión MAVEN para aportar una perspectiva más exacta acerca de la historia y el futuro climático de Marte. La atmósfera de Marte seguramente fue igual de gruesa que la de la Tierra, pero compuesta de CO2, hasta que el viento solar se la llevó. “Esto ha contribuido a la transición del clima templado, caliente y húmedo que tuvo Marte en el pasado a la fría, seca y delgada atmósfera que conserva hoy”. En español: goo.gl/aZuVjc Vídeo: goo.gl/6izkha
95 99 2 K 387
95 99 2 K 387

menéame