Cultura y divulgación

encontrados: 188, tiempo total: 0.013 segundos rss2
472 meneos
2266 clics
Naturaleza: Nacen cuatro crías de lince Ibérico en los Montes de Toledo

Naturaleza: Nacen cuatro crías de lince Ibérico en los Montes de Toledo  

En las imágenes se puede ver a las cuatro crías jugando felizmente junto a su madre, Nenúfar.
173 299 0 K 293
173 299 0 K 293
8 meneos
303 clics

Monte Athos, el último rincón del medievo en Europa  

Existe un rincón en la Unión Europea donde las mujeres no pueden entrar, incluyendo animales hembra. Tampoco pueden acercarse a menos de 500 metros de la costa. 339 kilómetros cuadrados donde la mitad de la población mundial no tiene derecho a poner un pie. Y de hecho, de la otra mitad están excluidos casi todos, porque el lugar admite muy pocos visitantes. Hablamos de un lugar que sobre el papel es parte de Grecia, pero gobernado por un señor que vive en Turquía. Un punto en el mapa que pertenece al siglo XXI y se rige con reglas medievales.
2 meneos
105 clics

Monte Bisoke en Ruanda [EN]  

Ascensión al monte Bisoke en Ruanda hasta la llegada a su cráter.
1 meneos
4 clics

Vida humana prehistórica a gran altitud en los glacidos montes Bale en Etiopía (Eng)

Descubierta la evidencia más temprana, hace 30.000 años, de vida prehistórica a gran altitud que tenemos hasta la fecha. El lugar, Fincha Habera, está a más de 3.300 metros en los montes Bale en Etiopía y, aunque no está claro si estuvo habitado permanentemente, supone un descubrimiento importantísimo para entender la capacidad de adaptación de nuestra especie. Allí los primeros seres humanos tenían agua en abundancia, obsidiana para construir herramientas y su dieta se basaba en las ratas topo.
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
786 meneos
3517 clics
Así jugaba Nenúfrar, la lince cazada "a bocajarro", junto a sus cuatro cachorros en los Montes de Toledo

Así jugaba Nenúfrar, la lince cazada "a bocajarro", junto a sus cuatro cachorros en los Montes de Toledo

Esta primavera hubo una noticia que todos los amantes de los animales a buen seguro que disfrutaron. Era la información de que había nacido una camada de lince ibérico y de la que se tuvo constancia a través del entonces consejero de Medio Ambiente, Francisco Martínez Arroyo, en un vídeo grabado por los Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha: Pero esa bonita noticia se ha tornado en trágica, puesto que Nenúfar, una lince nacida en 2016, fue víctima de la caza, tal y como denunció Ecologistas en Acción...
251 535 1 K 326
251 535 1 K 326
67 meneos
1570 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El altar prehistórico de Monte d’Accoddi en Cerdeña, una pirámide escalonada mil años más antigua que las de Egipto

En 1954 se descubrió en el noroeste de la isla de Cerdeña, cerca de la localidad de Porto Torres, una curiosa estructura: una enorme plataforma de piedra cuyas partes más antiguas datan de alrededor del 4000-3650 a.C., esto es, anteriores por ejemplo a Stonehenge, y mil años más antiguas aproximadamente que las pirámides de Egipto. No en vano hoy se la califica como el monumento cultual más singular de los primeros años del Mediterráneo occidental.
37 30 15 K 38
37 30 15 K 38
11 meneos
212 clics

El desastre de monte Erebus, el accidente aéreo que cambió para siempre a Nueva Zelanda

Es el peor desastre que ha sufrido Nueva Zelanda en tiempos de paz. El 28 de noviembre de 1979, un avión turístico de la aerolínea estatal Air New Zealand, que transportaba a 257 personas, se estrelló de frente contra un volcán en la Antártida. La tragedia del vuelo TE901 conmocionó a Nueva Zelanda, afectando de una forma u otra a casi todos en el país, y condujo a años de investigaciones y a un perverso juego de acusaciones cruzadas. El legado del desastre del monte Erebus todavía se siente 40 años después.
2 meneos
34 clics

Pastes de Real del Monte: vistazo a este bocadillo británico arraigado en un pueblo de México

#VideoYBlog Los pastes son un bocadillo de origen británico que se convirtió en el alimento por excelencia de un pueblo ubicado a 2 horas de la Ciudad de México.
2 0 8 K -41
2 0 8 K -41
7 meneos
182 clics

Origen del dicho "Tanto monta..."

Cuenta el historiador Quinto Curcio que Alejandro Magno, en una de sus campañas de conquista, encontró un yugo atado con un nudo complicadísimo e imposible de desatar. Según la profecía, aquel que fuera capaz de desatarlo se convertiría en el nuevo señor de Asia. Así que Alejandro, que andaba con mucha prisa por el mundo...
7 meneos
95 clics

Incendios: cómo recuperar el monte tras el fuego

¿Qué hay que hacer tras un incendio forestal? ¿Hay que plantar inmediatamente? ¿con qué especies? Éstas y otras preguntas surgen tras cada episodio de fuegos. Lo deseable es empezar haciendo un trabajo para contener la posible erosión. Y lo habitual es esperar al menos un año antes de reforestar. En este artículo encontrarás más respuestas.
173 meneos
4973 clics
Los cañones del monte San Pedro y las baterías costeras

Los cañones del monte San Pedro y las baterías costeras

Ante el mal estado de las defensas costeras a principios de S XX, se realizaron varios Planes de Artillado de las defensas costeras. En 1926 se modernizaron estas defensas con la instalación de los mayores cañones que España ha tenido en funcionamiento.
87 86 0 K 286
87 86 0 K 286
7 meneos
101 clics

Hazte con tu propio cuerno. Historia de los montes bocineros

Desde al menos el siglo 14 y posteriores, se viene llamando a Juntas Generales del Señorío de Bizkaia haciendo fuego y tocando el cuerno en cinco montes que corresponden a las cinco merindades de la provincia. La convocatoria es bi_anual. Este viernes dos de octubre acaba de celebrarse en Gernika en sustitución de lo previsto por la pandemia. En el link, los pasos para manufacturar tu propia bocina... y que suene.
7 meneos
357 clics

Una visita fotográfica al monte Fanjing (eng)  

El monte Fanjing, o Fanjingshan, es parte de la cordillera de Wuling. Nombrada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO alberga un área de conservación, una reserva natural y varios templos budistas. Dos de estos templos se encuentran en lo alto de una aguja solitaria llamada New Golden Summit, o Red Clouds Golden Summit, que se eleva a más de 330 pies (100 metros) sobre la cima de la montaña circundante. El Templo del Buda y el Templo Maitreya están separados por un desfiladero estrecho que se cruza a través de un puente.
15 meneos
126 clics

Monte Bernorio, el yacimiento que une a las legiones romanas de Augusto y la Guerra Civil

Un estudio arqueológico analiza el papel que tuvo este enclave estratégico en la contienda española y desvela la vida diaria de los soldados.
23 meneos
1442 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El aterrador descubrimiento de la garra del monte Owen

Hace casi tres décadas, un equipo de arqueólogos estaba llevando a cabo una expedición dentro de un gran sistema de cuevas, en el monte Owen en Nueva Zelanda, cuando se toparon con un objeto aterrador e inusual. Con poca visibilidad en la cueva oscura, se preguntaron si sus ojos los estaban engañando, ya que no podían comprender lo que les esperaba: una enorme garra parecida a un dinosaurio todavía intacta con carne y piel escamosa. La garra estaba tan bien conservada que parecía provenir de algo que acababa de morir.
5 meneos
35 clics

Fanny Bullock: la aventurera que coronó el Mont Blanc y recorrió el mundo en bici cuando las mujeres aún no podían votar

A finales del siglo XIX, cuando aún faltaban décadas para que las mujeres tuvieran derecho a voto, una mujer hizo historia por salirse del camino que la sociedad le había impuesto. Fanny Bullock Workman fue una de esas mujeres pioneras que dedicó su vida a sus pasiones: exploración, cartografía, activismo, escalada y sobre todo montañismo. Fue reconocida como una de las escaladoras más importantes de su época, marcando varios récords de altitud y dejando registrados sus arriesgados viajes en bicicleta por la India y por el resto del mundo.
4 meneos
17 clics

Monte do Facho: El santuario celta del dios Berobreus y sus 130 altares

Los primeros pobladores llegaron al monte do Facho, una loma de 180 metros de altura pegada al mar de la península de O Morrazo (Pontevedra), a finales de la Edad del Bronce. Avanzada la edad del hierro, sus ocupantes levantaron en la cima un castro (poblado celta de casas circulares), que se mantuvo hasta el siglo I, cuando sus habitantes fueron trasladados a la fuerza por Roma a otros enclaves en tierras bajas o en la línea de la costa.
4 0 1 K 34
4 0 1 K 34
88 meneos
1606 clics
Einstein y la pizarra del Observatorio del Monte Wilson

Einstein y la pizarra del Observatorio del Monte Wilson

La foto que abre esta entrada es bastante popular. Más que por la foto en sí, por una aplicación que permite escribir en la pizarra lo que cada cual quiera. Y, sin embargo, esta foto tiene una historia cuando menos curiosa que nos va a permitir explorar someramente la idea de curvatura y cómo expresarla usando una herramienta matemática tremendamente útil en física, los tensores, a la par que rememorar un momento muy interesante en la historia de la cosmología.
56 32 0 K 271
56 32 0 K 271
244 meneos
1339 clics
Montes vecinales: así aprovechan algunos pueblos los recursos naturales respetando el medio ambiente

Montes vecinales: así aprovechan algunos pueblos los recursos naturales respetando el medio ambiente

Entre la propiedad privada y la pública existe una tercera alternativa: la propiedad colectiva... Cuentan con las siguientes características: Son bienes inalienables, por lo que no se pueden comprar ni vender. Son indivisibles, no pudiendo ser repartidos entre los vecinos. Son inembargables. Son bienes imprescriptibles, por lo que esta clase de propiedades no pierden sus características a lo largo del tiempo y se pueden recuperar por parte de las comunidades locales.
120 124 1 K 282
120 124 1 K 282
6 meneos
105 clics

El cementerio de ánforas de aceite de oliva de Monte Testaccio (en)  

Con una superficie de 2 hectáreas y un volumen de aproximadamente 580.000 metros cúbicos, Monte Testaccio se compone casi exclusivamente de millones de recipientes de cerámica antiguos rotos conocidos como ánforas. Se estima que este montículo hecho por el hombre consta de 53 millones de ánforas, lo que lo convertiría en el basurero más grande del mundo antiguo. Es un símbolo de la importancia del aceite de oliva en la antigua Roma, con esas ánforas se estima que se importaron 6.000 millones de litros de aceite.
8 meneos
328 clics

Raros gatos salvajes viviendo en el Monte Everest [ENG]  

Es difícil imaginar vivir en el Monte Everest, pero hay un par de especies que se han encontrado atravesando el terreno desafiante. Entre ellas se encuentra una pequeña especie de gato salvaje llamado "El gato de Pallas", a veces conocido como el manul. Aunque comparte muchas similitudes con el gato doméstico, este felino resistente es capaz de vivir a altas elevaciones y capear temperaturas extremas.
4 meneos
324 clics
Visita a la famosa Roca Dorada del monte  Kyaiktiyo, en Myanmar

Visita a la famosa Roca Dorada del monte Kyaiktiyo, en Myanmar  

No hay ni cemento ni agarres artificiales en el granito. Para explicar tal curiosa situación hay que remontarse al siglo XI en el que el rey Tissa recibió un pelo de Buda de las manos de un ermitaño que le encargo la construcción de la stupa, este rey, ni corto ni perezoso, encontró la piedra debajo del mar, la transporto hasta lo alto del monte y colocando el pelo justo debajo evito el derrumbe. Leyendas a parte, es increíble ver como el Sol impacta en el dorado de la roca, mientras se escuchan los rezos de los fieles y peregrinos, canticos
3 meneos
85 clics

El Gunnbjørn, un nunatak, es la cumbre más alta del Círculo Polar Ártico, de Groenlandia y de Dinamarca

Hasta el año 1930 se pensaba que el punto más alto de Groenlandia estaba en el Monte Forel, situado en la cordillera Schweizerland al sureste de la isla. El nombre del monte, y también el de la cordillera, se los había dado el explorador suizo Alfred de Quervain en 1912.
2 1 6 K -32
2 1 6 K -32
25 meneos
236 clics

Arqueólogos prueban que el comedor giratorio de Nerón existió realmente

Excavaciones llevadas a cabo en el monte Palatino de Roma han hallado pruebas de la existencia en el lugar del sistema de rodamientos y engranajes utilizados para mover la coenatio rotunda, el famoso comedor giratorio del emperador Nerón que según Suetonio "giraba continuamente sobre sí mismo, de día y de noche, como el mundo".
21 4 3 K 55
21 4 3 K 55
1 meneos
13 clics

Un palacio tomado por el pueblo

La mansión del Infante de España Luis de Borbón y Farnesio, príncipe hermano del rey Carlos III, erigida en el siglo XVIII por el arquitecto Ventura Rodríguez, es el emblema de la localidad madrileña de Boadilla del Monte. Hoy se encuentra en pleno zafarrancho, sometida hasta fin de año a una restauración de amplio alcance —dirigida por el arquitecto José Ramón Duralde— concerniente a los 120 metros de su fachada occidental, a su rica arquitectura barroca y neoclásica y a sus jardines de inspiración renacentista, retrazados por la paisajista Lu
1 0 9 K -102
1 0 9 K -102

menéame