Cultura y divulgación

encontrados: 622, tiempo total: 0.021 segundos rss2
8 meneos
86 clics

¿Por qué el cerebro humano necesita el arte?

El arte en todas sus manifestaciones constituye una característica esencial que identifica al ser humano, ha permitido transmitir la cultura en toda su extensión y ha sido y es básico para su supervivencia. Nuestro cerebro plástico necesita el arte. La educación artística es una necesidad no porque nos haga más inteligentes sino porque nos permite adquirir toda una serie de competencias y rutinas mentales que están en plena consonancia con la naturaleza social del ser humano y que son imprescindibles para el aprendizaje de cualquier contenido
7 meneos
75 clics

Nicotina - El Antídoto zombie (ENG)

El tabaco tiene la nicotina, que es relacionado con la acetilcolina, y este hecho es muy importante en efecto, como vamos a aprender. La acetilcolina es un neurotransmisor responsable del aprendizaje y la memoria. También es calmante, relajante y es también un factor importante para la regulación del sistema inmune. La acetilcolina también actúa como un freno importante en la inflamación en el cuerpo
10 meneos
23 clics

Conseguir una educación socialmente útil

Aún es posible transformar la educación de ser una fábrica de clones a un motor de cambio social, pero requiere un compromiso: más transparencia, horizontalidad, derecho a equivocarse y positividad.
8 meneos
193 clics

Nuestra menospreciada inteligencia espacial

Desde el principio de nuestro aprendizaje, los sistemas de enseñanza se basan en la lectura, escritura, ciencias, matemáticas, pero dejan de lado una parte notable de nuestro intelecto, la inteligencia espacial.
24 meneos
32 clics

Los cachalotes aprenden ‘dialectos locales’

En las sociedades de cachalotes surgen diferentes dialectos a través del aprendizaje cultural, según un estudio que publica la revista Nature Communications. El trabajo sugiere que procesos similares a los que se producen en la formación de las culturas humanas operan en los grupos de estos complejos animales.
20 4 0 K 77
20 4 0 K 77
18 meneos
33 clics

Nos emocionamos menos cuando leemos en un idioma que no es nuestra lengua materna

Si leemos un texto en el que alguien sonríe y es feliz, casi sin darnos cuenta, nosotros también sonreímos. Este tipo de comportamiento se manifiesta también en el caso de otras emociones. Sin embargo, si el texto no está redactado en nuestra lengua materna, sino en un idioma que igualmente conocemos, la mente y el cuerpo reaccionan de forma diferente. Este efecto puede depender de la diferencia en la forma de aprendizaje entre la lengua materna y el otro idioma.
2 meneos
127 clics

El genio del aprendizaje [Eng]  

Danielle Bassett dice que se aprende mejor cuando no sobrepiensas, Ilustraciones de Lauren Weinstein.
2 meneos
117 clics

Seis ejemplos de lo que puedes conseguir aprendiendo gratis en Internet

Para que veáis hasta dónde puede llegar uno con esfuerzo, disciplina y motivación, os voy a mostrar seis ejemplos de personas las cuales han obtenido grandes resultados en su aprendizaje autodidacta (y gratuito, insisto). Algunos logros son realmente flipantes.
2 0 8 K -94
2 0 8 K -94
5 meneos
74 clics

Por qué no nos gustan ciertos sabores

Cuando algo no nos gusta es que su sabor, olor o textura nos resulta desagradable por alguna razón, y por eso lo rechazamos. Una primera hipótesis es que un alimento nos resultará más agradable (y preferible) cuando sufrimos una deficiencia nutricional que ese alimento cubre. Esta hipótesis se ha confirmado en mucha ocasiones. Pero también podemos encontrar las causas de esa preferencia en la historia del aprendizaje de la persona, lo implica que algunos sabores pueden gustarnos o no dependiendo de lo que haya ocurrido al consumirlo.
10 meneos
28 clics

Un organismo sin sistema nervioso es capaz de aprender (Fr)

Según el estudio, publicado en Proceedings of the Royal Society B, el moho physarum polycephalum logra reproducir una forma de aprendizaje llamada habituación.
8 2 0 K 117
8 2 0 K 117
493 meneos
18145 clics
Por qué los niños ven la misma película una y otra vez

Por qué los niños ven la misma película una y otra vez

¿Existe una Tecla Disney Mágica que haga que un niño quiera ver 91 veces seguidas El Rey León? Más o menos. Y tiene un elemento positivo en el aprendizaje
232 261 0 K 575
232 261 0 K 575
7 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Están cambiando las redes sociales nuestro cerebro?

Estamos desarrollando nuevas conexiones neuronales y patrones de aprendizaje, pero también estamos perdiendo memoria y concentración. Cada vez destinamos más tiempo a estas plataformas, vemos las fotos de Instagram de un amigo mientras vamos en el autobús, comentamos en Twitter el programa de televisión a medida que lo vamos viendo, y recurrimos a Facebook para leer las últimas noticias de actualidad... Así lo certifican los expertos reunidos en "Redes III" un evento organizado por Pfizer donde se ha examinado cómo está cambiando el cerebro...
6 1 5 K -23
6 1 5 K -23
11 meneos
308 clics

¿Sirve de algo entrenar la memoria de trabajo?

Dice la canción que tres cosas hay en la vida: salud, dinero y amor. Si hubiera que añadir una cuarta, mi voto va para la memoria de trabajo (MT). Es uno de esos constructos mágicos que parece predecirlo casi todo en la vida: capacidad lectora, rendimiento en matemáticas, aprendizaje de idiomas… De todo. Ante esta evidencia, es tentador pensar que entrenando la MT se podría desarrollar cualquier capacidad cognitiva. Si esto fuera cierto, el rendimiento intelectual podría mejorarse fácilmente mediante sencillos juegos de ordenador...
367 meneos
5621 clics
Por qué respetar la observación y (auto)aprendizaje de los niños sin interrumpir sus procesos

Por qué respetar la observación y (auto)aprendizaje de los niños sin interrumpir sus procesos

Y ahí estamos, al acecho, buscando la más mínima oportunidad para compartir conocimiento y metérselo en la cabeza. A menudo un niño pequeño está observando una flor detenidamente y de golpe se acerca un adulto (padre, madre o educador) explicando las partes de la flor, o de que especie es o la época del año en que florece… Y es posible que acabemos de romper un momento único en el que ese pequeño estaba disfrutando de la experiencia, quizás en un estado semi-meditativo o estaba recordando algo relacionado con la flor…
143 224 3 K 452
143 224 3 K 452
17 meneos
26 clics

Los bebés usan la corteza prefrontal en el aprendizaje (ENG)

Los investigadores han pensado durante mucho tiempo que la región del cerebro involucrada en algunas de las formas más elevadas de la cognición y el razonamiento - la corteza prefrontal (PFC) - estaba poco desarrollada en los niños pequeños, especialmente los bebés, para participar en las tareas cognitivas complejas. Un nuevo estudio sugiere lo contrario. Dada la tarea de aprender las reglas jerárquicas simples, los bebés parecen emplear mucho los mismos circuitos que los adultos al realizar una tarea similar.
14 3 0 K 145
14 3 0 K 145
16 meneos
132 clics

Varios colegios españoles enseñan Matemáticas como en Singapur

Colegios españoles públicos, concertados y privados de varias comunidades autónomas han decidido poner en práctica el método matemático de Singapur, que ha situado a este país asiático a la cabeza de los informes internacionales de la OCDE. "En Singapur han puesto la comprensión de los conceptos, el razonamiento y la resolución de problemas como objetivos fundamentales del aprendizaje", "Los niños deben primero manipular, luego dibujar, y solo después pasar a los símbolos matemáticos tradicionales", asegura Pedro Ramos, Universidad de Alcalá
17 meneos
306 clics

La lógica detrás del vídeo de los gatos que llaman a un timbre para obtener comida de su amo  

El último vídeo sobre los auténticos reyes de Internet lo tiene todo: cuquismo, entretenimiento y ciencia. Y es así porque quien quiera que lo haya ideado y grabado lo ha hecho teniendo muy presente los principios básicos de un clásico de la psicología moderna: el condicionamiento operante formulado y experimentado por primera vez por E. L. Thorndike allá en los albores del siglo XX, una de las lecciones básicas del aprendizaje animal.
14 3 1 K 90
14 3 1 K 90
16 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Modus operandi de la Derecha resumido para su aprendizaje combativo

La derecha política se está conviertiendo en algo problemático para la convivencia social. La propia derecha no ayuda, no arregla y no piensa.
14 2 7 K 62
14 2 7 K 62
6 meneos
37 clics

Científico explica el aprendizaje sesgado por el prestigio [ENG]

Nueva investigación ayuda a explicar por qué las preferencias de los expertos con frecuencia se desvían de las de los legos en el mundo del arte. El estudio de dos partes, publicado por la revista revisada por pares Human Nature, descubrió que la valoración experta de las obras estaba impulsada por un sesgo de prestigio.
9 meneos
80 clics

En los cuentos, mejor una sola imagen por doble página

El número de ilustraciones en los libros infantiles influye en el aprendizaje del vocabulario: los niños que ven un único dibujo aprenden más palabras.
7 meneos
61 clics

Aprender es ver lo que ya está dentro de tí

Aunque oímos hablar con frecuencia de que estamos en la sociedad del conocimiento –siguiendo la terminología que en su día acuñó Peter Drucker al hablar de aparición de una sociedad del conocimiento «knowledge society»–, en realidad, donde nos encontramos es en la «sociedad del aprendizaje». Las personas y las sociedades en su conjunto deben aprender para subsistir. Aprender es el recurso de la inteligencia para sobrevivir y progresar en un entorno cambiante
1 meneos
16 clics

¿En qué nos pueden ayudar los robots emocionales en educación?

Robots emocionales en educación, una herramienta intuitiva, divertida y sensible a las interacciones humanas en el aprendizaje.
28 meneos
70 clics

Rodearse de chicas mejora la nota de los chicos

Un estudio demuestra que si hay más chicas en el cole, los chicos mejoran sus resultados académicos y que cuanto mayor es el número de niñas en el colegio, más productivo es el ambiente de aprendizaje.
5 meneos
62 clics

La escuela y el precio de la tecnología

Hablar de tecnología en la escuela supone hablar, en términos estrictamente de recursos [y aún así permíteme la simplificación], de conectividad, de hardware y de software. De la primera se encargan, o deberían encargarse, las administraciones educativas, permitiendo a los centros disponer de un buen caudal de tráfico, para bajar y especialmente para subir si creemos en el alumnado como productor de contenidos.
327 meneos
2188 clics
MIT: Prueba que los adultos aprenden el lenguaje con fluidez casi tan bien como los niños [EN]

MIT: Prueba que los adultos aprenden el lenguaje con fluidez casi tan bien como los niños [EN]

Esta semana se publicó un nuevo artículo en la revista Cognition titulado Un período crítico para la adquisición de segundas lenguas. Si comienzas a aprender un idioma antes de los 18 años (edad mucho mas alta de lo que generalmente se suponía) tienes muchas más posibilidades de obtener un dominio de la gramática del idioma nativo que si comienzas más tarde. La diferencia de aprendizaje por edad no se debe a un cambio mágico en la plasticidad cerebral, sino simplemente que los adultos no tienen tanto tiempo de exposición al idioma
133 194 1 K 344
133 194 1 K 344

menéame