Cultura y divulgación

encontrados: 173, tiempo total: 0.014 segundos rss2
8 meneos
81 clics

El sin techo al que pusieron una estatua en Eslovaquia

Schöne Naci es una de las estatuas más singulares de Europa Central y casi del mundo. Es el homenaje de la ciudad de Bratislava a Ignác Lamar, un famoso vagabundo, un hombre sin hogar que nunca perdió la alegría de vivir ni las ganas de hacer sonreír a los demás a pesar de la desgracia. Es la Historia del Siglo XX en nuestro continente.
5 meneos
74 clics

Keynes: el economista de guerra

Revolucionario y controvertido en sus ideas, pocos discuten que fue el economista más brillante del siglo XX y un oráculo en tiempos de crisis. Artículo en el que se exponen algunas de sus teorias, aciertos y errores.
148 meneos
6158 clics
Estados Unidos de Austria Hungría [EN]

Estados Unidos de Austria Hungría [EN]

Mapa realizado en 1906 con una propuesta de Estados Unidos para el Imperio Austrohúngaro basado en sus etnias.
82 66 2 K 329
82 66 2 K 329
89 meneos
2988 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Bañistas de Satanás

Bañistas de Satanás

Pongamos un ejemplo asumible por todos: bañarse en verano. Lo que hace todo el mundo en cuanto llega el calor y otorga pingües beneficios a España con la visita masiva de turistas en su día fue una extravagancia. Una locura de unos pocos que imitaban las noticias que llegaban del extranjero. Ir a la playa o a una piscina a tomar el sol era cosa de los hipsters y gafaspastas de principios del siglo XX.
51 38 15 K 331
51 38 15 K 331
122 meneos
1532 clics
La propaganda por el hecho: atentados anarquistas en España (1850-1921)

La propaganda por el hecho: atentados anarquistas en España (1850-1921)

A finales del siglo XIX y principios del XX, en España, destacó el individualismo anarquista en contraposición al anarquismo colectivista. El anarquismo individualista es una corriente del anarquismo que lo considera a este desde una perspectiva individual. Es decir, poniendo énfasis en la autonomía del individuo en vez de en la colectividad, defendiendo que cada uno es su propio dueño. El método usado comúnmente para cometer los atentados era el llamado “propaganda por el hecho”.
70 52 5 K 293
70 52 5 K 293
167 meneos
5773 clics
Una fotonovela del 1900 con duelistas en toples

Una fotonovela del 1900 con duelistas en toples

La revista Sicalíptico aprovechó la moda de las mujeres duelistas para hacer una fotonovela en la que dos amigas dirimían sus diferencias con espadas y a pecho descubierto.
90 77 0 K 411
90 77 0 K 411
8 meneos
423 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lista de las 100 mejores películas anime del siglo XX

El siguiente artículo presenta un catálogo con los cien mejores filmes de animación japonesa comprendidos entre 1901 y 2000. La mayoría de estos títulos está acompañado de una crítica, reseña o análisis que pretende justificar su posición en la lista.
19 meneos
72 clics

La hazaña de la única sobreviviente del regimiento femenino de bombarderos de la URSS  

La historia de Galina Brok-Beltsova desde su incorporación en 1941, con solo 16 años, a una unidad femenina de aviación hasta convertirse en una navegante aérea del mejor bombardero de la URSS.
16 3 0 K 96
16 3 0 K 96
21 meneos
497 clics

Imágenes de la inundación de París en 1910  

Quedaban menos de diez minutos para las once de la mañana del día 21 de Enero de 1910 cuando la mayor parte de los relojes públicos de París se detuvieron simultáneamente, con exactitud militar. El Sena había inundado la central eléctrica que suministraba la energía a los relojes y los parisinos comenzaron a darse cuenta que la crecida del Sena pasaba de ser un inofensivo espectáculo a una grave amenaza para la ciudad mas civilizada de Europa.
17 4 3 K 61
17 4 3 K 61
215 meneos
9652 clics
Recopilacion de fotografias de la España canalla del siglo XX

Recopilacion de fotografias de la España canalla del siglo XX

Recopilacion Noir de la España que fue, y sigue siendo.
120 95 2 K 318
120 95 2 K 318
7 meneos
143 clics

El Proceso Landru. El asesino de los noventa nombres

Un mediático juicio comenzó en Francia el 7 de noviembre 1921. Se juzgaba a Henri Désiré Landru (1869-1922), el llamado Barba Azul de Gambais, conocido por ser el primer asesino en serie francés.
10 meneos
113 clics

Sobre la Ley de Vagos y Maleantes (1933-1970)

Aunque pueda parecer un contrasentido, en su preámbulo, aquella norma que se aprobó en los últimos años del franquismo puso en valor la trascendencia de la ley republicana al afirmar que la Ley española (…) denominada de «Vagos y Maleantes», se enfrentó con la realidad de la existencia en nuestra patria, como en otros países, de diversos estados de peligrosidad anteriores al delito e incluso de otros posteriores al mismo, instaurando para unos y otros un sistema de imposición de correlativas e idóneas medidas de seguridad.
8 meneos
546 clics

Erótica de principios del siglo XX en España [ENG]

El propósito del libro/sitio web es desenterrar la riqueza de materiales eróticos populares que animaron la vida urbana de España durante la primera mitad del siglo XX, y que luego fue reprimida con fuerza y por lo tanto "olvidada" durante la época de Franco. Materiales eróticos que van desde la novela erótica, el ensayo filosófico, el tratado sexológico y el manifiesto nudista, hasta la tarjeta postal erótica, la ilustración atrevida en revistas eróticas y la primera manifestación del cine pornográfico.
29 meneos
28 clics

Casi dos tercios de los adultos jóvenes estadounidenses desconocen que 6 millones de judíos murieron en el Holocausto

Según una encuesta a adultos de entre 18 y 39 años, el 23% dijo que creía que el Holocausto era un mito, que había sido exagerado o que no estaba seguro. Casi dos tercios de los jóvenes adultos estadounidenses no saben que seis millones de judíos fueron asesinados durante el Holocausto, y más de uno de cada diez cree que los judíos causaron el Holocausto, según una nueva encuesta, que revela niveles impactantes de ignorancia sobre el mayor crimen del siglo XX.
8 meneos
101 clics

La invasión de Normandía no fue el único Día D: los 127.000 soldados olvidados del desembarco de Saipán

La operación Forager no recibió nunca la misma atención que la operación Overlord en lo que a libros y películas de Hollywood se refiere, pero fue igual de decisiva para el final de la Segunda Guerra Mundial y desencadenó una de sus mayores batallas navales
8 0 4 K 74
8 0 4 K 74
517 meneos
3143 clics
La CIA captó como activos a importantes líderes políticos para controlar la Transición

La CIA captó como activos a importantes líderes políticos para controlar la Transición

En la década de los 70 del siglo XX era muy habitual que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los Estados Unidos interviniera en las políticas internas
227 290 14 K 348
227 290 14 K 348
20 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Julián Casanova: "En España no hubo un genocidio, pero eso no hace los crímenes del franquismo menos graves"

Entrevista con el catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Zaragoza Julián Casanova, que acaba de publicar la obra Una violencia indómita. El siglo XX europeo . El libro es una historia del siglo XX desde una perspectiva de las principales manifestaciones de violencia. "Con indómita me refiero a que se trata de una violencia sin control. Ya no es una violencia de un anarquista contra un rey. A partir de ahí vemos cómo aparece la violencia paramilitar, el auge de los fascismo, la Revolución Rusa, la propia II Guerra Mundial."
4 meneos
96 clics

El batallón perdido de Norfolk: el misterio de la IGM que pudo ser un invento

Una de las leyendas más conocidas del primer gran conflicto bélico del siglo XX es la del batallón que desapareció en la niebla pero lo cierto es que tiene más de mito que de verdad
14 meneos
198 clics

El lumpemproletariado del siglo XXI

Vivimos en una situación de crisis económica endémica que conduce a un aumento de la desigualdad. En España mientras aumenta la brecha salarial entre las rentas más altas y las más bajas que ven como los salarios continúan descendiendo y se mantiene la inestabilidad laborar desde la crisis del 2007. Casi el 14% de las personas ocupadas en España pese a tener un empleo no logran salir de la pobreza. En este contexto quiero tomar el concepto del lumpen para poder explicar las dinámicas que se están generado.
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
5 meneos
47 clics

Anarcofeministas en los albores del siglo XX: La Revista Blanca  

La Revista Blanca, ese seminario que ya advertía en su portada «Lector, lo que aquí veas contrario a tus opiniones, aquí mismo puedes refutarlo», y matizaba «Sea cual fuere, lector, tu condición y sexo, no dejes de leer esta revista». Nacida como puente de solidaridad para ayudar a las víctimas de los procesos de Montjuic, acabará publicando 556 números (168 en su primera época y 388 en la segunda). De tirada quincenal y de corte anarquista individualista fundamentalmente.
163 meneos
7731 clics
Las 100 películas con mejor fotografía del siglo XX, según la Sociedad Estadounidense de Cinematógrafos

Las 100 películas con mejor fotografía del siglo XX, según la Sociedad Estadounidense de Cinematógrafos

La Sociedad Estadounidense de Cinematógrafos busca cuidar la historia de la cinematografía, centrándose en estos últimos tiempos en los logros de los directores de fotografía cuyo oficio marcó un hito y fomentó el arte en la profesión. El ranking es el primero de este tipo dirigido específicamente a la fotografía de las cintas. “Creo que, como individuos y también como miembros del ASC, debemos compartir con el público lo que nos influenció e inspiró en nuestro trabajo y nuestro arte"...
94 69 2 K 414
94 69 2 K 414
2 meneos
42 clics

Kaikhosru Sorabji: Sequentia Cyclica [08:23:32]

Kaikhosru Shapurji Sorabji (Chingford, Essex, Reino Unido, 1892 - Winfrith Newburgh, Dorset, Reino Unido, 15 de octubre de 1988) fue un compositor, crítico musical, pianista y escritor inglés. Conocido sobre todo por sus obras para piano, de duración y formas muy variadas, desde las miniaturas musicales hasta obras de gran duración y complejidad, su Sequentia Cyclica - formada por 27 variaciones sobre el Dies Irae y con una duración aproximada de 8 horas y 25 minutos - ha sido llevada al disco por primera vez.
15 meneos
89 clics

La dolorosa historia detrás del Día Internacional de la Mujer

Todas las mujeres se unen el 8 de marzo para conmemorar esta fecha tan importante y esta es la historia que dio origen al 8M.
13 2 2 K 14
13 2 2 K 14
9 meneos
89 clics

El otro Holocausto: la matanza de animales en las guerras del siglo XX en Europa

En todas las guerras que se han producido en el mundo y a lo largo de la historia se habla, obviamente, de las víctimas (muertos y heridos) que han ocasionado, de las destrucciones y de las penurias que han acarreado. En las conflagraciones del siglo pasado, como consecuencia de la carrera armamentista y del uso de ingenios militares cada vez más mortíferos, el número de damnificados aumentó exponencialmente. Sin embargo, hay unas víctimas, absolutamente inocentes que han sido totalmente olvidadas por los historiadores o, si se han acordado de
492 meneos
4012 clics
La desmemoria brutal: del Estado del bienestar a la sociedad del egoísmo

La desmemoria brutal: del Estado del bienestar a la sociedad del egoísmo

Mil novecientos cuarenta y cinco fue uno de esos años donde todo cambió. Con ese "todo" nos referimos a la sociedad entera, especialmente a la europea. En aquel 1945, el cinco de julio, tuvo lugar otro hecho que casi nunca se menciona: las elecciones en el Reino Unido, en las que se impuso el Partido Laborista. Churchill y los Conservadores fueron derrotados en lo que casi siempre se califica de gran sorpresa inexplicable, ¿Cómo es posible que el estadista que salvó a Inglaterra de los nazis, según se nos ha contado, perdiera las elecciones?
203 289 4 K 402
203 289 4 K 402

menéame