Cultura y divulgación

encontrados: 222, tiempo total: 0.026 segundos rss2
74 meneos
86 clics
Cuatro décadas de evidencias descubren que no hay relación entre inmigración e incremento de la criminalidad [eng]

Cuatro décadas de evidencias descubren que no hay relación entre inmigración e incremento de la criminalidad [eng]

Las discusiones políticas sobre los inmigrantes incluyen a menudo la demanda que hay una relación entre patrones de la inmigración y aumento del crimen. Sin embargo, los resultados de un estudio llevado a cabo por la Universidad de Buffalo no encuentran vínculos entre los dos. De hecho, la inmigración parece estar ligada a reducciones en algunos tipos de crímenes, según los hallazgos.
58 16 1 K 405
58 16 1 K 405
13 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Mártires de Chicago: historia de un crimen de clase en la tierra de la “democracia y la libertad"

El Primero de Mayo conmemora uno de los eventos más dramáticos de los albores del movimiento obrero, cuyas repercusiones se hicieron sentir en todos los rincones del planeta. En 1886 los EEUU se vieron sacudidos por una oleada de huelgas exigiendo las ocho horas de trabajo diarias, la cual fue violentamente reprimida, terminando con la ejecución de cuatro importantes dirigentes obreros: August Spies, Albert Parsons, George Engel y Adolf Fischer; un quinto, Louis Lingg, se había suicidado un día antes de la ejecución a fin de evitar la horca.
10 3 5 K 69
10 3 5 K 69
3 meneos
328 clics

Asesinatos, violaciones y homicidios: así se retrataban las escenas del crimen hace 100 años

En la Jungla. El detective Alphonse Bertillon revolucionó la criminología para siempre hace más de un siglo gracias a las fotografías que realizaba de los cadáveres.
8 meneos
31 clics

China pretende detectar a futuros criminales con la inteligencia artificial

El Gobierno chino está trabajando con compañías de inteligencia artificial (IA) en el desarrollo de tecnologías que permitan predecir y prevenir el crimen, informa el diario 'Financial Times'. Las autoridades quieren poder identificar y detener a los sospechosos antes de que lleguen a consumar los delitos.
11 meneos
241 clics

Los crímenes de mi barrio. «Jarabo»; un asesino del Régimen

Fue en el verano de 1958 (entre el 19 y el 21 de julio), cuando José María Jarabo Pérez-Morris, de 35 años, cometió un cuádruple asesinato, dejando a Madrid horrorizada. Si el crimen fue atroz —cuatro muertes a sangre fría, dos hombres y dos mujeres, una de ellas embarazada—, el asesino era de postín, de buena familia, alumno del colegio El Pilar, todo un señor, elegante y recriado en Estados Unidos. Era sobrino del entonces presidente del Tribunal Supremo, Francisco Ruiz Jarabo, que después sería el ministro de justicia de Franco.
1 meneos
34 clics

Crónica negra española: el asesino del rol  

El relato del crimen que transportó a este país hacia las regiones mentales más frías de los asesinos anglosajones en serie comienza cuatro años antes del 30 de abril de 1994, noche en la que un estudiante de tercero de Químicas, de 22 años, y otro de tercero de B.U.P., de 17, eliminan a un hombre con 20 puñaladas porque lo exigía el guion del juego que ellos mismos inventaron.
1 0 8 K -82
1 0 8 K -82
20 meneos
205 clics

Leiva pide a Cárdenas que no cometa "un crimen" con su canción La Llamada

El músico escribe una queja pública al programa del locutor y presentador en Europa FM por la versión acelerada que pinchan de su último hit. "Imagino que desconocen la cantidad de tiempo y energía que dedicamos los músicos a la velocidad de una canción. A veces son días enteros haciendo pruebas en el estudio hasta dar con el tempo exacto", comienza escribiendo el músico."¿Se imaginan dándole un poquito de color a un cuadro de un pintor porque combina mejor con las paredes de un museo?, ¿O pintarle un bigotillo a un retrato?"
8 meneos
89 clics

Entrevista al auténtico Fantomas

El hombre que entrevistó a Fantomas, a aquél personaje que ha llegado hasta nosotros a lo largo de todo siglo XX como el auténtico “rey de los ladrones”, dejó testimonio de lo que aquél le contó en un libro titulado “La ley contra el crimen” del año 1956. Su nombre era Tomás Gil Llamas, jefe de la Brigada de Investigación Criminal (B.I.C.) de Barcelona en los años de la postguerra.
2 meneos
15 clics

El crimen de Batarrita en un control de Bilbao que ETA 'vendió' como un fusilamiento policial

En marzo de 2014 el diario Gara publicó un reportaje de Iñaki Egaña Sevilla acerca de “la primera víctima del llamado conflicto vasco”, supuestamente producida 53 años antes. Siguiendo el texto, el 27 de marzo de 1961 miembros de las FOP (Fuerzas de Orden Público) se apostaron en Bolueta, a la entrada de Bilbao. “Casi a las diez de la noche”, escribía el periodista, pararon un Peugeot 403, abrieron sus puertas y “dispararon contra sus ocupantes”. Los agentes abandonaron la escena “sin preocuparse por el estado de las víctimas”.
2 0 2 K 11
2 0 2 K 11
5 meneos
30 clics

“Me llamo Josefina, me asesinó mi celoso esposo de tres disparos por la espalda”

Un espeluznante crimen casi sin pena para el culpable. El investigador Gabriel Pozo Felguera nos hace revivir el asesinato de Josefina Jiménez Monteguí de cuatro tiros por la espalda descerrajados por su marido, Francisco Garrido Quintana, que conmocionó a la sociedad granadina y española en 1929.
4 1 6 K -32
4 1 6 K -32
1 meneos
3 clics

La tragedia de Torrejón, un crimen sin castigo

Maravilla salvaje, ecosistema único, joya de la corona del medio ambiente en Extremadura... Se agotan los elogios hablando del parque de Monfragüe. Entre alcornoques centenarios y jarales bravíos, decenas de miles de personas descubren cada año con admiración este trozo de paraíso.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
17 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué pasa con el crimen negro sobre negro? [ ENG ]  

En este video, discutimos el estigma "Black on Black Violence" que atormenta a nuestra comunidad como un todo. ¿En qué momento cambiamos nuestro enfoque de nuestros atacantes entre nosotros? ¿Cómo podemos culpar al racismo cuando nos matamos unos a otros diariamente a números alarmantes? ¿Cuál es la alternativa?
14 3 5 K 43
14 3 5 K 43
10 meneos
267 clics

La casa en la que Frank Lloyd Wright vivió su propia terrible matanza a lo Charles Manson

La casa estudio que el arquitecto levantó en Wisconsin para refugiarse de la prensa sensacionalista se convirtió en la protagonista de un crimen mediático en 1914.
8 meneos
91 clics

La historia criminal de Barcelona desde principios de siglo XX

Desde el principio de siglo XX Barcelona ha tenido una serie de crímenes mediáticos que se pueden rastrear por la prensa de la época. Algunos, como los asesinatos de la Vampira del Raval han trascendido al mundo del crimen y han saltado a la cultura popular
4 meneos
142 clics

El asesinato del presidente del Gobierno que frustró el indulto de tres condenados a muerte

Por estos días se cumple un siglo del horrendo crimen cometido por un clan gitano en el Puerto del Lobo (entre Lanteira y Válor). A pedradas, puñaladas y disparos acabaron con la vida de dos guardias civiles que les detuvieron por cuatreros. Fueron perseguidos por la provincia y llevados a la capital para enjuiciarlos. Un consejo de guerra condenó a muerte a tres de ellos. Buena parte de la sociedad granadina se movilizó para pedir la conmutación de las penas máximas por cadena perpetua
10 meneos
144 clics

La teja de Villafranca de los Barros: un crimen entre esclavos en la Hispania Romana

Los crímenes pequeños, ignorados y despreciados por la inmensa mayoría de los historiadores, tienen un atractivo fundamental: nos abren una ventana para ver cómo era la vida de la gente que los cometió o los sufrió. Gente corriente, que, de otra manera, jamás hubiera dejado recuerdo de su paso por este mundo.
9 meneos
280 clics

«Casos de Alarma!», la fotonovela mexicana de crímenes y sexo  

Si la prensa que se dedica a los asuntos del corazón se llama rosa y la alarmista se denomina amarilla, entonces es lógico que aquella que aborda los crímenes se llame «prensa roja». Al menos esa es la definición que se le da en México a revistas como Alarma!, publicación dedicada a los sucesos y de la que surgirían otras cabeceras hermanas como Casos de Alarma!
5 meneos
47 clics

Elementos irracionales en la toma de decisiones criminales

Los requisitos racionales en la toma de decisiones en relación al crimen son de naturaleza utilitarista. Básicamente implican un análisis entre los costes y el beneficio que se perciben sobre la participación en algún acto criminal. En ellos se centra la Teoría de la Elección Racional que nos dice que, si los beneficios percibidos por participar en un acto criminal son mayores que sus costes el individuo cometerá el delito, si no se abstendrá de ello.
4 meneos
68 clics

El faro de Alejandría: el problema del narcotráfico  

Programa de El Faro de Alejandría, espacio presentado por el escritor Fernando Sánchez-Dragó en el 2002, donde se debate sobre el narcotráfico y el crimen organizado.
5 meneos
107 clics

Qué es el crimen racional (aquel que sí paga)

Cuánto tiempo y esfuerzo te ahorrarías haciendo lo incorrecto versus cuán alto era el riesgo de que te atraparan. Si hubieras visto a un agente de tránsito cerca no habrías aparcado. E incluso en ese caso, ¿cuál sería el castigo? Si consideraras la multa baja quizás en todo caso valdría la pena. De pronto hasta dedicaste uno de esos segundos a pensar en la molestia que le causarías a tus conciudadanos o hasta añadiste a un lado de la pesa la satisfacción de hacer el bien.
7 meneos
184 clics

NASA muestra los "ríos de oro" en el Amazonas vistos desde el espacio  

La región de Madre de Dios tiene el dudoso honor de poseer la industria de minería ilegal más grande del mundo, según la NASA, pese a que Perú es el sexto exportador. El oro es un mercado difícil de regular y la recolección de oro apenas requiere conocimientos técnicos. Según el informe El Crimen Organizado y la Minería Ilegal de Oro en América Latina, las exportación ilegales representan el 28% del oro extraído y se calcula que mueven un total de 2.600 millones de dólares al año.
7 meneos
128 clics

La economía de las triadas chinas - documental [Ing]

Las triadas chinas, uno de los grupos de crimen organizado más brutales del mundo. Las triadas están compuestas de cientos de bandas, pero todas siguen aproximadamente las mismas reglas y principios. Primero, tienes que trabajar tu camino para ascender en la pirámide corporativa, se empieza como un asociado no iniciado, un "linterna azul", después de un tiempo si muestras valía asciendes a soldado, apodados los "cuarenta novenos". El ritual de iniciación requiere andar sobre 2 espadas, sacrificar un animal y beberse su sangre, recitar juramento
10 meneos
296 clics

La leyenda de la mujer emparedada por error en el Castillo de Vulpellac sale a la luz

La leyenda de la mujer que en el siglo XVI fue emparedada por error en el Castillo de Vulpellac por su marido, que confesó veladamente aquel crimen en unas losas con frases en latín que instaló en el suelo a la vista de todos, ha salido a la luz en una muestra milenaria de cerámica. Ramon Mascort señala que Miquel Sarriera invitó a su esposa a pasar "a una habitación mientras tenía a un albañil preparado con ladrillos y cemento en la puerta". "Cuando entró, tapiaron la estancia con la señora en su interior y murió encerrada allí", añade.
12 meneos
188 clics

¿Qué ocurrió en Sodoma y Gomorra?

El crimen de los habitantes de Sodoma parece estar relacionado con el grave delito para la Antigüedad de la negación de las leyes de hospitalidad. El relato bíblico de Sodoma y Gomorra se ubica en el libro del Génesis 18-19. En estas líneas se narra la historia del encuentro de Abraham con Dios y dos ángeles, donde se le dice como advertencia de lo que va a ocurrir:
10 2 1 K 63
10 2 1 K 63
5 meneos
117 clics

Cráneos trepanados, armas homicidas y un garrote vil: el gabinete de curiosidades del profesor Reverte Coma

La colección de piezas que reunió a lo largo de su vida el fundador de la Escuela de Medicina Legal de la Universidad Complutense de Madrid es lo más parecido a un museo del crimen que hay en España, pero cerró sus puertas en la pandemia y no volverá a abrir

menéame