Cultura y divulgación

encontrados: 152, tiempo total: 0.009 segundos rss2
13 meneos
143 clics

Civilizados hasta la muerte: el precio del progreso

Si, como Keynes, esperabais un mundo igualitario de plenitud compartida y tiempo libre a raudales en el que disfrutar de la compañía de vuestros seres queridos, pensad que nuestros antepasados ocuparon un mundo muy parecido a ese hasta la aparición de la agricultura. Lo que vino a llamarse «civilización» surgió hace unos diez mil años, y desde entonces hemos estado progresando para alejarnos de él. Cuando uno avanza en la dirección equivocada, el progreso es lo último que necesita. El «progreso» que define nuestra época a menudo se parece más a
23 meneos
163 clics

Mamá Ladilla retransmitiendo en directo desde Gruta 77  

Mamá Ladilla presentando en directo su último disco a puerta cerrada desde Gruta 77
16 meneos
72 clics

Los más progresistas creen que sus ideas son superiores. Y los más conservadores también

Vivimos tiempos de polarización. La crisis del coronavirus ha enconado discursos políticos que, en España y durante los últimos años, se habían extremado de forma paulatina. Hoy es menos plausible que proyectemos simpatía hacia personas con ideologías distintas a la nuestra. Ideologías que juzgamos, en muchos sentidos, peores. ¿Pero hasta qué punto tendemos a creer que nuestras ideas son superiores a las de los demás? Mejor consideración. La cuestión de la superioridad y el dogmatismo ideológico ha sido tratada por la psicología durante años.
64 meneos
737 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escuchar Pink Floyd mejora la salud mental según un estudio

Según un reciente estudio realizado por el Hospital de la Universidad de Cardiff, en Reino Unido, la canción ‘Comfortably Numb‘, uno de los temas más populares de la agrupación británica, se encuentra entre los temas más adecuadas para escuchar durante una operación quirúrgica.
53 11 21 K 18
53 11 21 K 18
14 meneos
91 clics

2112: rock progresivo y distopía

El 1 de abril de 1976, Rush sacaba su cuarto álbum de estudio: 2112. En aquella década el prog rock o rock progresivo, un subgénero del rock, ya se había popularizado y extendido por países de América y Europa. Caracterizado por sus largas suites musicales de hasta 40 minutos, el rock progresivo tomaba su nombre del progreso de la música, ya que esta avanzaba gracias a las complejas orquestaciones y el novedoso contenido filosófico-esotérico; progresivo, asimismo, porque la estructura musical constaba de una progresión definida.
11 3 0 K 95
11 3 0 K 95
109 meneos
2266 clics
Línea temporal de la teoría cuántica [EN]

Línea temporal de la teoría cuántica [EN]

A comienzos del siglo XX los científicos creían entender los principios más fundamentales de la Naturaleza. Los átomos eran los bloques de eficios de la naturaleza, y la gente confiaba en las leyes newtonianas del movimiento: la mayoría de los problemas de la física parecían resueltos. Pero tras la teoría de la relatividad de Einstein que sustituyó las mecánicas newtonianas, los científicos se dieron cuenta gradualmente de que su conocimiento distaba de ser completo. De especial interés era el creciente campo de las mecánicas cuánticas.
55 54 0 K 354
55 54 0 K 354
5 meneos
154 clics

8 recetas para hacer productos de limpieza ecológicos en casa

Estas recetas de limpiadores ecológicos y caseros son los que necesitas para mantener el ambiente tan limpio como tu hogar.
4 1 9 K -50
4 1 9 K -50
16 meneos
180 clics

Genesis - Musical Box [Belgium TV 1972]

Genesis interpretando en directo uno sus temas más emblemáticos de su primera época.
266 meneos
1791 clics
TRIANA. Rock Progresivo al Flamenco

TRIANA. Rock Progresivo al Flamenco  

Contexto e inicios de Triana, banda de rock progresivo con tradición en la música andaluza surgida en 1975.
115 151 1 K 353
115 151 1 K 353
2 meneos
47 clics

¿Qué es ser progresista? - ¿Qué piensa un Progre?  

En este vídeo trataré de explicar que significa ser un progre o progresista, y para ello, me basaré en 4 fundamentos ontológicos o esenciales de la visión progresista de la sociedad. Igual, parto de la idea que el progresismo es una visión de vida (sociedad y moral) que tiene un reflejo en la política como vía para hacer los cambios, pero mal entendida, podría terminar creando persona no compatibles con la convivencia con personas con opiniones diferentes, por ello, es importante, dar la mal llamada "batalla cultural".
1 1 13 K -85
1 1 13 K -85
9 meneos
144 clics

Las mejores bandas de rock progresivo de América Latina

El rock progresivo es un género musical que se extendió por el mundo como ningún otro subgénero del rock. Se escuchó por primera vez terminando los 60's y representaba la evolución a la psicodelia y al rock crudo tradicional. La propuesta del rock progresivo era controversial puesto que experimentaba con nuevos sonidos no acostumbrados en el rock . Y, cómo se podía esperar, conquistó el corazón de muchos y generó indiferencia en otros.
5 meneos
95 clics

Progreso: de la máquina de vapor a la renta básica universal (I)

Es muy interesante e instructivo mirar hacia atrás, revisando los varios cambios tecnológicos que han ocurrido, y trazando la manera en que el presente evolucionó desde el pasado. Proyectando esas mismas líneas de avance hacia adelante, podemos predecir el futuro hasta cierto punto, y reconocer algunos de los campos de utilidad que se abren ante vosotros.
5 meneos
92 clics

La historia de GOJIRA disco a disco

La historia de la banda francesa Gojira desgranada disco a disco con sus mejores canciones. Un documento para todos los seguidores de tan importante banda de metal.
11 meneos
122 clics

La actual dictadura cultural: el progreso hacia a la nada

Michael Onfray publicó, el pasado año, su `Théorie de la dictature précédé de Orwell et l`Empire maastrichien' (París, Editions Robert Laffont). En este escrito afirma que hoy, en los países democráticos, se ha establecido una nueva dictadura. Esta dictadura a la que hace referencia se caracteriza por los aspectos que siguen. Ellos son: destruir la libertad, empobrecer la lengua, abolir la verdad, suprimir la historia para poder reescribirla a voluntad, negar la naturaleza y propagar el odio.
1 meneos
24 clics

Los políticos "progresistas" son una farsa sin importar su ideología

El progresismo como ideología política se opone al conservadurismo y por ende, aboga por un cambio del estado de las cosas. O al menos eso es lo que se cree. El término se vincula a los partidos políticos y a los movimientos que dicen defender este tipo de pensamientos y doctrinas. Como aquello que se considera “avanzado” es subjetivo, se suele debatir acerca de cuál es su noción. Incluso posturas contradictorias entre sí pueden formar parte de lo que se entiende como progresista.
1 0 12 K -113
1 0 12 K -113
7 meneos
179 clics

Portadas del rock: in the court of Crimson King de King Crimson (1969), un análisis desde la Historia del Arte

Artículo literario que analiza desde la Historia del Arte la portada del álbum Inthe court of Crimson King de la banda de rock progresivo K8ng Crimson realizada por Barry Godber
57 meneos
2349 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo disfrutar del rock progresivo

El rock progresivo, también conocido como “prog rock” o, simplemente, “prog”, es un género musical absolutamente excepcional, y está considerado por muchos como el máximo género que haya existido en la historia de las grabaciones de sonido. Es un tipo de música extremadamente diverso, de una complejidad impresionante y, aunque se encuentra ampliamente infravalorado en la actualidad, ha sido compuesto por algunos de los músicos más talentosos que el mundo haya visto. Muchas de las canciones del rock progresivo son consideradas como...
47 10 30 K 85
47 10 30 K 85
5 meneos
166 clics

Zelda: Ocarina of Time como si fuese un álbum conceptual de Rock Progresivo  

"Tempo of Time" es un medley de Dr. Pez and Marc Papeghin basado en el videojuego Zelda: Ocarina of Time.
4 meneos
82 clics

¿Por qué no se debe invocar el esfuerzo fiscal como argumento si uno quiere que los impuestos sean bajos?

¡España igual no tiene impuestos medios muy altos, pero nuestro esfuerzo fiscal es insoportable! Hoy les explicaré por qué es un argumento raro viniendo de alguien que desea impuestos bajos, y por qué empíricamente es un argumento malo para España. Relacionada con www.meneame.net/story/esfuerzo-fiscal-estupidos/c0101#c-101
17 meneos
56 clics

Walter Benjamin y la necesidad de repensar la historia

En la época actual se tiende a relacionar la idea de progreso con el avance técnico/científico, el avance en costes/beneficios, la mejora productiva, la eficiencia y el crecimiento inevitable de la civilización. No obstante, esta concepción es como poco sesgada. Según Walter Benjamin se puede y debe poner esta premisa del progreso lineal patas arriba. Pues si alguien se sitúa de espaldas a la historia, así como afirma Benjamin; “peina la historia a contrapelo”, podrá observar todos esos relatos de los vencidos.
11 meneos
89 clics

El progreso científico en la segunda fase de la Revolución Industrial

En la 2ª fase de la Revolución Industrial, el progreso científico conoció un auge y una fuerte especialización. La gran crisis de 1873 dio un impulso importante a la innovación tecnológica, pues había que producir rebajando los costes. Los avances científicos vinieron de un incremento de los presupuestos para la investigación y se plasmaron en el telégrafo, la fotografía, la anestesia, el sistema Bessemer, la dinamo, el teléfono, el motor de gasolina, los rayos X, el cine, la genética, el fonógrafo, el automóvil, la dinamita...
10 1 0 K 41
10 1 0 K 41
9 meneos
93 clics

Rock progresivo español de los 70: análisis e interpretación de sus parámetros musicales

El rock progresivo fue un estilo muy versátil originado en Inglaterra a finales de los 60 y caracterizado, principalmente, por la complejidad formal, la fusión estilística, la destreza instrumental y un acercamiento a las músicas académicas. España no fue ajena a esta estética, articulando una escena propia que integraba tanto los patrones más arquetípicos de la estética anglosajona como novedosos elementos autóctonos procedentes, en su mayoría, de la música tradicional. En el presente artículo se realiza un pormenorizado estudio [...]
7 meneos
70 clics

2112: rock progresivo y distopía

El 1 de abril de 1976, Rush sacaba su cuarto álbum de estudio: 2112. En aquella década el prog rock o rock progresivo, un subgénero del rock, ya se había popularizado y extendido por países de América y Europa. Caracterizado por sus largas suites musicales de hasta 40 minutos, el rock progresivo tomaba su nombre del progreso de la música, ya que esta avanzaba gracias a las complejas orquestaciones y el novedoso contenido filosófico-esotérico; progresivo, asimismo, porque la estructura musical constaba de una progresión definida.
12 meneos
83 clics

1970: Comienzos y primer álbum de Supertramp

En este artículo comenzamos la historia de Supertramp, un grupo británico de rock progresivo fundado en 1969 por el músico Rick Davies. Supertramp ha sido una de las bandas más influyentes de la escena musical mundial de los setenta y ochenta del siglo XX. La primera formación de Supertramp, integrada por Davies, Roger Hodgson, Richard Palmer y Robert Millar, publicó un álbum homónimo con las características del rock progresivo de escaso éxito comercial, al que dedicaremos este artículo.
10 2 1 K 85
10 2 1 K 85
130 meneos
730 clics
In the Court of the Crimson King, álbum pionero del rock progresivo

In the Court of the Crimson King, álbum pionero del rock progresivo  

Este artículo los dedicamos a los comienzos de la banda de rock progresivo King Crimson, considerada una de las pioneras y uno de los pilares del género, más allá de su diversificación sonora y mutaciones estilísticas. Ejercieron una fuerte influencia en el movimiento de rock progresivo de principios de la década de 1970 en bandas tales como Yes o Genesis y continúan inspirando a las generaciones posteriores de artistas de múltiples géneros musicales también.
102 28 2 K 403
102 28 2 K 403

menéame