Cultura y divulgación

encontrados: 200, tiempo total: 0.005 segundos rss2
15 meneos
102 clics

Peligros y hallazgos en el camino final de la Cassini

Los científicos se están preparando para los últimos seis meses de misión, durante los cuales la sonda alimentada por plutonio cruzará repetidamente una inexplorada división en los anillos para finalmente -en un éxtasis destructivo- zambullirse en la atmósfera de Saturno. La fase final -llamada “grand finale“- terminará el 15 de septiembre con la inmersión en la atmósfera de hidrógeno y helio del planeta tras una serie de órbitas rasantes entre la zona interior de los anillos y las nubes mas altas. Las maniobras comenzarán el 22 de Abril.
12 3 2 K 74
12 3 2 K 74
188 meneos
1366 clics
Cassini morirá el 15 de septiembre [ENG]

Cassini morirá el 15 de septiembre [ENG]  

Después de haber sido concebida la misión hace 3 décadas, haber sido lanzada en octubre de 1997, y llegado a Saturno en 2004, Cassini será finalmente destruída el próximo 15 de septiembre para proteger a Titán y otras lunas. La nave de la NASA viajará entre los anillos de Saturno y recogerá la máxima cantidad de datos posible antes de perecer. Es lo que se llama el "Gran Final" y el camino hasta su muerte comenzará el próximo 22 de abril. Ése será el último día que Cassini visite a Titán para darle un beso de despedida.
91 97 0 K 355
91 97 0 K 355
1 meneos
29 clics

El Final épico de la Sonda Cassini  

The final chapter in a remarkable mission of exploration and discovery, Cassini's Grand Finale is in many ways like a brand new mission. Twenty-two times, NA...
1 0 7 K -95
1 0 7 K -95
5 meneos
19 clics

La NASA hará un importante anuncio sobre los océanos en satélites del Sistema Solar

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por su sigla en inglés) revelará importantes detalles sobre los océanos existentes en satélites y planetas del sistema solar. La conferencia se realizará el jueves 13 de abril en el Auditorio James Webb de la NASA en Washington y además contará con la participación de expertos de todo Estados Unidos, quienes mediante videoconferencia se dirigirán al país a través del canal oficial de la NASA y su sitio web.
4 1 9 K -56
4 1 9 K -56
457 meneos
1793 clics
La NASA acaba de hacer su anuncio: hay fuentes hidrotermales en Encelado [ENG]

La NASA acaba de hacer su anuncio: hay fuentes hidrotermales en Encelado [ENG]

La NASA acaba de desvelar que en Encelado (luna de Saturno) existen fuentes hidrotermales, lo cual es signo indirecto de que puede existir vida. El estudio acaba de publicarse en Science. Estas fuentes son fisuras en las rocas del nucleo rocoso de Encelado que expelen agua calentada por energia geotérmica. En la Tierra estas fuentes tienen todo lo necesario para albergar vastos ecosistemas de vida: microbios, algas, gusanos, cangrejos e incluso peces. (En español: hipertextual.com/2017/04/encelado-saturno-cassini-nasa)
215 242 1 K 363
215 242 1 K 363
1 meneos
12 clics

La NASA anuncia que Encélado, una de las lunas de Saturno, podría acoger vida

La NASA anuncia que Encélado, una de las lunas de Saturno, podría acoger vida. En una rueda de prensa, la agencia espacial estadounidense ha anunciado la presencia de elementos químicos que en la Tierra mantienen con vida microbios en ambientes submarinos
1 0 3 K -22
1 0 3 K -22
34 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más pruebas de actividad hidrotermal en Encélado

Poco a poco Encélado se va perfilando como uno de los mundos más atractivos para la búsqueda de vida fuera de la Tierra. Esta pequeña luna de Saturno es famosa por sus géiseres de partículas y hielo de agua que salen de su hemisferio sur y que fueron descubiertos por la sonda Cassini en 2005. Debido al minúsculo tamaño de este satélite —504 kilómetros— nadie se esperaba semejante actividad geológica, así que durante una década la comunidad científica discutió si estos chorros procedían de pequeñas reservas de agua líquida o de...
13 meneos
73 clics

Hidrógeno molecular en Encélado

Los científicos de la misión Cassini han publicado un artículo en el que se demuestran la presencia de hidrógeno molecular en las plumas de vapor o geiseres que salen de Encélado, la famosa luna de Saturno. Este dato se obtuvo gracias al instrumento INMS (Ion Neutral Mass Spectrometer) que porta la sonda. Se descarta que se trate de hidrógeno primordial porque este no viene acompañado de helio. También se ha confirmado que el océano de Encélado es muy alcalino, pues tiene un pH comprendido entre 9 y 11.
10 3 2 K 68
10 3 2 K 68
10 meneos
174 clics

Los extraños patrones de Saturno al infrarrojo [ENG]  

Cuando las longitudes de onda infrarrojas que perforan capa de niebla superior del planeta se reflejan, los vientos a altas velocidades de la atmósfera de Saturno producen patrones que parecen acuarelas. Esta instantánea fue tomada desde un punto a 953.000 kilómetros de Saturno y a unos 28 grados por encima de su ecuador. La imagen fue tomada con la cámara de gran angular de la sonda Cassini, con una combinación de filtros que preferentemente admiten longitudes de onda infrarrojas.
249 meneos
4397 clics
La nave Cassini mira por última vez a la Tierra

La nave Cassini mira por última vez a la Tierra  

La nave Cassini de la NASA capturó desde la órbita de Saturno una imagen de la Tierra a 1.400 millones de kilómetros. La parte de la Tierra que miraba hacia Cassini en ese momento era el Océano Atlántico meridional. Nuestro planeta apenas representa un punto de luz entre los anillos helados de Saturno.Cassini miraba hacia los anillos retroiluminados con el sol bloqueado por el disco de Saturno.
121 128 0 K 570
121 128 0 K 570
14 meneos
440 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Revelan una imagen de la Tierra desde los anillos de Saturno  

La misión Cassini-Huygens es un proyecto de exploración cooperativo liderado por la Nasa, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Italiana. Según la institución estadounidense, este programa es “uno de los esfuerzos más ambiciosos de exploración interplanetaria que se han montado en la historia.”
289 meneos
2197 clics
Cassini se convierte en la primera nave espacial en cruzar entre Saturno y sus anillos (ING)

Cassini se convierte en la primera nave espacial en cruzar entre Saturno y sus anillos (ING)

La Cassini se dirige a donde no ha ido ninguna nave. Hoy comienza una serie de inmersiones en el espacio entre Saturno y sus magníficos anillos. La maniobra -una serie de 22 órbitas que acercarán a Cassini cada vez más a la superficie de Saturno antes de estrellarse contra ella- se llama el "gran final" de la nave espacial. Y para conmemorar este último viaje, Cassini está siendo honrada con un Doodle de Google. Tras 13 años de misión, Cassini se quemará en la atmósfera de Saturno el 15 de septiembre. En español: goo.gl/amkDMA
135 154 0 K 391
135 154 0 K 391
221 meneos
5937 clics
Primeras imágenes del vuelo rasante por Saturno de la nave Cassini

Primeras imágenes del vuelo rasante por Saturno de la nave Cassini

La NASA ha divulgado las imágenes más cercanas que se hayan tomado nunca de Saturno, obtenidas durante el paso de la nave Cassini entre el planeta y sus anillos este 27 de abril. ARTICULO RELACIONADO La nave Cassini cruza la inexplorada brecha entre Saturno y sus anillos 27 Abril 2017. Las imágenes no procesadas muestran rasgos en la atmósfera de Saturno con un detalle sin precedentes, gracias a que la nave pasó a tan sólo unos 3.000 kilómetros de distancia de las capas de nubes más altas de Saturno.
108 113 0 K 363
108 113 0 K 363
304 meneos
8140 clics
Saturno como jamás lo habías visto: el  retrato del planeta realizado por Cassini, en 26 imágenes

Saturno como jamás lo habías visto: el retrato del planeta realizado por Cassini, en 26 imágenes  

Hay que tener en cuenta lo grandilocuente del acontecimiento: nunca antes una sonda había orbitado alrededor de Saturno. Por ello, Cassini también nos ha ofrecido un puñado de imágenes absolutamente incomparables sobre el segundo planeta del Sistema Solar. Su recorrido desde que entrara en contacto con el cuerpo celeste hace trece años, en 2004, ha sido vital para descubrir nuevos y apasionantes hechos sobre Saturno, una expedición que ha contribuido a comprender mejor la naturaleza inestable y gigantesca del planeta.
129 175 2 K 357
129 175 2 K 357
30 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mar Vaquero, la mujer canaria que va a estrellar una sonda de la NASA contra Saturno

Mar Vaquero se gana la vida pilotando naves espaciales en los confines del Sistema Solar. Nacida en Maspalomas (Gran Canaria) hace 32 años, es ingeniera de control de trayectoria de la sonda Cassini de la NASA. “Mi trabajo es volar la nave, hacer las maniobras necesarias para devolverla a su trayectoria de referencia, que es la que necesitan los científicos para estudiar el planeta y asegurarme de que está siempre en el sitio adecuado en el momento adecuado”, explica al teléfono desde el Laboratorio de Propulsión a Chorro, en Pasadena.
25 5 10 K 13
25 5 10 K 13
207 meneos
6646 clics
La luna de Saturno posee la cordillera más extraña de todo el sistema solar

La luna de Saturno posee la cordillera más extraña de todo el sistema solar

De entre todas las lunas del sistema solar, Iapetus tiene que estar considerada entre las más extrañas. Llamada así por el titán Iapetus que portaba una lanza en la mitología griega, el extraño satélite de Saturno tiene un tamaño menor que la mitad de la Luna terrestre. Pero está rodeado de enigmas: achatada por los polos, la luna tiene forma de nuez, su cara frontal es negra como el carbón, su parte trasera es blanca y brillante y lleva a modo de cinturón una enorme y puntiaguda cordillera.
91 116 2 K 422
91 116 2 K 422
10 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un lago en Islandia da pistas sobre vida extraterrestre en Encelado

La evidencia de nuevas cepas de bacterias en un lago sin luz bajo un glaciar islandés ha revelado cómo la vida podría prosperar en mares sub-superficiales en las lunas heladas de Saturno y Júpiter. "Nuestros resultados preliminares revelan nuevas ramas de la vida aquí", dijo el doctor Gregory Farrant, de Matís, un instituto gubernamental de investigación con sede en Islandia.
7 meneos
60 clics

Por qué aún no sabemos cuánto tiempo dura un día en Saturno [eng]

Según el científico de Cassini Jo Pitesky, todavía no estamos seguros después de todos estos años. Cuando la Voyager 2 visitó Saturno en 1981 , registró un período de rotación del planeta de 10 horas 39 minutos. Pero cuando Cassini visitó el gigante de gas, midió el día como 10 horas, 47 minutos. Cada vez que Cassini ha intentado medir la duración exacta de un día de Saturno, los números cambian.
12 meneos
96 clics

Cuatro eclipses solares que puedes ver desde otros planetas  

En el año 2004 los rovers Spirit y Opportunity de la NASA capturaron seis eventos de tránsito solar desde la superficie marciana, cuatro de ellos involucraban a la luna con forma de patata, Fobos, y los otros dos a la luna Deimos. Según el estudio publicado en Nature, estas fueron las primeras imágenes directas de satélites transitando el Sol capturadas desde la superficie de otro planeta (aunque los eclipses de Fobos habían sido observados antes de forma indirecta, en datos obtenidos por la nave Viking de la NASA y misiones soviéticas).
11 meneos
36 clics

La estrella de Liliputgranda no es más grande que Saturno (ESPE)

A 600 años luz de la Tierra, la estrella EBLM J0555-57Ab no fue descubierta antes debido a su tamaño, menor que Saturno y su masa, menos del 10% de la masa solar. Es un estrella extremadamente pequeña. Si perdiese unas pocas toneladas la masa no sería suficiente para arrancar la fusión nuclear. Pero forma parte de un sistema binario donde la segunda estrella es de gran tamaño. Observando esta gran estrella cuya intensidad disminuye cuando EBLM J0555-57Ab pasa sobre ella, los astrónomos pudieron por fin descubrirla.
19 meneos
319 clics

Cassini: Anillos de Saturno de adentro hacia afuera  

¿Qué aspecto tienen los anillos de Saturno desde Saturno? Las fotografías de la sonda Cassini, mientras se acerca el final de su misión, permiten adoptar este punto de vista sin precedentes.
194 meneos
5237 clics
Esto es un primer plano del polo norte de Saturno

Esto es un primer plano del polo norte de Saturno  

Captada por la nave espacial Cassini a tan sólo 267.000 kilómetros de altura sobre el planeta, la imagen que encabeza esta entrada son las nubes que hay sobre el polo norte de Saturno.
103 91 1 K 260
103 91 1 K 260
16 meneos
110 clics

Adiós, Cassini: así comienza su Grand Finale

Hoy, once de septiembre de 2017, Cassini comienza su última pirueta, el descenso final hacia Saturno: su Grand Finale. Toda esta delicada operación comienza hoy y terminará el próximo día quince de septiembre.
13 3 1 K 49
13 3 1 K 49
7 meneos
70 clics

Cuaderno de Bitácora - 15 de septiembre, 2017 [ENG]  

El fin se cierne sobre nosotros. En pocas horas tras escribir esta entrada, Cassini se habrá consumido en la parte superior de la atmósfera de Saturno ... con una explosión de un kilotón, dispersada frente al cielo en un pírrico espectáculo de luz y fuego, un deslumbrante flash para marcar la moribunda esencia de un solitario emisario de otro mundo. [....] Carolyn Porco Cassini Imaging Team Leader Director, CICLOPS Boulder, CO
234 meneos
4180 clics
Mejores imágenes de Cassini en sus 20 años de vida

Mejores imágenes de Cassini en sus 20 años de vida  

Si bien todos estos tipos de datos son valiosos para los científicos, son las imágenes que Cassini ha estado enviando de vuelta a la Tierra que han dado al mundo un conocimiento mucho más íntimo del planeta, además de impresionar a científicos y profanos. Con las fotos que Cassini ha enviado, hemos estado aprendiendo cosas nuevas y fascinantes acerca de Saturno, sus lunas y sus anillos.
108 126 0 K 313
108 126 0 K 313

menéame