Cultura y divulgación

encontrados: 316, tiempo total: 0.026 segundos rss2
6 meneos
10 clics

L'estaca interpretada por varios artistas de Navarra y la CAV

Versión bilingüe del clásico de Lluis Llach que, durante la Transición, fue uno de los himnos de quienes impulsaron el cambio democrático en España y Catalunya. Grabado en Durango (Bizkaia) a iniciativa de los propios participantes, entre los que figuran artistas del mundo de la música, del bertsolarismo y de las artes escénicas de la CAV y Navarra: el cantautor Josu Bergara, Ines Osinaga, del grupo Gose e Iñigito, bersolaris como Unai Iturriaga e Igor Elortza, la dantzari Kattalin Zarate, la actriz Itziar Ituño, etc.
5 1 10 K -26
5 1 10 K -26
7 meneos
443 clics

Identificar a un psicópata por la música que escucha

El gusto musical podría revelar pistas para detectar a un psicópata.
6 1 9 K -24
6 1 9 K -24
333 meneos
2806 clics
Qué es una escala musical, por Jaime Altozano

Qué es una escala musical, por Jaime Altozano  

¿Qué es una escala mayor? ¿Menor? ¿Cromática? ¿Frigia dominante? ¿Chewbacca? ¿Y por qué es importante? Este es el primero de (en principio) 4 vídeos cortos en una serie sobre conceptos musicales explicados "yendo al grano" que usaré a partir de ahora para cuando en mitad de analizar una banda sonora o una sinfonía necesite hablar de alguno de estos términos.
148 185 3 K 303
148 185 3 K 303
4 meneos
11 clics

Fidel Castro, el musical

Hubiera podido nacer en Cuba o en Nueva York, pero resulta curioso que el musical ‘Fidel’, sobre la vida de Fidel Castro, haya visto la luz en la londinense iglesia Saint Paul de Covent Garden. Lo ha hecho de la mano de Denise Baden, una profesora de universidad fascinada por la figura del líder cubano, que ha montado el proyecto gracias a un ‘crowdfunding’, un financiamiento colectivo, y con canciones compuestas por estudiantes de secudaria.
10 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es un intervalo musical?  

Los intervalos se pueden medir cromáticamente y diatónicamente, es decir por semitonos o por la función que cumplen las notas dentro de la escala. Por eso tienen nombre y apellidos, "segunda mayor", "tercera menor", "cuarta justa". El nombre es la interpretación diatónica y el apellido la cromática. En el vídeo os lo explico de múltiples maneras.
1 meneos
1 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Aprendé piano desde cero - El Aprendizaje  

Interesante video sobre el aprendizaje. No solo de como aprender a tocar un instrumento sino también del aprendizaje en general.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
10 meneos
320 clics

32 Videos musicales en plano secuencia de la década de los 90

La técnica del plano secuencia consiste en grabar una escena durante mucho tiempo, sin cortes.
10 meneos
170 clics

La fusión de Beethoven y Pérez Prado

El músico y director de orquesta japonés Akira Miyagawa logró un impacto notable en Tokio cuando estrenó una fusión de dos obras de la cultura universal: la Sinfonía número 5 de Beethoven y el Mambo número 5 del compositor cubano Dámaso Pérez Prado, en una interpretación a cargo de una numerosa y juvenil orquesta, integrada por sus alumnos.El resultado de este singular propósito se muestra en un video en el que Akira nos invita a transitar sin pausa desde el ominoso motivo inicial de cuatro notas del allegro de la Quinta Sinfonía .
9 meneos
246 clics

¿Plagio o inspiración? Las polémicas musicales más grandes de todos los tiempos

Lana del Rey es la última de una larga lista: la cantante ha sido acusada de plagiar un tema de Radiohead. En concreto, la estadounidense habría copiado en ‘Get Free’ el mítico tema ‘Creep’ de la banda británica. Al parecer, el caso se trasladaría a los tribunales, aunque los representantes de Radiohead han negado que haya una demanda. Mientras que las aguas se calman, no está de más recordar otros famosos plagios de la historia de la música, que comenzaron en un escándalo y, en algunos casos, terminaron ante un juez.
160 meneos
2396 clics
Instrumento musical de los hunos descubierto en Rusia aún suena después de 1.700 años

Instrumento musical de los hunos descubierto en Rusia aún suena después de 1.700 años

Las arpas de boca de Altái eran creadas astillando la parte media de la costilla de una vaca o un caballo, dividiéndola en dos partes. Esta técnica difiere de las antiguas prácticas de manufactura de arpas de boca en Mongolia y la región rusa de Tuva, donde se empleaban materiales como cuernos de ciervo en lugar de costillas para fabricarlas. El Daily Mail señala que las arpas de boca se encuentran entre los instrumentos musicales más antiguos del mundo, populares en Oceanía y Asia. En general, las arpas de boca tradicionales no eran europeas.
71 89 0 K 282
71 89 0 K 282
17 meneos
230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El origen del nombre de las notas musicales

Los nombres derivan de las primeras sílabas de los versos de un himno de Guido D’Arezzo (Siglo XI) en homenaje a San Juan Bautista, escrito en latín.
4 meneos
191 clics

Mozart y Haydn: Relato sobre una anécdota

La anécdota fue transmitida por el crítico de música Nicolas Slominsky según el Libro "Historias curiosas de la música: Así como suena" del periodista Lawrence Lindt.
4 meneos
30 clics

NME ya no publicará más en papel tras 66 años

NME, una de las publicaciones musicales más prestigiosas del mundo, original de Reino Unido, donde en los 70 fue la revista musical más vendida, ha anunciado el cierre de su edición en papel tras 66 años de historia en los que ha llegado a cubrir el nacimiento de los Beatles o el auge del punk durante la era Thatcher (fue su época más política), siendo muy importante también para la popularización del post-punk, el shoegaze y por supuesto el brit-pop. NME seguirá en internet, abrirá dos canales de radio y estrenará una nueva web, The Big Read,
7 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los fans de The Smiths son "neuróticos" y los de Björk "abiertos", según un estudio

Cambridge Analytica usó los "me gusta" en Facebook de millones de usuarios para predecir su personalidad en función de sus gustos musicales y condicionar su voto.
12 meneos
149 clics

La errónea historia de la música

¿Alguna vez te has preguntado de dónde salieron las figuras de los genios musicales? ¿Quien determinó que un músico pasase a la historia y otro se quedase al margen, aunque también hubiera hecho grandes innovaciones? ¿Crees que las obras que nos han llegado son las más populares de la época? Y, por otro lado, ¿Te has preguntado alguna vez qué es historiar sobre la música? Normalmente la historiografía musical se empeña en entender el lenguaje del músico y de su obra, dejando aparte todo su contexto, como podrían ser las salas, los instrumento
10 2 0 K 82
10 2 0 K 82
20 meneos
422 clics

Qué es y cómo suena: guitarra contrabajo  

"Esto es una guitarra contrabajo, es algo muy especial que mi amigo Óscar López me ha traído a la tienda para que podamos hacer un vídeo sobre ello y os podamos contar todas las características que tiene y escuchar lo bien que suena y para qué lo podemos utilizar."
16 4 3 K 55
16 4 3 K 55
9 meneos
18 clics

Fallece José Antonio Abreu

Abreu, fundador del Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela ha fallecido este sábado en Caracas. El modelo, replicado en 50 países, cuya cara más visible es el director de la Filarmónica de Los Ángeles, Gustavo Dudamel, hizo que recibiese el Premio Internacional de Música de la UNESCO en 1993 y el Príncipe de Asturias de las Artes en 2008. También fue postulado al Nobel de la Paz. La institución arropa en la actualidad a unos 900.000 niños y jóvenes, atendidos por 10.000 docentes.
7 meneos
53 clics

El boom de los libros musicales

Estamos viviendo un auge de los libros musicales, no solo referidos a la música clásica. La música popular, parte fundamental de la cultura, está en un momento espléndido con obras nacionales de referencia de auténtica calidad a nivel mundial.
9 meneos
82 clics

"¿Vas a publicar eso?" - Cómo funciona el periodismo musical en España

“Después de publicar un artículo así, supongo que no vais a pedir acreditación, ¿verdad?”. La pregunta, que nos lanzaron tras haber publicado un texto que criticaba los desmanes de la organización que llevaba el Kalos Festival, me hizo un click en la cabeza. Por lo visto, hay una regla no escrita en el periodismo musical que estipula que la cobertura de un concierto, si va facilitada por la organización o por la banda, debe ir dirigida a la adulación y no a la crítica. El silencio mediático es, al parecer, más deseable que una reseña negativa.
14 meneos
147 clics

Flashdance cumple 35 años

Cómo una historia en la que nadie creía se convirtió en el gran éxito de los 80.
12 2 3 K 91
12 2 3 K 91
7 meneos
22 clics

Muere el legendario productor del pop español Alain Milhaud

El legendario productor Alain Milhaud falleció ayer (24 de abril), en Madrid, a los 88 años, a causa de un tumor cerebral. Nacido en Ginebra, Milhaud fue una figura clave de la producción musical en la España de los años sesenta, estando detrás de éxitos como ‘La moto’ de Los Bravos, ‘Get on Your Knees ’ de Canarios, ‘Mammy Blue’ Pop-Tops o ‘El garrotín’ de Smash. También produjo algunos de los primeros discos de Hilario Camacho y Maria del Mar Bonet. Así mismo creó Bocaccio Ediciones Musicales. En 2015 se despidió publicando el disco inédito “
1 meneos
131 clics

"No es técnicamente bella pero tiene una risa atractiva": 35 años de ser descrita por hombres (ENG)

Katy Waldman en el New Yorker escribió sobre cómo han resaltado los clichés en la escritura de los hombres: "... prosa que toma nota de las imperfecciones físicas de un personaje femenino. Esto se hace con un aura de autosatisfacción, como si el protagonista mereciera el crédito simplemente por otorgar su destreza descriptiva a una persona de una belleza menos convencional ". Para las mujeres en la música, ser descrita la mayor parte del tiempo por hombres forma parte del proceso.
1 0 5 K -15
1 0 5 K -15
1 meneos
7 clics

El balance musical de la Semana Santa de 2018 – Portal – El foro Cofrade

Reflexiones sobre las bandas de música y repertorios de esta pasada Semana Santa de Sevilla.
1 0 11 K -75
1 0 11 K -75
8 meneos
23 clics

20 años de Efe Eme: gratitud para Diego A. Manrique

Diego A. Manrique, hace veinte años, impulsó una publicación que contra la corriente apostó por la música de nuestro país, la más próxima, como única vía para reivindicar y hacer avanzar nuestra propia cultura sonora, en dos vertientes: la histórica (tan olvidada entonces y ahora) y la actual (tan ignorada por entonces). En el vigésimo aniversario de nuestra revista, Juan Puchades pone en valor el sólido trabajo que apuntaló su antecesor en el cargo: el primer director y fundador de EFE EME, Diego A. Manrique.
3 meneos
143 clics

Cómo grabar un disco con menaje del hogar y fracasar en el intento

Yo no tengo hijos, pero si usted los tiene, seguramente los habrá visto intentar hacer «música» golpeando cacharros que han encontrado por la casa, y entonces habrá entendido la necesidad de que existan conservatorios. Pues bien, algo así hicieron Pink Floyd durante los setenta. No lo de fundar un conservatorio, sino lo de golpear cacharros.

menéame