Cultura y divulgación

encontrados: 960, tiempo total: 0.044 segundos rss2
18 meneos
128 clics

Descubren en el mar Mediterráneo una nueva especie de esponja de cristal

Un equipo internacional de científicos ha descubierto una nueva especie de esponja marina: una esponja de cristal bautizada como Sympagella delauzei. El nuevo ejemplar mide entre 8 y 14 centímetros y se encuentra en profundidades entre 350 y 500 metros.
16 2 2 K 129
16 2 2 K 129
411 meneos
11334 clics
La Costa del Cemento: el Mediterráneo entonces y ahora. Fotos [ENG]

La Costa del Cemento: el Mediterráneo entonces y ahora. Fotos [ENG]

Cambios en el Mediterráneo y la costa norte de España. Fotografías de archivo y actuales de Pedro Armestre para Geenpeace
159 252 6 K 495
159 252 6 K 495
8 meneos
32 clics

El Mediterráneo, una zona de acumulación de residuos plásticos [ENG]

El plástico se está acumulando en el Mediterráneo a escalas similares que en los giros oceánicos, las corrientes rotativas del Índico, Atlántico Norte y Sur, y Pacífico Norte y Sur.
11 meneos
220 clics

Toni Catany, un fotógrafo obsesionado con el Mediterráneo anterior a la invasión del turismo

'Imprescindibles' ha recordado al fotógrafo mallorquín Tony Catany. Un viajero incansable que encontró el nexo común entre Cataluña, Baleares y Valencia con Libia, Israel, Túnez, Grecia e Italia. Se dedicó a profundizar en el vínculo con sus intimistas fotografías, que también eran una búsqueda de su niñez en aquella isla que luego fue invadida por el turismo, un fenómeno que le desagradaba porque el visitante ignoraba por completo la cultura local y a sus gentes.
2 meneos
46 clics

Los 10 festivales más Rock Beach del verano Mediterráneo 2015

Uno de los alicientes de los próximos meses son los festivales de música al aire libre que se celebran por doquier en todo el país. Aquí elegimos los 10 mejores Festivales para disfrutar de este verano.
2 0 7 K -66
2 0 7 K -66
9 meneos
36 clics

Una tortuga boba que perdió una aleta ha sido liberada con un GPS en el Mediterráneo

El animal ingresó en el Arca del Mar del Oceanogràfic en septiembre de 2013 según un comunicado de la Generalitat. Un barco recreativo en Alicante la vio flotando en alta mar enredada en restos de cuerdas. Fue trasladada a al servicio veterinario del Oceanogràfic, donde se comprobó que las heridas que presentaba le incapacitaban la aleta derecha, por lo que se tuvo que amputar
325 meneos
6325 clics
Mar Mediterraneo caliente y su relación con las tormentas severas

Mar Mediterraneo caliente y su relación con las tormentas severas

En lo que llevamos de verano 2015, el fenómeno meteorológico estrella está siendo la ola de calor pero, junto con él, comienza a despuntar otro en boca de mucha gente: las intensas tormentas que están sacudiendo algunas zonas del norte y del este de la Península Ibérica de forma recurrente. Si por alguna razón hemos querido publicar esta noticia es porque muchas personas nos están haciendo comentarios relativos a lo que ellas consideran tormentas con muy “mala leche” y que se están formando con mucha frecuencia sobre todo en puntos del tercio
124 201 0 K 554
124 201 0 K 554
4 meneos
473 clics

Así sería un tsunami en el este del Mediterráneo (ING)  

Un equipo de investigadores europeos ha desarrollado un modelo que usa información sobre la profundidad oceánica, la topografía y la línea de costa para simular el impacto de los tsunamis. Aplicado sobre dos puntos sensibles en Sicilia y Creta, muestra cómo las olas llegarían a inundar Grecia y el sur de Italia. Aunque el 10% de los tsunamis mundiales se producen en el Mediterráneo, los verdaderamente grandes solo se suelen dar una vez cada siglo. Pero presentaría un enorme peligro por la densidad de población. En español: goo.gl/8GZMV3
2 meneos
28 clics

Resuelven el enigma de los cipreses que resisten incendios

Cuando entre miles de hectáreas de bosque calcinado en Valencia cientos de cipreses sobrevivieron, el hecho dejó atónitos a los científicos. Tres años después, investigadores de España e Italia develaron el misterio. El nuevo estudio demuestra la resistencia del ciprés mediterráneo (Cupressus sempervirens) frente al fuego y su posible aplicación como barrera cortafuego ante los devastadores siniestros que afectan el Mediterráneo.
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
24 meneos
627 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Plan de los años 20 para bajar el nivel del Mediterraneo y crear un supercontinente que une Africa con Europa

En los años 20 un arquitecto alemán propuso construir una represa hidroeléctrica en el estrecho de Gibraltar que además de generar electricidad bajaría el nivel del Mediterraneo 100 metros y crearía muchísimos nuevos espacios habitables. Hoy en día la misma idea podría servir para combatir la subida del nivel del mar por el cambio climático.
8 meneos
419 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Leche, cocaína y pimientos, la dieta mediterránea que casi acaba con David Bowie

El músico británico murió ayer de un cáncer a los 69 años. En los 70, atrapado en su rol de estrella salvaje del pop, pudo pasar a la historia como mártir del rock. Entre el malditismo y la autoparodia
6 2 7 K -15
6 2 7 K -15
8 meneos
179 clics

Atlantropa, el insensato proyecto para desecar el Mediterráneo

Uno de los inconvenientes que se presentan ante el cambio climático que estamos padeciendo, es el progresivo deshielo de los casquetes polares. El aumento de las temperaturas del planeta hará -y digo hará, porque antes reventaremos todos que ponernos en serio a atajar el problema- que el nivel de los mares suba de manera descontrolada
15 meneos
70 clics

En el Mediterráneo Occidental habitan al menos 25 especies de tiburones, rayas y quimeras

El objetivo del estudio era evaluar los ecosistemas y recursos vivos explotados por la pesca de arrastre, así como el impacto en el medio ambiente marino. Las especies más abundantes fueron los tiburones de tamaño mediano Scyliorhinus canicula (pintarroja), Galeus melastomus (bocanegra) y Etmopterus spinax y la Raja Clavata (raya de clavos), si bien las dos primeras representaron más del 85% de la abundancia y biomasa de todos los condrictios.
13 2 0 K 75
13 2 0 K 75
8 meneos
52 clics

Calderones marcados recorren el Mediterráneo español

Dos ejemplares de calderón común equipados con marcas de satélite, dentro de un proyecto desarrollado por las organizaciones ANSE y CIRCE, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, han recorrido desde noviembre las comunidades de Andalucía, Región de Murcia, Valencia y Baleares.
18 meneos
87 clics

La reciente sequía en Oriente Medio ha sido la peor en 900 años  

Los científicos reconstruyeron la historia de la sequía del Mediterráneo mediante el estudio de los anillos de árboles como parte de un esfuerzo para entender el clima de la región y los cambuos en la precipitación en la zona. Anillos finos indican los años secos mientras que los anillos gruesos muestran años cuando el agua era abundante. Según Cook la reciente sequía en la región de Levante (Mediterráneo Oriental), de 1998 a 2012, se destaca como un 50% más seca que la peor de los últimos 500 años y un 10-20% peor que la de los últimos 900.
15 3 0 K 10
15 3 0 K 10
8 meneos
133 clics

Vikingos en el Mediterráneo, Hastein y Bjorn "Brazo de Hierro" Ragnarsson

Sabemos por los antiguos escritos del sur de Europa, que las incursiones vikingas, no solo afectaron al norte de Europa. Las primeras informaciones de ataques normandos en la península Ibérica, datan del año 844.
6 2 9 K -59
6 2 9 K -59
11 meneos
153 clics

Piratas y corsarios: la lucha por el Mediterráneo (I)

Fueron los romanos los únicos que consiguieron acabar por completo con la piratería en el mare nostrum, pero tras la desaparición del Imperio Romano de Occidente los piratas volvieron a campar con mayor libertad; aunque si hay un momento de la historia en el que el conflicto se agudizó y tomó nuevas dimensiones —el de la guerra entre culturas y religiones— ese fue la Edad Moderna
9 2 0 K 115
9 2 0 K 115
19 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Predicen los efectos del cambio climático en los pinos mediterráneos

Investigadores de la Universidad de Huelva han elaborado modelos para pronosticar el reparto geográfico de tres especies de pino: piñonero, carrasco y resinero en el sur de España. El objetivo es contar con la información necesaria para realizar futuros planes de reforestación ante el potencial escenario de aridez climática prevista para este siglo
16 3 5 K 93
16 3 5 K 93
68 meneos
226 clics

Descubren los astilleros más antiguos del mundo en una isla turca en el Mediterráneo

El reciente descubrimiento anunciado por arqueólogos turcos de un gigantesco astillero de hace unos 3.000 años en la isla de Dana puede arrojar luz sobre los misteriosos Pueblos del Mar. El hallazgo se realizó en la pequeña isla de Dana, situada a unos 2 kilómetros de la costa sur de Turquía y al norte de Chipre, por un equipo del Departamento de Arqueología Submarina de la Universidad de Selçuk.
56 12 0 K 66
56 12 0 K 66
53 meneos
319 clics

La capa de hielo euroasiática dobló en volumen al Mar Mediterráneo (ING)

La capa de hielo euroasiática que surgió hace 37.000 años alcanzó un volumen de 7 millones de kilómetros cúbicos 15.000 años más tarde, dos veces el Mediterráneo, con un espesor promedio de 1,3 kilómetros. Es el cálculo del primer estudio destinado a entender los vectores climáticos y oceanográficos que explican la última Edad de Hielo. Todo el norte de Eurasia, desde Irlanda al Ártico ruso, quedó cubierto por una masa de hielo, sólo superada en tamaño por los casquetes polares. En español: goo.gl/VWrwqH
44 9 1 K 33
44 9 1 K 33
8 meneos
24 clics

La dieta mediterránea cuida el cerebro y puede evitar la demencia

La dieta mediterránea, basada en frutas y verduras, grasas saludables -como el aceite de oliva- y el consumo de granos enteros, entre otras características, ha destacado desde hace años por proporcionar beneficios a nivel cardiovascular y disminuir el riesgo de muerte prematura.
19 meneos
241 clics

La dieta mediterránea funciona mejor si eres de clase alta

Una nueva investigación publicada hoy en el 'International Journal of Epidemiology', no obstante, matiza la bondad universal de mezclar frutas, verduras, pescado, cereales, legumbres y aceite de oliva, y añade un matiz olvidado para que esta dieta sea verdaderamente eficaz: tener dinero o pertenecer a la clase alta.
3 meneos
68 clics

El SS Sirio, el Titanic del Mediterráneo

Bajamos a las profundidades para conocer la historia del naufragio civil más importante del Mediterráneo
2 1 8 K -46
2 1 8 K -46
160 meneos
5836 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Atlantropa, el desquiciado plan alemán para desecar el Mediterráneo

Atlantropa, el desquiciado plan alemán para desecar el Mediterráneo

La faraónica idea del arquitecto alemán Herman Sörgel es un ejemplo más de que el camino al infierno está pavimentado de buenas intenciones. En los agitados años 30 del siglo XX, marcados por el ascenso del nazismo, este hombre desarrolló un proyecto para construir gigantescos diques, desde el Mar Negro al estrecho de Gibraltar, con la idea de bajar entre 100 y 200 metros el nivel del mar en el Mediterráneo. ¿Para qué? Ganar al mar 600.000 km2 de terreno
79 81 17 K 352
79 81 17 K 352
12 meneos
62 clics

Cómo predecir las sequías en España

No solo en España, sino en todo el Mediterráneo, pueden ser predecibles los períodos de sequía, lo que puede redundar en una mejor planificación de los recursos hídricos, antes de que el problema se presente. Cinco años de trabajo de investigadores españoles aseguran que cruzando los datos de NAO, la oscilación climática del Atlántico Norte, con los de variación en la temperatura del océano Atlántico, sería posible.
11 1 1 K 77
11 1 1 K 77

menéame