Cultura y divulgación

encontrados: 209, tiempo total: 0.009 segundos rss2
10 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Olmo Calvo: "Para ser fotoperiodista no tienes que irte a otros lugares, hay grandes desgracias aquí cerca"

El fotoperiodista Olmo Calvo presenta en el rompeolas de Castro Urdiales la exposición 'Mediterráneo: una gran fosa común'. El cántabro, especialista en fotografía de denuncia, alerta con este proyecto de la situación en la que se encuentran los migrantes al llegar a Europa
30 meneos
666 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué a los humanos que abandonaron África se les aclaró la piel hace miles de años?

Los científicos le pusieron cara al esqueleto más antiguo de Reino Unido, quien resultó tener piel oscura y ojos azules. ¿Cuándo comenzaron a cambiar su color de piel aquellos ancestros y por qué se produjo ese fenómeno?
8 meneos
26 clics

Ai Weiwei: la crisis de otros también es tu crisis (un documental sobre nuestra brutal deshumanización)

Desde hace algún tiempo, el multifacético Ai Weiwei se ha visto involucrado en el tema de los refugiados y los desplazamientos forzados. En la Bienal de Sidney de este año, por ejemplo, el artista chino presentó una pieza de 6 metros con 300 personas abrazadas, que forman un solo ente que busca comunicar la magnitud que tiene la crisis de refugiados en la actualidad. Ahora, Ai Weiwei ha transformado esta inquietud en un impactante trabajo audiovisual, llamado Human Flow: un documental en el cual explora las travesías de los desplazados y nos
7 meneos
7 clics

Migración Colombia dice que legalizará situación de 442 mil venezolanos

El director general de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, comunicó que en las venideras semanas el ente que preside empezará el proceso de regularización de más de 442 mil ciudadanos venezolanos que efectuaron el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos (Ramv). Según el funcionario habitualmente más de 70 mil venezolanos ingresan y salen de la nación neogranadina por el Puente Internacional Simón Bolívar, de esta cifra el 5% no retorna a su país, reseñó una nota de prensa de la cartera de migración colombiana.
9 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué los migrantes son un estorbo en todos lados?  

Celebramos los goles de los migrantes en el Mundial, pero los tratamos a las patadas en las calles. ¿Por qué todos los gobernantes se tiran la pelota con este asunto?
6 meneos
16 clics

Colombia aplica medidas migratorias más férreas para frenar ingreso de venezolanos

Un nuevo sistema de verificación se está implementado en la frontera, con el que esperan frenar el ingreso de las más de 50 mil personas que a diario ingresan a Colombia, publica La Nación. Agentes equipados con dispositivos electrónicos de última tecnología validan la totalidad de los documentos de viaje de más de 48 mil venezolanos, quienes diariamente cruzan por los tres pasos habilitados en Norte de Santander para ingresar a tierras colombianas. La razón es responder a la masiva falsificación de la llamada Tarjetas de Movilidad Fronteriza
321 meneos
3345 clics
Se secan los lagos de medio mundo

Se secan los lagos de medio mundo

Las rodadas que surcaban el lecho lacustre se perdían en el horizonte. Las seguíamos en un Suzuki 4x4, buscando pistas sobre el destino que había corrido el lago Poopó: el que fuera el segundo lago más grande de Bolivia se había esfumado en el Altiplano andino. Rodábamos sobre el fondo plano del lago, aunque estábamos a más de 3.650 metros sobre el nivel del mar. El reseco aire primaveral cortaba los labios. Muchas de las aldeas de pescadores que llevaban milenios obteniendo su sustento del Poopó estaban tan vacías como el lago, y atrás
122 199 4 K 319
122 199 4 K 319
4 meneos
24 clics

Valencianos en Catalunya: la invisible migración interior [CAT]

Las migraciones de valencianos hacia Catalunya, des de inicios del siglo XX, han sido masivas. Personajes como Montserrat Caballé, Ernest Maragall, Oriol Bohigas, Andreu Mas-Colell, Josep Rull, Quim Monzó, etc, son descendientes de valencianos emigrados en busca de una mejor vida. Las cifras nos dicen que un 30% de la emigración recibida por Catalunya era una migración interior, de tierras valencianas.
3 1 6 K -14
3 1 6 K -14
9 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando son los mismos colombianos los que llegan desde Venezuela a Colombia

Entre la década de los 70 y el año 2000, cientos de miles de colombianos cruzaron la frontera con Venezuela, la mayoría buscando mejores oportunidades laborales y otros tratando de huir de las atrocidades del conflicto armado. Muchos de ellos están regresando a su tierra natal.El retorno y la llegada de compatriotas que no esperábamos aumenta la presión sobre el actual fenómeno migratorio. Los dos últimos censos del Instituto Nacional de Estadística empadronaron a 609.196 colombianos en Venezuela en 2001 ...
2 meneos
17 clics

Ola Migratoria a Europa y Norteamérica, ¿Invasión o Proceso de Cambio Natural?

Una ola de migración a los países desarrollados en un número sin precedente en la historia reciente, especialmente a Europa se ha venido dando en los últimos años de tal forma que muchos la han llamado o la consideran una invasión. Esta ola está formada principalmente por ciudadanos de países del Medio Oriente desplazados por la guerra, además de gente proveniente del África negra y el norte de ese mismo continente, la zona árabe.
2 0 9 K -74
2 0 9 K -74
9 meneos
30 clics

Venezolanos huyeron de Maduro y ahora huyen de los brasileños

Son más de 1.200 venezolanos. En Brasil creyeron encontrar un refugio seguro y un país que les permitiría reconstruir las vidas que les amargó el régimen de Nicolás Maduro, su presidente. Se equivocaron. En un enfrentamiento registrado el pasado sábado, en el municipio de Paracaima, les quemaron sus pertenencias. De nuevo huyen, pero esta vez hacia el destino que para ellos es una pesadilla: Venezuela. Paracaima es una localidad de 12.000 habitantes y es fronteriza con Venezuela.
8 meneos
22 clics

Combatir el hambre, el anhelo de los venezolanos que llegan a Colombia

En una barriada irregular sin agua, luz, ni servicios básicos, centenares de venezolanos sobreviven como pueden en la ciudad colombiana de Barranquilla, a orillas del mar Caribe, en un antiguo lote baldío donde cultivan su única obsesión: superar el hambre. “Por lo menos aquí conseguimos comida en la tienda, aquí trabajas un día y comes. Allá con lo que trabajabas un mes no se alcanzaba para comer un día”,
6 2 7 K 11
6 2 7 K 11
9 meneos
48 clics

La maratón de los pingüinos Tawaki de Nueva Zelanda  

Los investigadores del Proyecto Tawaki, que utiliza el nombre maorí del ave, colocaron a 20 pingüinos tawaki etiquetas de seguimiento satelital y siguieron su migración a diario. "Mi primera reacción fue que algo andaba mal con los datos", dijo Thomas Mattern, investigador en el Departamento de Zoología de la Universidad de Otago, Nueva Zelanda, y director del proyecto. "Entonces me quedé perplejo, estaba completamente pasmado: Ida y vuelta, una hembra recorrió 6.801 kilómetros en 67 días. Un macho 5.597 kilómetros en 77 días
3 meneos
21 clics

Cuando una especie cruza 30 fronteras

Un equipo de investigadores ha seguido los pasos de 14 especies marinas por el océano Pacifico para conocer por las aguas de cuántos países atraviesan y contribuir así a mejorar las políticas de conservación.
8 meneos
8 clics

Colombia envejece: ¿los venezolanos ayudarán a resolver el lío?

Los mayores de 60 años vienen creciendo: en 2005 representaban 6,25% de la población y hoy representan 9,23%, es decir, casi 4,5 millones de personas. Para enfrentar ese desafío, además de aumentar la tasa de natalidad, es necesario que el país reciba migraciones que permitan un empuje demográfico, según expertos. La tendencia de envejecimiento ha llevado a Colombia a que el número de personas mayores de 60 años se haya duplicado en las últimas 3 décadas. Las causas de este fenómeno son la caída dramática en la tasa de natalidad.
5 meneos
44 clics

Más de 400 millones de aves migrando en una sola noche

Un nuevo sistema permite predecir las migraciones de las aves gracias a los radares meteorológicos. Sus creadores esperan que sirva para reducir las muertes de estos animales.
10 meneos
10 clics

Desmonte de campamento de venezolanos en Bogotá se hará durante 15 días

El desmonte del campamento de venezolanos que están ubicados en un lote al lado de la Terminal de Transportes, en el sector del Salitre, se hará de forma paulatina durante los próximos días. Las primeras familias en salir serán las que tengan niños menores de 5 años. Los que quieran viajar a otras partes, se les gestionarán los tiquetes. En todo caso, se hará sin vulnerar sus derechos y también se realizará una feria de servicios sociales que incluirá ofertas laborales.
3 meneos
77 clics

Colombia tiene el pasaporte más seguro del mundo

Esquema de innovación general, ciclo de renovación en años de la tecnología, niveles de seguridad, velocidad en la implementación, metodología de lanzamiento y seguridad y modernidad en su utilización. En ese orden, el documento colombiano demostró ser el más seguro teniendo en cuenta que tiene fondos especiales de seguridad, policarbonato con imagen holográfica incrustada, hilo fluorescente con reacción a un dispositivo especial e imagen coincidente en cada página, entre otros aspectos.
10 meneos
129 clics

Comprender la organización social bárbara del siglo VI y sus migraciones a través de la paleogenómica

Al llevar a cabo un análisis exhaustivo sobre factores genéticos, históricos y arqueológicos, en dos cementerios bárbaros del siglo VI, un equipo de investigadores ha recogido nuevos datos sobre una era clave conocida como el Período de la Grandes Migraciones, el cual sentó las bases de la sociedad europea moderna. Esta época, que abarca desde el siglo IV al VIII, siguió al declive del Imperio Romano de Occidente y supuso una gran transformación socioeconómica y cultural en toda Europa
9 meneos
10 clics

Perú permite de nuevo el ingreso de venezolanos sin pasaporte

El ministro peruano del Interior, Mauro Medina, indicó que el Ejecutivo está evaluando si apela la resolución que consideró que la restricción impuesta desde el 25 de agosto vulneraba el derecho de los inmigrantes venezolanos
70 meneos
2608 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Pueblos del Mar

El final de La Edad de Bronce, se caracteriza por la incursión de pueblos migratorios y su posterior asimilación por los pueblos que conquistaron. La identidad de los “Pueblos del Mar” ha sido un enigma. La evidencia muestra que las identidades y los motivos de estos pueblos no eran desconocidos para los egipcios; de hecho, muchos acabaron subordinados a ellos o con relaciones diplomáticas, según los registros escritos de esos siglos.
50 20 21 K 18
50 20 21 K 18
16 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, Anguita, las migraciones no acabaron con el Imperio Romano

En pleno debate sobre si la izquierda debe optar por la mano dura para que la extrema derecha (en auge) no le coma la tostada electoral, Julio Anguita se ha descolgado con unas declaraciones en las que viene a comparar las migraciones actuales con las invasiones bárbaras. "Fue justo lo contrario. Lo que hizo Roma durante mucho tiempo fue precisamente mitigar la presencia bárbara en favor de la integración. Pero además, ¿por qué van a destruir aquellos que tienen que ocupar y vivir allí?", Gonzalo Bravo, catedrático de Historia Antigua.
15 meneos
112 clics

Los españoles volverán a emigrar

Ni guerras, ni conflictos sociales, ni problemas políticos. El cambio climático es ya hoy la primera causa de migraciones en el mundo. Cada año, unas 26 millones de personas se desplazan de sus países por desastres climáticos como sequías, inundaciones o fenómenos meteorológicos extremos, una cifra que ascenderá a 250 en apenas 50 años. Y aunque nos parezca un problema lejano, lo cierto es que en España también habrá desplazados por causa del cambio climático.
13 2 2 K 14
13 2 2 K 14
7 meneos
70 clics

Desmanes de unos pocos en campamento de venezolanos: ¿qué está pasando?

Este lunes la comida volvió a ser motivo de discordia entre los venezolanos que antes estaban en un asentamiento informal en Salitre(sector de Bogotá) y ahora ocupan el primer campamento humanitario del país(Colombia). Lo que pasó allí prende las alarmas sobre cómo los entes territoriales están respondiendo a la crisis migratoria.“Hay un principio básico para los migrantes venezolanos en esta situación: ayúdate que yo te ayudaré”
8 meneos
17 clics

¿Cómo enfrenta Bogotá el reto de ser el mayor receptor de inmigrantes en Colombia?  

Venezolanos en Bogotá: más allá de los disturbios recientes ¿Cómo está enfrentando la ciudad el reto de ser la mayor receptora de inmigrantes en Colombia? ¿Cuánto puede hacer sin el Gobierno Nacional? En las inciertas cifras estatales se habla de más del millón.

menéame