Cultura y divulgación

encontrados: 156, tiempo total: 0.032 segundos rss2
210 meneos
5818 clics
La infancia que no fue

La infancia que no fue

En casa, de un total de 50 metros cuadrados, había algún que otro pequeño problema: papi era ateo y republicano, mami franquista y más devota que la iglesia misma, y la economía…, inexistente. Comenzaron a tener hijos e hijos sin tener muy claro qué hacer con ellos, lo que hoy llamaríamos una paternidad irresponsable y antes tenía el nombre de vivir al día.
89 121 4 K 268
89 121 4 K 268
4 meneos
63 clics

La mala experiencia de Stephen Hawking con la Guardia Civíl en Ibiza (CAT)

La muerte del prestigioso científico Stephen Hawking esta noche en Cambridge, a los 76 años, ha conmocionado a todo el mundo. Sus trabajos sobre el Big Bang y los agujeros negros han revolucionado el mundo científico y la física. Pero en la vida de Hawking han pasado muchas cosas. De su estancia en Ibiza, a Hawking se le quedó grabada una escena que presenció mientras jugaba. Stephen se quedó muy impresionado con un guardia civil que, con un cuchillo, reventó el balón a un niño.
3 1 8 K -30
3 1 8 K -30
17 meneos
124 clics

Eduardo Galeano, 15 reflexiones y un recuerdo

Hoy, 13 de abril, se cumplen tres años ya desde que se nos dejase el gran Eduardo Galeano.
14 3 2 K 16
14 3 2 K 16
10 meneos
55 clics

Así podrá editarse el cerebro para implantar sensaciones

Implantar sensaciones y recuerdos. Suprimir otros. Gracias a un dispositivo holográfico para editar el cerebro están empezando a conseguirlo
8 meneos
47 clics

Se confirma por primera vez que los animales recuerdan hechos pasados

Según un estudio del neurocientífico Jonathan Crystal, de la Universidad de Indiana, que aparece en la revista Current Biology, se ha logrado plasmar la primera evidencia que los animales no humanos pueden reproducir mentalmente eventos pasados de la memoria.
14 meneos
190 clics

Recordar perfectamente algo que nunca ha pasado: así es como funcionan los falsos recuerdos

Cuando era pequeño, el Papa Juan Pablo II vino a Granada. Durante el camino desde el aeropuerto hasta la ciudad el ‘papamóvil’ se rompió y tuvo que ser recogido por un autobús de línea. Sentado en un antiguo asiento que en aquella época usaban los cobradores del autobús se paseó por toda la ciudad ante la atenta mirada de más de 200.000 personas. Recuerdo perfectamente el gentío y la emoción de estar en la calle esperando al Papa.
12 2 1 K 16
12 2 1 K 16
14 meneos
247 clics

Por qué algunas personas pierden completamente la memoria durante una borrachera

Es frecuente escuchar comentarios de personas que no recuerdan qué hicieron mientras estaban bebidos. Sin embargo, el alcohol no tiene ese efecto sobre todo el mundo, aunque afecta aproximadamente a un 60%. Se cree que el hipocampo (la estructura del cerebro responsable de entrelazar información entrante y crear recuerdos de los eventos cotidianos) se daña de manera momentánea, eso explica otro fenómeno ya que otras dos áreas del cerebro, también se suprimen cuando bebemos alcohol; se trata del lóbulo frontal y la amígdala.
11 3 2 K 93
11 3 2 K 93
14 meneos
148 clics

Si tienes un recuerdo de cuando eras bebé, lo más probable es que te lo hayas inventado

¿Cuál es tu primer recuerdo? ¿Dormir plácidamente en brazos de tu madre? ¿Quizá tus primeros pasos o la primera vez que probaste el picante y lo pasaste fatal? Si tienes recuerdos a una edad tan temprana lo más probable es que no sean del todo reales. Tu cerebro se los ha inventado.
1 meneos
23 clics

El 40% de la gente cree tener recuerdos de bebé, pero son falsos

Aunque es imposible, cuatro de cada diez personas creen recordar experiencias vividas cuando tenían dos años o incluso menos, indica un estudio. ¿Por qué ocurre?
1 0 6 K -43
1 0 6 K -43
71 meneos
309 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hablar de lo que pasa y de lo que pasó: los orangutanes también hablan del pasado

Hubo una época en la que el ser humano no dudaba de su inteligencia privilegiada como especie sobre las demás. Pero luego fuimos aprendiendo sobre las distintas habilidades de otros animales y esto de la inteligencia única y especial hubo que ponerlo en cuarentena. Recientemente, otra habilidad que creíamos exclusiva del ser humano ha demostrado no serlo: la capacidad de hablar del pasado. Los orangutanes también saben hacerlo.
51 20 15 K 23
51 20 15 K 23
71 meneos
698 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La obsesión por fotografiarlo todo emborrona los recuerdos

Para muchas personas, tomar cientos (si no miles) de fotografías se ha convertido en una parte fundamental de sus vacaciones: documentan cada detalle y lo suben a las redes sociales. ¿Afecta esto a nuestros recuerdos y a cómo nos vemos nosotros mismos? ¿De qué manera? Como experta en memoria, este asunto despierta mi curiosidad.
49 22 12 K 35
49 22 12 K 35
15 meneos
28 clics

Premio de la Asociación Americana de Psicología a científicos gallegos que borran los recuerdos del miedo [GL]

La Asociación Americana de Psicología ha concedido su premio al Mejor Artículo de 2018 a un trabajo firmado por investigadores del grupo de Procesos Cognitivos y Conducta de la Universidad de Santiago de Compostela. Los científicos han experimentado con humanos la posibilidad de borrar selectivamente los recuerdos de miedo en un solo día. En este artículo se detallan los experimentos realizados: www.galiciaconfidencial.com/noticia/72514-cientificos-galegos-avanzan-
12 3 0 K 73
12 3 0 K 73
8 meneos
21 clics

Demuestran que es posible modificar la memoria selectivamente en seres humanos

Un equipo internacional de investigadores ha demostrado que si se aplica un anestésico poco antes de evocar un recuerdo desagradable o estresante, es posible modificar la memoria y borrar selectivamente ese recuerdo, lo que podría ayudar a tratar el estrés postraumático (TEPT) de una manera efectiva y no invasiva...
147 meneos
3962 clics
Descubren cómo el cerebro manipula nuestros recuerdos

Descubren cómo el cerebro manipula nuestros recuerdos  

Una investigación ha descubierto el mecanismo de autocompletado que el cerebro usa para perfeccionar recuerdos: añade sensaciones imaginarias para dar más realismo a la experiencia. El hipocampo y la corteza entorrinal se encargan de fabricarnos la ilusión.
69 78 0 K 312
69 78 0 K 312
3 meneos
27 clics

El hipocampo orquesta el proceso cerebral que nos permite evocar un recuerdo

El sabor de la merienda al salir del cole, el primer beso, aquella fiesta hasta el amanecer. Los recuerdos son nuestra forma de viajar al pasado y, pese a lo fácil que pueda resultarnos rememorar una situación, el proceso cerebral que tiene lugar es complejo y sigue siendo, en gran parte, un misterio. ¿En qué mecanismo biológico se basa esta capacidad para “viajar en el tiempo”?
3 meneos
28 clics

La estimulación cerebral puede borrar los malos recuerdos

Investigadores norteamericanos han conseguido mejorar o suprimir recuerdos estimulando el cerebro de ratones. Nueva vía para el tratamiento de la depresión, la ansiedad o el estrés postraumático, así como para potenciar las habilidades cognitivas.
9 meneos
165 clics

Recuerdos de la Alhambra  

Ana Vidovic interpreta Recuerdos de la Alhambra de Francisco Tárrega.
11 meneos
21 clics

Una pequeña descarga eléctrica al cerebro puede ayudarte a recuperar un recuerdo olvidado (ING)  

La investigación, publicada en el Journal of Cognitive Neuroscience, también muestra por primera vez que el uso de una corriente eléctrica para estimular esa región, la corteza prefrontal caralateral izquierda, mejora la capacidad de las personas para recuperar recuerdos.
4 meneos
72 clics

'Efecto Mandela': cuando la sociedad tiene recuerdos falsos

Nelson Mandela fue el primer presidente de color de Sudáfrica, quien encabezó la lucha contra el apartheid y pasó años en la cárcel por ello. Un icono mundial que ha dado nombre a un efecto psicológico por sus dos muertes, la que recordamos y la que ocurrió de verdad. Mandela muere en diciembre de 2013 debido a problemas respiratorios. Sin embargo, antes de esa fecha, muchas personas creían que ya había muerto años atrás mientras estaba en la cárcel.
1 meneos
2 clics

Localizado el mecanismo del borrado selectivo de recuerdos

Los astrocitos son un tipo de células del cerebro que ayudan al borrado selectivo de los recuerdos, un tipo de borrado que se agudiza en enfermedades como el alzheimer y se relaciona con la pérdida de memoria, según un estudio de científicos españoles que publica Nature Communications.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
15 meneos
136 clics

Un tesoro de valiosos recuerdos llamado Houshamadyan  

Cabe aclarar que no se trata de un sitio donde se investiga sobre el Genocidio. De esos hay muchos. Houshamadyan es un sitio que nos cuenta cómo vivían los armenios antes del Genocidio. Fotografías familiares, datos autobiográficos, grabaciones musicales, correspondencia epistolar, mapas, datos demográficos, descripción de pueblos, ciudades, vestimentas, comidas y juegos infantiles.
39 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Identifican un mecanismo implicado en la formación y consolidación de recuerdos

El recuerdo de episodios concretos es la base de la memoria autobiográfica. Un equipo de la Universidad de Barcelona (UB) y del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) ha identificado un mecanismo neuronal que podría explicar cómo el cerebro genera recuerdos episódicos. Los resultados, publicados en la revista científica Journal of Neuroscience, proporcionan las bases neurofisiológicas del sistema por el que la memoria segmenta el flujo continuo de la experiencia en episodios individuales para estructurar así los recuerdos.
176 meneos
2240 clics
Científicos descubren hallazgo sobre cómo se afianzan nuestros recuerdos

Científicos descubren hallazgo sobre cómo se afianzan nuestros recuerdos  

Las ondas delta, patrones de actividad cerebral lenta y sincronizada que se producen durante el sueño profundo, se han considerado durante mucho tiempo como "períodos de silencio", en los cuales las neuronas de la corteza cerebral dejan de reaccionar.
82 94 0 K 204
82 94 0 K 204
11 meneos
24 clics

Implantan falsos recuerdos en aves para que canten nuevas canciones

Investigadores del Departamento de Neurociencias del UT Southwestern Medical Center en Dallas, consiguieron identificar el circuito neuronal que poseen los pinzones cebra (Taeniopygia guttata) para aprender la duración de las sílabas de una canción y después, mediante técnicas de optogenética, crearon un falso recuerdo que las aves más jóvenes utilizaron para desarrollar una nueva canción de cortejo.
1 meneos
1 clics

Los chimpancés parecen recordar mejor las cosas que los seres humanos, al menos a corto plazo  

La inteligencia tiene muchas facetas y puede medirse en función del grado de creatividad, o incluso de la capacidad de recordar cosas. Es decir, que los seres humanos somos muy inteligentes en algunas tareas mentales, pero no tanto en otras. Los chimpancés, por ejemplo, parecen ser más competentes que nosotros a la hora de recordar cosas a corto plazo.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18

menéame