Cultura y divulgación

encontrados: 409, tiempo total: 0.042 segundos rss2
2 meneos
122 clics

Resuelven el misterio del origen de las espirales de Nazca en Perú

Son una serie de agujeros en espiral, cuidadosamente construidos en una de las regiones más áridas del planeta. Ahora por fin se resolvió el misterio de su origen. Fueron fundamentales para que floreciera la vida.
2 0 8 K -89
2 0 8 K -89
21 meneos
72 clics

Una sepultura de hace 4500 años sugiere que en Caral (Perú) había igualdad de género (Ing)  

Según Shady, la importancia del hallazgo “revela el reconocimiento a la igualdad de género (en Caral), lo que permitía que tanto mujeres como hombres pudieran ocupar roles de liderazgo y estatus social elevado”. Junto a la momia se encontró un ajuar funerario consistente en pequeños objetos: un jarro con fragmentos y semillas de vegetales, un collar con cuentas de molusco, un colgante, y cuatro broches de hueso con diseños de aves y monos.
9 meneos
332 clics

Todos los misterios acaban en las espirales de Nazca

El misterio se ha resuelto: los diseños peruanos eran un sofisticado sistema de regadío con acceso a acuíferos subterráneos. ¿Por qué necesita el ser humano crear estas fábulas y creer en lo irracional?
19 meneos
431 clics

Una maravilla Inca olvidada: los miles de orificios alineados en el Valle de Pisco en Perú (ENG)  

La sociedad inca alcanzó un elevado grado de desarrollo pero carecían de dinero o mercados al uso. Cuantificar impuestos y tributos podía resultas una misión imposible, y por ello se vieron obligados a inventar sistemas alternativos de medida.En el valle de Pisco en Perú, una hilera de casi 6.000 agujeros recorre la meseta.Estos hoyos no eran más que un elaborado sistema para medir los impuestos.
15 4 0 K 77
15 4 0 K 77
5 meneos
72 clics

Guía: Perú: Cuzco, el centro del Imperio Inca

Una guía para visitar Cuzco, la antigua capital del Imperio Inca, es una ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO de 1983. Conserva muchas muestras de su grandeza, además de ser una ciudad vibrante y con una gastronomía sobresaliente. Una ciudad que merece mucho la pena explorar y mucho más …
2 meneos
18 clics

Tipon Sistema Hidráulico Inca  

O conjunto Tipon fica perto de Oropesa na Comunidade de Choquepata, Peru. Ele contém compartimentos, terraços e um canal intacto. www.trilhasperu.com/
1 1 6 K -52
1 1 6 K -52
4 meneos
85 clics

El Cuarto del Rescate donde estuvo prisionero Atahualpa

Atahualpa ofreció llenar de oro y plata una habitación hasta donde alcanzara su mano, a cambio de su libertad. No lograría ésta, pues acabó ejecutado ocho meses después ante los indicios de que estaba organizando a distancia una rebelión (...) en Cajamarca se conserva una especie de galpón que la tradición identifica con aquella famosa habitación.
12 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A 235 años del asesinato del líder americano Túpac Amaru

Túpac Amaru lideró la lucha por la independencia del Perú en la aldea Tinta (departamento del Cuzco) el 4 de noviembre de 1780.
10 2 5 K 50
10 2 5 K 50
23 meneos
22 clics

Contaminación masiva por mercurio en las comunidades indígenas

El Ministerio del Ambiente aprobó el plan de acción de intervención en 11 distritos ubicados en las tres provincias de la región Madre de Dios. Estas zonas fueron declaradas en estado de emergencia por 60 días desde el lunes 23 de mayo por contaminación de mercurio. El documento, publicado ayer en el diario “El Peruano”, establece las medidas concretas, las fechas de inicio del plan, las localidades y los beneficiarios durante el estado de excepción, de acuerdo a las competencias de los 12 ministerios, instituciones y organismos involucrados.
19 4 0 K 114
19 4 0 K 114
5 meneos
65 clics

Qoyllur Rit’i, la fiesta de la estrella nevada  

Cada año, decenas de miles de personas se congregan al pie del glaciar del monte Sinakara en Perú para celebrar la reaparición en el cielo nocturno de la constelación de las Pléyades; en una fiesta sincrética de tres días de duración...
1 meneos
28 clics

¿Qué es para ti la felicidad? Breve historia de un encuentro con un famoso Chamán en la amazonia peruana

Primero leí una frase en un libro sobre budismo que tuvo un gran impacto en mí. Después, una breve historia de mi encuentro con un chamán (un encuentro raro de pelotas con un final inesperado) en Iquitos, una ciudad en la amazonia peruana. ¿Qué es para ti la felicidad?
1 0 3 K -23
1 0 3 K -23
4 meneos
89 clics

Choquequirao: El otro Machu Picchu que pocos conocen

Las ruinas de Choquequirao en Cusco, Perú. El otro Machu Picchu que pocos viajeros conocen debido a su difícil acceso. Información sobre la ruta para llegar.
4 0 14 K -140
4 0 14 K -140
5 meneos
12 clics

Las muertes por fiebre amarilla en Perú van en aumento

Según el Ministerio de Salud (MINSA), el número de muertes y de infectados por fiebre amarilla en el país sigue creciendo. Según el último reporte de la Red de Epidemiología del Ministerio de Salud, se confirmó el noveno caso de muerte por este mal en la Selva Central de nuestro país y se informó que son 52 los casos de personas infectadas por este mal.
5 meneos
17 clics

Hoy se celebra la Fiesta del Inti Raymi o Fiesta del Sol

La fiesta del Inti Raymi o fiesta del Sol se celebra este 24 de Junio en Cusco. Conoce los datos que necesitas saber para celebrarlo al máximo. El Inti Raymi 2016 trae novedades que favorecerán su dinamismo y universalidad en la ciudad del Cusco como la reducción en el tiempo que tendrá el Inca para descender, y la visita de los cuatro suyos de la historia del imperio incaico en Cusco representados hoy por los países de Ecuador, Colombia, Chile y Bolivia.
4 1 8 K -62
4 1 8 K -62
1 meneos
 

The Choquequirao Route

The route for the Choquequirao Trek is a beautiful hike that plunges down into the Apurimac Canyon and then up again to Marampata viewpoint, close to the fascinating Choquequirao.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
468 meneos
7141 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Marino Morikawa, el peruano que descontaminó una laguna en 15 días

Marino Morikawa, el peruano que descontaminó una laguna en 15 días

Historias como las de Marino Morikawa demuestran que hay quienes progresan en el extranjero y están dispuestos a regresar a su país para contribuir con todo lo aprendido. Morikawa es Doctor en Ciencias Medio Ambientales y ha viajado por el Perú y el mundo concientizando y capacitando sobre el cuidado del medio ambiente, así como descontaminando hábitats naturales con su conocimiento de la nanotecnología. Ahora quiere purificar el Lago Tititcaca el mas grande de sudamerica.
127 341 18 K 541
127 341 18 K 541
452 meneos
7022 clics
Periodistas de TV Peruana creen que la sonda Juno es tripulada

Periodistas de TV Peruana creen que la sonda Juno es tripulada  

Video de la TV peruana en la que los periodistas afirman que la sonda juno es tripulada
208 244 3 K 618
208 244 3 K 618
2 meneos
51 clics

Orovilca el futuro de Huacachina

Orovilca en un tiempo fue como el oasis de america la laguna se encuentra situada 3,3 km. al sur de Huacachina, en alguna oportunidad se construyó una carretera de piedras por presos, actualmente Huacachina sigue los pasos de Orovilca. Si quieres vivir el reino del rey escorpión de la película visita Orovilca.
4 meneos
139 clics

El polvo de la condesa

En la época del virreinato del Perú, los indígenas guardaban un secreto que ya conocían desde los principios del Imperio Inca. Los colonizadores españoles les podían arrebatar oro y piedras preciosas, pero el secreto de la “corteza mágica”, no estaban dispuestos a que fuera conocido por los invasores.
4 0 7 K -61
4 0 7 K -61
5 meneos
275 clics

7 Maravillosos Paisajes de una de las más Bellas Ciudades de Sudamerica  

Realmente sorprendido con la belleza de esta ciudad en Perú, es un destino que realmente debemos conocer.
2 meneos
19 clics

‘Pasos pesados’: una generación cautiva en Perú

La literatura produce territorios: bien lo sabía Borges cuando, en su brevísimo cuento Del rigor de la ciencia imaginó un mapa que reprodujese, a escala real, el territorio del Imperio. Bien lo sabía Faulkner cuando, al momento de retomar la escritura de su tercera novela, imaginó bajo el nombre de Yoknapatawpha un condado ficticio en donde el sur pudiese finalmente exhumar sus penas. Bien lo sabía Arguedas al momento de construir, en esa maravillosa novela póstuma que es El zorro de arriba y el zorro de abajo, un Chimbote fantasmagórico...
27 meneos
53 clics

Esterilizadas en Perú por el fujimorismo: 20 años de lucha incansable

Desde hace 20 años empezó su lucha por Verdad, Justicia y Reparación para las víctimas de esterilización forzada en las alturas de la sierra piurana, a 2500 mts. de altura, junto a más de 300 mujeres que como ella fueron violentadas. Esperanza Huayama Aguirre es natural de la provincia de Huancabamba, tierra de Huaringas y Capullanas, reconocida como la capital internacional del curanderismo.
22 5 2 K 100
22 5 2 K 100
11 meneos
169 clics

El alumno de medicina que se inyectó un virus para estudiar una enfermedad

Daniel Alcides Carrión fue uno de estudiantes de medicina más importantes de Perú, internacionalmente conocido por introducirse sangre contaminada con bacterias con el objetivo de contribuir al estudio de la enfermedad 'Verruga peruana", ahora conocida como 'Enfermedad de Carrión'. Carrión, que manifestó sus inquietudes por conocer una enfermedad característica de los valles centrales peruanos 'Verruga peruana', se inoculó el 27 de agosto de 1885 sangre macerada con la bacteria Bartonella bacilliformis, la causante de esta enfermedad
91 meneos
473 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hallazgo de un cactus de 4.000 años sorprende a un equipo de arqueólogos en un complejo prehispánico de Perú

El cactus, posiblemente de la especie alucinógena San Pedro (Echinopsis pachanoi), mide unos 30 centímetros de longitud y se encuentra en perfecto estado de conservación ya que fue deshidratado antes de ser enterrado como parte de una ofrenda. La arqueóloga descubridora de la planta, ha destacado que hasta ahora no se había encontrado un cactus tan antiguo en una excavación arqueológica "y menos como parte central de una ofrenda", lo que da una idea de su relevancia.
77 14 11 K 115
77 14 11 K 115
19 meneos
408 clics

El magnífico y sangriento Tumi: emblemático cuchillo ceremonial del antiguo Perú

El tumi era un cuchillo ceremonial utilizado por varias de las culturas precolombinas que habitaban la costa peruana, entre ellos los mochica, Sicán, Chimú e incas, y cuya función era derramar la sangre en los sacrificios y practicar intervenciones quirúrgicas. Este cuchillo es fácilmente reconocible por su hoja semicircular.
15 4 0 K 153
15 4 0 K 153

menéame