Cultura y divulgación

encontrados: 329, tiempo total: 0.054 segundos rss2
196 meneos
5673 clics
El enorme fuerte que ocupó el Parque del Retiro

El enorme fuerte que ocupó el Parque del Retiro

Es surcado, cada día, por miles de personas que lo disfrutan de manera armoniosa. Bien sea haciendo deporte, paseando de la mano de modo romántico o fotografiando cada uno de sus bellos parajes, el apacible Parque del Retiro supone una fuente inagotable de secretos. De algunos, como el que hoy quiero hablaros no queda ninguna evidencia física en el lugar pero sí varios documentos gráficos que revelan su sorprendente, y efímera, existencia. Hoy hablamos de una impresionante fortificación que, durante cerca de un lustro, ocupó buena parte de la s
94 102 0 K 534
94 102 0 K 534
11 meneos
677 clics

La verdadera historia del logo de Parque Jurásico

Para conocer el origen de este logotipo es importante entender que Parque Jurásico, antes de una película, fue un libro. Su autor, Michael Crichton, encargó el diseño de la portada de esta novela a un famoso diseñador americano, Chip Kidd, especialmente conocido en el sector por sus trabajos de diseño de portadas y carteles. Cuando Chip recibió el encargo de realizar este diseño, leyó lea novela...
333 meneos
5228 clics
Tres bisontes llegan al parque de Atapuerca

Tres bisontes llegan al parque de Atapuerca  

Un grupo de tres bisontes ha llegado este miércoles a la sierra burgalesa de Atapuerca para formar parte del proyecto 'Paleolítico vivo', una iniciativa en la que se lleva trabajando cerca de tres años para recrea un parque prehistórico "único en el mundo", según ha explicado a Europa Press uno de los responsables de este proyecto y de los bisontes en España, Fernando Morán.
140 193 1 K 360
140 193 1 K 360
9 meneos
59 clics

Arribes del Duero, el gran parque ibérico

La cigüeña negra es su emblema, ya que se calcula que alberga cerca del 10 por ciento de las parejas de este tipo de aves que existen en España. Portugal protegió su zona en 1998 y España, en 2002, pero ha sido hace unas pocas semanas, el 9 de junio de 2015, cuando los respectivos parques naturales del Duero (en realidad, uno solo dividido por la frontera) han sido declarados reserva de la biosfera transfronteriza por la UNESCO con el nombre de Meseta Ibérica, junto con otros espacios naturales en ambos países.
25 meneos
198 clics

El parque nacional de Yosemite celebra su 125 aniversario [Eng | Galería]  

Establecido como tal oficialmente el 1 de octubre de 1890, el parque ha cumplido 125 años esta semana. Inspirado por esto y una bella colección de Michael Bonocore en 500px decidimos crear nuestra propia colección con las mejores imágenes de Yosemite y celebrar el cumpleaños del viejo parque. Dado el gran número de fotos en la web era increíblemente difícil elegir 25. Tratamos de recoger algunos puntos de vista tradicionales, algunas composiciones inusuales y algunas imágenes que añaden el elemento humano para redondear esta colección.
3 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia del Parque Nacional de Aigüestortes

Situado en el Pirineo leridano, el Parque Nacional de Aigüestortes es hoy en día uno de los mayores atractivos turísticos de la zona para aquellos a los que les gusta disfrutar de la naturaleza
13 meneos
184 clics

Parque Güell: 8 elementos que componen la obra del genio Gaudí

Recorrido por el Parque Güell, visitando cada uno de los 8 elementos que forman parte de esta magnífica obra de Gaudí, repleta de iconografía
10 3 0 K 85
10 3 0 K 85
15 meneos
153 clics

Cierran un parque acuático en Carolina del Norte tras la muerte de un adolescente infectado por una ameba

Un popular parque acuático en Carolina del Norte suspendió parte de sus operaciones el viernes, luego de que oficiales encontraron evidencias de la presencia una ameba que causa daño cerebral, informó NBC News.
12 3 0 K 134
12 3 0 K 134
3 meneos
49 clics

Google y los mundos perdidos de los parques naturales

Google ha lanzado esta página web (y aplicación móvil) desde donde se puede hacer una visita virtual en 360º de 5 parques nacionales, con motivo de la celebración del 100 aniversario del Servicio Nacional de Parques de EEUU.
434 meneos
4394 clics
Descubren una especie vegetal, única en el mundo, en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas

Descubren una especie vegetal, única en el mundo, en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas

Descubren una especie vegetal única en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, junto al valle del río Guadalentín. En concreto, la nueva planta se encuentra en el paraje Tranco del Lobo dentro del término municipal de Cazorla. El hallazgo de esta planta, que se produjo en mayo de 2014 en la sierra de La Cabrilla, lo han evaluado, analizado y estudiado los botánicos de la Universidad de Granada que han decidido calificarla con el nombre de “Rivasmartinezia cazorlana” tras verificar las características de la misma.
166 268 3 K 541
166 268 3 K 541
14 meneos
361 clics

Los Parques Naturales más bellos del mundo

15 reservas que habría que visitar una vez en la vida. Las colosales secuoyas de este bosque del Parque Nacional Sequoia & Kings Canyon se elevan 80 metros del suelo, como edificios de 26 pisos. Algunas llevan casi 2.000 años resistiendo incendios, tormentas y talas, y ahora son el objetivo de una increíble red de senderos. El Big Trees Trail, de apenas un kilómetro, conduce hasta la secuoya General Sherman, el ser vivo más grande del planeta. www.nps.gov/seki
11 3 2 K 96
11 3 2 K 96
29 meneos
64 clics

El Parque Nacional das Illas Atlánticas, en el 'top 100' de destinos sostenibles del mundo

El Parque Nacional Marítimo Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia ha entrado en el "top 100" de destinos turísticos sostenibles del mundo, tal y como ha nibles del mundo, tal y como ha anunciado el sello internacional Green Destinations. En concreto, este reconocimiento ha sido anunciado en el evento Global Green Destinations Day, celebrado en Liubliana (Eslovenia) esta semana, según ha precisado la Xunta en un comunicado.
24 5 0 K 125
24 5 0 K 125
8 meneos
38 clics

Crean el parque marino más grande del mundo en el Mar de Ross en la Antártida

La UE y 24 países más firman el tan esperado acuerdo para proteger 1,1 millones de kilómetros cuadrados de agua en el Océano Austral, asegurando así la protección de multitud de especies.Se trata de un acuerdo internacional histórico para crear el parque marino más grande del mundo en el Océano Austral que ha sido negociado esta semana en Australia, después de cinco años de compromisos y negociaciones fallidas.
29 meneos
1239 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El inesperado impacto de los parques eólicos marinos, captado en imágenes de satélite

Imágenes de satélite publicadas por la NASA confirman un efecto inesperado. Durante la última década se han levantado cerca de un centenar de parques eólicos marinos en la costa de Europa, pero seguimos sin tener claro el impacto medioambiental que pueden producir en el mar.
24 5 5 K 44
24 5 5 K 44
9 meneos
782 clics

14 Secretos de los parques de Disney revelados por ex empleados

Una definición perfecta de cualquier complejo de Disney sería “El lugar más feliz sobre la Tierra”. Estos parques temáticos suelen atraer a miles de personas del mundo entero, e incluso representan el sueño dorado de muchos niños y adultos. Pero para lograr este mundo mágico se pone en juego muchos factores, desde el ambiente hasta el comportamiento de los empleados. En este artículo podrás conocer 14 secretos descubiertos por los empleados del maravilloso mundo de Disney
7 2 12 K -79
7 2 12 K -79
4 meneos
26 clics

El impacto que tienen en el fondo del mar los parques eólicos marinos

Además de modificar las corrientes de aire en la superficie, la presencia de los aerogeneradores también altera el suelo marino y el transporte de sedimentos: «el hecho de que las olas cercanas a los parques eólicos y sus estelas sean más oscuras significa que el contienen más sedimentos en suspensión» que el mar que lo rodea, explica el investigador Quinten Vanhellemont en Turbid wakes associated with offshore wind turbines observed with Landsat 8.
3 1 2 K 9
3 1 2 K 9
5 meneos
134 clics

Unos daneses crean los mejores parques infantiles del mundo mundial

La gente de LEGO no son los únicos ingenieros daneses que invitan a los niños a celebrar e incentivar su imaginacióny creatividad. La compañía danesa monstrum construye parques infantiles únicos, un sueño para cualquier niño. Bueno, no solo para niños, también para adultos que siguen manteniendo la frescura y las ganas de divertirse explorando e imaginando.
4 1 9 K -33
4 1 9 K -33
10 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un parque dedicado al pene

Haeshindang Park, en Corea del Sur, es un parque dedicado al pene. Bueno, realmente está dedicado a una bella virgen que, según la leyenda, fue "abandonada" en una roca junto al mar por un pescador mientras este se fue a pescar. Como os podéis imaginar, vino una tormenta y la hermosa virgen murió. Desde ese momento, los pescadores volvían a puerto sin un pez en las redes. Así que los pescadores hicieron lo que a cualquier persona con dos dedos de frente se le ocurriría en estos casos (nótese la ironía): construir un pene gigante de madera.
10 meneos
43 clics

El MAPAMA inaugura la exposición fotográfica “Parques Nacionales de España” en el Museo Nacional de Ciencias Naturales

El MAPAMA inaugura la exposición fotográfica “Parques Nacionales de España” en el Museo Nacional de Ciencias Naturales
4 meneos
41 clics

Parque Nacional del Serengueti

El Parque Nacional del Serengueti es el espacio natural más espectacular de África. Esta reserva de grandes proporciones (13.000 km²) está ubicada en Tanzania. En este área tiene lugar el más fastuoso espectáculo de la naturaleza del mundo: "la gran migración" de ñus y cebras. La población residente de leones, guepardos, elefantes, jirafas y aves también es impresionante.Como curiosidad debes saber que el ecosistema del Serengeti es uno de los más antiguos de la tierra.
267 meneos
986 clics
El decimosexto Parque Nacional estará en la Sierra de las Nieves (Málaga)

El decimosexto Parque Nacional estará en la Sierra de las Nieves (Málaga)

El futuro Parque Nacional de la Sierra de las Nieves tendrá una extensión de 23.000 hectáreas, ocupada principalmente por formaciones naturales, sin elementos artificiales que alteren significativamente el paisaje y sus suelos no son susceptibles de transformación urbanística, según ha comunicado el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama).
118 149 0 K 301
118 149 0 K 301
6 meneos
40 clics

Qué hace tan especial al parque marino más austral de América recién creado en Chile

Es un refugio único en el mundo. El nuevo Parque Marino Islas Diego Ramírez-Paso Drake creado esta semana en Chile está situado en la región de Magallanes y la Antártica chilena. Alberga cientos de especies protegidas y amenazadas. En total son más de 144.000 kilómetros cuadrados que forman ahora, tras el nuevo decreto firmado por el gobierno chileno, el parque marino más austral de continente americano.
11 meneos
63 clics

25 años de “Parque Jurásico”: La vida se abre camino

El día 11 de junio se cumplirán 25 años del estreno de una de las películas más populares de todos los tiempos y uno de los mayores fenómenos cinematográficos que nos ha dado el séptimo arte. Estamos hablando de Parque Jurásico. Cuando el cine se vivía (y se consumía) de otra forma. Cuando Steven Spielberg, el Rey Midas de Hollywood, realizó la película más taquillera de la Historia (hasta aquel momento). Cuando comenzó la “dinomanía”. Cuando los dinosaurios dominaban la Tierra.
15 meneos
31 clics

Los parques naturales marinos de Cataluña, afectados por el cambio climático

Estos parques marinos —una de las áreas marinas protegidas más emblemáticas del Mediterráneo noroccidental— preservan un patrimonio natural único, pero altamente sensible a los impactos de origen natural o antropogénico.
12 3 0 K 36
12 3 0 K 36
15 meneos
33 clics

UNESCO declara patrimonio cultural parque Chiribiquete en Colombia

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) proclamó el Parque Natural Nacional de Chiribiquete, en el suroriente de Colombia, como patrimonio cultural y natural de la humanidad, informó hoy el presidente Juan Manuel Santos. Con esta decisión se conserva “la biodiversidad, se contribuye a la mitigación de los efectos negativos del cambio climático y, al mismo tiempo, se aporta a la regulación hídrica regional y al mantenimiento de la oferta natural para la seguridad alimentaria y la supervivencia

menéame