Cultura y divulgación

encontrados: 578, tiempo total: 0.024 segundos rss2
4 meneos
11 clics

Brassaï. El ojo de París

El escritor neoyorquino Henry Miller mantuvo una excelente amistad con Brassaï, al que denominaba El ojo de París. En 1948 Brassaï publicó la novela Histoire de Marie, de la que Miller escribió el prólogo. De todos modos, de los 17 libros que llegó a publicar Brassaï, posiblemente el más importante fue Conversaciones con Picasso (1964), con quien tuvo una gran relación y al que fotografió asiduamente mientras trabajaba en su taller. Brassaï se formó en las universidades de Bellas Artes de Budapest, especializándose en pintura y escultura
3 1 7 K -66
3 1 7 K -66
17 meneos
683 clics

Banksy en París: fuertes críticas políticas y varias ratas traviesas [ENG]  

Sin previo anuncio o advertencia -y hasta este momento sin confirmación oficial- los parisinos comenzaron a descubrir varias nuevas piezas de calle que se materializaron en la galaxia de arte urbano/callejero del universo de los medios sociales. La primera pieza fue encontrada cerca de la estación de metro Porte de la Chapelle, donde se encontraba hasta agosto de 2017 el centro oficial de refugiados de París "La Bulle". Una ciudad dentro de una ciudad, fue el hogar de un campamento improvisado de unos 2.700 refugiados.
14 3 2 K 15
14 3 2 K 15
6 meneos
90 clics

La reina LGBT olvidada de París y su templo masónico [ing]  

Como dijo Hemingway, "hay muchos salones en París atendidos por extranjeros, pero la Sra. Barney parece ser la única con un templo real" Uno de los secretos más curiosos de la Rive Gauche parisiense, los orígenes de la estructura dórica no están documentados, pero se cree que datan del primer imperio en el siglo XVIII. Pero lo que lo hace tan misterioso es el hecho de que los historiadores descubrieron que el Templo está ubicado exactamente a 500 metros tanto de la Mona Lisa en el Louvre como del reloj de sol en Saint Sulpice.
1 meneos
13 clics

Atelier des Lumières primer museo de arte digital en París  

Con la utilización de 140 proyectores de video láser de alta definición en todas las paredes de 10 metros de altura sobre una amplia superficie de 1500 metros cuadrados dentro de una fábrica edificada del siglo XIX. Estás imágenes proporcionan un espectáculo inmersivo y panorámico en todo el espacio, con bandas sonoras de música de Wagner, Chopin, Beethoven entre otros, utilizando un innovador sistema de sonido de “diseño de movimiento”, que incluyen 50 altavoces programados para complementar la experiencia visual en 3D.
1 0 7 K -78
1 0 7 K -78
10 meneos
49 clics

Los taxis que salvaron París

Era la noche del 6 de septiembre de 1914 cuando, para sorpresa de los parisinos, una flotilla compuesta por centenares de taxis, que habían sido decomisados por soldados armados en las calles de París, se aglomeraban sobre el Boulevard des Invalides. Algunos habitantes de la ciudad observaban aquella escena completamente extrañados pues no era común ver estas unidades del transporte público a esas horas de la noche, y muchos empezaron a prepararse para dejar la ciudad temiendo una invasión alemana en el marco de la Gran Guerra.
10 meneos
85 clics

Los Cien Días: de Elba a París a través de los titulares de un periódico

Tras el fracaso de la campaña de Rusia (donde casi 400.000 hombres de la Grande Armée murieron) y la derrota en Leipzig ante la Sexta Coalición, el destino de Napoleón Bonaparte estaba sellado. Las fuerzas aliadas de Rusia, Austria y Prusia invadieron Francia y tras vencer una última y desesperada resistencia en la Batalla de París, sus tropas desfilaron por la capital francesa. Despojado días antes del título de Emperador por el Senado, el 6 de abril de 1814 Napoleón abdicó sin condiciones.
9 meneos
126 clics

Las Catacumbas de París

A finales del siglo XVIII, cuando debido a los graves problemas de salubridad provocados por los cementerios de la ciudad se decidió trasladar sus contenidos a un lugar subterráneo. Las autoridades parisinas eligieron un lugar de fácil acceso, situado en la periferia de la capital: las antiguas canteras de Tombe-Issoire, bajo la Plaine de Montrouge. Las primeras evacuaciones tuvieron lugar entre 1785 y 1787 y afectaron al cementerio más importante de París, el Cementerio de los Santos Inocentes.
1 meneos
 

Amado Granell. El primero de París

Amado Granell Mesado nacido en la localidad valenciana de Burriana el 5 de noviembre de 1898, fue primer oficial aliado en liberar París de la ocupación alemana, junto a un puñado de excombatientes republicanos españoles que formaban la 9ª compañía de la 2ª División Blindada del ejército francés, “La Nueve”. Fue el símbolo del triunfo de la Francia libre sobre los nazis.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
5 meneos
55 clics

Alternativas a Notre Dame: Qué ver en París mientras la catedral está cerrada

Como era de esperarse, podría llevar años–si no es que décadas–reconstruir la Catedral de Notre Dame. Si bien esto significa que uno de los destinos más visitados de París estará cerrado a mediano plazo, todavía puedes incorporar algo de la magia medieval de Notre Dame en tu próximo viaje a la capital francesa. En estos 6 lugares podrás experimentar algunas de las cosas que hacen especiales a Notre Dame. Ubicadas por todo París, estas gemas son un homenaje a la catedral: es como explorar su larga y compleja historia desde una nueva perspectiva.
3 meneos
142 clics

Recortables para colorear de Paris  

Son unos recortables que puedes imprimir y tienen cosas de Paris. Una actividad para colorear y recortar para niños... bueno, lo puedes hacer tb aunque seas menos niño :)
2 1 6 K -18
2 1 6 K -18
7 meneos
74 clics

La Comuna de París de 1871

En julio de 1870, Napoleón III declaró la guerra a la Prusia de Bismarck, que lideraba el proceso de unificación alemana, como un intento por mantener la hegemonía francesa en Europa continental y afirmar la autoridad interna del Imperio. Este ‘intento imperialista’ de salvar el régimen terminó rápidamente en un deshonroso fracaso: el 2 de septiembre Napoleón III reconoce la derrota y se rinde en Sedán dando lugar a un vacío de poder en Francia. El 4 de septiembre, la multitud de París marchó al Ayuntamiento
10 meneos
348 clics

Nubes noctilucentes sobre París en la noche del solsticio de verano  

La noche del 21 de junio fue la más corta en el norte del planeta. En la latitud de 48,9 grados, París no era una excepción. La Ciudad de la Luz tuvo un crepúsculo excepcionalmente luminoso. El cielo quedó inundado de nubes noctilucentes después de la puesta de Sol del solsticio. Flotando en el límite del espacio, estas concentraciones de partículas continúan brillando en las altitudes extremas de la mesosfera, mientras que en la superficie de la Tierra ya ha oscurecido.
9 meneos
17 clics

Las grandes petroleras rompen con París tras invertir 50.000 millones de dólares desde 2018 en nuevos proyectos

Las compañías de petróleo y gas han aprobado una inversión de 50.000 millones de dólares desde 2018 en grandes proyectos que socavan los objetivos climáticos y amenazan el rendimiento de sus accionistas, según el último informe de Carbon Tracker. Se trata del primer estudio para identificar proyectos individuales que son inconsistentes con el Acuerdo de París y una de sus conclusiones es que ninguna compañía petrolera importante está invirtiendo para apoyar sus objetivos de mantener el calentamiento global «muy por debajo» de 2˚C y «perseguir
6 meneos
67 clics

La construcción que llegó desde París a Retiro en 1894 (Argentina)

La historia del pabellón argentino para la exposición universal de París de 1889. Desde los grandes planes a su final en los fondos de una casa de Buenos Aires
39 meneos
2179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Blob, el curioso ser vivo con 720 sexos, ya tiene un lugar destacado en el Zoo de París

Blob es el nombre familiar atribuido -en honor a la película de Steve McQueen- a las diversas muestras de un curioso ser vivo que se exponen al público a partir de este sábado en las instalaciones del Parque Zoológico de París, conocido también como Zoo de Vincennes. Se mueve sin patas, ve sin ojos y es capaz de aprender sin sistema nervioso. Si se juntan dos sus recuerdos se comparten. “Ni animal, ni planta, ni hongo, es un organismo primitivo, apareció hace 500 millones de años, antes del reino animal y tiene 720 sexos.
31 8 15 K 52
31 8 15 K 52
1 meneos
58 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El rey de España quedó atrapado en un hotel con Paris Hilton  

Una cámara de seguridad grabó cómo El rey de España y Paris Hilton entran en la habitación. Estuvieron allí juntos durante 2 horas, luego Paris Hilton salió de la habitación. El rey salió de la habitación después de 5 minutos.
1 0 4 K -34
1 0 4 K -34
20 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El año borrado en el que los Tercios españoles de un Cardenal-Guerrero se plantaron a las puertas de París

Lo mismo ocurre con una campaña entre la Francia de Luis XIII y la España de Felipe IV que colocó a los Tercios españoles a pocos kilómetros de conquistar París y que se suele ignorar sistemáticamente por no estropear la idea, también incompleta, de que esta infantería mítica estaba a pocos años de estrellarse en Rocroi (1643), batalla que la historiografía gala señaló como el ocaso del imperio militar.
17 3 5 K 81
17 3 5 K 81
5 meneos
51 clics

Adjudicado en París por 1,8 millones el "pordiosero filósofo" de Ribera

El cuadro "Un filósofo: el feliz geómetra", que estaba hasta ahora en casa de una familia francesa que desconocía su valor, fue adjudicado este martes en París por 1,8 millones de euros, seis veces su estimación inicial más alta. La casa de subastas Daguerre indicó que fue adquirido por una galería de arte sueca.
10 meneos
210 clics

La morgue de París, parque temático de la muerte  

El depósito de cadáveres de la capital francesa se convirtió en una gran atracción en el siglo XIX, con miles de visitas diarias. Los cadáveres se mostraban en vitrinas de cristal de diferentes estancias, desnudos salvo por un taparrabos de cuero, con la multitud apiñada –algunos días llegaron a congregarse allí hasta 40.000 personas, era más visitada que la misma Notre Dame. Antes el aumento de la población de París la idea era mostrar los cadáveres no identificados a la espera de que alguien los reconociese. Pero pronto se llenó de curiosos.
151 meneos
5116 clics
Raras fotografías de la exposición universal de París, 1889

Raras fotografías de la exposición universal de París, 1889  

La exposición universal de París fue simbólicamente importante ya que el año 1889 marcó el centenario de la Revolución Francesa, y la feria se anunció como una celebración del evento. Atrajo a más de treinta y dos millones de visitantes. La estructura más famosa creada para la Exposición, y que aún permanece, es la Torre Eiffel.
88 63 2 K 299
88 63 2 K 299
7 meneos
145 clics

Del Moulin Rouge al Louvre: 29 fotos vintage de París  

Un viaje al París antiguo, de los clubs de jazz llenos de humo a los talleres de Dior y las 'tea parties' en el Ritz.
9 meneos
32 clics

¿Qué es el Acuerdo de París?

El Acuerdo de París es un acuerdo internacional que establece limitaciones a las emisiones de gases de efecto invernadero para ralentizar el calentamiento global. El límite es de máximo 2 °C por encima de los niveles de temperatura media globales anteriores a la Revolución Industrial, aunque es deseable no superar 1,5 °C. Esta meta también se recoge en el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 13 de la Agenda 2030, enfocado a la acción por el clima.
19 meneos
206 clics

París quiere recuperar su segundo río

[..] Las industrias lo convirtieron en un foco de enfermedades y una fuente de pestilencia que llevaron a las autoridades a cubrirlo. Hoy, el Bièvre es un río partido en dos: un remanso de paz en las nueve ciudades al sur de París que atraviesa al aire libre, y un conjunto de cañerías donde se mezcla con las aguas residuales desde la zona más cercana al aeropuerto de Orly, hasta terminar en plantas depuradoras.
15 4 3 K 40
15 4 3 K 40
14 meneos
87 clics

La revolución interminable de la Comuna de París

El gran investigador francés de las revoluciones, François Furet, escribió sobre la Comuna de París: “Ningún acontecimiento de la historia reciente de Francia, o de toda su historia, ha provocado un interés tan exagerado en relación con su brevedad”. Fueron solo 72 jornadas, desde el 18 de marzo hasta el 28 de mayo de 1871, cuando los últimos focos de resistencia de los communards fueron aniquilados, en medio de una represión salvaje. Sin embargo, su eco resuena hasta nuestros días. La conmemoración de los 150 años de aquella revolución.
11 3 2 K 101
11 3 2 K 101
286 meneos
1175 clics
150 años de la Comuna de París: Luisa Michel, comunera y activista anarquista

150 años de la Comuna de París: Luisa Michel, comunera y activista anarquista

Este año se conmemora el 150 aniversario de los hechos de La Comuna de París, una experiencia histórica excepcional ya que el pueblo parisino tomó la ciudad, ante la huida de sus dirigentes a Versalles y ante la amenaza de ocupación por el ejercito prusiano. En este contexto se dio un fenómeno de autogestión ciudadana sin precedentes, y hombres y mujeres se dispusieron a transformar la sociedad a partir de prácticas antiautoritarias, integradoras e igualitarias. Las mujeres, las primeras en lanzarse contra los cañones que pretendían ser…
143 143 5 K 350
143 143 5 K 350

menéame