Cultura y divulgación

encontrados: 159, tiempo total: 0.008 segundos rss2
5 meneos
36 clics

La pobreza como mercancía

Artículo que reflexiona a través del concepto de "Violencia Simbólica" sobre los procesos de mercantilización del capitalismo, donde tanto el barrio como la pobreza se han idealizado y convertido en una marca comercializada entre otros sectores por la industrial musical.
7 meneos
137 clics

Los símbolos secretos del cristianismo

Durante muchos siglos los cristianos fueron perseguidos por las autoridades, especialmente en Roma, que pese a su politeísmo, veían en el cada vez más pujante cristianismo, no un competidor para sus dioses, sino para su modo de vida, a esto se unían los distintos altercados que podían provocar entre la sociedad. No sería hasta 3 siglos después, concretamente en el año 313, de la mano de el emperador Constantino I cuando se promulgaría el Edicto de Milán permitiéndoles la libertad de religión y cesando por fin, las persecuciones.
2 meneos
15 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Barcelona Oculta. Masones y Templarios en Barcelona

Símbolos masonicos se esconden en la forma, las esculturas y en cada rincón de la plaza.
2 0 0 K 17
2 0 0 K 17
10 meneos
74 clics

Kokopelli, el embaucador tergiversado

Existe una alegre figura de flautista conocida como Kokopelli, un símbolo prehistórico usado sobre todo por varias de las culturas del sudoeste norteamericano, que ha sobrevivido a través de los siglos y desde los años noventa se ha convertido en motivo omnipresente en los EEUU, desde vallas publicitarias o edificios comerciales hasta camisetas, tatuajes o tangas.
13 meneos
92 clics

Barbie: De símbolo de mujer independiente a la Barbie SuperStar, por el Doctor Repronto

La historia de la muñeca Barbie explicada por el Doctor Repronto, de como pasó de un ser un icono de mujer independiente en Alemania para adultos, con el nombre de Lilli, a ser hoy en día un símbolo de mujer cosificada y materialista.
10 3 0 K 87
10 3 0 K 87
13 meneos
67 clics

La "destrucción simbólica" de la Mezquita

Pone el foco en que "en las dos últimas décadas de nuestra centuria, sus actuales administradores han puesto en marcha un modelo de gestión que persigue amputar sus señas de identidad originarias", lo que aseguran que amenaza el valor universal excepcional declarado por Unesco, con especial atención a las características incluidas en materia de autenticidad. Así, el artículo examina lo que entiende como un caso de "mutilación simbólica del patrimonio", en cierta manera análogo a la polémica conversión en mezquita de la basílica de Santa Sofía.
10 3 1 K 71
10 3 1 K 71
129 meneos
1787 clics
Encuentran un fragmento de hueso inscrito con los símbolos más antiguos de la historia

Encuentran un fragmento de hueso inscrito con los símbolos más antiguos de la historia

Los símbolos se encontraron en un fragmento de hueso en la región de Ramle, en el centro de Israel, y se cree que tienen unos 120.000 años de antigüedad. Sorprendentemente, el fragmento permanecía prácticamente intacto y los investigadores pudieron detectar seis grabados similares en una de las caras del hueso, lo que les llevó a pensar que estaban en posesión de algo que tenía un significado simbólico o espiritual. El hallazgo fue publicado recientemente en la revista científica Quaternary International.
64 65 2 K 355
64 65 2 K 355
19 meneos
155 clics

Tamga, el símbolo que usan los pueblos eurasiáticos desde la Antigüedad para identificarse

Se llama tamga al símbolo que durante la Antigüedad y el Medievo empleaban los pueblos nómadas eurasiáticos y túrquicos para su identificación de grupo, dinástica o incluso personal. Se desarrolló a partir de las marcas de herraje del ganado a fuego y formaba una tríada simbólica de identidad junto con el uran (grito de guerra a modo de contraseña) y el dastan (el relato oral, transmitido de generación en generación, de la historia, costumbres, etc). Algunos de los signos empleados sobreviven hoy.
15 4 0 K 16
15 4 0 K 16
5 meneos
32 clics

Entre Empédocles y Eróstrato: O de la destrucción en política

Destruir para lanzar mensajes políticos es pura artesanía y, como ocurre en cualquier oficio, encontramos distintas formas de ejercer. Hay quienes se esfuerzan por demostrar el carácter simbólico de la destrucción, tratando de elevar el acto físico de romper, quemar o dañar. Esto permite señalar situaciones que poco o nada tienen que ver con los objetos destruidos para, así, “remover conciencias”. Por otro lado, hay sujetos que optan por reivindicar la destrucción en sí misma.
120 meneos
3281 clics
Franz von Stuck, mensajero del pasado

Franz von Stuck, mensajero del pasado  

La pintura de Franz von Stuck, con sus escenas cargadas de pasión, sus colores vivos y su astuto empleo del claroscuro, posee el don de cautivar a casi todos los que se encuentran con ella por primera vez.
65 55 0 K 414
65 55 0 K 414
114 meneos
3137 clics
Así era el alfabeto oghámico de los druidas celtas

Así era el alfabeto oghámico de los druidas celtas

Este trabajo profundiza en el sistema de escritura atribuido en principio a los celtas insulares occidentales, y que, con cierto carácter simbólico y hermético, denominó a cada uno de los signos o grafías de su alfabeto, conocido como ogham, con un nombre de una planta (árbol, arbusto o hierba) del entorno, más o menos sacralizada, pero siempre reverenciada.
51 63 0 K 404
51 63 0 K 404
19 meneos
181 clics

La belleza de este lenguaje

Mi abuela me enseñó a sumar y restar cuando aún no entraba a la primaria, y mi padre me emocionaba frecuentemente con sus trucos del estilo “piensa un número” que son magia matemática, pero finalmente, el amor entró por los ojos. A menos de 100 metros de mi casa había una escuela secundaria, con chicos de 12 a 16 años, que para mí, a mis 8, eran muy mayores. Diario los veía pasar, mientras jugaba sentado en los tres escalones de la entrada a mi casa.
16 3 0 K 75
16 3 0 K 75
13 meneos
228 clics

Arte: Daniel Fitzpatrick, maestro del simbolismo anti-nazi  

Fitzpatrick jugó un papel importante en el cambio de la opinión pública estadounidense sobre la Alemania nazi y lo logró usando sofisticadas y contundentes imágenes. (texto e ilustraciones)
10 3 0 K 46
10 3 0 K 46
5 meneos
95 clics

Napoleón y su emblema personal: la abeja

Se supone que Napoleón Bonaparte eligió la abeja como emblema personal para identificarse con una dinastía real anterior. O quizás admiraba a este insecto.
137 meneos
3058 clics
Nísperos: las prostitutas de los bodegones barrocos

Nísperos: las prostitutas de los bodegones barrocos

Los nísperos no son comestibles hasta que no han empezado a pudrirse. Este detalle llamó la atención de los artistas holandeses del siglo XVII, que supieron aprovechar el potencial simbólico de una fruta que comienza a pudrirse antes de madurar. Una fruta que se podría antes de madurar era la manera perfecta de representar la decadencia de la pureza. Y de ahí que la utilizaran en sus pinturas como símbolo de la prostitución, de la falta de sentido común y de la moral en descomposición.
78 59 0 K 449
78 59 0 K 449
194 meneos
3683 clics
La defensa del Sistema Legal de Unidades de Medida

La defensa del Sistema Legal de Unidades de Medida

La utilización correcta de las unidades legales de medida en la sociedad es una materia a la que usualmente no se le presta la adecuada atención, y a pesar de que se regula su uso en los textos legales, su difusión y conocimiento es muy limitado. Esto lo podemos constatar en nuestra vida diaria viendo cómo determinados símbolos de las unidades de medida se escriben mal, cómo se utilizan en determinados sectores o aplicaciones unidades no contenidas en el sistema legal de unidades, como pueden ser el caballo de vapor o la pulgada.
105 89 0 K 414
105 89 0 K 414
5 meneos
50 clics

Así secuestró el imperialismo japonés la flor de cerezo como símbolo de los Kamikazes

Naoko Abe relata en ‘El hombre que salvó a los cerezos’ la relación de Japón un árbol emblemático, pero también la historia del jardinero inglés que rescató a muchas especies de la extinción
2 meneos
21 clics

Argentina impugna anime de TV Dragon Ball Super por violencia simbólica contra niñas

Una escena de la nueva temporada del anime infantil Dragon Ball Super que se emite en el canal Cartoon Network Latinoamérica fue impugnada por la Defensoría del Pueblo en Argentina por considerar que contiene escenas de violencia simbólica contra las niñas. "El análisis identificó que contiene una escena de abuso y sometimiento por parte de un varón adulto mayor hacia una adolescente que resulta sumamente inconveniente en relación con la problemática del abuso sexual en la niñez y adolescencia", afirmó la entidad.
1 1 8 K -62
1 1 8 K -62
6 meneos
21 clics

El rol de las cigarras en la cultura china

Las cigarras desempeñan un gran papel en la cultura China. Son insectos conocidos por su forma particular de emitir sonido, especialmente la cigarra macho. Sus “canciones” resuenan flexionando sus timbales, que son órganos parecidos a un tambor que se encuentran en su abdomen. Están muy presentes en el folclore y los mitos chinos, en la literatura y en otras formas de arte.
7 meneos
107 clics

Hoy escribimos las preguntas como en el siglo XVIII

Hace unos días me decían en una conversación que el español ya había cambiado de facto sobre el uso de la interrogación y que ya era más habitual escribir las frases interrogativas y exclamativas sin usar el símbolo correspondiente al comienzo. Es decir, que uno ya no escribe: ¿está todo bien?; sino que mas bien escribe: está todo bien? Y parece cierto que en algunos medios, como WhatsApp, hoy escribimos las preguntas como en el siglo XVIII, sin poner los dos símbolos. Volvemos al decíamos ayer de Fray Luis de León.
3 meneos
68 clics

Los animales de la Ciudad Prohibida

Desde el siglo XV hasta el XX, la Ciudad Prohibida fue el centro del Imperio Chino y el hogar de 24 emperadores. Era un lugar tan grande que debía resultar demasiado solitario, así que para proteger el lugar, y puede que también para acompañarlo, se colocaron muchas bestias y animales auspiciosos…
6 meneos
195 clics

Los símbolos nazis que siguen presentes (y causan revuelo) en Japón

Los expertos atribuyen el uso de los símbolos nazis a una "falta de sensibilidad histórica" más que a una alineación ideológica o política.
2 meneos
132 clics

Robert Langdon rejuvenece y se pasa a las series en el thriller ‘Dan Brown: El símbolo perdido’ estrenado por Movistar+

Movistar+ estrena esta serie sobre los primeros casos y misiones a los que se enfrentó el personaje explorado por el cine en 'El Código Da Vinci' y 'Ángeles y Demonios'.
5 meneos
196 clics

El sutil símbolo universal que une a Jesús, Buda y Apolo

El cristianismo, el budismo, el hinduismo, el zoroastrismo y la mitología griega suelen considerarse religiones completamente distintas, definidas en gran medida por sus diferencias. Pero mirando atentamente, encontramos un símbolo que las conecta: el halo, esa aura alrededor de la cabeza de una figura sagrada expresa su gloria o divinidad y se puede ver en el arte de todo el mundo. Hay muchas variantes, incluidos los halos rayados y los halos llameantes. Pero el más distintivo y omnipresente es el halo circular de disco.
10 meneos
98 clics

Los Negros de Odilon Redon

Odilon Redon es un referente del simbolismo, una corriente de artistas que se interesan por lo oculto, lo divino, lo sobrenatural, el inconsciente, lo misterioso de la vida.

menéame