Cultura y divulgación

encontrados: 1599, tiempo total: 0.161 segundos rss2
7 meneos
393 clics

El fotógrafo submarino del 2022 fue anunciado y las imágenes son espectaculares  

Este año se presentaron un total de 61 fotógrafos para tratar de ganar el galardón. El jurado examinó 4,200 fotografías y determinaron que el ganador era el español, Rafael Fernández Caballero, con su espectacular toma titulada «Bailando con los gigantes de la noche».
9 meneos
169 clics

El fotógrafo Manuelo Bececco capta la belleza mágica del bosque desde abajo mirando hacia arriba  

Dice el fotógrafo italiano Manuelo Bececco sobre el arte del hacer fotográfico: "En medio del bosque me parece ver todo a mi manera: árboles gigantes o ramas que forman barreras, iris de los ojos”, dijo Bececco. “Son cosas que solo veo en mi mente y que a veces puedo convertir en fotografías".
4 meneos
526 clics

Soy fotógrafo profesional y estos son los seis errores de fotografía más comunes que veo en Instagram

Instagram es el lugar perfecto para contar tu vida y tus cosas con la imagen. Y debemos cuidarla. Llevo más de 20 años siendo fotógrafo profesional y estos son los errores más comunes que veo cuando reviso fotos en Instagram.
3 meneos
65 clics

Fotografía de viajes y aventuras de Sam Morrison  

Sam Morrison es un fotógrafo, director de arte, retocador y viajero con múltiples talentos que actualmente vive en Los Ángeles, California. Sam realiza sorprendentes fotografías de viajes, paisajes, estilos de vida, urbanas y de aventuras. También crea impresionantes manipulaciones fotográficas.
187 meneos
1588 clics
Muere Tim Page, el fotógrafo de guerra que retrató Vietnam

Muere Tim Page, el fotógrafo de guerra que retrató Vietnam  

A los 78 años murió Tim Page, el fotógrafo de guerra que marcó una época. Page llegó a Vietnam en 1965, a los 20 años, y en los cuatro años que paso allí retrató con total libertad y sin miedo imágenes de los combates que contribuyeron a cambiar el rumbo de la guerra. Temerario e irreverente, Page se acercaba tanto a los lugares donde tenía lugar la acción en la guerra, que resultó herido cuatro veces.Page fue el autor de la frase: «Cualquier foto de guerra es una foto antiguerra», que declaró en un reportaje realizado por Bradley Scott.
93 94 0 K 354
93 94 0 K 354
3 meneos
64 clics

Cristóbal Hara, el fotógrafo que pinta el folclore español

A sus 76 años, el esquivo autor ha sido galardonado con el Premio Nacional de Fotografía 2022: "Soy fotógrafo, no personaje público"
9 meneos
131 clics

Cronología de los procesos e hitos fotográficos  

Desde la primera fotografía de la historia por Niépce pasando por el desarrollo de los procesos fotográficos antiguos
9 meneos
181 clics

Entrevista a Alison Braun, fotógrafa que documentó el punk californiano y el grunge

Alison Braun disparó su primera fotografía en un concierto de Wasted Youth en 1981 cuando era adolescente. La imagen mostraba a su cantante arrojándose un vaso de cerveza en su cabeza, y enseguida se convirtió en icónica tras publicarse en la no menos icónica Flipside, una de las revistas de referencia de la escena angelina del punk que eclosionaba por entonces en la Costa Oeste. Desde aquel momento, Braun supo cuál era su camino, y se consagró rápidamente como una de las fotógrafas más habituales en el circuito hardcore de los 80 en California
4 meneos
41 clics

Václav Chochola, el fotógrafo de Dalí

Nacido en el barrio industrial de Libeň en Praga, Václav Chochola es un fotógrafo conocido por las imágenes de la periferia urbana y por integrar el Grupo 42, entregado a la poesía. Al mismo tiempo, retrató con su cámara a destacadas figuras de la cultura checa y mundial, entre ellos Jan Werich o Salvador Dalí. ¿Quién no conoce la famosa foto de Dalí con un huevo o Dalí sentado con un bastón en un diván? Los retratos del artista que entonces tenía 70 años se convirtieron en sus más conocidos a nivel mundial. El propio Dalí estaba entusiasmado
8 meneos
465 clics

El fotógrafo Ric Tse crea eventos en miniatura en su mesa de comedor usando artículos para el hogar  

El fotógrafo de Hong Kong, Ric Tse, realiza eventos creativos en miniatura en su mesa de comedor utilizando artículos para el hogar. Ric comenzó a crear acontecimientos en miniatura después del brote de coronavirus. Según Tse, "muchos fotógrafos y artistas tienen fotografía en miniatura, pero no muchos de ellos usan esa idea para recrear puntos de referencia".
221 meneos
1837 clics
Fotógrafo AP gana World Press Photo 2003 [EN - Hemeroteca]

Fotógrafo AP gana World Press Photo 2003 [EN - Hemeroteca]  

Una imagen en color de un prisionero de guerra iraquí enmascarado sosteniendo a su hijo de 4 años en un campo de detención de EE. UU. por el fotógrafo de Associated Press Jean-Marc Bouju ganó el premio World Press Photo of the Year el viernes. La foto ganadora, tomada el 31 de marzo en la ciudad santa de Najaf, fue seleccionada entre más de 63.000 imágenes por 4.176 fotógrafos de 124 países. Un récord del 81 por ciento de las entradas para 2003 se tomaron con cámaras digitales, al igual que la foto ganadora.
105 116 1 K 314
105 116 1 K 314
14 meneos
289 clics
El Sol como nunca lo viste: las mejores imágenes del premio Fotógrafo de Astronomía 2023

El Sol como nunca lo viste: las mejores imágenes del premio Fotógrafo de Astronomía 2023  

Las mejores imágenes del premio 'Fotógrafo de Astronomía 2023'. El concurso busca reconocer a los mejores fotógrafos de los fenómenos astronómicos del año, lo que requiere una técnica y una dedicación específica.
11 3 1 K 14
11 3 1 K 14
7 meneos
66 clics
Muere a los 95 años Elliott Erwitt, uno de los grandes fotógrafos del siglo XX

Muere a los 95 años Elliott Erwitt, uno de los grandes fotógrafos del siglo XX

Elliott Erwitt, uno de los grandes fotógrafos del siglo XX, ha muerto a los 95 años en su casa de Manhattan, dejando inmortalizada su visión cómica en sus conocidas instantáneas. Ha sido su hija Sasha Erwitt quien ha confirmado el fallecimiento.
14 meneos
112 clics
Los soldados fotógrafos de la Primera Guerra Mundial

Los soldados fotógrafos de la Primera Guerra Mundial  

Durante la Primera Guerra Mundial, los soldados de ambos bandos empezaron a hacer fotografías. Durante el centenario de la contienda, se están redescubriendo todos esos documentos que cuentan cómo fueron aquellos cuatro años oscuros. Fue la primera gran guerra del s.XX y cuna de la que vendría más tarde. Las cámaras de fotos estuvieron ahí para contarla y asombrarnos de la cruel naturaleza humana cien años después.
11 3 0 K 107
11 3 0 K 107
13 meneos
34 clics
Muere Ramón Masats, maestro de la fotografía documental, a los 92 años

Muere Ramón Masats, maestro de la fotografía documental, a los 92 años

Maestro de maestros, nació en Caldas de Montbui, 1931. Aficionado a la fotografía desde muy joven, llegó a Barcelona en 1955 y aquel mismo año ingresó en la Sociedad Fotográfica de Cataluña, uno de los cenáculos más emblemáticos de la fotografía oficial.
10 3 0 K 67
10 3 0 K 67
11 meneos
478 clics

Solo en la noche: Fotos de Axel Corjon  

“Me encanta hacer fotografías ya tarde en la noche. Siempre es un momento especial, fuera de tiempo. La mayoría de las personas duermen, lo que hace que las horas nocturnas sean, de alguna manera, irreales"
3 meneos
40 clics

La memoria española a través de la fotografía, o como ver como fuimos

'En el recuerdo', una de las grandes exposiciones que nos brinda PHotoEspaña 2014 en el Jardín Botánico de Madrid, encontramos la obra de Piedad Isla (Cervera de Pisuerga, Palencia, 1926 - Madrid, 2009), arropando el trabajo de otras cinco fotógrafas españolas: Pilar Beltrán, Rosell Meseguer, Linarejos Moreno, Ana Teresa Ortega y Beatriz Ruibal, mujeres nacidas entre 1952 y 1974.
2 1 2 K -12
2 1 2 K -12
14 meneos
281 clics

La fotógrafa vagabunda que retrató la libertad

Kitra Kahana se unió a una comunidad de jóvenes nómadas durante meses y creó el proyecto Nomadic, a raíz del cual empezó a colaborar con revistas como National Geographic. A Kahana la diferenciaba la inmersión y la complicidad que desarrollaba con su objeto de estudio: “El sueño nómada es el otro sueño americano: lo experimentan los hobos, los viajeros, autoestopistas, vagabundos y nómadas”.
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
11 meneos
214 clics

El fotógrafo que se cansó de retratar tanto dolor

Jesús Abad Colorado el mejor reportero gráfico del conflicto armado explica por qué ahora dice Basta ya...
6 meneos
35 clics

El exilio de los fotógrafos de guerra españoles

Un documental analiza el estado actual del fotoperiodismo bélico. O cómo los mejores profesionales trabajan en medios extranjeros
5 meneos
73 clics

Se exponen las fotografías más antiguas del Museu del pueblu d'Asturies en Gijón

Del 22 de julio de 2014 al 18 de enero de 2015 se mostrará lo más relevante de la colección de fotografías del siglo XIX que atesora la Fototeca del Muséu del Pueblu d’Asturies. Se mostrarán daguerrotipos de los inicios de la fotografía y obras de los primeros fotógrafos que se establecieron en Asturias o que pasaron por aquí trabajando de manera ambulante. El conjunto resume las constantes de este periodo esencial para la evolución del medio fotográfico: retratos, vistas, paisajes y monumentos.
188 meneos
2097 clics

Cajal, fotógrafo

La primera noticia que conocemos de Cajal en relación con la fotografía o, al menos con su fundamento óptico, se produce cuando siendo un niño travieso —sus caricaturas corren de mano en mano y no abandona la cháchara con los camaradas— es castigado a quedarse encerrado en clase en su escuela de Ayerbe. En el aula en penumbra, Cajal hace un descubrimiento sorprendente: la luz que entra por una grieta de la contraventana proyecta sobre el techo, cabeza abajo y con sus naturales colores, las personas y caballerías que pasan por el exterior...
112 76 1 K 495
112 76 1 K 495
9 meneos
205 clics

10 fotógrafos españoles que debes conocer  

La fotografía es el arte de plasmar las imágenes gracias a la luz
10 meneos
289 clics

El fotógrafo que inmortaliza tribus en peligro de extinción

El fotógrafo Jimmy Nelson (Reino Unido, 1967) ha dedicado los últimos cinco años de su vida a retratar tribus en peligro de extinción.
11 meneos
139 clics

“Hay fotógrafos muy buenos que lo mejor que pueden hacer con sus fotos es colgarlas en las paredes de casa”

“Que un periodista se convierta en noticia es la antítesis del periodismo. No somos nadie, nadie nos conoce. Los premios ni tendrían que existir. Incluso las fotos y los vídeos no tendrían que ir firmados. Solo somos un transmisor.".. “Hay medios que han dicho que ya no van a colaborar con fotógrafos free lance y que van a coger el trabajo de activistas o personas normales y corrientes"..

menéame