Cultura y divulgación

encontrados: 545, tiempo total: 0.020 segundos rss2
20 meneos
95 clics

El día en que Asturias le declaró la guerra al «tirano de Europa»

El 25 de mayo de hace 211 años pasaron muchas cosas en Asturias y en Oviedo que no sólo cambiaron la historia del país y pusieron su granito de arena en modificar la del continente entero, fue la primera ocasión en la que se reconoció la soberanía popular en la península ibérica y fue también cuando se diseñó la bandera actual de Asturias, con fondo azul y su cruz de la victoria en amarillo. Son varios los colectivos que, a lo largo de los años, han reclamado que se reconozca al 25 de mayo y no al 8 de septiembre como el Día de Asturias.
16 4 0 K 17
16 4 0 K 17
1 meneos
51 clics

Hermosas tortas de muñeca Barbie para cumpleaños de Dilya Kabilova[ENG]  

TORTA DE MUÑECAS BARBIE: Dilya Kabilova es una pastelera con sede en Moscú y está especializada en la fabricación de exquisitas muñecas de porcelana como figuritas de masilla comestibles: decoración de pasteles. Los elementos decorativos son las figuras de masilla que realiza en sus pasteles. Se ven increíbles ya que ha presentado figuras de Disney.Princesas y heroínas también inspiradas como Jasmine, Rapunzel o Elsa. Dilya Kabilova se ha catapultado al estrellato en Instagram y es un gran éxito entre sus fanáticos en esta plataforma de redes s
1 0 10 K -74
1 0 10 K -74
16 meneos
447 clics

Bipolar, alcohólica... Un talento de otra galaxia al borde del precipicio

Sufría un trastorno bipolar, consumía drogas y alcohol desde niña y tenía un talento fuera de lo común. La leyenda de Hollywood Carrie Fisher se asomó al precipicio muchas veces a lo largo de su vida. Pasará a la historia por ser la princesa Leia de Star Wars, pero su historia es mucho más alucinante.
13 3 1 K 10
13 3 1 K 10
21 meneos
1027 clics

Pablo Simón, profesor de la Carlos III, pide a sus alumnos usar "el método Montoya" al mandar mails

Homenaje a La Princesa Prometida, película de culto y por todos conocida.
17 4 2 K 101
17 4 2 K 101
15 meneos
146 clics

Valores de antaño

La Princesa Prometida, para quien no conozca la obra, es una historia de amor y de aventuras, pero sobre todo es un libro de grandes valores, que hoy serían calificados de antiguos o anacrónicos. En la sociedad posmoderna, líquida, consumista, individualista y egoísta hasta límites absurdos no podía ser de otra manera.
12 3 0 K 57
12 3 0 K 57
14 meneos
48 clics
Quién fue la princesa Khutulun, la descendiente de Genghis Khan que se convirtió en una legendaria luchadora

Quién fue la princesa Khutulun, la descendiente de Genghis Khan que se convirtió en una legendaria luchadora

Se llamaba Khutulun, aunque también era conocida con varios otros nombres, incluido el de Aigiarne que el famoso explorador veneciano usa, y vivió en el siglo XIII, cuando el Imperio mongol se extendió desde las fronteras de Hungría hasta el Mar de China Oriental y era gobernado por descendientes de Genghis Khan.
204 meneos
3841 clics
La NASA explica en un vídeo cómo el huracán Ofelia arrastró el humo de los incendios de Asturias y Galicia

La NASA explica en un vídeo cómo el huracán Ofelia arrastró el humo de los incendios de Asturias y Galicia  

La NASA explica cómo se arrastró el humo de los incendios del pasado mes hacia Asturias en una animación que recrea el momento en el que se encontraron el huracán «Ophelia» y la nube de humo provocada por el fuego.
99 105 2 K 354
99 105 2 K 354
15 meneos
40 clics

El 25 de mayo o el recuerdo de la otra Asturies

El grito de rebelión que se alzó en Asturies en mayo de 1808 valió de ejemplu para que en el verano de ese mismo año la península entera estuviera levantada en armas, con más gana que habilidad, contra el francés
12 3 0 K 64
12 3 0 K 64
9 meneos
16 clics

Avelino Corma, premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2014

El químico valenciano Avelino Corma ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2014. El jurado dará a...
9 meneos
43 clics

El Museo de la Minería y la Industria de Asturias, MUMI

El Museo de la Minería y la Industria, conocido como MUMI, es uno de los museos más importantes de Asturias. Está situado en la localidad de El Entrego, sobre una antigua escombrera junto al río Nalón. Fue construido en el año 1994 y actualmente es el más visitado de Asturias.
12 meneos
122 clics

La gran aventura del Reino de Asturias

Ha tenido que ser un valenciano, José Javier Esparza, quien enseñara la historia de Asturias a un ovetense como yo. Ya hablé de él con motivo de su obra más reciente, dedicada a la colonización española de América: la Cruzada del Océano. Pues bien, no había leído una obra anterior del mismo autor, La gran aventura del Reino de Asturias. Se trata de los 200 primeros años del Reino, desde Covadonga hasta el traslado de la capitalidad desde Oviedo a León. ¡Formidable!
10 2 2 K 99
10 2 2 K 99
17 meneos
69 clics

El fósil de ictiosaurio hallado en Asturias está datado en 190 millones de años

El fósil de ictiosaurio encontrado en la playa de Rodiles (Villaviciosa) hace cinco años es el más completo de los localizados en la península y corresponde a un reptil de unos tres metros de longitud de hace 190 millones de años, lo que le convierte en uno de los pocos del mundo de esa antigüedad. Relacionada: Encontrado en Villaviciosa (Asturias) el fósil de ictiosaurio más completo de la península Ibérica www.meneame.net/story/encontrado-villaviciosa-asturias-fosil-ictiosaur Pero de medio AEDE previo al boicot
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
5 meneos
27 clics

Asturias, entre las comunidades que sufren un mayor expolio arqueológico - La Nueva España

"Asturias está entre las comunidades autónomas que más sufren el expolio arqueológico, según datos de las actuaciones de la Guardia Civil desde el año 2011. En total, los agentes han practicado 180 detenciones o imputaciones y se han abierto casi dos mil expedientes por infracciones administrativas."
5 meneos
157 clics

Los mejores cachopos de Asturias

107 bares y restaurantes de Asturias participaron en el Campeonato Regional de Cachopos y Cachopinos de Asturias. Diferentes propuestas, filosofías y concepciones de este plato tan propio de la gastronomía asturiana (especialmente en los últimos años) con el nexo común de la creatividad y el buen hacer.
4 1 6 K -51
4 1 6 K -51
80 meneos
939 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asturias…¿Paraíso natural?

Cuando hablamos de Asturias algunos se preguntan si podemos seguir hablando de “Paraíso Natural”; aunque tal vez se acerque al paraíso cristiano, una visión utilitarista de la naturaleza de donde fuimos expulsados por utilizar el único recurso natural que se nos tenía prohibido: El fruto del Edén. La realidad es que la muestra natural de Asturias se reduce a delfines pudriéndose en sus costas, lobos ahorcados y especies invasoras protegidas, mientras no existe un centro de recuperación oficial de fauna.
48 32 13 K 18
48 32 13 K 18
19 meneos
58 clics

Documental "Asturias, ¿paraíso contaminado?"

El documental "Bienvenidos ¿al paraíso?" expone una «innegable realidad« como es la contaminación de la atmósfera en Asturias. El documental, que ayer se proyectaba en el centro de cultura Antiguo Instituto, ha sido dirigido por el gijonés José Fernández Rivero, que obtuvo el premio al mejor largometraje asturiano de la sección Gran Angular del Festival Internacional de Cine de Gijón en 2015 con La base del éxito.
18 meneos
93 clics

Octubre duró 24 horas en Barcelona y 15 días en Asturias

El 4 de octubre de 1934, el diputado socialista por Oviedo Teodomiro Menéndez viajaban en tren desde Madrid a la capital asturiana pero sin quitarse el sombrero. Debajo llevaba escondidas las órdenes para poner en marcha la que se conoció como revolución de Asturias, la última gran revuelta obrera de Europa occidental, en la que nació uno de los lemas fundamentales del bando republicano en la Guerra Civil «Uníos Hermanos Proletarios» y sus siglas UHP
15 3 3 K 31
15 3 3 K 31
7 meneos
23 clics

Asturias se declaró independiente durante dos meses en plena Guerra Civil

Aislada del resto de territorio republicano, Asturias se constituyó en Consejo Soberano de Asturias y León, algo que no gustó en el gobierno de Azaña, y llegó a dirigirse a la Sociedad de Naciones como si fuera un estado independiente. España es una caja de historias de lo más sorprendentes. Si Cartagena fue independiente durante seis meses durante la Primera República, Asturias tomó el guante unos años después, en plena Guerra Civil, cuando fue independiente durante dos meses, en los que llegó a imprimir sus propias pesetas.
7 0 8 K -20
7 0 8 K -20
14 meneos
32 clics

El bilingüismo escolar en Asturias, "entre deficiente y muy deficiente"

Un programa no puede depender del voluntarismo de los profesores. Tal como sucede en Asturias con el bilingüismo escolar. Así lo constata el primer informe nacional de la Asociación Enseñanza Bilingüe. La nota que le otorga al Principado «está entre deficiente y muy deficiente», basada en un amplio listado de argumento como que el nivel exigido a los docentes es bajo o que solo el 50% de los contenidos sean en inglés. «Está condenado al fracaso, ya que ni aprenden el contenido de la materia ni tampoco inglés".
7 meneos
133 clics

Cuando Asturias iba a llamarse Nalón

No está del todo claro para los estudiosos el origen del nombre de Asturias, aunque muchos dan por buena la teoría de que se debe a la denominación antigua del río Esla . Muchos siglos después estuvo a punto de cambiar su nombre por el de otro río, el Nalón, cuando en la España que acababa de recuperar el resuello de la Guerra de Independencia sin tiempo para sumergirse en el proceso de guerras carlistas, el geógrafo Fermín Caballero, dentro de una comisión mixta que inició sus trabajos en el gobierno de Mendizabal y los prolongó con Espartero.
4 meneos
138 clics

Polémica del Ecce Homo en Asturias: una vecina de Rañadoiro pinta unas figuras del siglo XVI y este es el resultado

"Yo no soy profesional: simplemente las pinté porque estaban horrorosas", señala la mujer que quiso arreglar las tres tallas de la ermita de Rañadoiro Rara es la persona que no se acuerde de la sonada polémica del "Ecce homo" de Borja, tras un fallido intento de restauración de un cuadro de un santuario aragonés que se hizo famoso. Pues ha ocurrido algo similar en Asturias, concretamente en Rañadoiro (Tineo). Una vecina del pueblo -una de sus 16 habitantes- decidió, "con permiso del párroco", arreglar
3 1 7 K -18
3 1 7 K -18
7 meneos
80 clics

Octubre de 1934: los Sucesos revolucionarios de Asturias y las diez horas de vida del Estado Catalán

La revolución de Asturias comenzó el 5 de octubre de 1934 y se extendió por buena parte del país, donde tuvo éxito fue en Asturias y en Cataluña. Ante la huelga general revolucionaria convocada por los socialistas, el gobierno proclamó el estado de guerra en el País.
8 meneos
123 clics

Así era la gran Asturias, el reino del fin del mundo

Ese reino supera con creces los límites de la comunidad actual y se extiende sobre el noroeste de la península ibérica abarcando Galicia, a veces el norte de Portugal hasta Oporto, casi toda la cordillera cantánbrica y buena parte del norte de la meseta, entre León y lo que hoy es Castilla.
16 meneos
356 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así difundió National Geographic la belleza de Asturias en 1931

La revista National Geographic de 1931 y un folleto de la República fomentando el norte dan una idea de cómo se veía a Asturias en esa época.
145 meneos
1796 clics
¿Qué se conmemora el 25 de mayo en Asturias? Los sucesos acontecidos ese mismo día en el año 1808, en plena invasión

¿Qué se conmemora el 25 de mayo en Asturias? Los sucesos acontecidos ese mismo día en el año 1808, en plena invasión

El 25 de mayo fue la primera vez en toda la historia de España que un pueblo se hacía con la soberanía. Jovellanos diseñó una bandera para las milicias que se mantiene a día de hoy con ligeras variaciones como el estandarte de Asturias.
71 74 0 K 335
71 74 0 K 335

menéame