Cultura y divulgación

encontrados: 114, tiempo total: 0.006 segundos rss2
68 meneos
3943 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La “ley de Parkinson”, la curiosa norma de comportamiento que explica por qué perdemos el tiempo

¿Pierdes el tiempo antes de ponerte realmente a trabajar en alguna tarea? "Es común observar que el trabajo se expande hasta llenar el tiempo disponible para su finalización". El historiador naval británico Cyril Northcote Parkinson escribió esa línea de apertura para un ensayo en la revista The Economist en 1955, pero el concepto conocido como "ley de Parkinson" aún sigue vigente. En su ensayo, Parkinson utiliza el ejemplo de una anciana que escribe una postal a su sobrina. Como la anciana no tiene nada más que hacer con su tiempo, la simpl
40 28 12 K 13
40 28 12 K 13
22 meneos
104 clics

Esta mujer huele el párkinson

Joy Milne, una enfermera jubilada de 69 años, es capaz de diagnosticar ciertas dolencias solo por su olor. Distingue la diabetes, el alzhéimer, la tuberculosis… y el párkinson, la enfermedad de la que murió su marido. Ahora participa en una investigación revolucionaria.
18 4 0 K 11
18 4 0 K 11
5 meneos
46 clics

Se incrementan los casos de Parkinson en España

Se considera que el Parkinson afecta a por lo menos 150.000 españoles, según las cifras que maneja la Sociedad Española de Neurología, SEN
6 meneos
98 clics

¿Comienza el Parkinson realmente en el intestino?

"Como era de esperar, encontramos que las neuronas dopaminérgicas estaban asociadas con la enfermedad de Parkinson. Más sorprendentemente, encontramos que las neuronas entéricas también parecen jugar un papel importante en el trastorno, apoyando la hipótesis de que la enfermedad de Parkinson comienza en el intestino", explica uno de los principales autores de esta investigación, Patrick Sullivan.Cuando los investigadores analizaron las diferencias en el tejido cerebral de los individuos sanos y de las personas con la enfermedad de Parkinson...
10 meneos
27 clics

El cerebro también se puede donar (y no es necesario estar sano)

¿Por qué es importante ser donante de tejido nervioso? Porque permite avanzar en el conocimiento de la auténtica pandemia del siglo XXI: las enfermedades neurodegenerativas. La donación de órganos para trasplante está ampliamente consolidada. De hecho, nuestro país encabeza el ránking mundial del número de trasplantes. Por desgracia, es poco conocida la posibilidad de “donar nuestro cerebro hoy para curar mañana”, como reza el lema del Banco de Tejidos Neurológico...
42 meneos
46 clics

Científicos de Estados Unidos curan el párkinson en ratones

Modificando un gen, un equipo de científicos de la Universidad de San Diego, en Estados Unidos, ha logrado aumentar un 30% las neuronas en los cerebros de ratones. Estas nuevas neuronas aumentaron la producción de un importante neurotransmisor, la dopamina, y de este modo han conseguido eliminar los síntomas de la enfermedad de párkinson en estos animales de laboratorio
35 7 0 K 15
35 7 0 K 15
9 meneos
12 clics

Una nueva terapia logra detener la progresión del Parkinson en ratones

La detención de la progresión de la enfermedad de Parkinson en ratones mediante una nueva terapia y que el tratamiento tenga un efecto más largo, de entre seis y ocho semanas, son los resultados más destacados de un proyecto del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR).Álvarez-Erviti, quien lidera este proyecto y que investiga sobre el Parkinson desde 2003, ha indicado que se han desarrollado "unos nuevos vehículos de terapia génica muy pequeños, denominados exosomas modificados, que no se ven en el microscopio óptico".
9 meneos
153 clics

El oscuro médico de Hitler

Hitler padecía diferentes dolencias, entre las que destacaba especialmente el Parkinson, que se hizo más evidente en los últimos tiempos del III Reich y que pudo haberle costado la victoria en la Segunda Guerra Mundial. Para tratar sus dolencias estaba su médico personal. El oscuro Theodor Morell.Theodor Morell, que tenía una clínica en Berlín, aprovechó el ascenso del partido Nacionalsocialista (NSDAP) para afiliarse y llegar hasta el mismísimo Führer, Adolf Hitler.Hitler, además del Parkinson, padecía del estómago.
14 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Síntomas mentales que padecen los boxeadores retirados

Los boxeadores se exponen continuamente a duros golpes que inevitablemente dejan secuelas físicas y mentales durante su carrera y, especialmente, una vez que se retiran. Un reciente estudio revela que el 90% de ellos sufrirán algún tipo de lesión cerebral al terminar su carrera. ¿Por qué?
12 2 6 K 75
12 2 6 K 75
154 meneos
3580 clics
Por qué cuando hay que hacer algo importante perdemos el tiempo con tonterías

Por qué cuando hay que hacer algo importante perdemos el tiempo con tonterías

Es curioso que, a veces, cuando tenemos una tarea importante que hacer nos entretenemos con cosas insignificantes. Damos vueltas y vueltas a los asuntos más fáciles y a los difíciles les dedicamos una porción de tiempo mínima. Esto nos pasa a todos y puede incluso pasar a menudo, hasta tal punto que en 1957 Cyril Northcote Parkinson definió esta tendencia, humana e inevitable, como La Ley del Parkinson de la Trivialidad.
74 80 2 K 324
74 80 2 K 324
340 meneos
521 clics
Michael J. Fox recibe un Óscar honorífico por su lucha contra el párkinson

Michael J. Fox recibe un Óscar honorífico por su lucha contra el párkinson

El actor Michael J. Fox, el mítico protagonista de la saga 'Regreso al futuro', recibió este sábado un Oscar honorífico por su activismo contra el párkinson, que ha conseguido recaudar 1.500 millones de dólares para la investigación de la enfermedad. Fox fue diagnosticado con párkinson a los 29 años. Más tarde creó la Fundación Michael J. Fox para la Investigación del Párkinson para ayudar a financiar la búsqueda de una cura en 2000.
162 178 0 K 409
162 178 0 K 409
17 meneos
331 clics
Lars von Trier busca novia: “Tengo párkinson, TOC y un alcoholismo controlado”

Lars von Trier busca novia: “Tengo párkinson, TOC y un alcoholismo controlado”

El director de cine danés ha publicado un vídeo en redes sociales en el que afirma buscar “novia o musa”
30 meneos
144 clics
Los ojos revelan signos de Parkinson siete años antes del diagnóstico

Los ojos revelan signos de Parkinson siete años antes del diagnóstico

Un equipo de investigación de la University College de Londres (UCL) y del Hospital Oftalmológico Moorfields, en Reino Unido, ha identificado marcadores que indican la presencia de la enfermedad de Parkinson en pacientes una media de siete años antes de la presentación clínica, según publican en 'Neurology', la revista médica de la Academia Estadounidense de Neurología.
467 meneos
2065 clics
Pesticidas y párkinson: una conexión fuera de toda duda

Pesticidas y párkinson: una conexión fuera de toda duda

El Parkinson está experimentando un crecimiento acelerado. Entre 1990 y 2015, la cantidad de pacientes que sufren este trastorno neurodegenerativo se duplicó, superando los 6 millones. Y se estima que este número volverá a multiplicarse por dos en 2040. La mayoría de los casos se atribuyen a desencadenantes ambientales. Entre los más destacados se encuentran los golpes repetidos en la cabeza, asociados con actividades como el fútbol americano, y la exposición a herbicidas y pesticidas.
184 283 0 K 352
184 283 0 K 352
1345» siguiente

menéame