Cultura y divulgación

encontrados: 906, tiempo total: 0.014 segundos rss2
10 meneos
68 clics

Revelan variantes genéticas que te llevan a ser amable o borde

Se trata de un modelo matemático que explora por qué algunos individuos evolucionan para ser, genéticamente, agradables mientras otros se mantienen antipáticos en un estudio publicado en PLOS Computational Biology.
4 meneos
20 clics

La asociación contra las pseudoterapias carga contra la biomedicina genética

La Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas (Apetp) ha encontrado un nuevo enemigo ante el que presentar combate desde este verano: el Bio ADN. Este método científico promete acabar con todos los problemas del paciente, tan solo con realizar un análisis genético en profundidad, a partir del que se puede empezar a trabajar en temas tan dispares como la obesidad, el dolor articular, la ansiedad, las enfermedades renales, la fibromialgia e, incluso, resolver asuntos incómodos como la caspa y el acné.
3 1 7 K -44
3 1 7 K -44
437 meneos
2901 clics
El test que revela el riesgo de Alzheimer en sólo 3 horas

El test que revela el riesgo de Alzheimer en sólo 3 horas

Una compañía de biotecnología llamada Randox Laboratories ha creado una prueba de apenas 25 libras (unos 29€) que será capaz de encontrar, gracias a un simple análisis de sangre, la mutación genética que predispone al Alzheimer. No buscará marcadores en sangre, sino que buscará de forma específica la mutación APOE4 mediante un biochip capaz de analizar material genético en apenas 3 horas, algo llamativo ya que actualmente los análisis genéticos pueden tardar días.
162 275 3 K 504
162 275 3 K 504
3 meneos
18 clics

Los hombres son peores que las mujeres genéticamente

El ADN masculino parece estar ligeramente por detrás del de las mujeres. De hecho, está demostrado que las mujeres suelen vivir más que los hombres; y precisamente las mujeres hispanas son las que suelen vivir más en general. Esa es la conclusión de un estudio sobre el curioso "reloj epigenético".
2 1 9 K -82
2 1 9 K -82
14 meneos
65 clics

Un mismo programa genético para la pata de la mosca y la pierna humana

Un estudio de la Universidad Autónoma de Madrid y el Centro de Biología Molecular “Severo Ochoa” revela que tanto artrópodos como vertebrados usan modificaciones de un mismo programa genético para elaborar los distintos tipos de extremidades que se encuentran en el reino animal.
11 3 0 K 122
11 3 0 K 122
2 meneos
4 clics

Un análisis de sangre permite detectar mutaciones genéticas, claves para el cáncer de pulmón

Esta nueva técnica diagnóstica será un complemento a biopsias y citologías. Permite adelantarse al diagnóstico radiológico mediante una analítica. La muestra de sangre permite obtener información molecular del tumor, en especial en los cánceres de pulmón no microcíticos, el 90% del total. Una investigación desarrollada por especialistas de la Clínica Universidad de Navarra y del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) ha demostrado que es posible detectar, mediante un análisis de sangre, la presencia de varias mutaciones genéticas.
1 1 0 K 14
1 1 0 K 14
10 meneos
29 clics

Expertos recuerdan que los criterios éticos deben regir el acceso a pruebas genéticas diagnósticas de enfermedades raras

Expertos reunidos en el 'XVII Ateneo de Bioética', organizado por la Fundación de Ciencias de la Salud y el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz, han recordado que los criterios éticos deben regir el acceso a pruebas genéticas diagnósticas de enfermedades raras.
1 meneos
1 clics

Una nueva técnica genética corrige parcialmente la ceguera en ratones

Un equipo de investigadores españoles ha diseñado una nueva técnica de edición de genes con la que han sido capaces de corregir parcialmente la visión en ratones ciegos. Los científicos, dirigidos por Juan Carlos Izpisúa-Belmonte, del Laboratorio de Expresión Genética del Salk Institute (La Jolla, California), han logrado entrar por primera vez en una localización concreta de las células adultas que no se dividen -incapaces por sí solas de regenerar tejidos u órganos- y modificar el ADN dañado.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
12 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estilo de vida saludable puede mitigar el riesgo genético de enfermedades coronarias, según un estudio [ENG]

Un grupo de investigadores liderado por Sekar Kathiresan del Hospital General de Massachusetts ha descubierto que la gente con factores de riesgo genéticos de enfermedad coronaria que siguen un estilo de vida saludable reducen el riesgo de sufrir un evento coronario a la mitad, comparado con aquellos que no siguen un estilo de vida saludable. Los investigadores han analizado la genética y el estilo de vida de más de 55.600 personas agrupando cuatro estudios. "El mensaje básico de este estudio es que el ADN no es el destino", asegura Kathiresan.
10 2 4 K 65
10 2 4 K 65
1 meneos
7 clics

Estudio Genético Para Predecir el Exito

La genética define no solo nuestros rasgos físicos y la salud que tendremos. Pero ahora un nuevo estudio ha determinado que la herencia que recibimos en los genes también pueden determinar el éxito futuro que tendremos en la vida.
1 0 9 K -118
1 0 9 K -118
9 meneos
152 clics

¿Qué influye en la altura de una persona?

Un estudio publicado en la revista Nature identifica ochenta variantes genéticas que se relacionan con la altura de una persona. La altura es un rasgo multifactorial en el que influyen tanto las condiciones ambientales como nuestro ADN. El papel que juega la genética es fundamental; sin embargo, es difícil determinar qué partes del genoma presentan un impacto relevante, ya que su contribución individual es pequeña y, por tanto, muy compleja de determinar.
16 meneos
183 clics

Habrá que modificar la genética de los astronautas que viajen a Marte (o incluso clonarlos)

Una de las mayores críticas a los viajes tripulados a Marte es que es una misión de ida y muerte. Ahora, un estudio científico propone modificar genéticamente el cuerpo de los astronautas para que sobrevivan en el planeta rojo, incluso clonarlos para eludir la endogamia de la raza humana...
2 meneos
59 clics

¿Están tus músculos genéticamente preparados para correr un maratón?

Desde hace unos años, el running está de moda. Pero entre correr unos kilómetros y hacer un maratón, hay una gran diferencia en la exigencia física. Ahora, investigadores españoles han concluido que la genética desempeña un papel esencial para el éxito a la hora de completar esa larga distancia.
1 1 6 K -70
1 1 6 K -70
19 meneos
641 clics

Atlas Genético de la Península Ibérica

Atlas Genético que permite conocer las diferencias genéticas interregionales dentro de España y Portugal. Las estadísticas representadas proceden de una muestra de unas 150 personas, cuyos abuelos son originarios de la Península Ibérica o de los archipiélagos de España y Portugal. Todas ellas han analizado su ADN autosómico. Todas las personas que forman parte de la muestra afirman tener cuatro abuelos nacidos en España o Portugal y, por tanto, son tenidas en cuenta a la hora de calcular las medias nacionales.
9 meneos
17 clics

La terapia genética, una nueva arma contra el cáncer

El nuevo tratamiento para combatir la leucemia consiste en retirar del torrente sanguíneo del paciente millones de glóbulos blancos llamados células T o linfocitos T —comúnmente considerados los soldados del sistema inmunitario—, manipularlos genéticamente para que reconozcan y eliminen el cáncer por medio de las proteínas CD19, replicarlos y después reintroducirlos en el paciente. El proceso es caro porque cada tratamiento debe hacerse por separado para cada paciente.
36 meneos
48 clics

Desarrollan mediante CRISPR embriones humanos sin la enfermedad genética de los genes paternos

Aunque los críticos creen que con este estudio se abre la caja de Pandora de la ingeniería genética, según el director del estudio, el investigador Shoukhrat Mitalipov, este avance podría servir para acabar con las enfermedades hereditarias. Mitalipov y su equipo solo querían probar que era posible y seguro corregir los genes "defectuosos" - aquellos que contienen las enfermedades hereditarias - en los embriones. Todo ello gracias al esperma donado por un hombre con este tipo de enfermedades. El equipo ha utilizado el sistema CRISPR.
30 6 0 K 43
30 6 0 K 43
3 meneos
9 clics

Reparan una mutación genética en embriones humanos de forma eficiente

Científicos de EEUU, China y Corea del Sur acaban de presentar en la revista Nature una forma eficiente de usar la novedosa herramienta de corta-pega genético CRISPR Cas9 para corregir en embriones humanos la mutación de un gen (MYBPC3) asociada a una enfermedad hereditaria: la miocardiopatía hipertrófica, que afecta a aproximadamente a una persona de cada 500 y que puede causar muerte súbita en deportistas jóvenes.
2 1 7 K -53
2 1 7 K -53
11 meneos
365 clics

Las diferencias genéticas entre hombres y mujeres - Blog CeFeGen

Desde hace tiempo los científicos vienen estudiando las diferencias genéticas entre hombres y mujeres. Y esto es lo que hemos descubierto hasta ahora.
13 meneos
299 clics

'¿Por qué no puedo tener sexo con mi hermano?': la atracción sexual genética

El término "atracción sexual genética" (ASG) fue popularizado a finales de la década de 1980 por Barbara Gonyo, una mujer norteamericana que afirmaba haberse enamorado de su hijo biológico, Mitch, después de reunirse con él 26 años después de haberlo dado en adopción. "La ASG se produce cuando parientes consanguíneos se vuelven a reencontrar y, a diferencia de cuando se conoce a un absoluto desconocido, existe una historia inmediata, una sensación de seguridad y de intimidad debidas a la consanguineidad y al parentesco", explica la Dra. Marlene
10 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jóvenes investigadores valencianos crean una interfaz genética para comunicarse con plantas

13 alumnos de la UPV llevan al concurso de Biología Sintética del MIT de Boston una interfaz genética para comunicarse con plantas. ChatterPlant es la ingeniosa propuesta con la que desembarcarán en el prestigioso Massachusetts Institute of Technology. Los jóvenes de la Politècnica, el único equipo español entre 300 universidades de todo el mundo, competirán en el certamen de biología sintética del MIT con una interfaz genética que permite la comunicación bidireccional con las plantas para influir en ellas y controlar su floración.
61 meneos
227 clics
Los investigadores creen que el origen genético de los españoles podría estar en dos yacimientos de Murcia

Los investigadores creen que el origen genético de los españoles podría estar en dos yacimientos de Murcia

Es la hipótesis que manejan los arqueólogos de la Autónoma de Barcelona y que está a punto de ser confirmada por los genetistas que analizan las muestras de ADN de La Bastida y La Almoloya.
53 8 3 K 268
53 8 3 K 268
3 meneos
26 clics

¿Las enfermedades mentales son genéticas?

Durante siglos ha habido evidencias de que algunos trastornos mentales tienen fuertes raíces familiares. ¿Es algo circunstancial o son las enfermedades mentales genéticas?
3 0 7 K -47
3 0 7 K -47
10 meneos
35 clics

Encuentran diferencias genéticas entra las ratas del norte y del sur de Manhattan [EN]

En la Universidad de Fordham se han dedicado durante dos años a cazar y secuenciar el ADN de las ratas de Manhattan (Nueva York). En conjunto, las ratas de Nueva York se parecen más a las ratas europeas que a las americanas. Dos grupos genéticamente distinguibles de ratas se dan en Nueva York: las ratas del norte y las ratas de sur con el distrito comercial haciendo de frontera entre ambas. También descubrieron variaciones genéticas por barrios. "Si me das una rata, sabría decirte si procede del East Village o del West Village".
3 meneos
34 clics

En busca de la ‘navaja suiza’ de edición genética (CRISPR)

Científicos de la Universidad de Copenhague, liderados por el español Guillermo Montoya, están investigando las características de diferentes bisturíes moleculares de CRISPR para tratar de avanzar en lo que llaman la ‘navaja suiza’ de la edición genética. El equipo ha logrado visualizar las estructuras atómicas de las proteínas Cpf1 y Cas9 y ha comprobado sus particularidades a la hora de cortar el ADN, que las hacen idóneas para diferentes usos en el corta-pega genético.
12 meneos
21 clics

Terapia genética contra el VIH

Una nueva terapia genética que rediseña las propias células madre hematopoyéticas de los pacientes podría ofrecer protección de largo plazo contra el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) causante del Sida. En los animales de prueba, las células T artificiales con receptor de antígeno quimérico no sólo destruyeron las células infectadas, sino que persistieron durante más de dos años, según un estudio publicado en PLOS Pathogens.

menéame