Cultura y divulgación

encontrados: 681, tiempo total: 0.031 segundos rss2
7 meneos
71 clics

El ascenso y ocaso de la red ferroviaria argentina

Recientemente un mapa ferroviario de Argentina se convirtió en viral. Era un mapa de 1910 en el que la red ferroviaria del país aparecía mucho más tupida que en la actualidad. El mapa emergí como una reivindicación de un pasado que un día fue y otro día quedó desmantelado. La red ferroviaria argentina llegó a contar con unos 50 000 kilómetros de extensión en sus años gloriosos. Una red a la medida de un país de vastas dimensiones y que nació en buena parte al calor de la explotación agropecuaria de la llanura pampeana.
4 meneos
58 clics

Un dinosaurio de 10 metros y garras de 35 centímetros, excavado en Argentina

Restos fósiles de un enorme carnívoro perteneciente a una familia de dinosaurios llamada Megaraptoridae, cuyas garras alcanzan los 35 centímetros de longitud, han sido excavados en el sur de Argentina por paleontólogos japoneses y argentinos.
3 meneos
27 clics

Fotógrafas argentinas entre la vanguardia y el activismo

La exposición 'Imágenes secuenciadas' reivindica en San Sebastián el trabajo de ocho autoras ligeramente olvidadas en su país. Otros pasados son posibles, o más bien lo fueron, y lo habrían cambiado todo. “¿Qué hubiese pasado si nuestras abuelas hubiesen vivido otra realidad que no fuese la dictadura franquista?”, nos pregunta la española Tamara García, una de las dos comisarias, junto a la argentina María Laura Rosa, de la exposición Imágenes secuenciadas. Fotógrafas argentinas 1930-1990, que puede verse hasta el 12 de octubre.
2 1 7 K -40
2 1 7 K -40
14 meneos
36 clics

‘Argentina, 1985′: El cine argentino revive el juicio a la dictadura que cambió la historia del país

‘Argentina, 1985′, de Santiago Mitre, emociona al festival de Venecia con la reconstrucción del proceso que llevó a la condena de Videla y los principales responsables del “genocidio”, como lo definió el fiscal
11 3 1 K 34
11 3 1 K 34
7 meneos
99 clics

El Regimiento de Patricios: los soldados de Argentina que aún lucen el Aspa de Borgoña

El Aspa o Cruz de Borgoña, símbolo del Imperio Español, es todavía hoy el emblema tradicional que lucen en sus banderas muchas unidades militares españolas, y también una del Ejército Argentino. En 1804 España entró en guerra una vez más contra el Reino Unido. En enero de 1806, los británicos empezaron una serie de ataques contra el Virreinato del Río de la Plata, una región española que abarcaba los actuales territorios de Argentina, Uruguay, Bolivia y parte de Chile. Como consecuencia de estos ataques, el 15 de septiembre de 1806 se formó un…
8 meneos
92 clics

Gambito de Dama en la vida real: Argentina, campeona de ajedrez juvenil (EN)

En la miniserie de 2020 El gambito de la reina, la actriz anglo-argentina Anya Taylor-Joy interpreta a una niña prodigio del ajedrez que vence sus demonios personales para ganar un gran torneo en Moscú. Ahora, Argentina tiene una campeona del mundo en la vida real: Candela Belén Francisco Guecamburu, de 17 años, que acaba de ganar en México el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez de la Federación Internacional de Ajedrez.
2 meneos
9 clics

Un argentino a Marte

Felipe Campos Otamendi es un joven marplatense que fue preseleccionado en el proyecto holandés "Mars One", que pretende establecer un asentamiento humano en el planeta rojo dentro de 10 años.
2 0 3 K 7
2 0 3 K 7
8 meneos
53 clics

La guerrillera argentina que luchó contra Franco

La guerrillera argentina que luchó contra Franco Mika Etchebéhère fue persiguiendo la revolución social por toda Europa hasta acabar luchando en la Guerra Civil española en una columna del POUM
1 meneos
35 clics

Significado de la Bandera Argentina

La Bandera Argentina no tiene un significado objetivo. Sus colores son expresiones simbólicas y subjetivas del sentimiento y pensamiento religioso de sus creadores. Sus símbolos contienen el sustrato ideológico de una tradición promovida durante los siglos XVII-XVIII por los Borbones españoles, como herederos y continuadores de las tradiciones cristianas de todas las dinastías anteriores.
1 0 7 K -91
1 0 7 K -91
3 meneos
42 clics

El primer default argentino

Es un lugar común decir que “la historia se repite”, el proceso que terminó con la crisis bancaria y social de 1890 se presenta tentador para ver en aquellos hechos el antecedente más claro de las crisis argentinas de 1989 y 2001. Las coincidencias son notables: especulación bursátil, privatizaciones inescrupulosas cargadas de corrupción, inflación, devaluación, corridas bancarias, fuga de capitales, escandaloso endeudamiento externo, enriquecimiento meteórico de unos pocos a costa de la mayoría y descrédito absoluto de la corporación política
1 meneos
14 clics

Descubren en Argentina al dinosaurio más grande del mundo

Pertenece a la familia de los titanosaurios y sus restos fueron descubiertos por un equipo estadounidense-argentino de acuerdo con la revista Nature.
1 0 6 K -69
1 0 6 K -69
16 meneos
57 clics

Cuatro propuestas para parar al monstruo de la corrupción (desde Argentina)

En su día os traje el video titulado El monstruo de la inflación, producido por la argentina Fundación Libertad /y Progreso.
13 3 0 K 140
13 3 0 K 140
5 meneos
57 clics

En Chile, Perú y Argentina el aguardiente marcó los nombres de las ciudades

La producción y distribución del aguardiente de vino en Chile y Perú, conocido como pisco, constituyó una de las principales actividades económicas en América del Sur desde la colonización española y dejó una huella en la denominación de muchas localidades de estos países y de la vecina Argentina. A pesar de que los poderes políticos siempre intentaron imponer nombres asociados a su ideología, en muchos casos ha prevalecido la toponimia vinculada al pisco.
14 meneos
274 clics

Argentina hace 100 años, de país del futuro a la decadencia sin fin

En 1914, Argentina era el país de moda en el mundo. Vivía un boom económico que atraía emigrantes de España e Italia. Era el país del futuro, pero su trayectoria se torció por diversas causas e inició una decadencia sin fin.
11 3 3 K 63
11 3 3 K 63
6 meneos
91 clics

La carne "a lo beatle" conquista Argentina en el local "Paul Mac Carne"

Un carnicero argentino ha unido sus dos grandes pasiones, los Beatles y la carne, en su propio negocio, "Paul Mac Carne", un particular homenaje al músico británico que ha llegado a agradecerle la iniciativa a través de las redes sociales.
2 meneos
13 clics

Los estrenos negados en el cine de Argentina

Se estrenan cientos de películas a nivel mundial, pero sólo una pequeña parte llega a la Argentina ¿Quiénes determinan qué películas vemos y cuáles no?¿Cuáles son los estrenos negados? ¿Decidimos realmente qué cine "nos gusta"?
2 0 10 K -120
2 0 10 K -120
1 meneos
40 clics

Arqueólogos argentinos encontraron guarida secreta de los nazis en la selva (ENG)  

Las estructuras de piedra en la remota región de Misiones se cree que son las ruinas de un escondite construido por los nazis,en caso de que sus líderes tuvieran que huir de Alemania. El grupo de estructuras de piedra,ahora cubiertas por enredaderas y accesible sólo cuando se usa un machete para cortar la maleza,escondían alijos de monedas alemanas de finales de 1930,fragmentos de porcelana "Made in Germany" y símbolos nazis en las paredes.
1 0 2 K -16
1 0 2 K -16
2 meneos
60 clics

Hitler escapó de Berlín y murió en la Argentina, ¿realidad o fantasía?

La historia oficial asegura que el dictador nazi se suicidó junto a su esposa hace 70 años en el bunker subterráneo de la cancillería de Berlín, cercado por el Ejército Rojo. Otros investigadores sostienen que huyó y pasó sus últimos días en el sur argentino. Cómo lo explican
1 1 6 K -72
1 1 6 K -72
4 meneos
10 clics

II Encuentro Internacional de Literatura Fantástica en Buenos Aires, Argentina

El II Encuentro Internacional de Literatura Fantástica tendrá lugar el 8-12 de mayo de 2015 en la Biblioteca Nacional de la República Argentina, en Buenos Aires. La entrada será libre y gratuita. Contará con la presencia de invitados nacionales e internacionales. Habrá, también, actividades programadas con escuelas primarias y secundarias. Invitan la Facultad de Filosofía y Letras (Universidad de Buenos Aires), la Biblioteca Nacional (Argentina) y la revista Evaristo Cultural.
4 meneos
24 clics

Dos desarrollos argentinos aprovechan la tecnología para ayudar a los agricultores

Dos desarrollos argentinos aprovechan la tecnología para ayudar a los agricultores | Una empresa local desarrolló una aplicación que permite recolectar, medir y graficar datos fundamentales para cualquier actividad en tiempo real; otra, una herramienta para brindarle información a pequeños productores.
16 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aventuras en Argentina

Estimados lectores. Me encuentro realizando una gira por tierras argentinas para hablar de los temas esos que me gustan a mi como miedos alimentarios, transgénicos, pesticidas, etc…No obstante, y dado que ahora mismo tengo las redes sociales incendiadas, paso a contaros la parte más farragosa del viaje, que han sido los ataques de presuntos “ambientalistas”, “concienciados”, “ecologistas”, aunque más bien son delincuentes que utilizan la lucha ecologista como excusa, a pesar que mucha gente en España o Estados Unidos les bailen el agua.
10 meneos
28 clics

El Circo del Sol creará un show inspirado en la música del grupo argentino Soda Stéreo

Cirque du Soleil, la compañía con sede en Quebec (Canadá) trabajará de manera conjunta con la empresa PopArt Music y la banda argentina Soda Stereo y la discográfica Sony Music para crear un espectáculo inspirado en la música y la historia del grupo.
22 meneos
109 clics

El “diluvio universal” en la educación argentina

El Ministerio de Educación de la Argentina publica la serie de textos educativos “Piedra Libre” que incluye, entre otros, contenidos de Ciencias Naturales. El fascículo titulado “Un mundo perdido” trata sobre fósiles, dinosaurios y otros temas relacionados. Curiosamente —o quizás no tanto— en medio del desarrollo aparece una lámina a dos páginas ilustrando el mito de las parejas de animales subiendo al Arca de Noé. Luego, bajo el título “Los fósiles y el Diluvio Universal”, desarrolla el conocido mito bíblico relatado en el libro del Génesis.
18 4 1 K 100
18 4 1 K 100
23 meneos
93 clics

“Ausencias”: impactante proyecto fotográfico sobre los desaparecidos de Argentina

En el año 2010 tuve la oportunidad de asistir a una exposición fotográfica en Buenos Aires que me causó una gran perturbación. Su título ya era revelador de lo que el asistente no podría encontrar en las instantáneas. Bajo el nombre de “Ausencias” el fotógrafo argentino Gustavo Germano ha dedicado una obra en homenaje a la gente que desapareció en Argentina y Brasil durante la dictadura militar. Reconstruyó fotografías de los álbumes de 25 familias mucho tiempo después de haber sido realizadas, exactamente en los mismos lugares.
19 4 0 K 133
19 4 0 K 133
11 meneos
42 clics

Tras 200 años extinto el guacamayo rojo será reintroducido en Argentina  

Esta ave está extinta en toda Argentina y las poblaciones silvestres más cercanas se encuentran en el norte de Paraguay y en el sur de Bolivia. Los científicos que trabajan en el proyecto consideran que con su reintroducción en libertad en el Iberá podrían consolidar una nueva población al sur de su distribución geográfica actual y favorecer la conservación de esta especie en peligro de extinción.
9 2 0 K 107
9 2 0 K 107

menéame