Cultura y divulgación

encontrados: 456, tiempo total: 0.027 segundos rss2
17 meneos
179 clics

La verdadera historia de cómo un ejército de vascos anexionó Navarra a Castilla por orden de un aragonés

A principios del siglo XVI, la Corona de Castilla anexionó Navarra por las armas ante la amenaza de que lo hiciera Francia. Lo hizo con tropas vascas, por orden de un monarca aragonés y con el beneplácito de una importante parte de la nobleza.
235 meneos
2843 clics
Selma Huxley, la historiadora que descubrió cómo los balleneros vascos llegaron hasta Canadá

Selma Huxley, la historiadora que descubrió cómo los balleneros vascos llegaron hasta Canadá

Esta historiadora estudió cómo los vascos se establecieron en Terranova para cazar ballenas.
123 112 0 K 285
123 112 0 K 285
185 meneos
2378 clics
El último cronista de uno de los dialectos vascos en el Pirineo

El último cronista de uno de los dialectos vascos en el Pirineo  

En el Salazar se hablaba el euskera autóctono, un dialecto de la lengua vasca, que estaba muy vivo hasta finales del XIX y la primera mitad del XX, en las décadas de los años 20 y 30. Es a partir de ese momento cuando se inicia su abandono paulatino, cortándose totalmente la transmisión familiar. Fue precisamente en estos años cuando Federico Garralda Argonz se convirtió en cronista del final de un dialecto: el salacenco.
89 96 0 K 213
89 96 0 K 213
36 meneos
36 clics

Euskadi la primera comunidad autónoma en declarar al lobo especie amenazada

El Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco será la primera comunidad autónoma que incluya al lobo en el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas con la categoría más baja de protección de "interés especial", Aún así, este grado de protección implica la elaboración de planes de gestión, seguimiento y vigilancia en el que deben participar las diputaciones, que votaban en contra en este consejo asesor, junto a los sindicatos ganaderos, mientras gobierno vasco y ecologistas apoyaban la propuesta.
30 6 0 K 14
30 6 0 K 14
3 meneos
53 clics

Matar vascos en Islandia: la historia de la terrible masacre de los balleneros en 1615

Un grupo de pescadores vascos que viajaron en 1615 a Islandia a la pesca de ballenas fueron atacados. Primero fue un vendaval. Después, una historia demasiado oscura
2 1 2 K 17
2 1 2 K 17
19 meneos
81 clics

Maurice Ravel, un compositor con alma vasca

Considerado como el más parisino de los compositores, Ravel, en realidad, nació en un pequeño pueblo pesquero de la costa vasca: Ziburu, localidad situada en el territorio histórico de Lapurdi [...] A pesar de criarse y vivir en París durante la mayor parte de su vida, Ravel no dejó nunca de sentir que procedía de un lugar diferente. Así cabe deducirlo del modo en el que el mismo músico se revela: su afirmación personal y rotunda de sentirse vasco, así como su identificación con un estilo de vivir y unas tradiciones que entiende como propias.
33 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La raíz vasca de Catalunya

Roma, siglo I. Estrabón y Plinio documentan el primer mapa político y cultural de la península Ibérica. Describen la existencia de un pueblo establecido entre las actuales Cerdanya y Baztan, que no formaba parte ni del mundo celta, ni del mundo ibérico: los vascos. Sobre este territorio, mil años después estaría Catalunya, ocupando el extremo nordoccidental. Su existencia nos ha dejado muchos vestigios, sobre todo topónimos: Andorra, Urgell o Arán —por citar algunos ejemplos—, son de raíz euskera.
5 meneos
257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Seis vascos en Pearl Harbor. El Día de la Infamia

Con motivo del aniversario de Pearl Harbor, desentrañamos la historia de seis vascos que vivieron el ataque de primera mano
5 meneos
46 clics

Esvásticas y lauburus: cuando los nazis intentaron hermanarse con los vascos

Hace 70 años, el documentalista nazi Herbert Brieger llegó al País Vasco francés para rodar 'Im Lande der Basken', un intento de fomentar la hermandad entre ambos pueblos
4 1 7 K -26
4 1 7 K -26
13 meneos
50 clics

Fue hace dos siglos: una imperial muerte, el culto a Napoleón y un capitán vasco (1821-2021)

A Pedro Manuel de Ugartemendia, capitán, ingeniero militar y arquitecto -puede que acaso espía- le tocó vivir en territorio vasco ocupado por las tropas napoleónicas. Parece que contemporizó con el invasor, pero, dado el modo en el que salió librado de esa comprometida situación, cuando retorna el gobierno patriota a esa zona da más bien la impresión de que trabajó allí como agente encubierto al servicio de la que entonces se llamaba “Justa causa de la nación”. Fue fundamental en la línea de suministros de Wellington.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
1 meneos
4 clics

El enigma del origen (y otras curiosidades) del euskera, la singular lengua de los vascos  

Vivo y diferente, es motivo de orgullo para los vascos y se calcula que unos 700.000 lo hablan actualmente. Usado en las regiones de Navarra y País Vasco, en el norte de España, y el suroeste de Francia, el euskera es un misterio. No tiene origen conocido ni relación con otro idioma, una anomalía que ha mantenido confundidos a los expertos en lingüística durante mucho tiempo.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
29 meneos
367 clics

La melodía vasca que se ha convertido en el himno «extraoficial» de Israel

La historia de cómo una música popular vasca acabó siendo un símbolo de Israel. Naomi Shemer, autora de varias canciones israelíes populares. Ocurrió en 1967, se le planteó escribir una canción dedicada a Jerusalem para presentarla en un festival de la canción. Escribió ‘Yerushalaim shel Zahab’ (‘Jerusalem de Oro’) Pocos meses después de ser estrenada, fue la canción que cantaron los paracaidistas israelíes que, en plena “Guerra de los 6 días”, entraban en la Ciudad Vieja de Jerusalem y llegaban al Muro de los Lamentos.
24 5 2 K 16
24 5 2 K 16
10 meneos
208 clics

Return to Basque: El País Vasco en blanco y negro que triunfa en las redes

El abogado Javier Martín Apoita, aficionado a la fotografía, gestiona una iniciativa que pretende convertirse en “álbum de fotos colectivo” de la sociedad vasca
145 meneos
2748 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Es cierto que los vascos crearon la lengua castellana?

¿Es cierto que los vascos crearon la lengua castellana?

El castellano no es una lengua eusquera, pero nació como la lengua de los vascos romanizados y latinizados.
79 66 22 K 408
79 66 22 K 408
8 meneos
49 clics

Vasco de Quiroga, un pionero arrinconado

Ningún cronista de la época ha podido establecer una relación lineal del relato de este hombre que, como Fray Bartolomé de las Casas, fue un adelantado. En los primeros años de la colonización, los encomenderos estaban instalados en comportamientos bastante cuestionables para con los indígenas. Vasco de Quiroga llevó a cabo una serie de actos en beneficio de los indígenas los cuales son narrados en este artículo.
7 meneos
17 clics

Université Sorbonne-Nouvelle: ‘El proceso de paz en el País Vasco. 10 años después’

El lectorado de Etxepare Euskal Institutua en la Universidad Sorbonne-Nouvelle (Anfiteatro B, Campus Censier) de París ha organizado la conferencia «Le processus de paix au Pays Basque. Dix ans après» (Proceso de paz en el País Vasco. 10 años después). La charla se llevará a cabo el próximo 17 de marzo, jueves, de 17:00 a 19:00 horas.
394 meneos
2845 clics
Localizan un libro de 1647 que recoge que los balleneros vascos llegaron a América “100 años antes que Colón”

Localizan un libro de 1647 que recoge que los balleneros vascos llegaron a América “100 años antes que Colón”  

La obra ha sido adquirida en París por la editorial Mintzoa y, aunque era conocida, no se había ahondado en lo que señala sobre estos pescadores. Este tratado es obra del jurista Étienne Cleirac, una eminencia en la época, y recoge también que “un vasco advirtió a Cristóbal Colón de las Indias Occidentales, dándole la dirección”
183 211 3 K 472
183 211 3 K 472
105 meneos
941 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

«No tengo que hablar vasco», copiado mil veces (EUS)  

En 1966, en Bedaion, Tolosa, casi nadie hablaba español, pero un niño tuvo que copiar mil veces "No tengo que hablar euskera en la escuela". Este es un ejemplo de los muchos castigos que reciben los vascos, traído por Kike Amonarriz. Nos cuenta que nunca había tenido tanto eco con un tuit.
70 35 20 K 353
70 35 20 K 353
113 meneos
2315 clics
El Códice Calixtino y el primer relato sobre el origen de los vascos

El Códice Calixtino y el primer relato sobre el origen de los vascos

En 1137, Aimeric Picaud incluyó en la quinta parte del Códice Calixtino, la conocida Guía del peregrino, un texto dedicado a explicar en términos históricos el origen de los vascos. Con esta breve narración concluía un completo dossier dedicado a este pueblo, dentro de un capítulo donde se describen las etnias y los territorios por los que discurre el Camino de Santiago desde Tours a Compostela.
67 46 0 K 319
67 46 0 K 319
5 meneos
71 clics

Descarga la colección completa: Los Vascos en América

Los Vascos en América es una obra de 6 tomos patronicada por la fundación vasco-argentina Juan de Garay, que abarca más de 500 familias de todas las provincias del actual territorio argentino, desde la conquista hasta el siglo XIX
163 meneos
2443 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La resistencia de los vascos a los romanos como si fueran el pueblo galo de Astérix y Obélix, un mito muy extendido en Euskadi que nada tiene que ver con la realidad

En Euskadi, existe un mito muy extendido de que los vascos resistieron a la invasión romana, que incluso está presente en el escudo de Gipuzkoa. Sin embargo, una arqueóloga española desmontó esta creencia gracias a un importante hallazgo en Irún.
95 68 37 K 68
95 68 37 K 68
14 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El vasco entró en Álava en el siglo VI y desde la Llanada se expandió a Vizcaya y cuenca del Deba

Hasta el momento han sido varias las teorías de la evolución del vasco en el País Vasco, aunque desde hace años se discute en qué momento de la historia esta lengua penetró en Álava y Vizcaya. Los últimos hallazgos arqueológicos, sin embargo, parecen apuntar a que ese momento fue la Tardo antigüedad
11 3 7 K 69
11 3 7 K 69
216 meneos
4729 clics
Estas son las regiones de Europa donde más jóvenes tienen estudios superiores: País Vasco y Navarra, en el top-10

Estas son las regiones de Europa donde más jóvenes tienen estudios superiores: País Vasco y Navarra, en el top-10

En 2021, el 48,7 % de los españoles de entre 25 y 34 años habían completado un curso de formación superior, grado, máster o doctorado, mientras que a principios de siglo esta cifra apenas llegaba al 33 %, según Eurostat. España se sitúa así como el décimo país de la Unión Europea en el que más jóvenes tienen estudios superiores, País Vasco es ya la segunda región de Europa (66 %) con mayor formación superior entre sus jóvenes, solo por detrás de la provincia de Vilna, en Lituania. Unos puestos por debajo se encuentra Navarra, décima.
105 111 0 K 459
105 111 0 K 459
9 meneos
295 clics

"Me causaba rechazo la película": Dani Rovira revela cómo le afectó el 'tsunami' que vivió con 'Ocho apellidos vascos'

Ocho apellidos vascos sigue siendo la película española más taquillera de la historia. Desde que se estrenara en el año 2014, la cinta dirigida por Emilio Martínez-Lázaro ha recaudado 56.194.668 euros para establecerse como la número uno por delante de otros títulos como Lo imposible y Ocho apellidos catalanes, secuela de esta película protagonizada una vez más por Clara Lago y Dani Rovira. ¿Cómo gestionaron el éxito de esta película? El protagonista de la misma ha reconocido que no lo llevó nada bien y que no ha sido hasta hace bien poco cuand
1 meneos
197 clics

¿Es «País Vasco» un galicismo?

El gentilicio de los habitantes del País Vasco ha dado tradicionalmente mucho de qué hablar.

menéame