Cultura y divulgación

encontrados: 248, tiempo total: 0.017 segundos rss2
16 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carlos Cano: El rebelde que soñaba canciones

Cuenta el periodista Juan José Téllez en el documental El Mapa de Carlos que a Carlos Cano le llamaban en Granada el que canta bajito, y que fue por Lluís Llach que venció a la timidez e hizo oír su voz. Tanto que diecisiete años después de su muerte, todavía se escucha.
9 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La droga y el movimiento obrero en la Transición

Hoy la droga, y más concretamente la heroína, están volviendo a entrar en España. Sobre todo en determinados barrios, la drogadicción vuelve a cobrar un protagonismo que no tenía desde los años 80. Como entonces, un proceso económico (antes la reconversión industrial, ahora la crisis) hace coincidir la pérdida de empleos con el aumento del consumo de este tipo de sustancias. Este artículo analiza el auge y los efectos del consumo de drogas durante la Transición española, rastreando los paralelismos con el presente.
2 meneos
35 clics

Horteras... pero magníficos  

Los prerrafaelitas nacieron como grupo artístico en torno a la idea de imitar las maneras de la pintura renacentista previa a la irrupción de Raffaello Sanzio y de ahí el nombre que adoptaron sus integrantes. En relación con lo anterior su objetivo era inspirarse en la estética de la pintura del Quattrocento italiano e incluso de la pintura gótica, dedicar sus esfuerzos la ilustración de temas mitológicos relacionados con la antigüedad clásica y a dotar de vida composiciones de acusado romanticismo ambientadas en una fantasmagórica Edad Media.
2 0 1 K 23
2 0 1 K 23
19 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Movimientos separatistas en Portugal

Los movimientos separatistas en Portugal son aquellos que reivindican la separación o independencia de ciertos territorios portugueses. Normalmente estos movimientos se basan en el concepto de autodeterminación de los pueblos. En virtud de la legislación portuguesa, todos estos movimientos son ilegales ya que la ley electoral portuguesa prohíbe la creación de partidos de ámbito regional o local.
15 4 18 K 17
15 4 18 K 17
11 meneos
337 clics

Rotación, traslación y los otros 3 movimientos que hace la Tierra

Si bien se suele considerar la física como una de las asignaturas más difíciles, junto a las matemáticas, lo cierto es que esta rama del saber está en cualquier sitio allá donde miremos y por tanto, su importancia para comprender el mundo es nuclear. Probablemente, en las primeras asignaturas del colegio de ciencias naturales ya te explicaron en qué consistían los movimientos de rotación y traslación, pero lo cierto es que se olvidaron de hablarte de los otros tres.
10 1 3 K 86
10 1 3 K 86
6 meneos
69 clics

Wandervögel: la juventud errante

La hipocresía del mundo burgués, la sensación de desapego a la naturaleza y de servidumbre a lo material y el creciente desinterés por las cosas del espíritu propiciaron el nacimiento de movimientos contraculturales de ruptura con la nueva época social. Uno de ellos fue el movimiento juvenil Wandervögel (Aves Errantes).
181 meneos
2754 clics
Reconstruyen los movimientos de las galaxias de nuestro Supercúmulo Local desde hace 13.000 millones de años (ING)

Reconstruyen los movimientos de las galaxias de nuestro Supercúmulo Local desde hace 13.000 millones de años (ING)  

Un equipo de astrónomos de Maryland, Hawai, Israel y Francia ha producido el mapa más detallado de las órbitas de las galaxias en nuestro vecindario local extendido, que muestra los movimientos desde hace 13 mil millones de años en el pasado hasta el presente de casi 1400 galaxias dentro de los 100 millones de años luz de distancia desde la Vía Láctea. Nuestra galaxia está justo fuera de esta zona de captura del principal atractor gravitacional: el Cúmulo de Virgo. Pero está destinada a colisionar y fusionarse con la galaxia de Andrómeda.
94 87 0 K 331
94 87 0 K 331
8 meneos
61 clics

¿Por qué no siempre podemos detener lo que hemos comenzado?

Cuando tratamos de detener un movimiento corporal en el último segundo, tal vez para evitar dar un paso en lo que nos acabamos de dar cuenta de que es hielo, no siempre podemos hacerlo, y neurocientíficos de la Universidad Johns Hopkins, en Baltimore, Maryland, Estados Unidos, han descubierto por qué. Detener un comportamiento planeado requiere una coreografía extremadamente rápida entre varias áreas distintas del cerebro, según los científicos.
385 meneos
1492 clics
Mujeres Libres: el movimiento anarquista que revolucionó la clase obrera durante la Segunda República

Mujeres Libres: el movimiento anarquista que revolucionó la clase obrera durante la Segunda República

A finales de la II República unas 21.000 anarquistas se agruparon formando el primer movimiento feminista radical de auténtica base popular en España. Uno de los grupos precursores de reivindicaciones por la liberación de género que, tantos años después, siguen estando presentes en la actualidad.
153 232 8 K 260
153 232 8 K 260
18 meneos
239 clics

¿Qué es la brecha de Guerrero y por qué preocupa tras el nuevo sismo en México?

México es conocido por su alta sismicidad al hallarse enclavado en una zona donde se ubican placas tectónicas como la de Cocos, Caribe, Pacífico, Norteamérica y Rivera. El desplazamiento de estas porciones de la litosfera provoca grandes fuerzas de fricción en sus límites, lo que puede conllevar "la ruptura violenta y la liberación repentina de la energía acumulada, generándose así un temblor que radía dicha energía en forma de ondas que se propagan en todas direcciones a través del medio sólido de la Tierra", tal y como explican desde el SSN.
10 meneos
95 clics

El siglo XX en 20 movimientos artísticos

El arte del siglo XX es activo y participativo. Por primera vez, abandona la exclusividad de las élites para empezar a representar los convulsos escenarios políticos y sociales que se vivieron en el mundo en aquel momento. El arte se pone al servicio de la protesta individual y colectiva, como un modo de escenificar las fuertes emociones que impregnaban el ánimo social de una etapa marcada por el cambio.
180 meneos
2513 clics
El arte de no hacer nada

El arte de no hacer nada

El aragonés Miguel de Molinos predicaba el “quietismo”, según el cual para ser feliz no hay que hacer nada: el alma ha de quedarse pura y quieta.Los escritos del sacerdote español Miguel de Molinos formaron la base del movimiento quietista en la Iglesia Católica Romana. Tanto sus obras como el movimiento fueron condenados por Roma.
74 106 1 K 291
74 106 1 K 291
14 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La galaxia Centauro no se mueve como dicen los libros: ¿está mal todo lo que creíamos?.

El manual de instrucciones del universo vuelve a estar en entredicho. El modelo Lambda-CDM (acrónimo de Cold Dark Matter, materia oscura fría) se utiliza desde hace años para entender la estructura a gran escala del universo, los movimientos de las galaxias o el proceso de aceleración cósmica que siguió al Big Bang. Pero no todas sus piezas encajan igual de bien, particularmente la de la materia oscura, responsable de la composición de un 27% del universo.
11 3 5 K 20
11 3 5 K 20
16 meneos
258 clics

Fluoroscopía de un gato, la técnica que permite ver el interior de un ser vivo en movimiento

¿Alguna vez has visto un gato por dentro? No, no hace falta que diseccionemos al pobre minino ni lo sedemos para meterlo en una máquina de rayos x. Basta con esperar a que el gatito pase por delante del sensor de un fluoroscopio para obtener imágenes.
26 meneos
40 clics

Antigua Yugoslavia: un difícil campo de batalla para los movimientos sociales

"La herencia del socialismo es desacreditada por las oligarquías de todos los países, pero Yugoslavia garantizaba elementos que hoy son un sueño para los jóvenes: educación y salud gratuitos, inversiones en infraestructuras públicas y una cultura e identidad supranacionales” "Sin embargo, quizás lo que realmente subyace como origen de todo y lastre principal es un insostenible nivel de corrupción que sus protagonistas –con pasaportes de todos los colores– intentan disimular lanzando cortinas de humo"
21 5 1 K 14
21 5 1 K 14
4 meneos
31 clics

Los barrios como etnias (CAT)

Los viejos marcos teóricos de la antropología siguen vigentes y nos permiten entrever la potencialidad y utilidad de la constitución de determinadas identidades en las ciudades contemporáneas.
2 meneos
49 clics

Real food: la iniciativa que arrasa en Instagram

Se define como un movimiento y estilo de vida que se basa en comer comida real y evitar productos ultraprocesados. Para luchar contra los procesados la mejor arma es visibilizar la comida real. Esa es la idea del movimiento #realfood, una de las últimas tendencias nutricionales que arrasan en Instagram y que ya cuenta con casi 170.000 seguidores . Definido por su creador, el dietista-nutricionista Carlos Ríos, como un movimiento y estilo de vida que se basa en comer comida real y evitar productos ultraprocesados, el objetivo de esta iniciativa
2 0 8 K -66
2 0 8 K -66
10 meneos
144 clics

Qué es la ‘comida real’ y por qué se ha puesto de moda

Comida real, real food, "comida ultraprocesada"... estos son solo algunos términos actuales que podemos encontrar en las redes a la hora de hablar de nutrición. ¿Qué quieren decir y qué importancia tienen? ¿Es solo una moda? ¿Una mera estrategia de marketing? O, por el contrario, ¿estamos ante un movimiento que pretende proteger al consumidor de una industria descontrolada?Hipertextual se ha puesto en contacto con Daniel Ursúa, dietista-nutricionista y autor del blog Nutrihabits, así como con Carlos Ríos, profesional en el campo de la Nutrición
19 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La NASA lleva semen al espacio para ver qué pasa

La misión se llama Micro-11 y permitirá comprobar si la microgravedad influye sobre la capacidad de los espermatozoides para moverse.
7 meneos
48 clics

Las mil hormigas que hicieron huir al elefante

Estamos en el año 4 d.R. (después de la revolución) en Burkina Faso. El día 31 de octubre de 2014, Blaise Compaoré presentaba su dimisión y huía a refugiarse en Costa de Marfil, forzado por un levantamiento popular que había llegado a tomar la Asamblea Nacional en Uagadugú. Dejaba tras de sí 27 años de un gobierno autocrático, un reguero de agravios, numerosas acusaciones de violaciones de los derechos humanos y, sobre todo, la sospecha de ser el responsable del asesinato en 1987 de Thomas Sankara, el revolucionario burkinés convertido en mito
8 meneos
94 clics

Así se mueven las células dentro de nuestro organismo

Un equipo de investigadores ha logrado capturar en vídeo, por primera vez en la historia, cómo se mueven las células dentro de un organismo. Esto, usando un nuevo tipo de microscopio que permitió grabar el movimiento en 3D con más nitidez que nunca. El estudio, publicado en Science por un equipo de investigadores del Instituto Médico Howard Hughes, de Estados Unidos, rebeló el movimiento (o la migración) de una célula del sistema inmunitario de un pez cebra moviéndose dentro de su oído interno.
3 meneos
23 clics

Polvo, estrellas y rayos cósmicos girando alrededor del Cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko  

Capturas de la sonda Rosetta en forma de GIF. Visto en Reddit.
3 0 0 K 33
3 0 0 K 33
11 meneos
65 clics

Cómo las criaturas pequeñas generan los saltos y golpes más rápidos del mundo (ENG)

El secreto de los movimientos explosivos de estos organismos no son los músculos poderosos, sino más bien las partes accionadas por resorte que se liberan. Los tendones, las cutículas y otras estructuras elásticas resistentes pero flexibles se estiran y se liberan como tirachinas, lo que impulsa sus saltos y chasquidos. La nueva investigación podría ayudar a explicar por qué la naturaleza aún supera a los robots, y describe cómo las máquinas pueden tomar la iniciativa.
13 meneos
58 clics

Santiago López Petit: “Hay una verdadera involución y la nueva política parece ya muy antigua”

"No sé muy bien qué son los llamados movimientos sociales en la actualidad. Planteo más bien formas de resistencia, politizaciones cotidianas, defiendo ser una anomalía que no encaja personalmente, tener una vida política que no significa estar en un partido político, e intento contagiarlo pero a un nivel más general solo soy capaz de decir palabras banales que ni yo mismo me puedo creer. Podemos se empeñó en traducir políticamente la fuerza del anonimato que había en el 15M. Quisieron “hacer política” en lugar de..."
10 3 1 K 22
10 3 1 K 22
5 meneos
25 clics

La Ilustración y la educación pendientes en España

“En estos tiempos netamente ‘antiilustrados’ parece obligado recordar la propuesta de quienes, desde posiciones más luminosas, soñaron un modelo educativo más moderno, capaz de formar ciudadanos libres y críticos”, dice Luis Alfonso Iglesias, autor del libro España, la Ilustración pendiente (primer premio internacional “Diderot 2017” de Ápeiron Ediciones), en el que reflexiona sobre ello. Y añade: “Su subtítulo, La educación que sueña un país, recoge el sueño y la educación, tan necesarios en momentos de contrarreforma educativa”.

menéame