Cultura y divulgación

encontrados: 1357, tiempo total: 0.022 segundos rss2
7 meneos
63 clics

Palacio Negro de Lecumberri: un día en la que fue antesala mexicana del infierno

Por la prisión del llamado Palacio Negro de Lecumberri, en CDMX, pasaron Pancho Villa, Juan Gabriel, William Burroughs, Ramón Mercader, David Siqueiros (...) Palacio Negro de Lecumberri, Ciudad de México. El apellido lo toma de un español que era dueño del terreno. El adjetivo se lo ganó a fuerza de atrocidades y por un color negruzco que tornó negra la fachada al estar expuesta a un canal de desagües. La cárcel, que debía albergar unos 900 prisioneros, sobrepasó los 7.000
7 meneos
40 clics

Vivir en un agujero negro  

¿Por qué los agujeros negros son "negros"? ¿Podríamos viajar en el tiempo a través de uno de ellos? ¿Es cierto que en los aceleradores del CERN se generan agujeros negros, y que son peligrosos? Respondimos a todas vuestras preguntas sobre este tema, ya puedes ver el vídeo.
9 meneos
371 clics

Origen de la expresión "trabajar como un negro"

Por sorprendente que os parezca, no es una expresión en absoluto racista. De hecho, la palabra negro en esta expresión ni siquiera hace referencia a la gente de color.
298 meneos
12834 clics
Los brutales grabados que ayudaron a crear la leyenda negra

Los brutales grabados que ayudaron a crear la leyenda negra

Leyenda negra: opinión contra lo español difundida a partir del siglo XVI (así lo define la RAE). Y de esto se encargaron ingleses, franceses y holandeses durante los reinados de Carlos I y Felipe II, curiosamente coincidentes con la época de máximo esplendor del llamado Imperio español. Pues esa leyenda negra que nos ha acompañado durante cinco siglos y que todavía hoy algunos nos echan en cara, tuvo mucho que ver Thierry de Bry, un orfebre y grabador nacido en Lieja que vivió en Estrasburgo, Londres y Frankfurt.
149 149 6 K 89
149 149 6 K 89
7 meneos
109 clics

¿Puede el LHC generar un agujero negro que se trague la Tierra?

William E. East y Frans Pretorius, investigadores de la Universidad de Princeton, reavivaron en 2013 la polémica sobre si el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), el mayor acelerador de partículas del mundo, podría crear un agujero negro. Sin embargo, su teoría no ha tenido mucho recorrido en la comunidad científica. Vamos a contar por qué. Ambos físicos se apoyaban en la tesis de que la colisión de dos partículas que viajan muy rápido (concentrando energía en un punto concreto) puede generar un agujero negro.
19 meneos
128 clics

Hallado un agujero negro supermasivo que gira casi a la velocidad de la luz

'Los observatorios espaciales XMM-Newton de la ESA y NuSTAR de la NASA han hallado, en el corazón de una galaxia espiral, –la NGC 1365– un agujero negro supermasivo girando casi a la velocidad de la luz, lo que ofrece nueva información sobre cómo crecen las galaxias.' Relacionada: www.meneame.net/story/universo-podria-haber-surgido-agujero-negro
18 meneos
173 clics

Canibalismo galáctico: Descubren un trío de agujeros negros supermasivos

El año pasado, concretamente en diciembre de 2013, investigadores del Jet Propulsion Laboratory de la NASA utilizando los datos recogidos por el Telescopio Espacial WISE anunciaron que habían descubierto dos agujeros negros orbitando entre ellos enlazados por su propia fuerza gravitatoria.Como todos sabéis los agujeros negros son esos pozos de intensa gravedad que devoran todo lo que encuentran a su paso. Son tan voraces que ni la propia luz puede escapar a su fuerza gravitatoria engullendo planetas, sistemas planetarios, estrellas y también...
16 2 0 K 109
16 2 0 K 109
1 meneos
90 clics

Descubren un raro agujero negro «al ritmo de los Beatles»

Los pulsos de luz emitidos por esta región del espacio a 12 millones de años luz de la Tierra han permitido medirla con precisión por primera vez. Los astrónomos dicen que el Universo tiene tantos agujeros negros que es imposible contarlos todos. Hasta 100 millones de estos intrigantes objetos astrales pueden existir en nuestra galaxia. Y muchos son, sencillamente, colosales.
17 meneos
298 clics

Cae la teoría sobre los agujeros negros gracias a un calculo matemático

En un intento de acoplar dos teorías fundamentales de la física, la catedrática de la Universidad de Carolina del Norte Laura Mersini-Houghton ha demostrado que los agujeros negros supermasivos de ningún modo existen y que la teoría del Big Bang es infundada.
14 3 19 K -97
14 3 19 K -97
5 meneos
120 clics

Un agujero negro hambriento engulle una estrella a gran velocidad

'Científicos de la Universidad de Estrasburgo han descubierto un agujero negro que está engullendo una estrella cercana 10 veces más rápido de lo que se creía que era posible. El agujero negro, conocido como P13, está situado a las afueras de la galaxia NGC7793, a unos 12 millones de años luz de la Tierra.' [ + en #1 ]
350 meneos
2837 clics
Prueban con éxito una teoría de Stephen Hawking sobre agujeros negros

Prueban con éxito una teoría de Stephen Hawking sobre agujeros negros

Científicos han logrado imitar en un laboratorio el funcionamiento de un agujero negro a pequeña escala utilizando ondas de sonido en lugar de luz para probar la llamada teoría de radiación de Hawking. Postulada en 1976 por Stephen Hawking, la teoría asegura que los agujeros negros emiten unas partículas por efecto de la mecánica cuántica. Tras 5 años de trabajo, investigadores del Instituto de Tecnología Technion de Haifa, Israel, han probado en un laboratorio que sí podía existir una partícula que escape de la gravedad de un agujero negro
134 216 3 K 664
134 216 3 K 664
31 meneos
323 clics

El universo es un agujero negro o tal vez no  

'Hay que reconocer que el universo tiene un finísimo sentido del humor, vamos que se ríe de nosotros cada vez que quiere. Una de esas ocasiones es en la que parece decirnos que está dentro de un agujero negro y nosotros vamos y no lo creemos. Esta entrada está dedicada a discutir sobre si realmente el universo puede estar en un agujero negro o no. Quiero advertir que solo voy a tratar el tema respecto a los argumentos de la hora del café que abundan por ahí. Pero primero es conveniente fijar las ideas para no volvernos locos.' [Rel. en #1 ]
26 5 3 K 13
26 5 3 K 13
10 meneos
117 clics

Descubren una estrella que escapó de un agujero negro y solo tiene daños menores

El descubrimiento lo realizaron con telescopios de 15 centímetros de diámetro en Hawaii. El centro de la Vía Láctea posee un agujero negro de aproximadamente 4 millones de masas solares, tal como la mayoría de las galaxias, que poseen un agujero negro supermasivo en su centro.
13 meneos
272 clics

Esto es lo que veríamos si chocaran dos agujeros negros

No sabemos a ciencia cierta qué pasa dentro de los agujeros negros, pero gracias a la ciencia sabemos qué aspecto tendrían si los pudiéramos apreciar a simple vista. Científicos de la Universidad de Cornell, en Nueva York, han publicado un estudio que explica qué vería el ojo humano si dos agujeros negros cruzaran sus caminos. ¿El resultado? La imagen simulada que ves arriba.
11 2 0 K 123
11 2 0 K 123
4 meneos
166 clics

El ajo negro despliega su magia

Si Drácula ya tenía suficiente con ahuyentar el ajo clásico de toda la vida, ahora se le ha sumado un nuevo competidor: el ajo negro. Este curioso bulbo de la familia de las liliáceas está de moda. En nuestro país se ha convertido no sólo en la nueva dieta de las famosas, sino además en un ingrediente gourmet, utilizado por los gurús de la cocina creativa y de vanguardia. Ferran Adrià, por ejemplo, lo introdujo en el verano de 2007 en sus deslumbrantes menús de “El Bulli”. El ajo negro se obtiene a partir del ajo blanco, mediante un proceso...
5 meneos
173 clics

Agujeros negros: ¿Hablan de lo mismo un astrofísico y un físico teórico?

Dos astrofísicos, un físico teórico, un tablero de ajedrez y la cafetería del Parque de las Ciencias de Granada. Se desarrolla un juego a tres bandas con una pregunta flotando en el aire: ¿hablan de lo mismo astrónomos y físicos teóricos cuando hablan de agujeros negros? Cabría pensar que en la ciencia no caben interpretaciones subjetivas, pero ¿cómo ser objetivo con un cuerpo que -por definición. se mantiene desconectado del resto del Universo? Es posible que un objeto astronómico afecte a su entorno como lo haría un agujero negro per...
4 meneos
216 clics

La pollona negra y su lugar en la evolución

Las pollonas negras suelen medir entre 30 y 38 centímetros, y pueden llegar a pesar medio kilo. Su distribución por el globo terráqueo es amplísima; encontramos pollonas negras en Zimbaue, en España, en Brasil, en los Estados Unidos, en Madagascar, en Rusia, en la India, en Japón... Sí, en Japón también.Las pollonas negras son mucho más comunes de lo que piensas, créeme. Y, contra lo que podría suponerse, muy poca gente ha reconocido una cuando la ha visto, ni le ha provocado impresión alguna.
3 1 7 K -57
3 1 7 K -57
287 meneos
9677 clics
Captan cómo un agujero negro supermasivo desgarra a una estrella antes de engullirla

Captan cómo un agujero negro supermasivo desgarra a una estrella antes de engullirla

Un equipo de astrónomos ha captado cómo una estrella similar al Sol es destrozada por un agujero negro y forma un disco antes de ser capturada. La enorme gravedad del agujero negro tira de un lado de la estrella más que del otro, por lo que acaban rasgando una parte de ella. El equipo, que llamó al evento 'Dougie', afirma que se trata de un acontecimiento nunca antes observado.
123 164 0 K 504
123 164 0 K 504
8 meneos
206 clics

Fotografías históricas en blanco y negro coloreadas digitalmente

Aunque hoy en día lo habitual es curiosamente convertir imágenes en color a blanco y negro, hay desde hace unos años una fascinante corriente que hace justo lo contrario: imagina y recrea en color fotografías que originalmente han sido tomadas en blanco y negro. Gran parte de esas fotos son realmente historia del mundo o la fotografía. Algunas mejoran, otras empeoran claramente e incluso hay ciertas fotografías que te hacen ver de otra manera lo que aconteció. En Xataka hemos seleccionado 16 de ellas para que nos cuentes qué te parecen.
26 meneos
97 clics

Descubren un agujero negro de 12.000 millones de masas solares

Un equipo de astrónomos ha encontrado un enorme agujero negro que capaz de alimentar el objeto más brillante en el universo temprano, como se explica en un artículo que se publica en la revista 'Nature'. La masa del agujero negro es de 12.000 millones de veces la del Sol y vive en el centro de un quásar que bombea un millón de millones de veces la energía del Sol.
4 meneos
22 clics

Un agujero negro gigantesco donde no debería existir

Un agujero negro supermasivo, recién descubierto, que está en el centro de un objeto superluminoso podría ser uno más de los hallados periódicamente en la astronomía moderna, que ya dispone de un abundante zoo de estos fascinantes objetos celestes. Sin embargo, este nuevo agujero negro presenta un problema: está tan lejos (y por tanto es tan antiguo porque al observarlo miramos hacia atrás en el tiempo) que no debería existir en aquella época temprana del Universo, apenas 900 millones de años después del Big Bang.
3 1 3 K -7
3 1 3 K -7
7 meneos
135 clics

El Libro Negro de Carmarthen: hallan rostros misteriosos y poemas secretos en un manuscrito del siglo XIII

Investigadores de la Universidad de Cambridge quedaron sorprendidos y un tanto perturbados cuando, al enfocar bajo la luz ultravioleta al Libro Negro de Carmarthen, uno de los manuscritos más importantes del medioevo británico, se encontraron con dos rostros que parecían estar devolviéndoles la mirada con la misma intensidad a través de los siglos. El Libro Negro de Carmarthen data aprox. del año 1250, y es una recopilación de poemas; contiene asimismo referencias -que se cuentan entre las mas tempranas- al rey Arturo y el mago Merlín.
5 2 9 K -55
5 2 9 K -55
10 meneos
216 clics

El telescopio Hubble graba un 'accidente' en un chorro de agujero negro  

Astrónomos han descubierto con el telescopio Hubble, por primera vez, una colisión de chorros de alta velocidad de materia expulsada en el interior de un agujero negro. Este descubrimiento fue realizado mientras se montaba una secuencia de imágenes de un chorro de plasma saliendo de un agujero negro supermasivo en el interior de una galaxia situada a 260 millones de años luz de la Tierra.
11 meneos
59 clics

Más de 600 negros libertos eran dueños de esclavos [pt]

Esclavos libertos prosperaron comprando negros, pero eran menospreciados por la élite en Brasil. Manoel Joaquim Ricardo, llegó a figurar entre los hombres más ricos de Salvador, algo resaltable teniendo en cuenta que era negro y vivía en un país todavía "esclavócrata". Cuando se murió en 1865 tenía 27 esclavos, tres casas y una senzala (casa grande de esclavos). Cuando había grandes desembarcos el precio bajaba, y permitía la inclusión en el mercado de esos "pequeños inversores", que compraban sobre todo mujeres.
15 meneos
373 clics

El extraño destino que enfrentarías si cayeras en un agujero negro

Lo más probable es que pienses que, de caer en un agujero negro, morirías de forma instantánea. Sin embargo, tu destino sería bastante más extraño que ese. En el instante en el que entraras en el agujero negro, la realidad se dividiría en dos. En una de ellas serías incinerado inmediatamente. Y en la otra te sumergirías en el agujero, totalmente ileso. Y es que los agujeros negros son lugares en los que las leyes de la física que conocemos pierden sentido.
13 2 1 K 13
13 2 1 K 13

menéame