Cultura y divulgación

encontrados: 564, tiempo total: 0.030 segundos rss2
22 meneos
157 clics

La pesca del mamut en aguas del Mar del Norte

Bajo las aguas del Mar del Norte se esconden los restos de un pasado muy diferente. Un pasado cercano, unos 10.000 años, donde algunas decenas de miles de cazadores- recolectores del mesolítico caminaban por un terreno ahora sumergido. Ellos confiaban en que la madre Naturaleza les proporcionase alimentos abundantes y que los cambios climáticos no alterasen su vida. Parece que los humanos actuales somos igual de optimistas.
18 4 1 K 136
18 4 1 K 136
2 meneos
13 clics

Proyecto Rémora

Remora es un sistema que reduce la cantidad de sopa plástica que flota en el mar debido a la pesca industrial y el fenómeno de las "redes fantasma". Cuenta con cuatro elementos: una red de pesca de cerco, unas etiquetas RFID, un lector RFID y una aplicación para smartphones. La nueva red se fabrica y procesa de forma idéntica a las actuales, sin embargo, al hacer el hilo de polietileno se le añade el aditivo d2w® que hace la red comience a biodegradarse a los 4 años, al final de su vida útil. Reduce la energía del ciclo de vida en un 54%...
534 meneos
6412 clics
Documentos TV: "Pescado ¿No tan sano?"

Documentos TV: "Pescado ¿No tan sano?"  

El mercado demanda más materias primas y la industria pesquera ha echado mano de nuevas formas de producción masivas no exentas de polémica. Los criaderos han proliferado por todo el mundo. Desde Vietnam a Noruega, millones de peces se hacinan en las granjas de piscicultura. La superpoblación provoca infinidad de parásitos y enfermedades, que se combaten con vertidos de antibióticos y productos tóxicos a las aguas. Los científicos alertan de los riesgos que conllevan los piensos con que se alimenta a salmones, doradas o lubinas criadas.
186 348 1 K 773
186 348 1 K 773
6 meneos
22 clics

Predecir la pesca ilegal

Tras estudiar durante 5 años los datos recogidos en la Isla del Coco, se encontró que la actividad ilegal se concentraba en ciertos «puntos calientes» y aumentaba notablemente durante fases lunares específicas, según salió en la revista Oryx. "Un simple análisis con una hoja de cálculo y un mapa de Google Earth puede proporcionar información muy útil para la toma de decisiones. También se pueden realizar predicciones a partir de datos satelitales sobre el relieve del fondo marino y la temperatura, la clorofila y los nutrientes del mar."
16 meneos
55 clics

Esperma de pescado para extraer tierras raras

Se conoce como tierras raras (TT.RR.) al conjunto formado por los quince elementos químicos llamados lantánidos más el escandio y el itrio. Las TT.RR. cada vez tienen mayor valor económico (y geoestratégico; China tiene un prácticamente un monopolio) .Investigadores japoneses han empleado esperma de salmón para recuperar tierras raras en disolución acuosa, lo que podría proporcionar una alternativa barata y ecológica a los métodos de extracción actualmente en uso.
13 3 1 K 123
13 3 1 K 123
1 meneos
16 clics

Explicación de como es la técnica del corral de pesca  

Los corrales de pesca son especialmente característicos y abundantes en Sanlúcar de Barrameda, Chipiona y Rota, en Andalucía. Allí los pescadores usan un tipo de red llamado esparavel o tarraya1 para capturar a los peces encerrados. No hay certeza de la antigüedad exacta que tienen estos corrales, sin embargo la mayoría de ellos fueron reconstruidos tras la ola sísmica o cáncamo de mar subsiguiente al Terremoto de Lisboa en 1755. es.wikipedia.org/wiki/Corral_de_pesca
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
5 meneos
95 clics

Explicación de como es la técnica del corral de pesca  

Los corrales de pesca son especialmente característicos y abundantes en Sanlúcar de Barrameda, Chipiona y Rota, en Andalucía. Allí los pescadores usan un tipo de red llamado esparavel o tarraya para capturar a los peces encerrados. No hay certeza de la antigüedad exacta que tienen estos corrales, sin embargo la mayoría de ellos fueron reconstruidos tras la ola sísmica o cáncamo de mar subsiguiente al Terremoto de Lisboa en 1755. es.wikipedia.org/wiki/Corral_de_pesca
18 meneos
56 clics

Los humanos son 'súper predadores' que deben cambiar hábitos de caza y pesca

La gente tiende a matar peces adultos a una tasa 14 veces mayor que los predadores marinos, y masacran grandes carnívoros terrestres como osos y leones a una tasa nueve veces mayor que los predadores en su hábitat natural.
15 3 0 K 10
15 3 0 K 10
22 meneos
20 clics

El 30 por ciento de la pesca mundial no se declara, según un estudio (ENG)

La nueva estimación sitúa la captura mundial anual en aproximadamente 109 millones de toneladas, alrededor de un 30 por ciento superior a los 77 millones reportados oficialmente en 2010 por más de 200 países y territorios, lo que supone 32 millones de toneladas de pescado no declaradas al año.
19 3 1 K 14
19 3 1 K 14
1 meneos
21 clics

¿Cómo saber la edad de tus capturas facilmente? -Todo para la Pesca

¿Cómo saber la edad de tus capturas? conocer la edad de los peces es muy sencillo es parecido a los árboles solo basta con mirar sus anillos de crecimiento
1 0 8 K -96
1 0 8 K -96
5 meneos
12 clics

Tiburones en riesgo de sobrepesca

Decenas de millones de tiburones que habitan el océano son atrapados por buques pesqueros cada año, sin embargo, la pesca de algunas especies como el tiburón oceánico (Carcharhinus longimanus) sigue sin ser regulada. Una investigación internacional ha localizado las zonas donde se superponen las mayores concentraciones de escualos y de buques de pesca.
14 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez cosas sobre el consumo de pescado que Félix de Azúa quizá no sepa

Cuando el autor de 'Historia de un idiota contada por él mismo'aseguró que la alcaldesa de Barcelona Ada Colau "debería estar sirviendo en un puesto de pescado”, quizá ignoraba que este alimento es uno de los más ricos y complejos desde el punto de vista nutritivo.
11 3 6 K 46
11 3 6 K 46
21 meneos
234 clics

El caballito de totora, embarcaciones de pesca de hace 3.000 años y... ¿tablas de surf?

Es una curiosa embarcación en apariencia muy rudimentaria, pero su efectividad está fuera de duda, ya que se lleva usando más de 3.000 años. Los pescadores de Perú siguen a día de hoy faenando cerca de su costa a través de este método tradicional, por el que parece no haber pasado el tiempo. Lo hacen mediante el denominado caballito de totora, que debe su nombre a la forma en la que la persona en cuestión se coloca para navegar, en la que imita la postura de un jinete montado sobre su caballo.
17 4 0 K 14
17 4 0 K 14
26 meneos
46 clics

El fin de los descartes de pesca disparará las muertes de aves marinas

La prohibición de descartes pesqueros impuesta por la Unión Europea podría aumentar a corto plazo la captura accidental de aves marinas amenazadas en el Mediterráneo por parte de los barcos palangreros. Así lo afirma un nuevo estudio que ha analizado la interacción entre las poblaciones de pardela cenicienta y la flota palangrera en Cataluña y Baleares. Según los científicos, es urgente adoptar medidas correctoras adecuadas a la flota de palangre antes de que la normativa se aplique para evitar que las aves se enganchen y mueran en los anzuelos
21 5 0 K 92
21 5 0 K 92
10 meneos
287 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sashimi, el arte de preparar pescado crudo

El sashimi es uno de los platos más consumidos en Japón, desde donde se ha exportado a prácticamente todo el mundo. Su preparación es todo un ritual.
10 meneos
82 clics

La Guerra del Bacalao que enfrentó a Islandia con Reino Unido

Fueron 3 las Guerras del Bacalao (1958, 1972-73, 1975-76) entre Islandia y Reino Unido, por el alcance de las aguas jurisdiccionales islandesas y las cuotas de pesca en ellas. En 1958 Reikiavik amplió unilateralmente sus aguas territoriales de 4 a 12 millas náuticas (22 km); en 1972 a 50 millas (93 km) y en 1974 a 200 millas (370km), concediendo a cambio cuotas de pesca a los británicos. Hubo incidentes navales, con choques, intercambio de disparos, heridos y pescadores muertos, e incluso el volcán Eldfell paró en 1973 las hostilidades.
8 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Propuestas de buenas prácticas para el uso de nasas de pescado en Canarias

Uno de los aspectos positivos de las nasas es que las capturas llegan vivas a bordo, pudiendo devolver al mar los peces pequeños y las especies no comerciales. Además, el pescado, conserva mejor sus propiedades nutricionales y organolépticas. Pero, para que sean artes lo más efectivas posible y para aumentar su sostenibilidad, hay que hacer un buen uso de las mismas. EEn ese sentido, hemos recopilado una serie de buenas prácticas que esperamos sean de ayuda.
2 meneos
26 clics

Cómo disfrutar de un buen pescado asado en China  

En China hay un sinfín de recetas para cocinar pescado, pero la especialidad asada de Chongqing es nuestra favorita. En este vídeo podéis vernos a Lele y a mí zampando una buena bandeja y, como de costumbre, escucharéis alguna curiosidad cultural.
2 0 4 K -29
2 0 4 K -29
37 meneos
710 clics

Anisakis. 7 preguntas que te pueden evitar un disgusto

La ingesta de pescado infectado de anisakis puede provocar alteraciones digestivas más o menos graves (dolores de tripa, gastroenteritis, vómitos, diarreas, náuseas, estreñimiento, etc), reacciones alérgicas (desde una leve urticaria hasta un shock anafiláctico) o ambos. Los barcos de pesca están obligados a examinar las vísceras de los ejemplares que capturan con el fin de buscar la presencia de anisakis en las mismas, pero nada les impide tirarlas de vuelta al mar donde son ingeridas por otros peces, esparciéndose.
5 meneos
259 clics

Ciguatera: 7 claves de la "nueva" intoxicación por pescado

Historia, orígen, prevención y síntomas de la intoxicación por ciguatera
13 meneos
14 clics

En declive las poblaciones de albatros debido a la pesca y los cambios ambientales

Las poblaciones de albatros errante, albatros de ceja negra y albatros de cabeza gris en la isla Bird subantártica, en el extremo noroeste del archipiélago de las islas Georgias del Sur, se han reducido a la mitad durante los últimos 35 años, según un nuevo estudio que atribuye el descenso a los cambios ambientales y a las muertes en los palangreros y arrastreros.Los albatros son la familia de aves más amenazada. Hay 22 especies y según la Lista Roja para la Conservación de la Naturaleza 17 de éstas están “amenazadas de extinción”.
84 meneos
2932 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los mapas que muestran cómo 5 países acaparan el 85% de la pesca industrial del mundo

A través del rastreo de 22.000 millones de mensajes de navegación emitidos por buques en el mundo, los investigadores determinaron la magnitud de la actividad pesquera en el planeta. Cinco países acaparan más de tres cuartas partes de toda la pesca que se realiza en alta mar.
44 40 17 K 32
44 40 17 K 32
13 meneos
207 clics

Una foca gris en una playa con una red de pesca de plástico National Geographic  

Se encontró una foca gris en una playa con una red de pesca de plástico tan apretada alrededor de su cuello que le hizo un corte profundo: mire lo que hicieron para salvarla.
10 3 1 K 64
10 3 1 K 64
5 meneos
36 clics

Pescamos en mar abierto, pero ¿cúanto y dónde?  

El 55% de la superficie oceánica es utilizada por la pesquería industrial para las capturas de peces.
16 meneos
126 clics

Por qué no es bueno que sigamos comiendo sardinas y pulpo

Las sardinas son las reinas de los saraos veraniegos. Sin embargo, en los últimos años diversos organismos han recomendado que frenemos nuestro consumo, pues al ritmo actual nos quedaremos compuestos y sin sardinas en menos que canta un gallo. Si pisamos Galicia observaremos que se suceden las rondas de pulpo a la gallega a pesar de su alto precio, pues cada vez las pescas resultan más escasas.

menéame