Cultura y divulgación

encontrados: 302, tiempo total: 0.012 segundos rss2
11 meneos
105 clics

Un arqueólogo afirma que Alba Longa nunca existió

La ciudad de Alba Longa forma parte de la historia mítica de Roma. Una comunidad fundada por Ascanio, el hijo de Eneas, que deseaba tener su propia urbe al margen de Lavinio y de su padre. Una ciudad, por tanto, que reunía a las poblaciones latinas y a los exiliados troyanos. Una ciudad en la que muchas de las familias aristocráticas romanas de época histórica situaban su cuna. Según los relatos de Tito Livio y Dioniso de Halicarnaso, Alba Longa creció, próspera y poderosa, hasta hacerse con la hegemonía en el Lacio.
1 meneos
10 clics

Un brindis con Au Co

Breve relato de mitología y vino para despertar los sentidos.
1 0 7 K -51
1 0 7 K -51
4 meneos
72 clics

Atractivo Masculino en Mitología - Jordan B. Peterson [ENG - Subs ESP]  

Jordan B. Peterson sobre el atractivo masculino en la mitología.
2 meneos
3 clics

Un brindis por Anirniit

Relato breve donde maridan vino y mitología para despertar la curiosidad sobre un pueblo, el inuit.
2 0 8 K -75
2 0 8 K -75
2 meneos
36 clics

Zhuangzi: Vagando libremente  

La primera parte de la traducción de uno de los pasajes más importantes de Zhuangzi, el Xiaoyao, que puede traducirse por "Vagando libremente". En dicho pasaje, se recogen ideas muy importantes de la filosofía taoísta, la mitología clásica de China e ideas relacionadas con la filosofía de la Escuela Austríaca como el valor subjetivo de los bienes.
8 meneos
144 clics

Los cuatro jinetes del Apocalipsis en la mitología universal

El corpus mitológico constituye un fiel reflejo de la psique humana oculto tras una cortina de palabras; disfrazado por una letanía de experiencias e historias prodigiosas que lejos de ser simples fábulas, esconden una ingente cantidad de información simbólica. A los protagonistas de estos cuentos legendarios los consumían las mismas cuestiones, los mismos deseos y los mismos miedos. Hay tres horrores primitivos que, por encima de cualquier otro razonamiento o sentimiento, han influido de una manera poco común en el devenir de nuestras vidas.
4 meneos
21 clics

Hero y Leandro, un amor de leyenda

¿Quién no se ha enamorado alguna vez de alguien que estaba lejos de nuestro hogar y ha tenido que cruzar océanos, continentes o cualquier cosa que se ponga por delante tan sólo para estar con él? Esto mismo les pasó a Hero y Leandro, protagonistas de este amor de leyenda.
3 1 6 K -23
3 1 6 K -23
1 meneos
12 clics

La alabanza al amor: himno en honor a Afrodita de Safo

Pues bien, el contendido del himno es un ruego que hace nuestra escritora a la diosa del amor, Afrodita, para que pedirle ayuda: atraer hacia ella un amor renegado. En este caso sabemos que la amada es una mujer, por la ausencia de una letra al final de la sexta estrofa. Después de la invocación, encontramos una larga digresión, donde la poetisa rememora una ocasión anterior en que la diosa estuvo dispuesta a ayudarle, ocasión en la cual la diosa, que es conducida por un carruaje de oro tirado por gorriones...
1 0 6 K -47
1 0 6 K -47
4 meneos
41 clics

Un brindis con...

Breve relato sobre mitología y vino, con una pincelada de poesía.
29 meneos
630 clics

5 Animales Fantásticos de la mitología española

No es de extrañarse que cada país envuelva una serie de relatos legendarios que muchas veces le dan identidad a un lugar, relatos que incluso aterren a los habitantes de la región, y aunque las leyendas populares en España son muchas, suelen ser los relacionados con animales mitológicos los que por su apariencia generan cautela a cualquiera, sobre todo para quien pise lugares boscosos.
24 5 0 K 84
24 5 0 K 84
2 meneos
11 clics

Cuando el destino toca la puerta: más allá de la leyenda del hilo rojo

Según la leyenda, el hilo rojo parte de alguno de nuestros dedo meñique y se conecta con el de la otra persona a la que estamos destinados; sin embargo, esto no sería más que una metáfora que hace referencia a la arteria ulnar, conectada directamente con el corazón, siendo una de las responsables de llevar sangre hacia cada una de los dedos de las manos. Esta arteria tiene su origen específicamente en la arteria subclavia, que posteriormente se convierte en la arteria axilar y sigue su recorrido hasta transformarse en la arteria braquial...
2 0 6 K -39
2 0 6 K -39
11 meneos
126 clics

Ganimedes, el rollito gay de Zeus

Ganimedes, el hijo del rey troyano Tros, era un adolescente guapo a rabiar. La Ilíada le describe como "el más hermoso de los mortales". Un buen día Zeus vislumbró al chico desde las alturas y se encaprichó de él. El jefe de dioses no tenía paciencia para el cortejo (lo suyo eran las conquistas tipo rapto), así que se transformó en águila, bajó planeando hasta las montañas y se llevó al pastorcillo volando por los aires.
14 meneos
94 clics

Mitología griega para principiantes: las musas

Las musas son un grupo de mujeres mitológicas que inspiran las artes, la literatura y las ciencias, a los humanos. Presuntamente son las nueve hijas de Zeus y Mnemósine, la personificación de la memoria. Antes del periodo clásico, sin embargo, eran sólo tres, y eran consideradas como ninfas.
17 meneos
113 clics

Sintoismo y mitología japonesa

Videos sobre la mitología japonesa en diez minutos.
14 3 0 K 20
14 3 0 K 20
3 meneos
20 clics

Un brindis en El Olimpo

Artículo sobre dioses y vino.
5 meneos
49 clics

Influencia de la mitología clásica en la pintura simbolista

La mitología grecolatina fue una de las influencias más importantes del pintura simbolista, uno de los movimientos artísticos más relevantes de finales del siglo XIX.
7 meneos
331 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Equivalencias entre los dioses Griegos y los Romanos

Equivalencias entre los dioses Griegos y los Romanos
4 meneos
20 clics

El Creador del Mundo

El mito de Pangu en la mitología china es similar a muchos mitos de la creación en todo el mundo, que hacen referencia a la formación del mismo a partir del cuerpo de un ser primordial. Según los relatos antiguos en el principio la oscuridad se encontraba en todas partes y el Caos gobernaba.
2 meneos
109 clics

El origen de puta... está en una diosa

El origen de la palabra puta se remonta a una diosa griega de la agricultura, cultos que frecuentemente se transformaban en orgías.
2 0 7 K -46
2 0 7 K -46
8 meneos
113 clics

La mujer de la nieve y la abuela de la montaña las dos Yokais más poderosas del folclore japonés

Uno de las mitologías y folclores más ricos y extensos del mundo no es otro que el folclore japonés. Lugar donde prácticamente todos los objetos inanimados, naturaleza, y un largo etcétera tienen vida propia o forman parte de antiguas historias de dicho país. Dentro de esta amalgama de fantasmas, demonios, dioses y espíritus están los YOKAI (espíritu en japonés).
6 meneos
59 clics

Cang Jie: el creador de la escritura china

La ONU designó el 20 de abril como Día de la Lengua China en honor a Cang Jie, el ser mitológico al que se atribuye la creación de la escritura china. La leyenda de Cang jie se remonta a más de 5.000 años atrás.
119 meneos
1939 clics
Mitología semita. Aluqah. El origen de los vampiros

Mitología semita. Aluqah. El origen de los vampiros

Según la tradición semítica y que nos remonta a la Babilonia amorrita, Aluqah es un demonio del tipo súcubo y madre de dos hijas-demonio, Deber y Qeteb, la “Pestilencia” y la “Destrucción”. Según los mitemas mesopotámicos, los súcubos eran demonios que se escondían en las esquinas oscuras de las poblaciones, recorriendo también los lugares solitarios al anochecer. Eran conocidos como entes mitad humanos, mitad demonio, y que acechaban a los hombres incautos. Los súcubos están relacionados con otras personalidades demoníacas como “Lilith”.
68 51 3 K 373
68 51 3 K 373
4 meneos
132 clics

“Diógenes buscando a un hombre” (1645-1655), de Giovanni Benedetto Castiglione  

Fue seguramente la mayor figura de la pintura genovesa del siglo XVII y uno de los introductores del estilo de Rembrandt en el grabado italiano. Según texto extractado de González, R. en: Italian Masterpieces. From Spain`s Royal Court, Museo del Prado, 2014, p. 172, encontramos que “Castiglione, artista inquieto y personal, además de un extraordinario dibujante, viajó mucho por Italia y supo absorber y hacer suyos tendencias y lenguajes muy diversos, desde el vigoroso naturalismo hasta la gran tradición clasicista".
3 1 8 K -56
3 1 8 K -56
9 meneos
104 clics

Horus, el dios halcón

De todas las civilizaciones de la Antigüedad, una de las que contaba con una muy rica mitología, llena de criaturas fabulosas y relatos increíbles, fue la cultura egipcia. Según cuentan los milenarios relatos transferidos de generación en generación e inmortalizados en pétreos jeroglíficos, ya desde los albores del Imperio de Egipto, el faraón era considerado como la manifestación del dios Horus en la tierra. No por nada, esta criatura pagana fue una de las piedras angulares de esas historias que perduran hasta nuestros días.
249 meneos
13122 clics
Fotografías de olas con forma de criaturas mitológicas por Rachael Talibart

Fotografías de olas con forma de criaturas mitológicas por Rachael Talibart  

Con su serie "Sirenas", Rachael Talibart continúa elevando la fotografía de olas a la categoría de arte. Trabajando con altas velocidades de obturación, la fotógrafa inglesa congela el agua en el tiempo, inmortalizando cada gota. Su pasión por el clima tormentoso fue determinada por su infancia en la costa sur de Inglaterra, y su sensibilidad la ha convertida en una destacada fotógrafa de exteriores. Cada fotografía lleva el nombre de un dios nórdico o griego. Más fotos en www.rachaeltalibart.com/
115 134 5 K 309
115 134 5 K 309

menéame