Cultura y divulgación

encontrados: 1239, tiempo total: 0.018 segundos rss2
9 meneos
101 clics

La pintura de Cástulo, reconocida como exponente del Alto Imperio Romano

Un equipo multidisciplinar de la Universidad de Jaén ha realizado un estudio de las pinturas y pigmentos utilizados en el conjunto arqueológico de Cástulo (Linares), en el que concluyen, entre otros aspectos, que la riqueza y variedad de la paleta cromática empleada convierte a las paredes decoradas de este yacimiento en un ejemplo paradigmático de la pintura mural romana en la época alto-imperial en toda la cuenca mediterránea.
17 meneos
98 clics

Los humanos visitaron las pinturas paleolíticas de la cueva Ojo Guareña durante doce mil años

Desde hace 13.000 años hasta hace mil, varios grupos de humanos del Paleolítico a la Edad Media visitaron de forma reiterada y frecuente el arte rupestre de la Sala de las Pinturas de la cavidad de Ojo Guareña en Burgos, la cueva más grande de España. Así lo confirma un estudio que ha analizado y datado los pequeños fragmentos de carbón vegetal para hacer hogueras y pinturas en su interior.
14 3 0 K 77
14 3 0 K 77
1 meneos
16 clics

Descubren espectaculares pinturas de la Era del Hielo en el Amazonas  

Miles de pinturas de arte rupestre que muestran enormes criaturas de la Edad del Hielo, como los mastodontes, fueron halladas en el Amazonas. Las pinturas están ubicadas en tres abrigos rocosos diferentes. El más grande, conocido como Cerro Azul, alberga 12 paneles y miles de pictografías individuales. Estas piezas de arte rupestre están ubicadas en la Serranía La Lindosa, en la actual Colombia.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
10 meneos
140 clics

Esta paleta de pintura del antiguo Egipto tiene 3,400 años de antigüedad  

Esta paleta de pintura egipcia, que forma parte del acervo del Museo Metropolitano de Arte, tiene 3,400 años de antigüedad y tiene grabado el nombre del faraón Amenhotep III. Hecha de una sola pieza de marfil, esta herramienta de artista incluye seis pozos de pintura ovalados que aún contienen pigmentos azules, verdes, marrones, amarillos, rojos y negros.
15 meneos
77 clics

Las pinturas de Santa Eulalia de Bóveda no son romanas

El templo de Santa Eulalia de Bóveda, en Lugo, plantea muchas dudas desde su descubrimiento en 1926. La interpretación más difundida de su uso es la de un templo pagano de la época tardorromana, que se convirtió a templo cristiano, con una decoración acorde a su nueva función religiosa. Según este relato, se creía que las pinturas que decoraban los muros eran paleocristianas. Sin embargo, un estudio reciente con avanzadas tecnologías ha fechado las pinturas y los morteros en el siglo VII, época altomedieval, abriendo nuevas hipótesis.
12 3 1 K 10
12 3 1 K 10
237 meneos
800 clics
Actos vandálicos en las pinturas rupestres de Sésamo (León)

Actos vandálicos en las pinturas rupestres de Sésamo (León)

Las pinturas rupestres de Peña Piñera en el anejo de Sésamo, perteneciente al municipio leonés de Vega de Espinareda, han vuelto a sufrir actos vandálicos que en esta ocasión han causado daños irreparables. Los daños, permanentes e irreparables según los técnicos, han consistido en raspaduras con un objeto punzante sobre unos de los pocos restos hallados en la comarca leonesa del Bierzo de pinturas esquemáticas de la época postneolítica, con una antigüedad que oscila entre los 2.000 y 5.000 años.
103 134 0 K 482
103 134 0 K 482
153 meneos
4335 clics
Las 200 pinturas más valiosas en manos privadas

Las 200 pinturas más valiosas en manos privadas  

No todas las obras maestras de la pintura están expuestas en los grandes museos del mundo. Muchas pertenecen a coleccionistas privados, práctica que ha experimentado un notable auge en las últimas décadas. En esta lista se presentan las más valiosas pinturas en colecciones privadas. El precio estimado se basa en varios factores, incluyendo su procedencia e historial de ventas.
88 65 0 K 372
88 65 0 K 372
359 meneos
12245 clics
El Niño de las Pinturas defiende su obra ante el juez

El Niño de las Pinturas defiende su obra ante el juez

Las dos imágenes que ilustran esta información corresponden al mismo lugar: la cueva de la Faraona, en el Sacromonte granadino. La primera fue sustituida por la segunda con la aprobación del dueño del local, que quiso restaurar la fachada. De una especie de diosa egipcia a una gitana como Carmen Amaya dibujada en 2011 por El Niño de las Pinturas, el grafitero granadino más internacional. La imagen fue borrada tras la multa que le impuso el Ayuntamiento: 900 euros.
171 188 1 K 237
171 188 1 K 237
349 meneos
4650 clics
El litigio faraónico de García Montero, concejal de Cultura de Granada, y sus ordenanzas contra El Niño de las Pinturas

El litigio faraónico de García Montero, concejal de Cultura de Granada, y sus ordenanzas contra El Niño de las Pinturas

El Ayuntamiento de Granada le multó en marzo de 2011 con 900 euros por pintar, por encargo de su propietario, la fachada de la zambra de la Faraona, en el Sacromonte. En la fachada de la cueva había una cara egipcia y en su lugar dibuje un retrato más coherente con el espacio de una de las figuras claves del flamenco: Carmen Amaya”, argumenta el Niño de las Pinturas, uno de los grafiteros más importantes de su generación y artista de talla internacional.
143 206 3 K 284
143 206 3 K 284
13 meneos
64 clics

El Niño de las Pinturas gana la batalla al Ayuntamiento de Granada

El Niño de las Pinturas ha ganado la batalla al Ayuntamiento de Granada (PP), que le impuso una multa de 900 euros por pintar un grafiti de Carmen Amaya en la cueva de la Faraona, en el Sacromonte. Aunque no entra en el fondo del asunto, el Juzgado de lo Contencioso número 3 de Granada da la razón a Raúl Ruiz, el grafitero andaluz más internacional, porque considera que la norma a la que se acogió el consistorio para sancionar al artista era “contraria a derecho”.
1 meneos
49 clics

¿Pintura hecha de momias?

Este inusual ingrediente se encuentra en la pintura de algunas de las obras de arte más importantes del siglo XIX
234 meneos
5547 clics
Escher: Matemáticas y Pintura

Escher: Matemáticas y Pintura

Maurits Cornelis Escher fue un pintor holandés del siglo XX, y aunque sus conocimientos de matemáticas no eran superiores a los de cualquier persona normal de su época, sus pinturas han despertado gran interés en la comunidad matemática mundial.Esto se debe a que nuestro protagonista no era un artista común, de hecho no le interesaba representar en un lienzo lo que veían sus ojos, sino que su trabajo consistía en pintar lo que veía su imaginación.
86 148 1 K 364
86 148 1 K 364
4 meneos
19 clics

Datan pinturas rupestres australianas con una nueva técnica

Un equipo interdisciplinar ha empleado una nueva técnica conocida como oxidación de plasma para producir dataciones de radiocarbono para fragmentos de pintura de reducidas dimensiones, como unos 10 microgramos.
4 meneos
40 clics

¿Nuevo mineral en pinturas prehistóricas?  

Las Hoces del Río Duratón (Segovia) albergan más de treinta abrigos rocosos que los pobladores prehistóricos empleaban como murales donde plasmar sus pinturas hace unos 4.000 años.
223 meneos
5370 clics
Encuentran más de 200 pinturas ocultas en los muros del templo de Angkor Wat (ING)

Encuentran más de 200 pinturas ocultas en los muros del templo de Angkor Wat (ING)  

Unas 200 pinturas que permanecían ocultas en el famoso templo camboyano de Angkor Wat han sido descubiertas por un equipo de arqueólogos de la Universidad Nacional australiana y de la agencia estatal camboyana Apsara. Podrían ser una especie de grafitis de los primeros visitantes europeos. "Muchas de estas pinturas, a menudo en rojo, son restos de pigmentos que no se aprecian a simple vista", explica Noel Hidalgo Tan en su informe que publicará en la revista especializada Antiquity Journal. En español: goo.gl/L0pQ0R
107 116 0 K 579
107 116 0 K 579
8 meneos
103 clics

Descubren en Giza pinturas en la tumba de un sacerdote

La pintura mural con más de 4.300 años de antigüedad muestra escenas cotidianas de la vida, incluyendo los barcos que navegaban hacia el sur por el río Nilo, una batida de caza de aves en un pantano y un hombre llamado Perseneb que aparece representado con su esposa y el perro.
2 meneos
113 clics

Ranking de Curiosas historias detrás de la creación de famosas pinturas

El arte genera sensaciones diferentes en cada persona: admiración, rechazo, paz, alegría o tristeza, pero nunca indiferencia. Detrás de cada obra existe una historia; una pintura es mucho más que...
5 meneos
216 clics

Hallan en la India pinturas rupestres de hace 10.000 años con "ovnis" y "alienígenas"

La imaginación del ser humano es enorme, pero la similitud de las pinturas rupestres con la representación de seres de otros planetas en las peliculas, es bastante peculiar.
4 1 7 K -31
4 1 7 K -31
2 meneos
57 clics

¿Conocéis las pinturas de perspectiva-localizada?

El artista suizo, Felice Varini, es famoso por sus pinturas de perspectiva-localizada, imágenes grandiosas que parecen estar en tercera dimensión pero al mirarlas desde otros puntos de vista te das cuenta que son gráficos planos pintados sobre distintas superficies. Esto crea formas impresionantes tanto viendo la forma en su estado puro como si te mueves.
1 1 8 K -96
1 1 8 K -96
4 meneos
239 clics

Pinturas hiperrealistas de niños heridos hechas por Gottfried Helnwein  

El controvertido artista Gottfried Helnwein creó una serie de pinturas donde el tema principal son los niños. Utilizando como contexto temas tabú de la historia reciente, Helnwein intenta darle al espectador una imagen mordaz de la realidad.
467 meneos
2680 clics
Hallan pinturas del Paleolítico en otra cueva de Cantabria

Hallan pinturas del Paleolítico en otra cueva de Cantabria

Distintas figuras geométricas, manchas, discos, puntos y signos de colores rojo y ocre, probablemente del periodo Paleolítico, han sido halladas en una cueva de Cantabria, situada en el Desfiladero de La Hermida, en concreto en el municipio de Peñarrubia. La llamado Cueva Áurea en la que se han hallado estas pinturas de "gran interés", y que se cree que pueden pertenecer a la cultura premagdaleniense del periodo Paleolítico, está ubicada sobre el coto de pesca denominado 'El Infierno', a unos 50 metros sobre el río Deva.
179 288 0 K 413
179 288 0 K 413
9 meneos
340 clics

Artista combina a celebridades con pinturas clásicas  

La pintora Bénedicte Lacroix sabe de la importancia histórica de las celebridades actuales. Es por eso que está a cargo del blog de Tumblr “Voyages dans le temps” (“Viaje en el tiempo”) en el que mezcla pinturas clásicas con artistas y músicos famosos.
7 meneos
149 clics

Paisajes urbanos modernos intervenidos por pinturas clásicas

Las pinturas clásicas suelen estar ambientadas, lógicamente, en paisajes clásicos. Las solemos apreciar o encontrar además en los museos, en exposiciones que
195 meneos
5290 clics
Las paletas de los genios de la pintura

Las paletas de los genios de la pintura

Las paletas, esas pequeñas tablas con un agujero por donde el pintor mete el dedo pulgar, dicen mucho de su dueño. Tanto o más que uno de sus cuadros. Son como la esencia de su pintura. En las paletas está el color de cada pintor, sus tonalidades, su gama cromática y también la manera en la que mezclan, incluso la forma de la pincelada y la personalidad del autor.
67 128 1 K 417
67 128 1 K 417
5 meneos
149 clics

Bacon, Freud, Lowry, Keane, Paula Rego... la buena salud de la pintura realista británica

La muestra colectiva 'REALITY' reúne obras de 30 artistas contemporáneos que no se han dejado seducir por la abstracción o el conceptualismo posmodernos. Grandes figuras de mediados del siglo XX como Bacon, Freud y Lowry comparten espacio con artistas actuales como John Keane, Ken Currie y Paula Rego. La pintura realista, afirman los organizadores, no ha sido eclipsada por el arte minimalista y...

menéame