Cultura y divulgación

encontrados: 220, tiempo total: 0.022 segundos rss2
10 meneos
35 clics

La noche temática - Heridas de bala  

En Estados Unidos, todos los días reciben disparos unas 300 personas. Alrededor de 116.000 víctimas cada año. Más de 35.000 de ellas morirán a causa de sus heridas. La doctora Amy Goldberg dirige un equipo que atiende a más de 500 víctimas de disparos cada año en Filadelfia. Alguna persona recibe un disparo cada seis horas y media. En 12 horas, trata a tres víctimas de disparos y realiza una cirugía de emergencia para salvarle la vida a alguno de ellos. El 80% de las víctimas sobreviven, pero muchos deben enfrentarse a un duro proceso de rehabi
9 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El local de ensayo de Héroes del Silencio

Pedro Andreu nos cuenta su experiencia como batería de Héroes del Siencio, como músico profesional. En este caso Pedro nos cuenta cómo era el local de Héroes del Silencio, cómo ensayaban y muchas cosas más.
15 meneos
208 clics

Nacimiento, evolución y muerte de un monstruo

Los investigadores del NHC, el Centro Nacional de Huracanes perteneciente al NOAA, no olvidarán fácilmente la noche del 22 al 23 de octubre. Ojos bien abiertos, caras asombradas y una frase que se repitió por todos lados: “esto es histórico”.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
18 meneos
308 clics

La competición darwiniana de los genitales del pato  

La pata tiene el control. El conducto reproductor de la pata tiene forma de tirabuzón, como el órgano masculina, pero el quid de la cuestión es que la espiran avanza en el otro sentido, al revés, con lo que es incompatible con el pene del macho. Estamos, pues, ante dos genitales, masculino y femenino, que han evolucionado en una larga carrera armamentística. Ellos quieren la mayor descendencia posible; ellas, la mejor descendencia posible.
16 2 0 K 107
16 2 0 K 107
10 meneos
287 clics

Las chicas Manson: la felicidad es un arma humeante

Charles Manson entró en el reformatorio a los catorce años. Salió con veinticuatro y fue condenado a prisión otros diez años. En 1967 se le concedió la libertad condicional. Tenía treinta y dos años. En 1971 fue sentenciado a pena de muerte, pero esta se conmutó por cadena perpetua. A sus ochenta y dos años, pensaríamos que ha quedado como una reliquia perversa de la Era Hippie, pero siempre hay una noticia y el mundo entero se hace eco: rumores sobre su muerte, bodas por sorpresa y los enésimos documentales y películas de la Familia…
2 meneos
14 clics

Semana de la Hispanidad – UNIDOS siempre GANAMOS

Cuando iniciamos a organizar esta Primera Semana Virtual de la Hispanidad, lo hicimos inspirados en los sentimientos primordiales y profundos sobre nuestra identidad, aquella con la cual éramos educados para que supiésemos amar nuestra patria, cuna amada y orgullosa porque era heredera del legado español, en pie de igualdad con nuestros hermanos americanos.
1 1 12 K -96
1 1 12 K -96
17 meneos
205 clics

Vargas Llosa y García Márquez, de amigos a enemigos

Todas las obras de Mario Vargas Llosa se han reeditado en múltiples ocasiones... Menos una, García Márquez: historia de un deicidio. Desde su aparición en 1971, este monumental estudio sobre el escritor colombiano no se volvió a publicar, excepción hecha de las obras completas del peruano. El motivo era evidente: la espectacular ruptura personal entre los dos novelistas, que pasaron de una estrecha amistad a no dirigirse la palabra. Todos los intentos por lograr su reconciliación fracasaron estrepitosamente.
29 meneos
40 clics

‘La batalla de Chile’: el documental censurado que conquista la televisión en abierto

Se cumplen 48 años del golpe de Estado de Pinochet y de la muerte de Salvador Allende. Por primera vez en una televisión en abierto, en La Red Tv, y en prime time, se emite la trilogía. La televisión pública chilena, TVN, sin embargo, emitirá la película 'World Trade Center'.
24 5 1 K 53
24 5 1 K 53
18 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los héroes comunistas no pueden ser maricones

Cuando en la primavera 1940, hablando de hombre a hombre en el asiento trasero de un coche aparcado en el campus de la Universidad de Ohio, el brigadista William Aalto, veterano de la guerra de España, le confesó a su camarada del Partido Comunista norteamericano Irving Goff que era homosexual, el héroe de la guerra de España nunca pudo imaginar que justo en ese momento estaba cavando la tumba de su deshonor y su desgracia. Su amigo, su semejante, su compañero en las heroicas acciones de la Brigada Lincoln en los años 37 y 38 lo delataría.
15 3 4 K 51
15 3 4 K 51
15 meneos
216 clics

Cuando se propuso utilizar perros heridos para localizar los barcos en alta mar

La localización exacta de cualquier punto sobre la superficie terrestre se establece con las coordenadas geográficas determinadas por la latitud (distancia entre un punto y el paralelo Ecuador, Norte y Sur) y la longitud (distancia entre un punto y el meridiano Greenwich, Este y Oeste). El cálculo de la latitud desde una nave es sencillo, basta con medir el ángulo que forma la Estrella Polar con el horizonte, mediante un cuadrante, un astrolabio o un sextante, por ejemplo. Pero el cálculo de la longitud en alta mar era mucho más complicado...
13 2 0 K 100
13 2 0 K 100
9 meneos
62 clics

Daoíz y Velarde, los héroes que murieron el 2 de mayo luchando por España

Los militares se unieron al pueblo y defendieron, a costa de sus vidas, el madrileño Cuartel de Artillería de Monteleón durante el levantamiento contra los franceses. Son cientos los episodios en los que la valentía española se hace un hueco en la…
235 meneos
5177 clics
Gander, el perro que se sacrificó para salvar a los soldados heridos del Royal Rifles de Canadá

Gander, el perro que se sacrificó para salvar a los soldados heridos del Royal Rifles de Canadá  

Los conflictos bélicos a lo largo de la historia han tenido muchos protagonistas que dieron sus vidas para salvar las de sus compañeros. El protagonista de esta historia, al que sus compañeros del batallón del Royal Rifles de Canadá no dudarían en calificar como “el mejor amigo del hombre“, se llamaba Gander y era un perro de la raza Terranova.
95 140 3 K 662
95 140 3 K 662
14 meneos
68 clics

Heridos, hambrientos, ateridos: ayudando a los animales en la naturaleza

Hay multitud de casos de intervenciones llevadas a cabo para ayudar a los animales que viven en la naturaleza. Por ejemplo, en países como India, Estados Unidos o Canadá es habitual distribuir comida a animales salvajes que se encuentran hambrientos debido a la escasez de recursos causada por un clima extremo. En otros casos, las intervenciones son masivas, como la campaña de vacunación de zorros contra la rabia en Europa, que ha conseguido erradicar dicha enfermedad del continente, siendo un programa después replicado en distintos lugares...
12 2 1 K 118
12 2 1 K 118
30 meneos
100 clics

Héroes de Papel y Lápiz

"Héroes de Papel y Lápiz", un documental amateur realizado en celebración de 40 años de Dungeons &Dragons. Filmado y Producido por Javier Murillo en colaboración con la Asociación Cultural Mecatol Rex de Madrid, España. El Club Mecatol Rex es una asociación sin ánimo de lucro dedicada a la promoción de los juegos de mesa, los juegos de rol y los juegos de simulación historica.
25 5 0 K 99
25 5 0 K 99
5 meneos
17 clics

Una fallecida y cinco personas heridas en el incendio de una vivienda de Córdoba capital

La vivienda incendiada está en la calle Úbeda. La fallecida es una mujer y entre los heridos se encuentran tres menores Es el segundo incendio registrado en la ciudad en menos de 24 horas.
1 meneos
26 clics

Bowie publica una edición limitada de “Heroes” cantada en francés

Según informa la web del británico, del trabajo sólo se han lanzado 2.000 copias y sólo se podrá comprar en Francia, en tiendas Fnac.
407 meneos
9749 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Héroes que nunca quisieron serlo

Héroes que nunca quisieron serlo

La señora Greta Winton no pudo contener las lágrimas. El descubrimiento que acababa de hacer en el desván de su casa iba a cambiar su vida y la de toda su familia. 669 fotos de niños judíos ordenadas, escondidas y clasificadas por fecha. Junto a ellas, docenas de cartas de sus progenitores, billetes de tren, documentos, anuncios y recortes de prensa solicitando financiación. Todo en blanco y negro, lleno de polvo y con la patina amarilla que deja sobre el papel el paso del tiempo...
156 251 21 K 462
156 251 21 K 462
12 meneos
222 clics

El ayer y el hoy de los héroes soviéticos de la Segunda Guerra Mundial

Un proyecto realizado por los fotógrafos de Reuters en Europa del Este, en conmemoración del 70 aniversario del fin de la guerra, rinde tributo a los hombres y mujeres del Ejército Rojo que lucharon por la liberación de Europa. El equipo de fotógrafos se dio a la tarea de buscar a veteranos de guerra en cada una de las antiguas repúblicas socialistas soviéticas que participaron en la Segunda Guerra Mundial. El objetivo del proyecto era retratar a los veteranos, mostrando sus hábitos, tradiciones, nacionalidades y diferencias entre ellos.
11 1 0 K 13
11 1 0 K 13
3 meneos
31 clics

20 heridos en las Vacas por el Tajo de Trillo, pero ninguna cornada

Tarde de calor, fiesta y toros la que se vivió ayer en La Isla, en la que se celebró la vigésima edición de las Vacas por el Tajo de Trillo, puesto que la fiesta se anunció por primera vez en el programa de fiestas del año 1996 bajo el nombre de “Sorpresa en la Isla”.
235 meneos
7018 clics
4 héroes desconocidos cuyas historias no son lo suficientemente famosas

4 héroes desconocidos cuyas historias no son lo suficientemente famosas

Se dice que los vencedores escriben los libros de historia, pero si eso es verdad, estos suelen olvidar a esas personas que se sacrificaron por los demás y cuya valentía no siempre ha sido reconocida.dos de su generosidad.Jonas Salk: cuando la medicina no era un negocio.Albert Battel, el nazi que protegió a los judíos.Nicholas Winton, el filántropo que pasó desapercibido.Bob Bartlett.
86 149 2 K 397
86 149 2 K 397
4 meneos
28 clics

cronología, perros héroes de la historia

Laika-Rusia / 1957 Laika, la perra cuyo viaje al espacio hace más de 50 años abrió camino a las misiones espaciales tripuladas. La Unión Soviética preparó el lanzamiento de Laika el 3 de noviembre de 1957. Perros Topo-México / 1985 Compañeros de los brigadistas mexicanos “Topos” que tuvieron una labor importante tras el terremoto de 1985 en México. Hoy siguen ayudando a las personas en caso de tem
15 meneos
163 clics

Saliva, ¿cómo cura nuestras heridas?

La saliva puede producir todo tipo de sentimientos. Pero también efectos. No por nada es un componente esencial en varias de nuestras actividades diarias: comer, besar e, incluso, tratar nuestras heridas. Pero, ¿por qué? ¿Qué tiene la saliva de especial? Y más cuando hablamos de cicatrizar o desinfectar una lesión. ¿Realmente es capaz de hacer lo que promete la cultura general? Y si es así, ¿cómo lo hace? Bueno, vamos a verlo.
13 2 0 K 78
13 2 0 K 78
2 meneos
42 clics

Heridas de guerra: ensañamiento y remate I

Que en las guerras medievales no se andaban con tonterías es algo de todos sabido, así como el amplio despliegue de ferocidad inusitada que tenía lugar cuando dos grupos más o menos numerosos de ciudadanos con diferentes opiniones se reunían para debatir sobre ellas. Colijo que en esos intensos debates tenía lugar una explosiva mezcla de testiculina mezclada a partes iguales con miedo, ira y odio, lo que daba lugar a un pertinaz deseo de convertir al enemigo en una pulpa sanguinolenta.
2 0 3 K -27
2 0 3 K -27
4 meneos
48 clics

Los héroes de Chernobyl  

Un 26 de abril de 1986, en un lugar próximo a la próspera ciudad de Prypiat, tuvo lugar una de las mayores catástrofes que la humanidada recuerda: la explosión del reactor número cuatro de tipo RBMK-1000 perteneciente a la central nuclear Vladímir Ilich Lenin. Aquella explosión, fruto de experimentos soviéticos incontrolados, mantuvo a una gran porción de la población europea bajo los efectos de la tan temida radiación durante un periodo de tiempo, una situación que puso en peligro miles de vidas.
3 1 4 K -23
3 1 4 K -23
11 meneos
27 clics

Científicos descubren un gen que ayuda a regular la cicatrización de heridas

MG53 ayuda a regular la cicatrización de heridas y puede controlar la cicatrización en las personas que se recuperan de lesiones graves y daños a ciertos órganos. Todos los animales son portadores de este gen, explica, y es casi idéntico sin importar de qué especie se trate.

menéame